Recomendaciones para tener un gran día este 14 de Noviembre, día 318 del año normalmente, día 319 en años bisiestos.
Cine y TV
1980: Estreno de la película Toro Salvaje, con la cual Robert De Niro gana el premio Óscar por la mejor actuación.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/toro-salvaje
Cine y TV
1980: Estreno de la película Toro Salvaje, con la cual Robert De Niro gana el premio Óscar por la mejor actuación.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/toro-salvaje
https://www.facebook.com/watch/?v=390682418310681
1996: Estreno de la película El paciente inglés, ganadora de 9 premios Óscar.
https://videos.2000peliculassigloxx.com/el-paciente-ingles/
2014: Estreno de la película The Imitation Game - El código enigma sobre la historia del matemático Alan Turing descifrando el código utilizado por los alemanes para transmitir sus órdenes y cómo ayudó a cambiar el curso de la Segunda Guerra Mundial.
https://www.youtube.com/watch?v=uHMAbJJjtvQ
https://www.youtube.com/watch?v=0DFqSmdbsUM
Música
1939: nace Wendy Carlos, compositora, arreglista y tecladista estadounidense, pionera de la música electrónica.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL62A85A59A4FD8184
(Lista de reproducción en Youtube)
1954: nace Yanni, músico griego.
2009: es lanzada el sencillo Tik Tok de Kesha, la canción fue el sencillo con mayor cantidad de ventas en el mundo durante 2010.
https://www.youtube.com/watch?v=iP6XpLQM2Cs
Libro del día
Crónicas de Clovis - Hector Hugh Munro
https://www.textos.info/hector-hugh-munro-saki/cronicas-de-clovis/descargar-pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Ninguno ama a su patria porque es grande, sino porque es suya.
Séneca
Receta del día
Cazuela de pollo al curry con agua de coco
https://www.canalrcn.com/el-desayuno/recetas/receta-del-dia-cazuela-de-pollo-al-curry-con-leche-de-coco-7372
Celebraciones y eventos
Día Mundial de la Diabetes.
Es una conmemoración del aniversario del nacimiento de Frederick Banting quien fuera junto con Charles Best, quien descubriera la insulina en 1922.
Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad.
El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento, pues desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado hast alcanzar más de 400 millones y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.
Gran parte de los casos y sus complicaciones podrían prevenirse manteniendo una dieta saludable, especialmente sin exceso de carbohidratos, una actividad física regular y un peso corporal normal, y evitando el consumo de tabaco.
1 de cada 2 personas con diabetes no sabe que padece la enfermedad.
Historia y acontecimientos
1166 a. C.: ocurre la primera huelga de la historia, tuvo lugar durante el reinado de Ramsés III, cuando 60 artesanos se negaron a realizar su trabajo en el Valle de los Reyes.
Eran picapedreros, carpinteros y dibujantes que, guiados por el escriba Paturere y dos contramaestres, reclamaron el salario alimenticio que no habían recibido durante el último mes. Sentados ante la puerta del templo, clamaron: “Tenemos hambre y sed”.
Los obreros cansados, sedientos y hambrientos amenazaron con dirigirse directamente al visir y al faraón. Los funcionarios del templo, atemorizados por las amenazas, decidieron distribuir la comida que los obreros les exigían, correspondientes a la ración mensual y, tras tres días de huelga, por fin recibieron del visir 50 sacos de trigo.
Luego de obtener lo que buscaban, los obreros y artesanos volvieron a la necrópolis y siguieron trabajando.
1696, muere el escritor Hector Hugh Munro
https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/efemerides_14nov_hector_FN08010119716.mp3
(Laura)
1840: nace Claude Monet, pintor francés. Fue uno de los creadores de la pintura impresionista. El término impresionismo deriva del título de su obra “Impresión, sol naciente”, creada en 1872.
1996: Estreno de la película El paciente inglés, ganadora de 9 premios Óscar.
https://videos.2000peliculassigloxx.com/el-paciente-ingles/
2014: Estreno de la película The Imitation Game - El código enigma sobre la historia del matemático Alan Turing descifrando el código utilizado por los alemanes para transmitir sus órdenes y cómo ayudó a cambiar el curso de la Segunda Guerra Mundial.
https://www.youtube.com/watch?v=uHMAbJJjtvQ
https://www.youtube.com/watch?v=0DFqSmdbsUM
Música
1939: nace Wendy Carlos, compositora, arreglista y tecladista estadounidense, pionera de la música electrónica.
https://www.youtube.com/playlist?list=PL62A85A59A4FD8184
(Lista de reproducción en Youtube)
1954: nace Yanni, músico griego.

Libro del día
Crónicas de Clovis - Hector Hugh Munro
https://www.textos.info/hector-hugh-munro-saki/cronicas-de-clovis/descargar-pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Ninguno ama a su patria porque es grande, sino porque es suya.
Séneca
Receta del día
Cazuela de pollo al curry con agua de coco
https://www.canalrcn.com/el-desayuno/recetas/receta-del-dia-cazuela-de-pollo-al-curry-con-leche-de-coco-7372
Celebraciones y eventos
Día Mundial de la Diabetes.
Es una conmemoración del aniversario del nacimiento de Frederick Banting quien fuera junto con Charles Best, quien descubriera la insulina en 1922.
Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad.
El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento, pues desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado hast alcanzar más de 400 millones y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.
Gran parte de los casos y sus complicaciones podrían prevenirse manteniendo una dieta saludable, especialmente sin exceso de carbohidratos, una actividad física regular y un peso corporal normal, y evitando el consumo de tabaco.
1 de cada 2 personas con diabetes no sabe que padece la enfermedad.
Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales.
Recuerda al mundo que el robo, el saqueo y el tráfico ilícito de bienes culturales tiene lugar en todos los países, despojando a las personas de su cultura, identidad e historia.
Día Internacional de los Vendedores Ambulantes
Se valora el espíritu creativo y empresarial de este sector informal, así como su importancia y su contribución a la economía global.
Historia y acontecimientos
1166 a. C.: ocurre la primera huelga de la historia, tuvo lugar durante el reinado de Ramsés III, cuando 60 artesanos se negaron a realizar su trabajo en el Valle de los Reyes.
Eran picapedreros, carpinteros y dibujantes que, guiados por el escriba Paturere y dos contramaestres, reclamaron el salario alimenticio que no habían recibido durante el último mes. Sentados ante la puerta del templo, clamaron: “Tenemos hambre y sed”.
Los obreros cansados, sedientos y hambrientos amenazaron con dirigirse directamente al visir y al faraón. Los funcionarios del templo, atemorizados por las amenazas, decidieron distribuir la comida que los obreros les exigían, correspondientes a la ración mensual y, tras tres días de huelga, por fin recibieron del visir 50 sacos de trigo.
Luego de obtener lo que buscaban, los obreros y artesanos volvieron a la necrópolis y siguieron trabajando.
1696, muere el escritor Hector Hugh Munro
https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/efemerides_14nov_hector_FN08010119716.mp3
(Laura)
1840: nace Claude Monet, pintor francés. Fue uno de los creadores de la pintura impresionista. El término impresionismo deriva del título de su obra “Impresión, sol naciente”, creada en 1872.
https://www.google.com/search?q=monet&tbm=isch
(Obras de Monet)
(Obras de Monet)
1922: en el Reino Unido, comienza su servicio de radio la BBC (British Broadcasting Corporation).
1948: nace Carlos de Gales, príncipe británico. Charles Philip Arthur George Mountbatten-Windsor, príncipe del Reino Unido, primogénito de la reina Isabel II y el príncipe Felipe, duque de Edimburgo.
Carlos, estuvo casado con Diana Spencer, mejor conocida como Lady Di. De dicha unión, nacieron Guillermo y Enrique. Posteriormente, Carlos se casó con Camila Parker, duquesa de Cornualles.
2010: Sebastian Vettel se convierte en el piloto más joven en obtener el título de Campeón Mundial de Fórmula 1.
Ciencia y tecnología
1666: Primera trasfusión de sangre
El médico inglés Samuel Pepys señala en su diario que Richard Lower ha realizado la primera transfusión de sangre documentada. El experimento, según señala Pepys, se realizó con dos perros, y a la vista que el receptor de la transfusión se encontraba bien, los médicos pensaron que podría ser una forma de cambiar la sangre mala por buena.
Más adelante se encontró que en seres humanos, dependiendo del tipo de sangre. puede haber reacciones de rechazo que pueden causar la muerte del receptor de la transfusión.
1765: Nace Robert Fulton, constructor del primer barco a vapor comercial.
1776: Nace Henri Dutrochet, descubridor del proceso de ósmosis.
1886: Los aeronautas Capazza y Fondere realizan la primera travesía en globo del Mediterráneo occidental.
1971: la sonda estadounidense Mariner 9 llega a Marte y se convierte en la primera nave en orbitar otro planeta.
Texto del día 14 de Noviembre en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)
¡Disfruten las recomendaciones!
1948: nace Carlos de Gales, príncipe británico. Charles Philip Arthur George Mountbatten-Windsor, príncipe del Reino Unido, primogénito de la reina Isabel II y el príncipe Felipe, duque de Edimburgo.
Carlos, estuvo casado con Diana Spencer, mejor conocida como Lady Di. De dicha unión, nacieron Guillermo y Enrique. Posteriormente, Carlos se casó con Camila Parker, duquesa de Cornualles.
2010: Sebastian Vettel se convierte en el piloto más joven en obtener el título de Campeón Mundial de Fórmula 1.
Ciencia y tecnología
1666: Primera trasfusión de sangre
El médico inglés Samuel Pepys señala en su diario que Richard Lower ha realizado la primera transfusión de sangre documentada. El experimento, según señala Pepys, se realizó con dos perros, y a la vista que el receptor de la transfusión se encontraba bien, los médicos pensaron que podría ser una forma de cambiar la sangre mala por buena.
Más adelante se encontró que en seres humanos, dependiendo del tipo de sangre. puede haber reacciones de rechazo que pueden causar la muerte del receptor de la transfusión.
1765: Nace Robert Fulton, constructor del primer barco a vapor comercial.
1776: Nace Henri Dutrochet, descubridor del proceso de ósmosis.
1886: Los aeronautas Capazza y Fondere realizan la primera travesía en globo del Mediterráneo occidental.
1971: la sonda estadounidense Mariner 9 llega a Marte y se convierte en la primera nave en orbitar otro planeta.
Texto del día 14 de Noviembre en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)
«El recurso más importante que tiene el hombre es su inteligencia», que le permite observar, cuestionar, dudar, estudiar, analizar, aprender, deducir, descubrir, crear, inventar.
No es posible estar en contra de la reflexión, de los conocimientos, esto sería estar en contra del hombre mismo. Es normal que el hombre se guíe por lo material y por la ciencia. Lo que percibe por sus cinco sentidos es lo que en principio considera más concreto y verdadero. Pero también nos damos cuenta que no siempre es así, hemos sabido que muchas veces los sentidos engañan o no nos ayudan a percibir todas las posibilidades, solo vemos un rango de luz u oímos un rango de sonidos; hay realidades que no podemos examinar en un laboratorio: ¿cuánto pesa el amor, el odio, la amistad? ¿A qué huele el dolor? Las consideramos cosas ciertas por los efectos. Hay cosas que no percibimos por los sentidos y sin embargo están en nosotros. El mismo intelecto o acto de razonar, es algo que no se puede explicar como simples choques eléctricos; los robots, por muy perfeccionados no han podido programarse con las millones de reacciones que un ser humano puede tener, el destino es algo que no se ha podido definir, claro, hasta el momento.
Tantos conocimientos tienen mucho de subjetivo: las filosofías, las religiones, las ideologías, todas ellas asociadas con el arte de pensar. Extraemos conocimientos que vamos haciendo reales en nuestra vida diaria, pero a la vez por su misma naturaleza siempre serán cuestionadas.
«En la búsqueda o en la necesidad de la certeza corremos el riesgo de encontrar la rigidez; en lugar de confianza en sí mismo, soberbia; en lugar de fortaleza, dureza; en lugar de tolerancia encontremos posiciones radicales; en lugar de convicciones y principios, fanatismo; en lugar de fe, dogmatismos dañinos».
Dilema grande conocer y vivir la verdad, no siempre será sencillo. En esa búsqueda muchos cedemos parte de nuestro libre albedrío. Necesitamos creer en Dios o confiar en un líder, que nos señale o nos diga lo que tenemos que hacer; de otra manera muchos andaremos de un extremo al otro, sin saber que hacer, siendo inconstantes o indecisos; conformándonos con el placer o con la indiferencia; con lo inmediato o lo material.
Es posible que el hombre sencillo no entienda pero acepte la complejidad, y el hombre complejo no entienda ni acepte la sencillez, menos aún la complejidad. La realidad nos fuerzan a aceptar lo material y lo ideal nos hace buscar lo trascendental. Fácil aceptar que tenemos un cuerpo, menos fácil que tenemos una mente y para muchos, menos fácil que tenemos un alma. Pero también percibimos que somos de alguna manera todo eso. Maravillosa la inteligencia que nos permite dudar, buscar, conocer, crear y creer.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario