Ir al contenido principal

3 de Octubre

Recomendaciones para tener un gran día este 3 de Octubre, día 276 del año normalmente, día 277 en años bisiestos.

Cine y TV

1898: nace Leo McCarey, uno de los directores más importantes de la historia del cine. Descubridor de El Gordo y el Flaco. "Going my way" fue su película más premiada con 7 Óscares


(Siguiendo mi camino)

1957: estreno de la película Las noches de Cabiria

https://ok.ru/videoembed/1321392933464

1973: nace Neve Campbell, actriz canadiense conocida principalmente por su participación en las películas de la saga Scream.

(películas Scream)

1980: Estreno de la película El hombre elefante




https://rapidgator.net/file/8d7eef99053bf0553fe3bc50a4107d88/elhombreelefante.mp4.html
https://ok.ru/videoembed/1146458147529

2004: Al inicio de la película Alien vs. Depredador un satélite artificial descubre en la Isla Bouvetoya, frente a la Antártida, un foco de calor procedente de lo que parece una antigua pirámide sepultada bajo el hielo. 



2008: Estreno de la película Un chihuahua en Beverly Hills



En la película Chicas malas el 3 de Octubre es una de las fechas en la que transcurre la acción.

https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=chicas%20malas

https://ww2.gnula.me/ver-chicas-pesadas-mean-girls-online-espanol/#tab1


Música

1941: nace Chubby Checker, cantante estadounidense, considerado por muchos como el "Rey del Twist".

(The Twist)

1949: nace Lindsey Buckingham, un músico, compositor, productor y multiinstrumentista estadounidense, conocido por ser guitarrista y cantante de la banda británica de rock Fleetwood Mac

(Concierto Fleetwood Mac 1997)

1954: nació Stevie Ray Vaughan, guitarrista y cantante que fusionó los géneros de blues y el rock en los años 80. La revista Rolling Stone lo cita en el lugar número 12 de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos.


1969: nace Gwen Renée Stefani, cantante, compositora y diseñadora de moda estadounidense. Debutó como cantante en la banda ‘No Doubt’ en el año 1986

(Don't Speak)

1984: nace Ashlee Simpson, cantante de Estados Unidos.

(Pieces of me)


Poema del día

Tlatelolco 68 - Jaime Sabines

1
Nadie sabe el número exacto de los muertos,
ni siquiera los asesinos,
ni siquiera el criminal.
(Ciertamente, ya llegó a la historia
este hombre pequeño por todas partes,
incapaz de todo menos del rencor.)
–          
Tlatelolco será mencionado en todos los años que vienen
como hoy hablamos de Río Blanco y Cananea,
pero esto fue peor,
aquí han matado al pueblo:
no eran obreros parapetados en la huelga,
eran mujeres y niños, estudiantes,
jovencitos de quince años,
una muchacha que iba al cine,
una criatura en el vientre de su madre,
todos barridos, certeramente acribillados
por la metralla del Orden y la Justicia Social.
–          
A los tres días, el ejército era la víctima de los desalmados,
y el pueblo se aprestaba jubiloso
a celebrar las Olimpiadas, que darían gloria a México.

2
El crimen está allí,
cubierto de hojas de periódicos,
con televisores, con radios, con banderas olímpicas.
–          
El aire denso, inmóvil,
el terror, la ignominia.
Alrededor las voces, el tránsito, la vida.
Y el crimen está allí.

3
Habría que lavar no sólo el piso; la memoria.
Habría que quitarles los ojos a los que vimos,
asesinar también a los deudos.
Que nadie llore, que no haya más testigos.
Pero la sangre echa raíces
y crece como un árbol en el tiempo.
La sangre en el cemento, en las paredes,
en una enredadera: nos salpica,
nos moja de vergüenza, de vergüenza, de vergüenza.
–          
Las bocas de los muertos nos escupen
Una perpetua sangre quieta.

4
Confiaremos en la mala memoria de la gente,
ordenaremos los restos,
perdonaremos a los sobrevivientes,
daremos libertad a los encarcelados,
seremos generosos, magnánimos y prudentes.
–          
Nos han metido las ideas exóticas como una lavativa,
pero instauramos la paz,
consolidamos las instituciones;
los comerciantes están con nosotros,
los banqueros, los políticos auténticamente mexicanos
los colegios particulares,
las personas respetables.
Hemos destruido la conjura,
aumentamos nuestro poder;
ya no nos caeremos de la cama
porque tendremos dulces sueños.
–          
Tenemos secretarios de Estado capaces
de transformar la mierda en esencias aromáticas,
diputados y senadores alquimistas.
líderes inefables, chulísimos,
un tropel de putos espirituales
enarbolando nuestra bandera gallardamente.
–          
Aquí no ha pasado nada.
Comienza nuestro reino.

5
En la plancha de la Delegación están los cadáveres.
Semidesnudos, fríos, agujereados,
algunos con el rostro de un muerto.
Afuera, la gente se amontona, se impacienta,
espera no encontrar el suyo:
“Vaya usted a buscar a otra parte.”

6
La juventud es el tema
dentro de la Revolución.
El Gobierno apadrina a los héroes.
El peso mexicano está firme
y el desarrollo del país es ascendente.
Siguen las tiras cómicas y los bandidos en la televisión.
Hemos demostrado al mundo que somos capaces,
respetuosos, hospitalarios, sensibles
(“¡Qué Olimpiada maravillosa!”),
y ahora vamos a seguir con el Metro
porque el progreso no puede detenerse.
–          
Las mujeres, de rosa,
los hombres de azul cielo,
desfilan los mexicanos en la unidad gloriosa
que construye la patria de nuestros sueños.

Jaime Sabines (1926-1999)
En La patria en verso. Un paseo por la poesía
cívica en México. Felipe Garrido, selección y
comentarios
Conaculta, INBA, UANL, Jus, México, 2011


Libro del día

La hoguera de las vanidades - Tom Wolfe

https://www.amazon.com.mx/Hoguera-Las-Vanidades-Tom-Wolfe/dp/8433902466



Frase del día


La amistad es un acuerdo perfecto de los sentimientos de cosas humanas y divinas, unidas a la bondad y a una mutua ternura.
Cicerón


Celebraciones y eventos

Día Latinoamericano de la Odontología

El 3 de octubre de 1917 se creó en la ciudad de Santiago de Chile la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) . En 1925, en ocasión de celebrarse el Segundo Congreso Odontológico de la FOLA, se decidió instituir esta fecha como Día de la Odontología Latinoamericana.

Día Mundial de la Sonrisa

Día Internacional del Mosquetero

Historia y acontecimientos

1900: nace Thomas Wolfe, destacado novelista estadounidense. Tras la muerte de Wolfe, William Faulkner dijo de él que era el mejor escritor de su generación, calificándose a sí mismo como segundo.


1921: se creó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, a través de la publicación de un decreto en el Diario Oficial de la Federación. El primer titular de la SEP fue José Vasconcelos, quien asumió el cargo el 12 de octubre de 1921.

1965: en Cuba, Fidel Castro lee oficialmente la carta de despedida del Che Guevara. Ernesto Guevara le había pedido que no se leyera a menos que no pudiera regresar a Cuba. Castro la leyó para deslindarse del argentino.


1974: en Estados Unidos, comienza el juicio al presidente Richard Nixon por el caso “Watergate”.

1990: la República Democrática Alemana se disuelve y pasa a formar parte de la República Federal Alemana. Aquel histórico día dio fin a más de tres décadas de división en el país

1992: la cantante Sinéad O’Connor rompió la foto del papa Juan Pablo II en el programa ‘Saturday Night Live’. Durante el episodio ella cantó a capella la canción ‘War’ de Bob Marley, que pretendía ser una protesta por los abusos sexuales de sacerdotes de la Iglesia católica, cambiando la palabra “racism” (racismo) por “child abuse” (abuso de menores). Luego presentó una foto del papa Juan Pablo II a la cámara mientras cantaba la palabra “evil” (maldad), la rompió en trozos, pronunció la frase “fight the real enemy” (lucha contra el verdadero enemigo) y arrojó los pedazos hacia la cámara.
El 22 de septiembre de 1997, Sinéad fue entrevistada por el semanario italiano Vita. En la entrevista le pidió al papa que la perdonara. Dijo que romper la foto fue un acto ridículo, el gesto de una chica rebelde.



Ciencia y tecnología

1906: Se adopta la señal SOS a nivel internacional.

Durante la segunda conferencia internacional sobre telegrafía inalámbrica, celebrada en Berlín, se adopta el SOS como señal de socorro.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano

Al ser responsables de nuestro desarrollo y de la satisfacción de nuestras necesidades, «habrá momentos en que tengamos que basar nuestras decisiones y acciones en principios y valores», dejando a un lado nuestra conveniencia o provecho. No siempre obtendremos lo que queremos pero sí seremos más felices y nos sentiremos más satisfechos.

«Es normal y deseable que cada quien se ocupe y preocupe de satisfacer sus necesidades, de darle cauce a sus talentos e inquietudes», porque el desarrollo individual sano permitirá crear la armonía necesaria para una buena convivencia. Lo que sea bueno para ti, también puede ser bueno para los demás.

Cuando nos dicen ama y haz lo que quieras, nos pudiera parecer a primera vista, un precepto egoísta, pero si vemos más allá descubrimos que el amor encierra el interés en la felicidad y el respeto hacia el otro. El amor grande viene de Dios, así que si amamos con esa amplitud nuestro hacer será también grande. El que ama nunca daña. Primero aprendamos a amar y después hagamos lo que queramos, de esta manera crearemos la felicidad. La felicidad y el amor son caminos de dos vías, va de nosotros hacia los otros y de los otros hacia nosotros. Resultará una experiencia enriquecedora amar al prójimo como a uno mismo.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios