25 de Noviembre

Recomendaciones para tener un gran día este 25 de Noviembre, día 329 del año normalmente, día 330 en años bisiestos.

Cine y TV

1920: Nace Ricardo Montalbán, actor mexicano que participó en películas durante 7 décadas y que tuvo fama internacional por su participación en la serie de TV La isla de la fantasía
Ricardo Montalban
https://www.dailymotion.com/video/x6hx9xe
(La isla de la fantasía - capítulo 1)

1992: Estreno de la película El guardaespaldas con actuaciones de Kevin Costner y Whitney Houston.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/the-bodyguard

https://videos.2000peliculassigloxx.com/el-guardaespaldas/


Música

1940: Nace Percy Sledge, una de las figuras clave del soul y uno de los pioneros del llamado country soul a finales de la década de 1960. Se le conoce mundialmente por su interpretación del tema When a Man Loves a Woman (1966), de la que se dice que improvisó su letra en la primera sesión de grabación.

https://www.youtube.com/watch?v=KwPxhWU1koE

1983: Nace Paty Cantú, cantante mexicana que inició su carrera con el grupo Lu y posteriormente ha realizado carrera como solista.

https://www.youtube.com/watch?v=MoF0m7ZmYko
(Drama Queen en vivo en el Auditorio Nacional)

https://www.youtube.com/watch?v=NsmF3RzSu6g&list=PLuE1hnS08HuPd7yKuw7pKJo76duy5QqKt
(Lu - Éxitos)


Poema del día en el sitio https://unpoemadia.wordpress.com

Un gotear incesante en el perfil de la noche - Coral Bracho

Una caída lenta.
Un hondo, denso
caer
sin asideros,
sin refugio,
sin voz.
Un indeciso estar cayendo
en lo oscuro.
Como una gota,
como un gotear incesante
en el perfil de la noche. Llueve
la noche y entra por los huecos,
las zanjas.
Hunde
En su oquedad la tristeza
y la infinitud.
Una bóveda inmensa y negra, unas estrellas;
su apaciguada luz.

Coral Bracho (1951)
La voluntad del ámbar

Era, México, 1998


Libros del día

Las aventuras del capitán Alatriste - Arturo y Mónica Pérez Reverte

https://annas-archive.org/slow_download/31f895dd4628cc7bad7568c3dd68f4b0/0/2

Fuenteovejuna - Lope de Vega

https://freeditorial.com/es/books/fuente-ovejuna


Frases del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

En toda discusión, no es una tesis la que se defiende sino a uno mismo.
Paul Valéry

http://www.frasedehoy.com/

La naturaleza ha puesto en nuestras mentes un insaciable deseo de ver la verdad.
Marco Tulio Cicerón

http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html

El amor es un arte y como todo arte se puede aprender
Erich Fromm


Recetas del día

Bocadillo de calamares

https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/bocadillo-calamares-receta-popular-bocata-madrilen

Parfait

https://mejorconsalud.as.com/parfait-desayuno-rico-facil-y-nutritivo/

Celebraciones y eventos

Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores; el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.

Dependiendo de cada país, entre un 25-75% de las mujeres son maltratadas físicamente en su hogar.

Día del Parfait

Una palabra francesa que significa literalmente «perfecto» se utilizó originalmente para describir un tipo de postre congelado a partir de 1894.


Historia y acontecimientos

1562: nace Lope De Vega, dramaturgo y poeta español. Fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.

Se le atribuyen unos 3000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas cortas, nueve epopeyas, tres poemas didácticos, y varios centenares de comedias.

https://freeditorial.com/es/books/filter-author/lope-de-vega

1578: desde Madrid, Felipe II ordena a los obispos americanos que castiguen a los clérigos que maltratan a los indios.

1914: nace Joe DiMaggio, jugador de béisbol estadounidense de las Grandes Ligas que jugó profesionalmente para los New York Yankees durante toda su carrera. Después de su retiro, su fama aumentó por el matrimonio con la actriz ícono de los años 50: Marilyn Monroe; todo un acontecimiento mediático, puesto que se unieron dos de los personajes más populares de los Estados Unidos.

Se divorciaron a los nueve meses a causa de que DiMaggio la golpeaba por celos, sin embargo, es conocido que después de la muerte de Marilyn Monroe en 1962, DiMaggio fue quien organizó los honores de su ceremonia fúnebre, y posteriormente le dejaba flores tres veces por semana en su tumba hasta el momento de su propio deceso.

1922: Benito Mussolini, primer ministro del nuevo Gobierno de coalición, recibe plenos poderes del Parlamento italiano.

1936: en Berlín. previo a la II Guerra Mundial,  se firma el pacto político-militar de Antikomintern, por Alemania y Japón.

1951: nace Arturo Pérez Reverte, escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española desde 2003. Antiguo corresponsal de RTVE y reportero destacado en diversos conflictos armados y guerras; es el autor de la saga ‘Las aventuras del capitán Alatriste’.

1956: Zarpó de Tuxpan, Veracruz, México, el yate Granma, con 82 guerrilleros del Movimiento 26 de Julio, entre los que se encontraban Fidel Castro, Juan Manuel Márquez, Fausto Obdulio González, Raúl Castro, Juan Almeida Bosque, Camilo Cienfuegos y el argentino Ernesto Che Guevara.

Después de siete jornadas de tormentosa navegación encalló en los manglares de Playa Las Coloradas, en las costas orientales de Cuba el 2 de diciembre de 1956.

Este retraso obstaculizó la llegada de los guerrilleros, ya que había sido planeado para el 30 de noviembre un alzamiento popular en Santiago de Cuba, con el objetivo de distraer a las fuerzas del ejército del presidente de facto de Cuba, Fulgencio Batista.

Luego de una derrota inicial y del asesinato de varios guerrilleros, los restantes, poco más de 20 hombres, se dispersaron e internaron en la Sierra Maestra. A partir de allí y durante dos años, bajo la dirección de Fidel Castro, numerosos hombres se sumaron a la guerrilla y realizaron ataques a destacamentos militares, huelgas y operaciones, expandiendo la revolución, desde la Sierra Maestra, a todo el país.

Esto provocó finalmente la caída de la dictadura de Batista, el 1 de enero de 1959, y la llegada al poder del líder del ejército revolucionario: Fidel Castro.

http://www.granma.cu/granmad/secciones/50_granma-80_fidel/ultima_semana/06.html

1959: Ernesto Che Guevara, el argentino Comandante de la Sierra Maestra, fue nombrado presidente del Banco Nacional de Cuba.

2016: muere el dictador cubano Fidel Castro, quien gobernó Cuba por 32 años.

Ciencia y tecnología

1844: nace Karl Benz, ingeniero mecánico alemán, considerado como uno de los inventores del automóvil. En 1883 comenzó a construir motores industriales: Benz & Cie. Rheinische Gasmotorenfabrik, generalmente conocida como Benz & Cie.

Instaló un motor, monocilíndrico, de 958 cm³ de cilindrada, 0.75 caballos de potencia y refrigerado por agua en un triciclo que condujo por la ciudad en 1885.

El 29 de enero de 1886 Karl Benz solicitó la patente n° 37.435 al gobierno alemán para un vehículo de tres ruedas, que es considerado el primer vehículo automotor de combustión interna de la historia…

En 1910, Benz funda la Süddeutsche Automobilfabrik de Gaggenau. En 1924, Benz y Daimler comienzan el proceso de fusión que terminará en 1926, formando la compañía Daimler-Benz con la creación de Mercedes-Benz.
 
1915: presentación por parte de Albert Einstein de las ecuaciones de la Relatividad General. Estas se hicieron públicas ante la Academia Prusiana de Ciencias en Berlín.

1948: Invención de la Televisión por cable

Ed Parson, un experto en electrónica encargado de una estación de radio en Oregón, inventa la televisión por cable. Parson utilizó una antena y un cable de cobre trenzado para llevar la señal desde el tejado de un hotel hasta su comedor.

1990: Japón se adelanta al resto del mundo y comienza a emitir la programación regular de Televisión en Alta Definición (HDTV).


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)

Desde que leí la primera vez el libro «El Arte de Amar» de Erich Fromm, me gustó y se me grabó la frase: «El amor es un arte y como todo arte se puede aprender».

«Es una maravillosa posibilidad y responsabilidad aprender a amar» y mantener las condiciones para que me amen. Es alentador que de mí dependa la consecución del amor y la de mis sueños, la obtención y disfrute de mi felicidad y la creación de la del otro.

Nuestra relación como pareja pasará por varias etapas: amistad, noviazgo, matrimonio, luna de miel, primeros meses o años, con hijos, años intermedios, madurez, vejez. Las personas cambiamos y también cambia nuestra forma de relacionarnos con nuestra pareja según la etapa que vamos viviendo.

Eso no necesariamente significa que el amor se acabe, ni que tengamos que tener una pareja diferente para cada etapa; lo básico es el amor y la madurez; si lo alimentamos, si lo seguimos expresando; entonces cambiará, pero para bien, a lo mejor se pierde algo de pasión pero se gana más de ternura, posiblemente menos acción pero más entendimiento, habrá un mayor disfrute para ambos, mayor confianza. Un amor diferente pero más pleno. Así que manos a la obra, con toda nuestra mente y con todo el corazón.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios