Recomendaciones para tener un gran día este 9 de Octubre, día 282 del año normalmente, día 283 en años bisiestos.
Cine y TV
1952: estreno de la película La Mentira, basada en la novela de Caridad Bravo Adams, estelarizada por Marga López, Jorge Mistral y Gina Cabrera, donde aparecen paisajes tuxpeños como el estero de Tenechaco y el paso principal a Santiago de la Peña, y que también fue grabada como telenovela y se volvió a filmar para cine en varias ocasiones, a veces con nombres diferentes.
Cine y TV
1952: estreno de la película La Mentira, basada en la novela de Caridad Bravo Adams, estelarizada por Marga López, Jorge Mistral y Gina Cabrera, donde aparecen paisajes tuxpeños como el estero de Tenechaco y el paso principal a Santiago de la Peña, y que también fue grabada como telenovela y se volvió a filmar para cine en varias ocasiones, a veces con nombres diferentes.
1964: nace Guillermo Del Toro, director, guionista y novelista mexicano, galardonado con el Premio Goya y varias veces con el Premio Ariel. Del Toro empezó a filmar en México desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias, en la ciudad de Guadalajara. Pasó diez años en diseño de maquillaje y formó su propia compañía, Necropia, antes de poder ser el productor ejecutivo de su primer filme a los 21 años. Fue cofundador del Festival de Cine de Guadalajara y creó la compañía de producción Tequila Gang. En el 2018 se hizo acreedor al Globo de Oro como mejor director por su película ‘La forma del agua’. Un mes después también se le galardonó como Mejor director y Mejor película en la 90ª edición de los Premios Oscar por la misma película.
https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Guillermo%20del%20Toro&person_id=8024
(Películas en internet)
https://www.youtube.com/watch?v=8K4L-FiQ0pQ
(La invención de cronos)
1969: nace Steve McQueen, cineasta, fotógrafo y escultor británico. Ha ganado los premios Globos de Oro y BAFTA por su película 12 años de esclavitud, con la que consiguió el Oscar a mejor película.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/12-anos-de-esclavitud
https://cuevana3.ch/8138/12-anos-de-esclavitud
1993: Estreno de la película Pesadilla antes de navidad, conocida también como El extraño mundo de Jack dirigida por Tim Burton.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/pesadilla-antes-de-navidad
https://cuevana3.ch/286/el-extrano-mundo-de-jack
Música
1922: nace Olga Guillot, cantante cubana.
https://www.youtube.com/watch?v=2H4DQAIPdJU
(Concierto en el programa de TV La Movida)
1940: nace John Lennon, músico británico de The Beatles. John Winston Ono Lennon, nació en Liverpool, Inglaterra; fue un artista, músico, multiinstrumentista, cantautor, poeta, dibujante, escritor, actor, pacifista, activista y compositor británico que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de la banda inglesa de rock The Beatles.
https://www.youtube.com/watch?v=rxCWSHzxjlU

https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Guillermo%20del%20Toro&person_id=8024
(Películas en internet)
https://www.youtube.com/watch?v=8K4L-FiQ0pQ
(La invención de cronos)
1969: nace Steve McQueen, cineasta, fotógrafo y escultor británico. Ha ganado los premios Globos de Oro y BAFTA por su película 12 años de esclavitud, con la que consiguió el Oscar a mejor película.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/12-anos-de-esclavitud
https://cuevana3.ch/8138/12-anos-de-esclavitud
1993: Estreno de la película Pesadilla antes de navidad, conocida también como El extraño mundo de Jack dirigida por Tim Burton.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/pesadilla-antes-de-navidad
https://cuevana3.ch/286/el-extrano-mundo-de-jack
Música
1922: nace Olga Guillot, cantante cubana.
https://www.youtube.com/watch?v=2H4DQAIPdJU
(Concierto en el programa de TV La Movida)
1940: nace John Lennon, músico británico de The Beatles. John Winston Ono Lennon, nació en Liverpool, Inglaterra; fue un artista, músico, multiinstrumentista, cantautor, poeta, dibujante, escritor, actor, pacifista, activista y compositor británico que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de la banda inglesa de rock The Beatles.
https://www.youtube.com/watch?v=rxCWSHzxjlU
(Imagine - subtitulado)
https://www.youtube.com/watch?v=Yy8FTkyF1es
(Mother , subtitulado)
https://www.dailymotion.com/video/x6cgunr
(Concierto Nueva York 1972)
1941: nace Chucho Valdés, pianista de jazz afrocubano, fundador del grupo Irakere.
https://www.youtube.com/watch?v=pAn_Q1Tdz-Y
(Chucho Valdés con Irakere)
1948: nace Clyde Jackson Browne, cantautor y músico estadounidense. En 2004 se le nombró miembro del Rock and Roll Hall of Fame en Cleveland, Ohio, y también fue nombrado Doctor Honorario de Música por el Occidental College de Los Ángeles, California.
https://www.youtube.com/watch?v=LNmIbSre7Tw
(Running on empty - 1979)
1954: nace Eugenio Toussaint, músico mexicano.
https://www.youtube.com/watch?v=X40ffgVOh0M&t=68
(Último concierto)
1969: nace P. J. Harvey, cantautora británica. En el 2002 fue elegida como la artista de rock femenina número uno en una encuesta a los lectores de la revista Q.
https://www.youtube.com/watch?v=7ReW0jJkag8
(The Wheel)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com
Llevo en la sangre - Jennie Ostrosky
Mujer de barro soy
pero el amor me floreció el regazo.
Ángela Figuera Aymerich
Cargo algo de mujer que ha esperado
por siglos a cazador, marino o guerrero
al varón que ha de retornar al lecho
fuego y ramas, enjambre de cuerpos
que saben anudarse y desasirse.
Llevo en la sangre gusto a simiente,
me rodea una estela de mariposas en celo
y una ancestral ansia de ser refugio solo.
He de parir en cuclillas y yacer en vasija.
Anda en mi piel culto de lluvia urgida
y húmeda savia de cueva fecunda.
Olfateo el regreso y me convierto en loba
Lamo la imagen labrada de bisonte erecto
distraigo la sed demente
que aguarda algún signo
al cobijo de alumbradas palabras
me calcino y resucito
al invocar un nombre.
La huella en el afiebrado vano de la sábana
es indicio de cósmico estallido
siempre.
Jennie Ostrosky (1955)
Palabras olvidadas somos
UAM, México, 1998
Libro del día
Un mundo sin fin - Ken Follett
El 9 de Octubre de 2007 se publicó este libro que habla de los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge en el año 1288.
https://www.amazon.com.mx/mundo-edici%C3%B3n-aniversario-pilares-Tierra-ebook/dp/B0062XC246
(A la venta por 199 pesos en Kindle)
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Aquí soy extranjero porque nadie me entiende.
Ovidio
Celebraciones y eventos
Día Mundial del Correo
Hoy se celebra el Día Mundial del correo, conmemorando la fundación de la Unión Postal Universal (UPU)
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_del_Correo
Historia y acontecimientos
1874: En la ciudad suiza de Berna, con el fin de regularizar el correo a escala mundial, se funda la Unión Postal General que posteriormente se transformó en la Unión Postal Universal En la actualidad, es un organismo especializado de las Naciones Unidas cuyo objetivo es afianzar la organización y mejorar los servicios postales en sus más de 190 países miembros.
1934: en un viaje oficial a Marsella, resulta asesinado por un revolucionario búlgaro, el rey Alejandro I de Yugoslavia, de 46 años. Coronado en 1921, gobernó a los serbios, croatas y eslovenos; y trató de implementar la unificación basada en métodos autoritarios. La muerte del rey Alejandro fue uno de los primeros asesinatos en ser grabados en cinta de cine.
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:1934-10-17_King_Alexander_Assassination.ogv
1941: en Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt autoriza el desarrollo de la bomba atómica.
1967: Ernesto “Che” Guevara es ejecutado por el soldado Mario Terán en la escuela de La Higuera (Bolivia) tras haber sido herido en una pierna y capturado el día anterior.
1974: muere Oscar Schindler, industrial y hombre de negocios alemán que salvó a unos 1,200 judíos del Holocausto Nazi contratándolos para su fábrica de artículos para la Wehrmacht situada en la actual Polonia.
2006: Corea del Norte prueba su primer dispositivo nuclear.
2012: en Mingora (Pakistán), un terrorista musulmán del TTP (Tehrik e Talibán Pakistán) dispara a la estudiante, activista y bloguera Malala Yousafzai, quien sobrevive y recibe el Premio Nobel de la Paz en 2014 a los 17 años.
Ciencia y tecnología
1604: se observa la SN 1604, la supernova más reciente en la Vía Láctea.
1890: consiguió despegar el primer avión propiamente dicho, el Éole, creado por Clément Ader y voló 50 m. Posteriormente repitió la hazaña con el Avión II que voló 200 m en 1892 y el Avión III que en 1897 voló una distancia de más de 300 m. El vuelo del Éole fue el primer vuelo autopropulsado de la historia de la humanidad, y es considerado como la fecha de inicio de la aviación en Europa.
https://www.youtube.com/watch?v=Yy8FTkyF1es
(Mother , subtitulado)
https://www.dailymotion.com/video/x6cgunr
(Concierto Nueva York 1972)
1941: nace Chucho Valdés, pianista de jazz afrocubano, fundador del grupo Irakere.
https://www.youtube.com/watch?v=pAn_Q1Tdz-Y
(Chucho Valdés con Irakere)
1948: nace Clyde Jackson Browne, cantautor y músico estadounidense. En 2004 se le nombró miembro del Rock and Roll Hall of Fame en Cleveland, Ohio, y también fue nombrado Doctor Honorario de Música por el Occidental College de Los Ángeles, California.
https://www.youtube.com/watch?v=LNmIbSre7Tw
(Running on empty - 1979)
1954: nace Eugenio Toussaint, músico mexicano.
https://www.youtube.com/watch?v=X40ffgVOh0M&t=68
(Último concierto)
1969: nace P. J. Harvey, cantautora británica. En el 2002 fue elegida como la artista de rock femenina número uno en una encuesta a los lectores de la revista Q.
https://www.youtube.com/watch?v=7ReW0jJkag8
(The Wheel)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com
Llevo en la sangre - Jennie Ostrosky
Mujer de barro soy
pero el amor me floreció el regazo.
Ángela Figuera Aymerich
Cargo algo de mujer que ha esperado
por siglos a cazador, marino o guerrero
al varón que ha de retornar al lecho
fuego y ramas, enjambre de cuerpos
que saben anudarse y desasirse.
Llevo en la sangre gusto a simiente,
me rodea una estela de mariposas en celo
y una ancestral ansia de ser refugio solo.
He de parir en cuclillas y yacer en vasija.
Anda en mi piel culto de lluvia urgida
y húmeda savia de cueva fecunda.
Olfateo el regreso y me convierto en loba
Lamo la imagen labrada de bisonte erecto
distraigo la sed demente
que aguarda algún signo
al cobijo de alumbradas palabras
me calcino y resucito
al invocar un nombre.
La huella en el afiebrado vano de la sábana
es indicio de cósmico estallido
siempre.
Jennie Ostrosky (1955)
Palabras olvidadas somos
UAM, México, 1998
Libro del día
Un mundo sin fin - Ken Follett
El 9 de Octubre de 2007 se publicó este libro que habla de los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge en el año 1288.
https://www.amazon.com.mx/mundo-edici%C3%B3n-aniversario-pilares-Tierra-ebook/dp/B0062XC246
(A la venta por 199 pesos en Kindle)
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Aquí soy extranjero porque nadie me entiende.
Ovidio
Celebraciones y eventos
Día Mundial del Correo
Hoy se celebra el Día Mundial del correo, conmemorando la fundación de la Unión Postal Universal (UPU)
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_del_Correo
Historia y acontecimientos
1874: En la ciudad suiza de Berna, con el fin de regularizar el correo a escala mundial, se funda la Unión Postal General que posteriormente se transformó en la Unión Postal Universal En la actualidad, es un organismo especializado de las Naciones Unidas cuyo objetivo es afianzar la organización y mejorar los servicios postales en sus más de 190 países miembros.
1934: en un viaje oficial a Marsella, resulta asesinado por un revolucionario búlgaro, el rey Alejandro I de Yugoslavia, de 46 años. Coronado en 1921, gobernó a los serbios, croatas y eslovenos; y trató de implementar la unificación basada en métodos autoritarios. La muerte del rey Alejandro fue uno de los primeros asesinatos en ser grabados en cinta de cine.
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:1934-10-17_King_Alexander_Assassination.ogv
1941: en Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt autoriza el desarrollo de la bomba atómica.
1967: Ernesto “Che” Guevara es ejecutado por el soldado Mario Terán en la escuela de La Higuera (Bolivia) tras haber sido herido en una pierna y capturado el día anterior.
1974: muere Oscar Schindler, industrial y hombre de negocios alemán que salvó a unos 1,200 judíos del Holocausto Nazi contratándolos para su fábrica de artículos para la Wehrmacht situada en la actual Polonia.
2006: Corea del Norte prueba su primer dispositivo nuclear.
2012: en Mingora (Pakistán), un terrorista musulmán del TTP (Tehrik e Talibán Pakistán) dispara a la estudiante, activista y bloguera Malala Yousafzai, quien sobrevive y recibe el Premio Nobel de la Paz en 2014 a los 17 años.
Ciencia y tecnología
1604: se observa la SN 1604, la supernova más reciente en la Vía Láctea.
1890: consiguió despegar el primer avión propiamente dicho, el Éole, creado por Clément Ader y voló 50 m. Posteriormente repitió la hazaña con el Avión II que voló 200 m en 1892 y el Avión III que en 1897 voló una distancia de más de 300 m. El vuelo del Éole fue el primer vuelo autopropulsado de la historia de la humanidad, y es considerado como la fecha de inicio de la aviación en Europa.
https://www.google.com/search?q=%C3%89ole&tbm=isch
1938: Se inventa el altímetro. Un equipo de expertos de los Laboratorios Bell realizan una exhibición en Nueva York durante la cual se presenta el radioaltímetro, un dispositivo que permite a los pilotos conocer la altura a la que su aeronave se encuentra haciendo rebotar sobre el terreno señales de radio. Este avance es hoy reconocido como uno de los más importantes de la aeronáutica.
2006: la empresa estadounidense Google Inc. adquiere el sitio web de videos YouTube.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
1938: Se inventa el altímetro. Un equipo de expertos de los Laboratorios Bell realizan una exhibición en Nueva York durante la cual se presenta el radioaltímetro, un dispositivo que permite a los pilotos conocer la altura a la que su aeronave se encuentra haciendo rebotar sobre el terreno señales de radio. Este avance es hoy reconocido como uno de los más importantes de la aeronáutica.
2006: la empresa estadounidense Google Inc. adquiere el sitio web de videos YouTube.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Aún cuando es conveniente adaptarnos a las condiciones que nos toque vivir, tenemos que ser conscientes de lo importante que es evitarles problemas innecesarios a los demás. Algo muy común es el considerar que en nuestra casa o en nuestro automóvil podemos hacer lo que queremos. En principio así es, con la única limitante de que nuestra libertad termina donde empieza la de los demás, donde lo señala aquello que está de acuerdo a las leyes y a las buenas costumbres.
Parece sencillo, pero, el no medirnos en nuestras costumbres y acciones, puede generarnos fuertes problemas. Las malas costumbres pueden transformarse en hábitos nocivos si no reaccionamos a tiempo. Evitemos, por ejemplo, conducir siempre a exceso de velocidad, utilizar el claxon de manera ofensiva, estacionarnos en doble o triple fila.
En nuestra casa no exageremos el volumen de nuestra música o a deshoras; tenemos derecho a festejarnos pero «que no sean todos los fines de semana»; barramos nuestra banqueta y recojamos la basura, no se la echemos al vecino; si tenemos mascotas levantemos sus excrementos y no los tengamos sueltos en la calle.
Tan sencilla y tan difícil la convivencia, sencilla si somos conscientes y respetuosos, difícil si no. Muy bien lo expresó Juárez «el respeto al derecho ajeno es la paz».
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario