7 de Octubre

Recomendaciones para tener un gran día este 7 de Octubre, día 280 del año normalmente, día 281 en años bisiestos.

Cine y TV

1960: Estreno de la película Cómo casarse con un millonario con la actuación de Marilyn Monroe e Yves Montand

https://ok.ru/videoembed/3410169039542



1983: Estreno de la película Never Say Never Again, con Sean Coonery como el agente 007


https://www.justwatch.com/mx/pelicula/nunca-digas-nunca-jamas

https://videos.2000peliculassigloxx.com/nunca-digas-nunca-jamas/


Música

1967: Nace Toni Michelle Braxton. Cantante y actriz estadounidense conocida por su grave voz de contralto. Braxton ha ganado siete premios Grammy a lo largo de toda su carrera.

https://www.youtube.com/watch?v=K6fBDdOPbgg
(Unbreak my heart)

1968: nace Thom Yorke, músico británico. Fundó el grupo Radiohead con compañeros de escuela.

https://www.youtube.com/watch?v=XFkzRNyygfk
(Radiohead - Creep)

1982: se estrena en Broadway el musical Cats, compuesto por Andrew Lloyd Webber a partir de la colección de poemas “Old Possum’s Book of Practical Cats” de T. S. Eliot. El espectáculo cuenta la historia de la tribu de los gatos jélicos la noche en que toman ‘la elección jelical’ y deciden cuál de ellos renacerá en una nueva existencia. Entre sus famosas canciones destaca el tema ‘Memory’. “Cats” ocupa el segundo puesto en la lista de espectáculos de mayor permanencia en cartel en la historia de Broadway, al mantenerse durante 18 años.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/cats-2019

https://www.youtube.com/watch?v=5p1O6_G1vF8

1992: Es la fecha que se menciona al principio de la canción Gente Maravillosa de José Luis Perales

https://www.youtube.com/watch?v=vRpgBvGjV98


Poema del día

No desistas -  𝗥𝘂𝗱𝘆𝗮𝗿𝗱 𝗞𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗴

Cuando vayan mal las cosas
como a veces suelen ir,
cuando ofrezca tu camino
solo cuestas que subir,
cuando tengas poco haber
pero mucho que pagar,
y precises sonreír
aun teniendo que llorar,
cuando ya el dolor te agobie
y no puedas ya sufrir,
descansar acaso debes
¡pero nunca desistir!

Tras las sombras de la duda
ya plateadas, ya sombrías,
puede bien surgir el triunfo
no el fracaso que temías,
y no es dable a tu ignorancia
figurarte cuán cercano
pueda estar el bien que anhelas
y que juzgas tan lejano.

Lucha, pues por más que tengas
en la brega que sufrir,
cuando todo esté peor,
más debemos insistir.

Joseph Rudyard Kipling (Bombay, 30 de diciembre de 1865-Londres, 18 de enero de 1936)
 fue un escritor y poeta británico
Premio Nobel de Literatura en 1907.


Libro del día

La guerra del fin del mundo - Mario Vargas Llosa

https://libroschorcha.files.wordpress.com/2018/03/la-guerra-del-fin-del-mundo-mario-vargas-llosa.pdf


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho.
Aristóteles.

http://www.frasedehoy.com/

No hay ningún hombre absolutamente libre. Es esclavo de la riqueza, o de la fortuna, o de las leyes, o bien el pueblo le impide obrar con arreglo a su exclusiva voluntad.
Ernesto Sábato.


Celebraciones y eventos

Día del Caricaturista y del Historietista Mexicano.

Durante más de una década, a partir de 1971, los historietistas mexicanos celebraban cada 7 de octubre “El día del dibujante” entregando la preciada estatuilla bautizada como “El Tlacuilo de Oro” a los mejores realizadores de la historieta mexicana.

Por su parte los caricaturistas mexicanos asociados en la Sociedad Mexicana de Caricaturistas acordaron en su asamblea anual de diciembre de 2021, sumarse a la celebración del 7 de octubre, tomando en cuenta que fue un 7 de octubre de 1975, el día de la fundación de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas.


Aniversario Luctuoso de Belisario Domínguez


Historia y acontecimientos

1571: Se libra la Batalla de Lepanto. Fue un combate naval en el golfo de Lepanto , situado entre el Peloponeso y Epiro, en la Grecia continental. En ella se enfrentaron los turcos otomanos contra una coalición cristiana, llamada ‘Liga Santa’. Los católicos, liderados por Juan de Austria, resultaron vencedores, y se salvaron solo treinta galeras otomanas. Se estimaron entre 20,000 y 30,000 los muertos otomanos. En esta batalla participó el dramaturgo español Miguel de Cervantes, quien resultó herido, sufriendo la pérdida de movilidad de su mano izquierda, lo que le valió el sobrenombre de “manco de Lepanto”.

1919: se funda la compañía KLM. Es la aerolínea más antigua que sigue operando bajo su nombre original.

1942: Estados Unidos y Gran Bretaña anuncian la creación de las Naciones Unidas.

1949: se formó la República Democrática Alemana como un Estado Socialista.

1950: 80,000 soldados chinos invaden Tibet. El Tíbet es una región autónoma del suroeste de China, situada en el Asia Central, cuya capital es Lhasa. Durante siglos se ha visto envuelta en una lucha constante por su independencia.

2010: el novelista y político peruano Mario Vargas Llosa es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Le fue otorgado “por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota”. Su discurso de aceptación lo tituló: ‘Elogio de la lectura y la ficción’. Durante el banquete de gala posterior a la recepción de los Premios Nobel, Vargas Llosa pronunció un brindis de agradecimiento en forma de cuento.


Ciencia y tecnología

1806: Ralph Wedgewood registraba la patente de un ingenio denominado Stylographic Writer. Dos años después, un italiano llamado Pellegrino Turri, inventaba una máquina de escribir pulsando un teclado, con cada una de las teclas correspondiendo a una letra o número, que, mediante pulsación a presión a través de una cinta, lo imprimía sobre un papel. Para ambos casos, se había inventado el papel carbón.

1885: nace Niels Bohr, quien recibe el Premio Nóbel de Física en 1922 por su teoría de la estructura atómica para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y también introdujo los primeros elementos de la mecánica cuántica.

1952: en Estados Unidos sale a la luz la primera patente del código de barras. Aproximadamente en 1966 se empezó a usar comercialmente de forma masiva.

1959: Imágenes de la cara oculta de la Luna.

Por primera vez se logra fotografiar la cara oculta de la Luna. Una vez sobrepasado nuestro satélite, la nave soviética Luna 3 tomó durante 40 minutos 29 instantáneas desde 63.500 km de distancia. Las fotografías cubren aproximadamente el 70% de esta zona, que no puede ser vista desde la Tierra debido al movimiento de rotación.



Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Sé que no tienes la obligación de resolver todos los problemas de la gente que se te acerca, a veces podrás ayudar y otras no, incluso a veces, aunque quieras, tus circunstancias te impedirán hacerlo. Cuando te pida ayuda, si te es posible, dámela; si no lo entenderé. Tú también tienes tus propios compromisos, prioritarios para ti, eso lo sé.

Considera que no es mi intención molestarte. En ocasiones se me hace fácil pedir ayuda a mi familia o a los amigos y en otras tengo que sobreponerme a la pena e incomodidad de hacerlo; según el tamaño de mi necesidad, será de una u otra manera.

Por ayudarme a resolver un problema que es responsabilidad mía, sin lugar a dudas, estaré agradecido contigo, porque lo reconoceré siempre como un gesto solidario de tu parte.

No siempre puedes darte cuenta de las necesidades de los demás; no siempre te darán a conocer sus problemas, pero muchos de una manera u otra atravesamos épocas críticas, ojala puedas ser sensible en esas circunstancias, aún si no te lo piden. Cuando sufres la adversidad cualquier ayuda es bienvenida, seguramente tu apoyo será siempre muy importante, ojala sea oportuno y desinteresado. En caso de duda, «adelante».


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios