Ir al contenido principal

9 de Septiembre

Recomendaciones para tener un gran día este 9 de Septiembre, día 252 del año normalmente, día 253 en años bisiestos.

Cine y TV

1960: nació Hugh Grant, actor y productor británico. Galardonado con un Globo de Oro, un BAFTA y un César honorífico. Las películas en las que ha actuado han recaudado más de 2.400 millones de dólares en todo el mundo y fue, sin duda, “Cuatro bodas y un funeral” (1994) la que le lanzó a la fama.
 
(Cuatro bodas y un funeral)

1966: nació Adam Sandler, actor, comediante, músico, guionista y productor cinematográfico estadounidense. Sandler ha disfrutado de un enorme éxito en la industria del entretenimiento, es dueño de la compañía productora de películas y televisión Happy Madison Productions. Es conocido por películas como Locos de Ira, Billy Madison, Happy Gilmore, Un papá genial, 50 First Dates, Luna de miel en familia, entre otras. Aunque generalmente realiza películas de comedia fue nominado para un Globo de Oro por el drama Punch Drunk Love.


https://www.justwatch.com/mx/pelicula/con-la-magia-en-los-zapatos
(Zapatero a tus zapatos)


Música

1941: nace Otis Redding, cantante apodado «King Of Soul», en reconocimiento a su habilidad para transmitir emociones a través de su voz.
https://musica.nexos.com.mx/2017/12/11/10-temas-clasicos-de-otis-redding/

1952: nace Dave Stewart, músico y productor discográfico británico, conocido por su trabajo con la banda Eurythmics.

https://www.youtube.com/watch?v=TzFnYcIqj6I
(Here comes the rain again)

1968: nace Lila Downs.


https://www.youtube.com/watch?v=7dlCncg1pA0
(Concierto en el Auditorio Nacional)

1971: se lanza en Estados Unidos, el álbum “Imagine”, de John Lennon. Su lanzamiento en el Reino Unido tuvo lugar el 8 de octubre de ese mismo año. Este segundo trabajo del músico durante su carrera solista llegó luego de “John Lennon/Plastic Ono Band”, editado en 1970. El disco fue escrito y grabado luego de la separación de The Beatles, en un período en que los principales compositores del grupo, Lennon y McCartney, se encontraban en muy malos términos. Esto llevó a la creencia de que “How Do You Sleep?”, una de las canciones del álbum, era un ataque directo a Paul. John, más tarde, explicó que, en realidad, la canción hablaba sobre sí mismo, aunque sí había usado su resentimiento hacia Paul para componerla. La portada del disco fue hecho por el revolucionario artista Andy Warhol. Yoko Ono realizó la foto de la contratapa. Respecto al tema “Imagine” que le da el nombre al album, la revista “Rolling Stone” la ubicó en el tercer lugar de la lista de las 500 Mejores Canciones de Todos los Tiempos.

https://www.youtube.com/watch?v=X0VTHLa_SgE
(Imagine)

1975: nació Michael Bublé, cantante melódico y actor canadiense. Ha sido galardonado con diversos premios, incluyendo cuatro Grammy y varios Juno Awards. Fue hasta 2005 en donde se convirtió en todo un éxito comercial en los Estados Unidos con su álbum “It’s time”, del que vendió 8 millones de copias.

https://www.youtube.com/watch?v=DMc3XDOy3AY 
(You'll never find - con Laura Pausini)


Poema del día en el sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Ella lloró a mares - Juan Coronel Rivera

Ella lloró a mares en las lagunas de Catemaco
donde los brujos son meseros
traía un galope
un sentado que no era el suyo
degustaba moluscos entre sollozos
tan profundos como el cañón del Sumidero
sílfide
era una belleza de adrenalina
“Berlín tiene un no sé qué de Tabasco”
dijo


Libro del día
Los tres mosqueteros - Alejandro Dumas

https://www.elejandria.com/libro/los-tres-mosqueteros/alejandro-dumas-padre/1292

Los hermanos Karamazov - Dostoievski

https://freeditorial.com/es/books/los-hermanos-karamazov


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

El castigo más justo es aquel que uno mismo se impone.
Simón Bolívar

http://www.frasedehoy.com/

No tenemos otro mundo al que podernos mudar.
Gabriel García Márquez


Celebraciones y eventos

Día Mundial de la Agricultura

Hoy es tiempo de homenajear a todas aquellas personas que dedican su vida a cultivar las tierras para abastecer a las poblaciones de comida.

Día Internacional de la Belleza
Se realiza para celebrar la belleza interior y exterior de las personas, así como destacar la importancia de la industria de la belleza a nivel mundial.

Historia y acontecimientos

412 a.C.: se libró la Batalla de Siracusa. Esta se libró entre una agrupación de hombres atenienses y espartanos por la conquista del territorio de Atenas. La gran ventaja en cuanto a combatientes por parte de los espartanos, les permitió lograr la victoria definitiva en este enfrentamiento. La derrota de los atenienses causó un cambio inmenso en la política de muchos otros Estados. Estados que habían sido neutrales se unieron a Esparta, imaginando que la derrota de Atenas era inminente. Muchos de los aliados atenienses también se rebelaron, y aunque la ciudad comenzó inmediatamente a reconstruir su flota, había poco que pudiera hacer acerca de las revueltas. La expedición y el desastre consiguiente dejaron a Atenas tambaleándose. Aproximadamente 9.000 hombres fallecieron y la democracia ateniense fue derrocada en favor de una oligarquía y el imperio persa se unió a la guerra en el bando de los espartanos. Aunque las cosas parecían horrorosas para Atenas, fueron capaces de recuperarse en pocos años. La oligarquía fue pronto derrocada, y Atenas recuperó su poder.

1585: nace Armand Jean du Plessis o Cardenal de Richelieu, cardenal y político francés, que fomentó más que ningún otro el absolutismo en Francia y sentó las bases del poder del siglo XVII francés.

Ha pasado a la historia también como uno de los principales personajes en la novela Los Tres Mosqueteros de Alejandro Dumas, donde aparece como un villano, algo lógico por los muchos enemigos que tuvo durante su ejercicio del poder detrás del trono.

Se convirtió en secretario de Estado en 1616. Al año siguiente, perdió el favor político y, junto con la reina madre, fue desterrado de la corte. La reconciliación entre el rey Luis XIII y su madre en 1622 le proporcionó el capelo cardenalicio y, en 1624, se convirtió en consejero del rey Luis XIII. Después de 1630, cuando María de Medici intrigó sin éxito para expulsar a su antiguo protegido de su cargo, éste era el verdadero dirigente de Francia. Para asegurar las relaciones amistosas con Inglaterra, su primera medida importante fue acordar el matrimonio entre la hermana del rey, Enriqueta María, y el príncipe de Gales, más tarde Carlos I de Inglaterra. Para restablecer el prestigio de Francia en los asuntos europeos y limitar el crecimiento de poder de los Habsburgo, ya establecidos en España y Austria, se alió con los holandeses y alemanes, enemigos de la dinastía, y les alentó. Para obtener fortalezas estratégicas en Italia y contrarrestar allí el poder de los Habsburgo, implicó a Francia en una lucha contra Austria y España cuando se planteó la sucesión al trono de Mantua (1628-1631). En 1631 subvencionó la invasión de Alemania por el defensor de la causa luterana, Gustavo II Adolfo, rey de Suecia. Más tarde, hizo de Francia un activo aliado de los protestantes alemanes mandando tropas francesas a luchar en la guerra de los Treinta Años. Mediante medidas enérgicas y eficaces consiguió eliminar el peso político de las grandes familias francesas hizo del rey un monarca absoluto y convirtió a Francia en la primera potencia militar de Europa

https://www.muyhistoria.es/h-moderna/articulo/richelieu-el-malvado-cardenal

1828: nace Lev Nikoláyevich Tolstói, mejor conocido como León Tolstói fue un novelista ruso considerado como uno de los más grandes escritores de la literatura mundial. Sus más famosas obras son “Guerra y Paz” y “Anna Karénina”, y son consideradas como la cúspide del realismo. Sus ideas sobre la “no violencia activa”, expresadas en libros como “El Reino de Dios está en Vosotros” tuvieron un profundo impacto en grandes personajes como Gandhi y Martin Luther King.

1890: nace el Coronel Harland David Sanders (m. 1980), fue el fundador de la cadena de comida rápida Kentucky Fried Chicken (KFC). Su imagen aparece en las cajas del negocio y es su imagen oficial. A la edad de 40 años Sanders preparaba pollo para las personas que comían en una estación de servicio en Corbin, Kentucky (Estados Unidos). En realidad no tenía un restaurante, pero servía las cenas, y hasta vivía en la misma estación de servicio. Eventualmente, el local creció y Harland se mudó a un motel y luego a un restaurante con capacidad para 142 personas y trabajó ahí como chef de cocina. En los siguientes nueve años, perfeccionó su método de cocinar el pollo usando las mismas once hierbas y especias que se utilizan en la actualidad en la reconocida franquicia a nivel mundial KFC. Fue también el precursor de la cocina a presión en la que logró que el pollo se cocinara mucho más rápido que en una freidora o en una sartén.

1947: en Argentina la ley 13.010 reconoce el sufragio universal, el derecho de las mujeres a votar y a ser elegidas.

1976: el presidente del Partido Comunista Chino, Mao Zedong, muere a los 82 años. Tras su muerte, Deng Xiaoping surgió como el líder de China.

1993: La Organización de Liberación de Palestina reconoce oficialmente a Israel como un Estado legítimo.


Ciencia y tecnología

1737: Nace Luigi Galvani, físico italiano, quien observó los efectos de la electricidad en los nervios y músculos de los animales. Descubrió por accidente que la pata de una rana se contrae al tocarla con un escalpelo cargado electricamente.

2000: Se extiende el agujero de ozono

El agujero de ozono presente sobre la Antártida alcanza por primera vez una ciudad. Se trató de Punta Arenas, en Chile, cuyos habitantes quedaron expuestos durante dos días a unos altos niveles de radiación ultravioleta. Ésta puede causar cáncer de piel y destruir algunas pequeñas plantas consideradas fundamentales en la cadena alimenticia. Según los datos de la NASA, en aquel momento el agujero de ozono cubría un área tres veces más grande que la superficie de Estados Unidos.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

«La vida nos ofrece siempre oportunidades para ser felices, es importante que estemos preparados para aprovecharlas». Vemos a tanta gente con resultados tan diferentes, que pensamos que es normal que cada quien tenga su propio camino.

Nos hablan que si queremos mejores resultados tenemos que buscar mejores modelos de vida, que observemos qué y cómo otros lo han hecho y hagamos lo mismo y que cuando vayamos avanzando seamos generosos con los demás para que también aprendan.

Hagámonos conscientes que hay mucha belleza, mucha riqueza, mucho talento, conocimiento, muchas obras que nos muestran que puede haber y hay otros tipos de vida. Consideremos que también tendremos derecho a ello cuando seamos capaces de vernos en esas condiciones y hagamos lo honestamente necesario para vivirlo.

Anhelamos el paraíso en la otra vida, sin darnos cuenta que de alguna manera podemos irlo creando en ésta, se que no siempre nuestras condiciones actuales son las mejores, pero tenemos que partir de nuestra realidad, nuestra persona, nuestro talento y nuestras circunstancias, porque ellas son y siempre lo serán la materia prima para construir algo mejor, así que «no permitamos que nadie nos robe nuestros sueños».

¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios