Recomendaciones para tener un gran día este 13 de Octubre, día 286 del año normalmente, día 287 en años bisiestos.
Cine y TV
En la película Como si fuera la primera vez el personaje Lucy sufre un accidente y pierde la memoria de corto plazo un 13 de octubre.
https://play.google.com/store/movies/details/Como_Si_Fuera_La_Primera_Vez?id=arU7VlaXdYg
https://cuevana3.ch/22549/como-si-fuera-la-primera-vez
1950: Estreno de la película El invisible Harvey
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-invisible-harvey
https://vimeo.com/111694847
1989: Estreno de la película Mira quien habla
https://play.google.com/store/movies/details/Mira_Quien_Habla_Subtitulada?id=erRXfwws4mc
https://ww2.cuevana3.ch/10734/mira-quien-habla
1972: Un avión se estrella en los Andes y los sobrevivientes se ven forzados a alimentarse de los cadáveres para sobrevivir 72 días hasta que son rescatados.
https://www.youtube.com/watch?v=NUDP2mSx9bU
(Los sobrevivientes de los Andes)
Música
1921: nace Yves Montand, cantante y actor francés.
https://www.youtube.com/watch?v=mv3iY4v9EOc
(Bella Ciao)
1934: nace Nana Mouskouri, cantante griega con mayores ventas en la historia, con más de 350 millones de discos, cassetes y CDs.
https://www.youtube.com/watch?v=Olj3qWYt9VU
(Libertad)
1941: nace Paul Simon, cantante y músico estadounidense. Simon fue el compositor del dúo Simon & Garfunkel. Tras la separación de Simon y Garfunkel, Paul Simon inició una exitosa carrera en solitario.
https://www.youtube.com/watch?v=Bxryb3xN-Lo
Celebraciones y eventos
Día Internacional para la reducción de los desastres
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_para_la_Reducci%C3%B3n_de_los_Desastres
Historia y acontecimientos
54: en Roma, Nerón (de 16 años de edad) es proclamado emperador, el mismo día que moría envenenado el emperador Claudio.
1789: nace Manuel Eduardo de Gorostiza, escritor nacido en Veracruz en tiempos de la colonia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Eduardo_de_Gorostiza
1839: nace Eduardo Liceaga, médico mexicano. Uno de los precursores de los estudios sobre la hidrofobia y el primero en practicar una inyección en su país. A él se debe el proyecto para la construcción del Hospital General.
1917: en Fátima, Portugal, ocurre la última aparición de la Virgen María. Se produce lo que se conoce como el Milagro Del Sol. Tres niños pastores, Lucía dos Santos, de diez años, y sus primos, Jacinta y Francisco Marto, de seis y nueve años respectivamente, señalaron que, mientras pastoreaban sus ovejas en la primavera y el verano de 1916, experimentaron una presencia angélica en tres ocasiones distintas, en la cueva Loca do Cabeço.
1925: nace Margaret Thatcher, política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo XX y la única mujer que ha ocupado este puesto en su país.
1972: ocurre el accidente aéreo de Los Andes. El viernes 13 de octubre de 1972 un avión uruguayo que llevaba 45 pasajeros a Chile, de los cuales muchos eran estudiantes y jugadores de un equipo de rugby, se estrelló en la Cordillera de los Andes. Trece murieron a causa de la caída. Durante la primera noche murieron tres más. Los sobrevivientes tuvieron que soportar entre otras cosas a la temible Cordillera, treinta grados bajo cero durante las noches y al hambre. Los sobrevivientes comieron restos de los fallecidos. Fueron rescatados después de 72 días.
1982: el diplomático mexicano Alfonso García Robles recibe el premio Nobel de la Paz por haber impulsado la proscripción de las armas nucleares en Latinoamérica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_Garc%C3%ADa_Robles
1987: el costarricense Oscar Arias Sánchez recibe el Premio Nobel de la Paz. El ex presidente de Costa Rica recibe el galardón por su crucial contribución a la paz en Centroamérica.
2010: Finaliza con éxito el rescate de los 33 mineros atrapados durante 69 días, en una mina chilena de Copiapó.
Cine y TV
En la película Como si fuera la primera vez el personaje Lucy sufre un accidente y pierde la memoria de corto plazo un 13 de octubre.
https://play.google.com/store/movies/details/Como_Si_Fuera_La_Primera_Vez?id=arU7VlaXdYg
https://cuevana3.ch/22549/como-si-fuera-la-primera-vez
1950: Estreno de la película El invisible Harvey
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-invisible-harvey
https://vimeo.com/111694847
1989: Estreno de la película Mira quien habla
https://play.google.com/store/movies/details/Mira_Quien_Habla_Subtitulada?id=erRXfwws4mc
https://ww2.cuevana3.ch/10734/mira-quien-habla
1972: Un avión se estrella en los Andes y los sobrevivientes se ven forzados a alimentarse de los cadáveres para sobrevivir 72 días hasta que son rescatados.
https://www.youtube.com/watch?v=NUDP2mSx9bU
(Los sobrevivientes de los Andes)
Música
1921: nace Yves Montand, cantante y actor francés.
https://www.youtube.com/watch?v=mv3iY4v9EOc
(Bella Ciao)
1934: nace Nana Mouskouri, cantante griega con mayores ventas en la historia, con más de 350 millones de discos, cassetes y CDs.
https://www.youtube.com/watch?v=Olj3qWYt9VU
(Libertad)
1941: nace Paul Simon, cantante y músico estadounidense. Simon fue el compositor del dúo Simon & Garfunkel. Tras la separación de Simon y Garfunkel, Paul Simon inició una exitosa carrera en solitario.
https://www.youtube.com/watch?v=Bxryb3xN-Lo
(Simon & Garfunkel - Concierto 1993)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Río - Carmen Leñero
Cinco haikús
No sorprende
que el río se vaya,
sorprende que permanezca.
El viento
es un río
que sueña.
Bajan todos nuestros llantos
confundidos
hasta el río.
Sombra del río
cruza las nubes
como un augurio.
Río turbio,
lleno de vida
contaminante.
Libro del día
Contigo, pan y cebolla - Manuel Eduardo de Gorostiza
https://freeditorial.com/es/books/contigo-pan-y-cebolla
Frase del día
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Río - Carmen Leñero
Cinco haikús
No sorprende
que el río se vaya,
sorprende que permanezca.
El viento
es un río
que sueña.
Bajan todos nuestros llantos
confundidos
hasta el río.
Sombra del río
cruza las nubes
como un augurio.
Río turbio,
lleno de vida
contaminante.
Libro del día
Contigo, pan y cebolla - Manuel Eduardo de Gorostiza
https://freeditorial.com/es/books/contigo-pan-y-cebolla
Frase del día
La única forma para que la población salga de la pobreza no es con caridad ni con políticas públicas sociales de bienestar, sino con empleo
Carlos Slim
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
No hay pecado tan grande, ni vicio tan apoderado que con el arrepentimiento no se borre o quite del todo.
Miguel de Cervantes
http://www.frasedehoy.com/
Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía.
Simón Bolívar
No hay pecado tan grande, ni vicio tan apoderado que con el arrepentimiento no se borre o quite del todo.
Miguel de Cervantes
http://www.frasedehoy.com/
Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía.
Simón Bolívar
Celebraciones y eventos
Día Internacional para la reducción de los desastres
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_para_la_Reducci%C3%B3n_de_los_Desastres
Historia y acontecimientos
54: en Roma, Nerón (de 16 años de edad) es proclamado emperador, el mismo día que moría envenenado el emperador Claudio.
1789: nace Manuel Eduardo de Gorostiza, escritor nacido en Veracruz en tiempos de la colonia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Eduardo_de_Gorostiza
1839: nace Eduardo Liceaga, médico mexicano. Uno de los precursores de los estudios sobre la hidrofobia y el primero en practicar una inyección en su país. A él se debe el proyecto para la construcción del Hospital General.
1917: en Fátima, Portugal, ocurre la última aparición de la Virgen María. Se produce lo que se conoce como el Milagro Del Sol. Tres niños pastores, Lucía dos Santos, de diez años, y sus primos, Jacinta y Francisco Marto, de seis y nueve años respectivamente, señalaron que, mientras pastoreaban sus ovejas en la primavera y el verano de 1916, experimentaron una presencia angélica en tres ocasiones distintas, en la cueva Loca do Cabeço.
1925: nace Margaret Thatcher, política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo XX y la única mujer que ha ocupado este puesto en su país.
1972: ocurre el accidente aéreo de Los Andes. El viernes 13 de octubre de 1972 un avión uruguayo que llevaba 45 pasajeros a Chile, de los cuales muchos eran estudiantes y jugadores de un equipo de rugby, se estrelló en la Cordillera de los Andes. Trece murieron a causa de la caída. Durante la primera noche murieron tres más. Los sobrevivientes tuvieron que soportar entre otras cosas a la temible Cordillera, treinta grados bajo cero durante las noches y al hambre. Los sobrevivientes comieron restos de los fallecidos. Fueron rescatados después de 72 días.
1982: el diplomático mexicano Alfonso García Robles recibe el premio Nobel de la Paz por haber impulsado la proscripción de las armas nucleares en Latinoamérica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_Garc%C3%ADa_Robles
1987: el costarricense Oscar Arias Sánchez recibe el Premio Nobel de la Paz. El ex presidente de Costa Rica recibe el galardón por su crucial contribución a la paz en Centroamérica.
2010: Finaliza con éxito el rescate de los 33 mineros atrapados durante 69 días, en una mina chilena de Copiapó.
2016: la Academia Sueca le otorga el Premio Nobel de Literatura a Bob Dylan por «haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición de la canción estadounidense»
Ciencia y tecnología
1832: Samuel Morse concibe y resuelve prácticamente la idea de su telégrafo eléctrico durante un viaje en barco.
1884: Se adopta el meridiano de Greenwich
El meridiano que atraviesa la localidad inglesa de Greenwich, muy cerca de Londres, es adoptado como “meridiano universal”. Durante la Conferencia Internacional del Meridiano, celebrada en Washington, a la que acudieron 41 delegados de 25 países, se decidió que cualquier longitud sería calculada tanto al este como al oeste a partir del de Greenwich hasta alcanzar los 180º.
1992- Un avión supersónico Concorde francés da la vuelta al mundo en 32 horas y 49 minutos, estableciendo un nuevo récord.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
Ciencia y tecnología
1832: Samuel Morse concibe y resuelve prácticamente la idea de su telégrafo eléctrico durante un viaje en barco.
1884: Se adopta el meridiano de Greenwich
El meridiano que atraviesa la localidad inglesa de Greenwich, muy cerca de Londres, es adoptado como “meridiano universal”. Durante la Conferencia Internacional del Meridiano, celebrada en Washington, a la que acudieron 41 delegados de 25 países, se decidió que cualquier longitud sería calculada tanto al este como al oeste a partir del de Greenwich hasta alcanzar los 180º.
1992- Un avión supersónico Concorde francés da la vuelta al mundo en 32 horas y 49 minutos, estableciendo un nuevo récord.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
El ser humano es complejo, y por lo mismo puede ser complicado entendernos a nosotros mismos y entender a los demás. Es normal que cada quien quiera las cosas a su modo, pero la vida de pareja implica considerar también lo que el otro quiere. La meta será buscar y encontrar la congruencia entre el pensar, decir y hacer, y los valores morales-éticos-humanos son un excelente marco de referencia porque el desequilibrio nos genera problemas o insatisfacciones.
En nuestra vida de pareja estamos constantemente entre la satisfacción y la insatisfacción, entre la felicidad y la infelicidad. Evitemos el egoísmo y propongamos la generosidad; ante la violencia propongamos el respeto; ante la rigidez, la flexibilidad; ante la intolerancia, la confianza; ante el desinterés en el otro, la comunicación, ante la ingratidud pongamos la gratitud.
Mantengámonos activos en la paciencia, la tolerancia, la comprensión, la buena voluntad; no permitamos que el amor se acabe, alimentémoslo todos los días, mantengamos el compromiso de vivir juntos y bien; recordemos que en muchos momentos hemos caminado en armonía, que sí somos capaces de hacer feliz a nuestra pareja. De cada uno depende el decidir vivir enamorado y en pareja. Recordemos que la vida de pareja siempre será un camino de dos vías, que nos genera felicidad.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario