11 de Noviembre

Recomendaciones para tener un gran día este 11 de Noviembre, día 315 del año normalmente, día 316 en años bisiestos.

Cine y TV

1962: nace Demi Moore, actriz estadounidense. Después de papeles pequeños en películas y un papel en General Hospital, Moore estableció su carrera en películas como St. Elmo’s Fire, Ghost, A Few Good Men, Indecent Proposal y Disclosure. Moore tomó su nombre profesional de su primer esposo, el músico Freddy Moore, y es madre de tres hijas de su segunda matrimonio con Bruce Willis. Se casó con su tercer esposo, el actor Ashton Kutcher, en 2005, y se divorció de él en 2011.


https://play.google.com/store/movies/details/Acoso_Sexual_Doblada?id=trJXwiRL-r4
(Acoso sexual)
https://cuevana3.ch/10032/acoso

1974: nace Leonardo Di Caprio, actor estadounidense. Ha recibido numerosos premios, entre ellos un Óscar al mejor actor por su interpretación en El renacido, un Globo de Oro al mejor actor en drama por su actuación en El aviador en 2004 y en 2013 un Globo de Oro al mejor actor en comedia o musical por El lobo de Wall Street


Actor Leonardo DiCaprio

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-renacido
(El renacido)
https://cuevana3.ch/901/el-renacido

1975: nace Angélica Vale, actriz, comediante y cantante mexicana. Hija de Angélica María y Raúl Vale.

https://www.youtube.com/watch?v=43-CJpEJDJI
(Imitación de Verónica Castro en el programa Parodiando)

1994: Estreno de la película Entrevista con el vampiro

https://www.youtube.com/watch?v=wTDFzgxXYIs

https://cuevana3.ch/5419/entrevista-con-el-vampiro


Música

1950: nace Jim Peterik, músico y letrista estadounidense, conocido por ser uno de los principales compositores de los grupos Los Idus de Marzo y Survivor

https://www.youtube.com/watch?v=T3zUY5MpFRA
(Vehículo)

https://www.youtube.com/watch?v=btPJPFnesV4
(Eye of the Tiger)


1958: nace María Luz Casal Paz, cantante española de pop-rock, una de las solistas más valoradas de la música popular de ese país. Logró fama internacional tras incluirse dos de sus temas en la película Tacones lejanos, de Pedro Almodóvar. Las ventas de sus discos ascienden a más de 5'000,000 de ejemplares.

https://www.youtube.com/watch?v=LS04M9Mz26E
(Piensa en mí)


Poema del día, tomado de http://www.poetasandaluces.com/poema/3029/

11 de Noviembre - Simón Hernández Aguado

Ay pena,
Que sembrada en mi llanto te riego
Alimento de lluvia el fajín albino
Que separa tu fina cintura,
De mi ardiente vino.

La alegre guitarra ya no suena
En la cuna de los jilgueros,
Reclaman venganza madre,
Por la suerte que tuvo el cielo.

Pinta el sofocante aire su pelo,
Y dibuja en mi corazón
Afilada plata el recuerdo,
Amargo madre, muerto.

Mira 11 de noviembre,
Mira como tiembla mi pluma,
Mira como gime mi pecho,
Que parece mudo el fogoso canto
De los sedentarios gorriones
Sobre su eterno manto

De negro bañan las higueras
Los claros de la tarde,
Y llorando los almendros visten las
Entrañas del luto de mi madre.

En las mejillas de la luna
El tormento de una sombra hiere
¿Barro o Sangre?
En la cima del monte, madre
Parece nieve su cante.

Entre clavel y navaja,
Plata llueve en el canto de los grillos
11 de noviembre, oscuro, sombrío
Muy temprano, Alma mía, muy temprano,
Para tan largo camino


Libro del día

Las dos Torres - J. R. R. Tolkien

Segunda parte de El señor de los anillos, publicado el 11 de Noviembre de 1954

https://www.mercaba.org/SANLUIS/ALiteratura/Literatura%20contempor%C3%A1nea/Tolkien%20J.%20R.%20R/El%20se%C3%B1or%20de%20los%20anillos%202%20Las%20Dos%20Torres.pdf


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Los cazadores furtivos no conocen la veda.
Nöel Coward

http://www.frasedehoy.com/

Para que temerle a la muerte si es lo único que tenemos seguro en la vida.
Anónimo


Receta del día

7 recetas irresistibles para celebrar el ‘Día mundial del brownie’
https://mx.hola.com/cocina/recetas/20191111153563/recetas-postres-brownie/

Churros caseros

Ingredientes:

1 huevo
1 barra de mantequilla
1 taza de harina
1 cucharada de azúcar
1/2 cucharada de sal
1 taza de agua
Azúcar al gusto para endulzar.

Preparación:

Medimos una taza de agua y la ponemos a calentar en una cazuela.

Mientras se calienta el agua se le agrega una cucharada de azúcar y media cucharada de sal y se revuelven muy bien para que se disuelvan.

Ya que está caliente el agua se le pone también una barra de mantequilla. Se espera a que se derrita completamente y se revuelve.

Medimos ahora 1 taza de harina y la agregamos a la cazuela y se revuelve para que absorba el agua con los demás ingredientes.

Se pasa a un recipiente para proceder a amasar se le agrega el contenido de un huevo para revolverlo junto con la masa.

Se deja enfriar unos 10 minutos.

A continuación se pone suficiente aceite para freír los churros en la cazuela.

Si tienen duya la pueden usar para obtener la forma de los churros al hacer pasar la masa.

De otra forma pueden usar una una botella de plástico, la cual e introducir la masa para que al empujarla para pasar por la boca de la botella, se formen los tramos de churros, gracias a un agujero realizado en la taparosca.

Se colocan los pedazos de masa en la cazuela con el aceite hirviendo y se les va vuelta para hacer que los churros que queden fritos de forma pareja.

Se retiran los churros fritos de la cazuela y se pasan a otro recipiente donde se les pone azúcar.

Ya una vez fritos y con azúcar se sirven para comerlos.

Celebraciones y eventos

Día de los Veteranos

Día festivo en Estados Unidos en el que la población rinde homenaje a aquellos que han servido a las Fuerzas armadas de su país. La festividad tiene lugar el 11 de noviembre y coincide con otros días festivos como el Día del Recuerdo, el cual se celebra a nivel internacional como conmemoración del fin de la I Guerra Mundial.

Día del soltero

Festividad conmemorada en China para celebrar el orgullo de ser soltero. Se celebra el 11 de noviembre de cada año, y la fecha (11/11) fue escogida por el hecho de que el número 1 representa a una persona sola. Recientemente, la fiesta se ha convertido en uno de los principales días para el comercio en línea en el mundo.

Día Mundial del Brownie

Esta iniciativa surgió entre una serie de tuiteros el año 2012, entre los que se encontraba Dani del blog: El monstruo de las galletas.

https://www.elmonstruodelasgalletas.com/2012/10/19/concurso-del-autoproclamado-dia-mundial-del-brownie/

Día Mundial del Churro


Historia y acontecimientos

1821: nace Fiódor Dostoyevski, escritor ruso. Uno de los principales escritores de la Rusia Zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX. Es considerado como uno de los más grandes escritores de la literatura universal.

https://www.elejandria.com/autor/dostoyevski-fiodor/88

1843: fue publicado por primera vez el cuento El patito feo de Hans Christian Andersen

https://freeditorial.com/es/books/el-patito-feo

1863: nace Paul Victor Jules Signac, pintor neoimpresionista francés famoso por su técnica puntillista.

https://www.google.com/search?q=Paul+Victor+Jules+Signac&tbm=isch

1918: a las 11 de la mañana, en un vagón de tren, improvisado cuartel general del mariscal francés Ferdinand Foch, en el bosque de Compiégne, cerca de París (Francia), se firma el armisticio que pone fin a la Primera Guerra Mundial.

1926: en Estados Unidos, se inaugura la Ruta 66. Una de las rutas federales originales, la U.S. 66 se estableció este día, aunque no se señalizó hasta el año siguiente. Originalmente discurría desde Chicago (Illinois), a través Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California, hasta finalizar en Los Ángeles con un recorrido total de 2.448 millas3 (3.939 km).

1928: nace Carlos Fuentes, escritor mexicano. Uno de los autores más destacados de su país y de las letras hispanoamericanas, autor de novelas como La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Aura y Terra Nostra y ensayos como La nueva novela hispanoamericana, Cervantes o la crítica de la lectura, El espejo enterrado, Geografía de la novela y La gran novela latinoamericana, entre otros.

https://brasilia.cervantes.es/imagenes/file/biblioteca/pdf/carlos_fuentes_aura.pdf
(Aura)

1992: la Iglesia Anglicana aprobó la ordenación de las mujeres, tomando considerando que El Nuevo Testamento habla de cómo las mujeres atendían al ministerio de Jesús (cf. Lc 8,2-3), así como de las funciones importantes que tenían algunas mujeres en las Iglesias a las que Pablo dirigía sus cartas (Rom 16,1-12; Flp 4,3). A pesar de ello, la Iglesia católica romana y las Iglesias ortodoxas actualmente siguen manteniendo el uso antiguo de ordenar solamente a los varones para el sacerdocio


Ciencia y tecnología

1493: Nace Paracelso, médico y alquimista germanosuizo, cuyo nombre real era Theophrastus Phillipus Aureolus Bombastus von Hohenheim. Criticó toda enseñanza médica que no estuviera basada en la observación y en la experiencia. Además, introdujo tratamientos hechos a partir de compuestos químicos para ser usados en vez de los típicos remedios herbales, una práctica que se extendería a lo largo del renacimiento. Paracelso sospechaba que, a diferencia de lo que se creía hasta entonces, esto es, que la enfermedad dependía de una falta de armonía entre los distintos humores corporales, ésta tenía causas externas. Paracelso logró que la alquimia fuera entendida desde un punto de vista más amplio que el puramente mágico. En 1530 dio una descripción clínica de la sífilis y seis años después publicó el Gran Libro de la Cirugía.

1971: Fundación en México del El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Es un centro de educación superior con programas de calidad certificada en maestría y doctorado en astrofísica, óptica, electrónica, ciencias computacionales, ciencia y tecnología del espacio, y ciencias y tecnologías biomédicas.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)

Siempre estamos decidiendo, siempre estamos actuando en nuestra lucha diaria, pero a veces quisiéramos tener cierto poder para asegurar un resultado que lo consideramos importante. Cuando alguien lo llega a tener, es normal que lo use. Ciertos tipos de poder se adquieren en base a acuerdos establecidos en el grupo o sociedad de la que se forma parte, aunque en otros casos se consiguen por medio de la fuerza, desearíamos que no fueran así o sean los menos. El poder está asociado a un período de tiempo o a buenos resultados, después será o deberá ser asignado a otro.

El que ejerce una autoridad tiene funciones y obligaciones definidas, debe tomar decisiones, se espera que se informe con otras personas o se apoye en ellas, que analice la información que tenga sobre ello y después actúe. Hay quienes son o se creen tan capaces, con tanta experiencia sobre ciertos temas, que deciden sin mucho análisis o sin tomar en cuenta a otros; en esos casos se corre más el riesgo de tomar una mala decisión, sin información adecuada y suficiente; el que así actúa cargará con la responsabilidad de un mal resultado e incluso puede agrandar un problema o crear uno nuevo.

No es bueno para el hombre ni para los pueblos que haya un poder absoluto, el poder mal empleado puede corromper o destruir toda la estructura de cualquier grupo o institución, es necesario establecer límites o controles. En el caso de nuestro país se ha restringido el poder al ejecutivo y se ha incrementado el del Congreso. Evitemos un dictador en el ejecutivo pero también la dictadura del Congreso. Incluso la dictadura del proletariado. La Historia nos muestra que cualquier dictadura conlleva al exceso y a la prepotencia. Siempre se requiere el equilibrio. Para todo se necesita el poder, ojala aprendamos a usarlo razonable e institucionalmente. En todo ámbito se requieren decisiones, acciones y justicia.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios