Recomendaciones para tener un gran día este 10 de Octubre, día 283 del año normalmente, día 284 en años bisiestos.
Cine y TV
1924: nace Ed Wood, cineasta estadounidense. Quedó definido, tras su muerte en 1978, como el peor director de todos los tiempos, gracias a la dirección desastrosa de películas como ‘Glen o Glenda’ y ‘Plan 9 del espacio exterior’. Actualmente es valorado como “director de culto”.
https://www.youtube.com/watch?v=Pzl9oETr45w
(Plan 9 del espacio exterior)
1941: Estreno de la película Fantasía de Walt Disney.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/fantasia
https://videos.2000peliculassigloxx.com/fantasia/
1956: Estreno de la película Gigante
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/gigante
https://videos.2000peliculassigloxx.com/gigante/
1961: Estreno de la película Esplendor en la hierba
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/esplendor-en-la-hierba
https://ok.ru/videoembed/2585897601718
1971: nace Carlos Reygadas, director de cine mexicano, galardonado con el Premio Ariel a la Mejor Dirección 2008 y con el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes 2012.
https://www.youtube.com/watch?v=nDAKNnW9rnU
(Japón)
2003: Estreno de la película Kill Bill Volume I
https://play.google.com/store/movies/details/Kill_Bill_Vol_1?id=pGillYEtamI
2013: Estreno de la película Capitán Phillips
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/capitan-phillips
2013: Estreno de la serie de TV Arrow
https://www.justwatch.com/mx/serie/arrow
2014: Estreno de la película Whiplash
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/whiplash
Música
1813: nace Giuseppe Fortunino Francesco Verdi, compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX; autor de algunos de los títulos más populares del repertorio actual, como los que componen su trilogía popular o romántica: ‘Rigoletto’, ‘La Traviata’ e ‘Il Trovatore’.
https://www.youtube.com/watch?v=fYDI6MWkCW8
Cine y TV
1924: nace Ed Wood, cineasta estadounidense. Quedó definido, tras su muerte en 1978, como el peor director de todos los tiempos, gracias a la dirección desastrosa de películas como ‘Glen o Glenda’ y ‘Plan 9 del espacio exterior’. Actualmente es valorado como “director de culto”.
https://www.youtube.com/watch?v=Pzl9oETr45w
(Plan 9 del espacio exterior)
1941: Estreno de la película Fantasía de Walt Disney.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/fantasia
https://videos.2000peliculassigloxx.com/fantasia/
1956: Estreno de la película Gigante
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/gigante
https://videos.2000peliculassigloxx.com/gigante/
1961: Estreno de la película Esplendor en la hierba
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/esplendor-en-la-hierba
https://ok.ru/videoembed/2585897601718
1971: nace Carlos Reygadas, director de cine mexicano, galardonado con el Premio Ariel a la Mejor Dirección 2008 y con el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes 2012.
https://www.youtube.com/watch?v=nDAKNnW9rnU
(Japón)
2003: Estreno de la película Kill Bill Volume I
https://play.google.com/store/movies/details/Kill_Bill_Vol_1?id=pGillYEtamI
2013: Estreno de la película Capitán Phillips
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/capitan-phillips
2013: Estreno de la serie de TV Arrow
https://www.justwatch.com/mx/serie/arrow
2014: Estreno de la película Whiplash
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/whiplash
Música
1813: nace Giuseppe Fortunino Francesco Verdi, compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX; autor de algunos de los títulos más populares del repertorio actual, como los que componen su trilogía popular o romántica: ‘Rigoletto’, ‘La Traviata’ e ‘Il Trovatore’.
https://www.youtube.com/watch?v=fYDI6MWkCW8
(Rigoletto)
1917: nace Thelonious Monk, pianista estadounidense de jazz. Monk fue el fundador del bebop. Es conocido por su estilo único de improvisación, así como por haber compuesto varios temas clásicos del repertorio jazzístico, destacando ‘Round About Midnight’, ‘Straight No Chaser’, ’52nd Street Theme’ y ‘Blue Monk’.
https://www.youtube.com/watch?v=uxdnQOs0BNo
(Straight No Chaser)
https://www.youtube.com/watch?v=mxqVckeFTaE
(52nd Street Theme)
https://www.youtube.com/watch?v=_40V2lcxM7k
(Blue Monk)
https://www.youtube.com/watch?v=ojtuDUbRoxI
(Round About Midnight)
1951: nace Jeanette, cantante hispano-británica
https://www.youtube.com/watch?v=NVElbPUOJrI
(Concierto)
1953: nace David Lee Roth, cantante estadounidense de Hard rock y Glam metal, más conocido por ser el cantante original y actual de la influyente banda estadounidense Van Halen.
https://www.youtube.com/watch?v=uwvP1NJtsqU
(Van Halen World Tour 2015)
1979: nace Mýa, cantante, compositora, productora discográfica y actriz de Estados Unidos.
https://www.youtube.com/watch?v=RQa7SvVCdZk
1917: nace Thelonious Monk, pianista estadounidense de jazz. Monk fue el fundador del bebop. Es conocido por su estilo único de improvisación, así como por haber compuesto varios temas clásicos del repertorio jazzístico, destacando ‘Round About Midnight’, ‘Straight No Chaser’, ’52nd Street Theme’ y ‘Blue Monk’.
https://www.youtube.com/watch?v=uxdnQOs0BNo
(Straight No Chaser)
https://www.youtube.com/watch?v=mxqVckeFTaE
(52nd Street Theme)
https://www.youtube.com/watch?v=_40V2lcxM7k
(Blue Monk)
https://www.youtube.com/watch?v=ojtuDUbRoxI
(Round About Midnight)
1951: nace Jeanette, cantante hispano-británica
https://www.youtube.com/watch?v=NVElbPUOJrI
(Concierto)
1953: nace David Lee Roth, cantante estadounidense de Hard rock y Glam metal, más conocido por ser el cantante original y actual de la influyente banda estadounidense Van Halen.
https://www.youtube.com/watch?v=uwvP1NJtsqU
(Van Halen World Tour 2015)
1979: nace Mýa, cantante, compositora, productora discográfica y actriz de Estados Unidos.
https://www.youtube.com/watch?v=RQa7SvVCdZk
(Dulce dama)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com
Quizá con el tiempo - Ciprián Cabrera Jasso
Quizá con el tiempo
cuando la ausencia
haya penetrado mi lugar,
encuentres una señal mía
entre las hojas de un libro viejo.
El viento de cualquier estación
te hará recordar que estuve vivo,
sabrás que lloré
de impotencia ante la maldad,
que me enfrenté
cara a cara con mis demonios
y que amé hasta lo insufrible.
Yo te observaré, quizá,
desde la otra orilla:
ya sin huesos, sin carne,
sin peso…
y pasaré a tu lado
para continuar mi viaje.
Libro del día
La rebelión de Atlas - Ayn Rand
http://libroesoterico.com/biblioteca/Varios/VARIOS%203/58258582-La-Rebelion-de-Atlas-by-Ayn-Rand-Full.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
La muerte es dulce; pero su antesala, cruel.
Camilo José Cela
Celebraciones y eventos
Día Mundial de la Salud Mental
El objetivo principal de esta celebración es concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de los trastornos emocionales y conducta. Aproximadamente cuatro de cada cinco personas que necesitan atención por trastornos mentales y neurológicos en los países de bajos recursos no la reciben.
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_de_la_Salud_Mental
Día Mundial contra la Pena de Muerte
El Día Mundial contra la Pena de Muerte tiene por objeto sensibilizar a la opinión pública
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_contra_la_Pena_de_Muerte
Día Internacional del repartidor de periódicos
Historia y acontecimientos
732: se libró Batalla de Tours (Francia) entre las fuerzas del Reino Franco, comandadas por el líder español Carlos Martel y un ejército islámico del Imperio Omeya a las órdenes del valí (gobernador) de Al-Ándalus, Abdul Rahman Al Ghafiqi cerca de la ciudad de Tours, en la actual Francia. Durante el enfrentamiento, los francos derrotaron el ejército islámico y Al Ghafiqi resultó muerto. Esta batalla frenó la expansión islámica hacia el norte desde la península ibérica y es considerada por muchos historiadores como un acontecimiento de importancia macrohistórica, al haber impedido la invasión de Europa por parte de los musulmanes y preservado el cristianismo.
1582: en España, Italia, Polonia y Portugal, se saltan unos días ―entre el jueves 4 de octubre de 1582 y el viernes 15 de octubre― debido a la implementación del calendario gregoriano.
1901: nace Alberto Giacometti, escultor y pintor suizo. Giacometti nació en Borgonovo, Val Bregaglia, en Suiza, cerca de la frontera italiana, donde creció en un ambiente de artistas. Es conocido por sus figuras exageradamente estilizadas, de apariencia inquieta, delgadas y de superficie rugosa.
https://www.google.com/search?q=Alberto+Giacometti&tbm=isch
1911: Se desencadenó Revolución de Xinhai, rebelión contra la última dinastía imperial china.
1933: se produce el primer sabotaje aéreo de la historia: un Boeing 247 de United Airlines es destruido en pleno vuelo.
1947: cerca de la población argentina de Las Lomitas (en la actual provincia de Formosa) comienza la masacre de Rincón Bomba: más de mil indígenas pilagás son ametrallados por la gendarmería. En los próximos días serán perseguidos y asesinados los sobrevivientes.
1957: en Estados Unidos se publica la primera edición de la novela La rebelión de Atlas de la novelista y filósofa Ayn Rand.
1957: ocurre un incendio en reactor nuclear de Windscale-Sellafield en Liverpool, el cual originó una fuga radiactiva que contaminó 300 km2. Este ha sido el peor accidente nuclear en la historia de Gran Bretaña, con una magnitud de nivel 5 de un máximo de 7 en la ‘Escala Internacional de Accidentes Nucleares’. Dos reactores habían sido construidos de forma apresurada como parte del proyecto de la bomba atómica británica y el accidente ocurrió cuando el núcleo de la unidad 1 del reactor nuclear en Windscale, Cumberland (ahora Sellafield, Cumbria) se incendió, liberando sustanciales cantidades de contaminación radiactiva en la zona que lo rodeaba, que causó 240 muertes posteriores debido al cáncer de tiroides que provocaron las radiaciones. El informe oficial sobre el incendio de la planta nuclear fue censurado por el ex primer ministro británico, Harold Macmillan
1982: En Bolivia, Hernán Siles Suazo se convierte en presidente, marcando el fin de las dictaduras militares.
2006: en China se desbloquea el acceso a Wikipedia, tras un año de censura.
2010: se disuelven las Antillas Holandesas. Curazao y San Martín son países autónomos dentro del Reino de Países Bajos.
2014: Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi reciben el Premio Nobel de la Paz.
Ciencia y tecnología
1846: Es descubierto el satélite Tritón por el astrónomo William Lassell mientras observa el planeta Neptuno, recientemente avistado y lo que encontró fue su luna. Lassell, que intentaba verificar si el planeta poseía un anillo, halló sin embargo el satélite. En 1989, la nave Voyager 2 detectó una débil atmósfera en Tritón y la presencia de volcanes con hielo. Asimismo, también descubrió la existencia de anillos alrededor de Neptuno, algo que Lassell nunca pudo confirmar.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com
Quizá con el tiempo - Ciprián Cabrera Jasso
Quizá con el tiempo
cuando la ausencia
haya penetrado mi lugar,
encuentres una señal mía
entre las hojas de un libro viejo.
El viento de cualquier estación
te hará recordar que estuve vivo,
sabrás que lloré
de impotencia ante la maldad,
que me enfrenté
cara a cara con mis demonios
y que amé hasta lo insufrible.
Yo te observaré, quizá,
desde la otra orilla:
ya sin huesos, sin carne,
sin peso…
y pasaré a tu lado
para continuar mi viaje.
Libro del día
La rebelión de Atlas - Ayn Rand
http://libroesoterico.com/biblioteca/Varios/VARIOS%203/58258582-La-Rebelion-de-Atlas-by-Ayn-Rand-Full.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
La muerte es dulce; pero su antesala, cruel.
Camilo José Cela
Celebraciones y eventos
Día Mundial de la Salud Mental
El objetivo principal de esta celebración es concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de los trastornos emocionales y conducta. Aproximadamente cuatro de cada cinco personas que necesitan atención por trastornos mentales y neurológicos en los países de bajos recursos no la reciben.
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_de_la_Salud_Mental
Día Mundial contra la Pena de Muerte
El Día Mundial contra la Pena de Muerte tiene por objeto sensibilizar a la opinión pública
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_contra_la_Pena_de_Muerte
Día Internacional del repartidor de periódicos
Historia y acontecimientos
732: se libró Batalla de Tours (Francia) entre las fuerzas del Reino Franco, comandadas por el líder español Carlos Martel y un ejército islámico del Imperio Omeya a las órdenes del valí (gobernador) de Al-Ándalus, Abdul Rahman Al Ghafiqi cerca de la ciudad de Tours, en la actual Francia. Durante el enfrentamiento, los francos derrotaron el ejército islámico y Al Ghafiqi resultó muerto. Esta batalla frenó la expansión islámica hacia el norte desde la península ibérica y es considerada por muchos historiadores como un acontecimiento de importancia macrohistórica, al haber impedido la invasión de Europa por parte de los musulmanes y preservado el cristianismo.
1582: en España, Italia, Polonia y Portugal, se saltan unos días ―entre el jueves 4 de octubre de 1582 y el viernes 15 de octubre― debido a la implementación del calendario gregoriano.
1901: nace Alberto Giacometti, escultor y pintor suizo. Giacometti nació en Borgonovo, Val Bregaglia, en Suiza, cerca de la frontera italiana, donde creció en un ambiente de artistas. Es conocido por sus figuras exageradamente estilizadas, de apariencia inquieta, delgadas y de superficie rugosa.
https://www.google.com/search?q=Alberto+Giacometti&tbm=isch
1911: Se desencadenó Revolución de Xinhai, rebelión contra la última dinastía imperial china.
1933: se produce el primer sabotaje aéreo de la historia: un Boeing 247 de United Airlines es destruido en pleno vuelo.
1947: cerca de la población argentina de Las Lomitas (en la actual provincia de Formosa) comienza la masacre de Rincón Bomba: más de mil indígenas pilagás son ametrallados por la gendarmería. En los próximos días serán perseguidos y asesinados los sobrevivientes.
1957: en Estados Unidos se publica la primera edición de la novela La rebelión de Atlas de la novelista y filósofa Ayn Rand.
1957: ocurre un incendio en reactor nuclear de Windscale-Sellafield en Liverpool, el cual originó una fuga radiactiva que contaminó 300 km2. Este ha sido el peor accidente nuclear en la historia de Gran Bretaña, con una magnitud de nivel 5 de un máximo de 7 en la ‘Escala Internacional de Accidentes Nucleares’. Dos reactores habían sido construidos de forma apresurada como parte del proyecto de la bomba atómica británica y el accidente ocurrió cuando el núcleo de la unidad 1 del reactor nuclear en Windscale, Cumberland (ahora Sellafield, Cumbria) se incendió, liberando sustanciales cantidades de contaminación radiactiva en la zona que lo rodeaba, que causó 240 muertes posteriores debido al cáncer de tiroides que provocaron las radiaciones. El informe oficial sobre el incendio de la planta nuclear fue censurado por el ex primer ministro británico, Harold Macmillan
1982: En Bolivia, Hernán Siles Suazo se convierte en presidente, marcando el fin de las dictaduras militares.
2006: en China se desbloquea el acceso a Wikipedia, tras un año de censura.
2010: se disuelven las Antillas Holandesas. Curazao y San Martín son países autónomos dentro del Reino de Países Bajos.
2014: Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi reciben el Premio Nobel de la Paz.
Ciencia y tecnología
1846: Es descubierto el satélite Tritón por el astrónomo William Lassell mientras observa el planeta Neptuno, recientemente avistado y lo que encontró fue su luna. Lassell, que intentaba verificar si el planeta poseía un anillo, halló sin embargo el satélite. En 1989, la nave Voyager 2 detectó una débil atmósfera en Tritón y la presencia de volcanes con hielo. Asimismo, también descubrió la existencia de anillos alrededor de Neptuno, algo que Lassell nunca pudo confirmar.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Cada sociedad establece o acepta ciertos valores que influyen en el individuo, pero éste tiene también su propia percepción de la realidad y a la vez influye en la sociedad. Así se establece un ciclo constante de influencia. El hombre tiene la capacidad de crear y de destruir, dependerá de su educación y consciencia el que su inteligencia la ocupe en una u otra cosa.
Existen muchos grupos, sociedades y, o niveles de sociedades, y cada nivel tiene valores, según su concepción de la realidad. Si un individuo interactúa en uno o varios de ellos, sus valores o comportamientos pueden ser diferentes, dependiendo de las circunstancias que lo influyan. Aún cuando las conveniencias o deseos de cada quien pueden ser diferentes, los valores o las bases para decidir y actuar pudieran establecerse haciendo uso de la razón; conscientes de que la aceptación no será unánime, pero, seguramente, una gran mayoría pudiera estar más o menos de acuerdo respecto a algunos. Dada esta situación es conveniente y razonable establecer o reconocer valores morales–éticos universales, válidos o aceptados en todos los niveles o en la mayor cantidad posibles de ellos.
Hay que iniciar con algo «que sea bueno para mí y para los demás, que procure el bien y que no dañe o dañe lo menos posible». Prefiramos elegir poner en práctica nuestro poder de creatividad y de creación. Seguiré insistiendo: rescatemos los valores morales.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario