18 de Octubre

Recomendaciones para tener un gran día este 18 de Octubre, día 291 del año normalmente, día 292 en años bisiestos.

Cine y TV

1927: nace George C. Scott. Actor de carácter del cine clásico estadounidense ganador de un Óscar en 1971 por su interpretación del General Patton, siendo el primer actor en la historia de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en rechazar el codiciado premio.

https://play.google.com/store/movies/details/Dr_Ins%C3%B3lito?id=EfHEqyxKD-U
(Dr. Insólito)
https://www.facebook.com/watch/?v=696071181074903

1943: nace Julián Pastor, actor y director mexicano.

https://www.youtube.com/watch?v=t_7t7s6tVks
(Estas ruinas que ves)

2013: Estreno de la película 12 años de esclavitud

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/12-anos-de-esclavitud

https://cuevana3.ch/8138/12-anos-de-esclavitud


Música

1920: Nace Melína Merkoúri. Actriz, cantante y activista política griega.

https://www.youtube.com/watch?v=PJfCYp0zjk4
(Nunca en Domingo)

https://www.youtube.com/watch?v=K5DwXnmAlvc
(Camilo Sesto - Melina)

1926: nace Chuck Berry, cantautor y guitarrista estadounidense.

Charles Edward Anderson Berry, conocido artísticamente como Chuck Berry, fue un compositor, intérprete, cantante y guitarrista considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock and roll. Gracias a canciones como ‘Maybellene’ (1955), ‘Roll Over Beethoven’ (1956), ‘Rock and Roll Music’ (1957) y ‘Johnny B. Goode’ (1958); Berry redefinió los elementos del rhythm and blues, creando las bases del rock and roll.

https://www.youtube.com/watch?v=6ROwVrF0Ceg
(Johnny B. Good 1958)

https://www.youtube.com/watch?v=rQErI9pwaDw
(Concierto en Londres 1972)

https://www.youtube.com/watch?v=S1i5coU-0_Q&t=15s
(Johnny B. Goode - Volver al futuro 1985)


Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com

Atardecer cerca de un río que no se ve - Juanita Soriano

De pronto se hizo el aire más liviano
y se sintió la vecindad del río,
más fresca la presencia del estío
y el azul de encendido meridiano.
         
Por trechos se aclaró el camino llano
de verde yerba y de trigal sombrío,
y la tierra, cubierta de rocío,
mostró flores al borde del pantano.
         
Un agitarse de pañuelos rojos
los pájaros dorados por la tarde
semejaban rompiéndose entre abrojos.
         
Desdibujar de cerros y de lomas
bajo el reflejo de la luz cobarde
que encendió las últimas palomas.

Juanita Soriano (1918 – ¿?)
De Difícil luz,
en Antología de la poesía nuevoleonesa,
de Eligio Coronado
La Biblioteca de Nuevo León,

Monterrey, 1993

Libro del día

Moby Dick - Herman Melville

https://www.elejandria.com/libro/moby-dick/herman-melville/425


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Sólo en soledad se siente la sed de la verdad.
María Zambrano.


Celebraciones y eventos

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza

El origen de la celebración está en las palabras que el general Juan Domingo Perón pronunció el 16 de marzo de 1972, mientras se encontraba exiliado en Madrid, y que fueron enviadas a Kurt Waldheim, entonces secretario general de las Naciones Unidas. En ellas Perón alertaba sobre "la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología" y hacía una llamada para revertir la situación.

Historia y acontecimientos

1851: Herman Melville publica Moby Dick. Esta novela narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, en la obsesiva y autodestructiva persecución de una gran ballena blanca (cachalote).

1867: Estados Unidos compra a Rusia el territorio de Alaska por 7,2 millones de dólares.

1922: un grupo de fabricantes de equipos inalámbricos, entre ellos Marconi, fundaron la British Broadcasting Company (BBC). La BBC era una compañía que transmitía un servicio de radio de forma experimental, en 1932 comenzó a realizar trasmisiones de TV y actualmente es la cadena de difusión más grande del mundo.

Ciencia y tecnología

1954: Texas Instruments pone a la venta el primer radio de transistores.

1955: Se descubre el antiprotón

Investigadores de la Universidad de California, en Berkeley, descubren una nueva partícula subatómica denominada “protón negativo” o antiprotón. Tras varias horas bombardeando cobre con protones en el acelerador de partículas Bevatron de la universidad, por entonces el más potente en funcionamiento, los científicos obtuvieron los 6.200 millones de voltios necesarios para conseguir que el experimento tuviera éxito. Como resultado, se pudo detectar la formación de 60 antiprotones.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

En principio lo que pienso es lo único que es cierto para mí, por lo tanto tengo que considerarlo como verdadero y actuar en base a ello. Pensar algo, quererlo, expresarlo, hacerlo, «definir lo que quiero y querer lo que defino», «creer en lo que quiero y querer lo que creo», «hacer lo que quiero y querer lo que hago», disfrutándolo amplia y profundamente, con alegría, con fe, con generosidad, con respeto. Después ir acrecentando mi conocimiento de mi mismo, del hombre, de la naturaleza, del mundo y del universo.

En nosotros está el potencial para crear la felicidad, sea la nuestra o la de los demás. Para construir un mundo mejor; la humanidad va evolucionando, sigamos ese camino transformador y evitemos que la capacidad de destrucción predomine. Que a pesar de todas las limitantes y problemas que existen y que encontremos a lo largo de la vida, perseveremos en el pensamiento positivo, en la confianza y en el sueño de un mundo mejor.

Quizá no sea sencillo pero sí será gratificante el hacerlo. Seamos audaces y creativos en el pensamiento y en la obra, vayamos aprendiendo a serlo, «no dejemos pasar un día sin haber aportado algo en la realización de nuestros proyectos», no dejemos de tenerlo presente y de intentarlo, «no seamos nosotros mismos los que creemos las limitaciones». Pero sí, con valores morales como puntos de referencia y de acción.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios