Recomendaciones para tener un gran día este 26 de Octubre, día 299 del año normalmente, día 300 en años bisiestos.
Cine y TV
1914: nace Jackie Coogan, aviador, actor de televisión y cine. Comenzó su carrera como actor infantil en el cine mudo. Como actor infantil, su película más exitosa fue junto a Charles Chaplin en The Kid (1921) y por su rol en Oliver Twist de Frank Lloyd el año siguiente. La escena en The Kid donde es apartado del vagabundo interpretado por Chaplin y arrojado a la parte trasera de un camión por los agentes del servicio social es una de las escenas más famosas del cine. En los años 60 hizo el papel del Tío Lucas en la serie de TV Los locos Addams, lo cual lo hizo popular con nuevas generaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=ZewKhwmy26o
https://cuevana3.ch/22847/amadeus
Historia y acontecimientos
1842: En México, Antonio López de Santa Anna decreta que la educación es obligatoria de los siete a los 15 años de edad.
1863: tras la Conferencia Diplomática de agosto en Ginebra (Suiza) el general Guillermo Enrique Dufour inaugura en la misma ciudad una nueva Conferencia Internacional destinada a estudiar la forma de remediar la carencia de personal sanitario en las filas de los ejércitos. La Conferencia se cerró con la adopción de diez resoluciones que constituyeron el gérmen de las Sociedades de atención a los militares heridos, embrión de las futuras Sociedades de la Cruz Roja y, más tarde, de la Media Luna Roja.
1890: muere Carlo Collodi, el escritor italiano autor de libros infantiles y educativos, entre ellos el más famoso es "Pinocho"
1959: nace Evo Morales en Oruro, Bolivia, el primer presidente de origen indígena de Bolivia.
2018: El tercer partido de la Serie Mundial de Ligas Mayores de Béisbol entre Media Rojas de Boston y Dodgers de Los Ángeles es el más largo en postemporada, superando 7 horas 20 minutos de duración, y empatado con otros tres como el de más entradas jugadas, con 18.
Ciencia y tecnología
1885: ante la Academia de Ciencias de Francia, Louis Pasteur comunica que ha dado con “un método para prevenir la rabia (o hidrofobia) después del mordisco del animal”.
1984: Xenotrasplante de un corazón de babuino a una bebé humana.
El cirujano Leonard L. Bailey realiza una intervención sin precedentes al trasplantar un corazón de babuino a Fae, una bebé que había nacido con una grave enfermedad cardiaca incurable. La intervención, llevada a cabo en el Centro Médico de la Universidad Loma Linda, en California, logró que la pequeña viviera 21 días más. Los médicos comprobaron, sin embargo, que a diferencia de lo esperado, el organismo de la niña no había rechazado el órgano del animal, lo que estimuló la investigación en este tipo de enfermedades y en xenotrasplantes en general.
Cine y TV
1914: nace Jackie Coogan, aviador, actor de televisión y cine. Comenzó su carrera como actor infantil en el cine mudo. Como actor infantil, su película más exitosa fue junto a Charles Chaplin en The Kid (1921) y por su rol en Oliver Twist de Frank Lloyd el año siguiente. La escena en The Kid donde es apartado del vagabundo interpretado por Chaplin y arrojado a la parte trasera de un camión por los agentes del servicio social es una de las escenas más famosas del cine. En los años 60 hizo el papel del Tío Lucas en la serie de TV Los locos Addams, lo cual lo hizo popular con nuevas generaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=ZewKhwmy26o
(The Kid)
https://www.dailymotion.com/video/x2ponoq
(Los locos Addams - Capítulo 1 - 1964)
1984: Estreno de la película Amadeus
https://www.dailymotion.com/video/x2ponoq
(Los locos Addams - Capítulo 1 - 1964)
1984: Estreno de la película Amadeus
1984: se estrena Terminator, uno de los primeros grandes trabajos de James Cameron, director de cine.
https://play.google.com/store/movies/details/Terminator_El_Exterminador_Doblada?id=2_4LjX5esss
https://www.dailymotion.com/video/x4thob2https://play.google.com/store/movies/details/Terminator_El_Exterminador_Doblada?id=2_4LjX5esss
1985: Primer viaje en el tiempo en la película Volver al Futuro
Música
26 de Octubre de 1685: nace Domenico Scarlatti fue un compositor italiano del periodo barroco que vivió en España
https://www.youtube.com/watch?v=Ricjo8ihKs0
(22 sonatas)
1934: nace Jacques Loussier, famoso pianista y compositor francés.
Famoso por sus interpretaciones jazzísticas de las obras de Johann Sebastian Bach con el Trio Play Bach quienes han vendido más de seis millones de álbumes.
https://www.youtube.com/watch?v=9zO_v3HP7Wc
(Best of Play Bach 1985)
26 de Octubre de 1685: nace Domenico Scarlatti fue un compositor italiano del periodo barroco que vivió en España
https://www.youtube.com/watch?v=Ricjo8ihKs0
(22 sonatas)
1934: nace Jacques Loussier, famoso pianista y compositor francés.
Famoso por sus interpretaciones jazzísticas de las obras de Johann Sebastian Bach con el Trio Play Bach quienes han vendido más de seis millones de álbumes.
https://www.youtube.com/watch?v=9zO_v3HP7Wc
(Best of Play Bach 1985)
1965: gracias a su aporte a la música inglesa, la banda de rock The Beatles reciben la Orden del Imperio Británico que les fue entregado por la reina Isabel II dentro del palacio real de Buckingham.
https://www.elciudadano.com/artes/undiacomohoy-orden-del-imperio-britanico-para-the-beatles/10/26/
https://www.youtube.com/watch?v=zN_RhplddCU
https://www.youtube.com/watch?v=zN_RhplddCU
(Concierto en Shea Stadium)
Poema del día en el sitio https://unpoemadia.wordpress.com
Amor oculto - Luis Cernuda
Como el tumulto gris del mar levanta
Un alto arco de espuma, maravilla
Multiforme del agua, y ya en la orilla
Roto, otra nueva espuma se adelanta;
Como el campo despierta en primavera
Eternamente, fiel bajo el sombrío
Celaje de las nubes, y al sol frío
Con asfódelos cubre la pradera;
Como el genio en distintos cuerpos nace,
Formas que han de nutrir la antigua gloria
De su fuego, mientras la humana escoria
Sueña ardiendo en la llama y se deshace,
Así siempre, como agua, flor o llama,
Vuelves entre la sombra, fuerza oculta
Del otro amor. El mundo bajo insulta.
Pero la vida es tuya: surge y ama.
Libro del día
Las aventuras de Pinocho - Carlo Collodi
https://freeditorial.com/es/books/las-aventuras-de-pinocho
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Las cualidades sublimes infunden respeto; las bellas amor.
Immanuel Kant
Celebraciones y eventos
Creación de la Cruz Roja
Poema del día en el sitio https://unpoemadia.wordpress.com
Amor oculto - Luis Cernuda
Como el tumulto gris del mar levanta
Un alto arco de espuma, maravilla
Multiforme del agua, y ya en la orilla
Roto, otra nueva espuma se adelanta;
Como el campo despierta en primavera
Eternamente, fiel bajo el sombrío
Celaje de las nubes, y al sol frío
Con asfódelos cubre la pradera;
Como el genio en distintos cuerpos nace,
Formas que han de nutrir la antigua gloria
De su fuego, mientras la humana escoria
Sueña ardiendo en la llama y se deshace,
Así siempre, como agua, flor o llama,
Vuelves entre la sombra, fuerza oculta
Del otro amor. El mundo bajo insulta.
Pero la vida es tuya: surge y ama.
Libro del día
Las aventuras de Pinocho - Carlo Collodi
https://freeditorial.com/es/books/las-aventuras-de-pinocho
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Las cualidades sublimes infunden respeto; las bellas amor.
Immanuel Kant
Celebraciones y eventos
Creación de la Cruz Roja
Con un total de 5 miembros en Los Tratados de Ginebra, se funda en 1863 el Comité Internacional para el Socorro de los Heridos, que tiempo después se convertiría en el Comité Internacional de la Cruz Roja. Su emblema era una cruz roja sobre fondo blanco, a la inversa de la bandera suiza. Al año siguiente 12 gobiernos adoptaron el primer Convenio de Ginebra, un hito en la historia de la humanidad, que garantiza la ayuda a los heridos y define los servicios médicos como “neutrales” en el campo de batalla.
Sus principios fundamentales avalan la prevención de enfermedades, el respeto a la diversidad y la dignidad humana, la intervención en casos de desastre o la mejora de los servicios de salud pública.
Historia y acontecimientos
1842: En México, Antonio López de Santa Anna decreta que la educación es obligatoria de los siete a los 15 años de edad.
1863: tras la Conferencia Diplomática de agosto en Ginebra (Suiza) el general Guillermo Enrique Dufour inaugura en la misma ciudad una nueva Conferencia Internacional destinada a estudiar la forma de remediar la carencia de personal sanitario en las filas de los ejércitos. La Conferencia se cerró con la adopción de diez resoluciones que constituyeron el gérmen de las Sociedades de atención a los militares heridos, embrión de las futuras Sociedades de la Cruz Roja y, más tarde, de la Media Luna Roja.
1890: muere Carlo Collodi, el escritor italiano autor de libros infantiles y educativos, entre ellos el más famoso es "Pinocho"
1959: nace Evo Morales en Oruro, Bolivia, el primer presidente de origen indígena de Bolivia.
2018: El tercer partido de la Serie Mundial de Ligas Mayores de Béisbol entre Media Rojas de Boston y Dodgers de Los Ángeles es el más largo en postemporada, superando 7 horas 20 minutos de duración, y empatado con otros tres como el de más entradas jugadas, con 18.
Ciencia y tecnología
1885: ante la Academia de Ciencias de Francia, Louis Pasteur comunica que ha dado con “un método para prevenir la rabia (o hidrofobia) después del mordisco del animal”.
1984: Xenotrasplante de un corazón de babuino a una bebé humana.
El cirujano Leonard L. Bailey realiza una intervención sin precedentes al trasplantar un corazón de babuino a Fae, una bebé que había nacido con una grave enfermedad cardiaca incurable. La intervención, llevada a cabo en el Centro Médico de la Universidad Loma Linda, en California, logró que la pequeña viviera 21 días más. Los médicos comprobaron, sin embargo, que a diferencia de lo esperado, el organismo de la niña no había rechazado el órgano del animal, lo que estimuló la investigación en este tipo de enfermedades y en xenotrasplantes en general.
1996: Creación de Internet Archive (Archivo de Internet), una biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software.
https://archive.org/
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Lo ideal sería que no tuviéramos ningún problema o que cuando se presente alguna situación que pudiera convertirse en problema, lo resolviéramos antes de que lo fuera o de que creciera.
Haciendo a un lado toda actividad que sea diaria o constante porque la hemos realizado muchas veces o sabemos como hacerlo. Esas no debemos convertirlas en problema.
¡Disfruten las recomendaciones!
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Si tenemos, por ejemplo, cien problemas, posiblemente habrá algunos más graves que otros; unos más complejos, otros más sencillos; unos urgentes y otros no tanto; los que nos interesan más y los que nos preocupan menos; unos que tenemos que resolver solos y otros que involucran a más gente; unos que se solucionan pronto y otros que requieren de más tiempo; los que involucran grandes cantidades de dinero y los que no o casi no lo requieren. Pero si los percibimos, significa que de una manera u otra todos nos afectan o nos interesan en cierta medida.
Lo ideal sería que no tuviéramos ningún problema o que cuando se presente alguna situación que pudiera convertirse en problema, lo resolviéramos antes de que lo fuera o de que creciera.
Haciendo a un lado toda actividad que sea diaria o constante porque la hemos realizado muchas veces o sabemos como hacerlo. Esas no debemos convertirlas en problema.
El reto es que vayamos solucionando los contratiempos uno a uno, pero de manera constante, sabiendo que, diariamente, pueden surgir otros nuevos; aceptando que así es la vida, sin lamentar nuestras circunstancias; actuando con firmeza, con alegría, esparciendo la buena semilla del optimismo y de la esperanza; buscando siempre soluciones, nuevos conocimientos, nuevos amigos, descubriendo sus talentos. A veces deteniéndonos a tomar un descanso pero nunca dándonos por vencidos. Nunca diré que es sencillo pero sí que vale la pena intentarlo.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario