27 de Noviembre

Recomendaciones para tener un gran día este 27 de Noviembre, día 331 del año normalmente, día 332 en años bisiestos.

Cine y TV

1940: nació Bruce Lee, destacado y carismático artista marcial, actor y escritor de origen chino, conocido como el más grande artista marcial del siglo XX. Bruce Lee fue un filósofo, innovador y pensador aplicado a su arte; estudió el pensamiento de los taoístas como Lao-Tse y Zhuangzi. A los 18 años, comenzó sus estudios de filosofía en la Universidad de Washington, alcanzando el doctorado en esta área. Bruce se convirtió en una celebridad a través de la serie americana, ‘The Green Hornet’, además de sus posteriores y populares películas: ‘The Big Boss’, ‘Fist of Fury’, ‘Way of the Dragon’, ‘Enter the Dragon’ y ‘Game of Death’, logrando la exposición de las artes marciales chinas al mundo occidental.


(Furor del dragón)

https://www.dailymotion.com/video/x8l1krk
(El avispón verde, capítulo 1)
https://www.youtube.com/watch?v=G13FnRSHBik

1952: nace Kathryn Bigelow, directora de cine estadounidense. Especialmente conocida por películas como Near Dark, Point Break y, la ganadora de seis Oscar, The Hurt Locker (Zona de miedo). Es la primera mujer en la historia que ha ganado el Óscar al mejor director y el premio al mejor director (“Directors Guild of America Award for Outstanding Directing–Feature Film”) del Sindicato de directores de Estados Unidos; ambos por The Hurt Locker.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/en-tierra-hostil
(Zona de miedo - The Hurt Locker)

https://archive.org/details/paddington-1-2014


Música

1942: nació Jimi Hendrix, músico de rock/blues estadounidense. Hendrix es considerado uno de los mejores y más influyentes guitarristas eléctricos de la historia de la música popular. Logró fama en los Estados Unidos tras un concierto en 1967 en el Festival Pop de Monterey. Más tarde, encabezó el Woodstock Festival en 1969, antes de fallecer a los 27 años.

https://www.youtube.com/watch?v=OIoN6z8Uy88
(The Scandinavian Experience 1969)

https://www.youtube.com/watch?v=sjzZh6-h9fM
(Jimi Hendrix - National Anthem U.S.A (Woodstock 1969)


Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com

Alka-Seltzer - Anaité Ancira

1

Estaba el sobre de Alka-Seltzer en la mesa
desde ese día
que llegaste a las dos de la mañana,
pareciendo una cuba.
Yo pensaba si pedirte que te quedaras,

ya te habías quitado los pantalones.
Justo antes de decirte que podías usar mi cepillo
ya te estabas lavando los dientes,

“sí te quiero, yo también la he pasado terrible”
balbuceabas.

Me levanté por un vaso de agua
(y el último Alka-Seltzer),
lo puse en la mesa junto a la cama.
Me jalaste del brazo,
me quitaste la ropa,
todo estaba manchado,
tú,
yo,
la sábana,
las almohadas.
Decías: voltéate,
y yo con ganas de verte la cara.

En la mañana
tu ataque de asma
no nos dejó ni despedirnos,
alcanzaste a decir un
“te llamo al rato”
y saliste corriendo a tu casa.

2
Todo seguía ahí.
el buró,
el vaso,
el sobre.
Hasta ayer
que sentí algo parecido
a lo que debe ser
el amor a primera vista
cuando al llegar a mi cama
a las seis de la mañana,
pareciendo una cuba,
como tú ese día,
lo primero que vi
fue el sobre de Alka-Seltzer.

Anaité Ancira (1980)

GPR, México, 2018


Libro del día

Los pasos de López - Jorge Ibargüengoitia

https://drive.google.com/file/d/0B7Q_SnIWoCINNDI0N2UwM2UtZWM0Ni00OWI4LWI0ZWMtZGI2MmIyMjA3NjY3/edit?resourcekey=0-wSF0qvV8dlt_NhmIPAxdGw


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

El origen de todos los males es la codicia.
André Maurois


Receta del día

Pollo en salsa al estilo brasileño

https://okdiario.com/recetas/pollo-salsa-estilo-brasileno-3376250


Celebraciones y eventos

Día Nacional de la Conservación

En esta fecha en 1917 se decretó que El Desierto de los Leones sería el primer Parque Nacional en México.

En 2001, 84 años después de ese suceso histórico, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales decretó que este día se celebraría el Día Nacional por la Conservación.

Día Nacional de las Cantineras en Chile

El Día Nacional de las Cantineras buscará rendir un homenaje a aquellas mujeres que oficiaron de lavanderas, cocineras, costureras, auxiliadoras de los heridos y suministradoras de agua a los soldados, para lo cual solían transportar cantinas o cantimploras, elemento que las distinguía y les dio su denominación histórica.


Historia y acontecimientos

1520: en el extremo sur de América, Fernando de Magallanes cruza el estrecho que lleva su nombre.

1868: el emperador el emperador japonés Meiji Tennō traslada su residencia de Kioto, la antigua capital de Japón, a Edo, que en adelante se llamaría Tokio y que sería la nueva capital del país asiático.

1983: Muere Jorge Ibargüengoitia Antillón, en un accidente aéreo. fue un escritor mexicano, maestro del humorismo dentro de la sátira.

https://www.holaebook.com/autor/jorge-ibargengoitia.html

1989: en Colombia ocurre la tragedia del vuelo 203 de Avianca, un Boeing 727-21 que resultó destruido en pleno vuelo por una bomba sobre Soacha, Colombia, el lunes 27 de noviembre de 1989.

La bomba que destruyó el avión fue colocada por orden del Cartel de Medellín, y sus jefes Pablo Escobar, Gonzalo Rodríguez Gacha y Jorge Luis Ochoa Vazquez fueron señalados como culpables, así como los lugartenientes de Escobar.

Al parecer iba dirigida contra César Gaviria, para entonces candidato presidencial, quien finalmente no había tomado el vuelo. El atentado tuvo un saldo trágico de 110 personas muertas; 6 de ellos conformaban la tripulación de la nave, 101 eran pasajeros y 3 personas perecieron en tierra.


Ciencia y tecnología

1701: Nace en Suecia Anders Celsius, inventor de la escala de temperatura y el termómetro que lleva su apellido. Fue profesor de Astronomía en la Universidad de Uppsala desde 1730.

1826: Se inventan los cerillos. El farmacéutico inglés John Walker desarrolla el primer cerillo práctico de fricción, aunque no llegó a patentarlo. Walker utilizó un pequeño bastoncillo de madera al que añadió en una de sus puntas una mezcla de clorato de potasio y goma arábiga, entre otros componentes. Tres años después, ya se comercializaban dispositivos similares en las calles de Londres con el nombre de “Lucifers”.
 
1895: En su testamento firmado en el Club Sueco-Noruego de París, Alfred Nobel instituye con su fortuna un fondo con el que se premiaría a los mejores exponentes en la Literatura, Fisiología o Medicina, Física, Química y de Paz.

2005: Médicos franceses realizan el primer transplante parcial de cara en la historia de la medicina. La cirugía duró casi 24 horas y fue practicada a una mujer de 38 años, cuyo rostro fue mutilado por un perro. El transplante consistió en el remplazo del triángulo facial (nariz, labios y mentón). La intervención quirúrgica fue supervisada por Jean-Michel Dubernard, conocido por haber dirigido otras intervenciones que modifican la imagen del cuerpo, como el primer trasplante de mano proveniente de un muerto, en 1998, y el primer trasplante doble de manos y antebrazos en 2000.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)

Los noviazgos sobre todo juveniles son campo y momento propicio para conocerse. No a fuerza tendrán que formalizarse, pero si resultamos las personas adecuadas el uno para el otro, pues adelante. Pero también reconozcamos que el rompimiento de una relación sentimental para muchos jóvenes es causa de sufrimiento, involucra muchos sentimientos. Cuando el problema existe no es sencillo ubicarse en la medida adecuada, tengamos presente que duele pero no se acaba el mundo. En la medida de lo posible analicemos por qué se dio y cómo se dio. ¿Quién hizo o dijo algo que motivara el malestar? ¿Hubo falta de respeto? Nos es difícil razonar, la emoción domina.

Reconozcamos nuestros errores; si es necesario pidamos perdón o una disculpa; demos tiempo al tiempo; tomemos la iniciativa para buscar una reconciliación, reflexionemos, dialoguemos, busquemos una solución; seamos flexibles para llegar a un acuerdo. Siempre habrá enojos, separaciones y reconciliaciones; claro que cuando hay algo que consideremos grave, tengamos el valor de aceptar que esa relación termine, no aferrarnos a algo que no vale la pena, por mucho que lo o la queramos, no perdamos el tiempo en alguien que no nos respete y que por lo mismo no merezca nuestro cariño. Cualquier falta de respeto o conducta negativa puede ser una señal de alarma para cualquier relación, pongamos atención ahora para evitar futuras sorpresas. En todos los casos pongamos en primer lugar nuestra dignidad como persona. Entiendo que en el enamoramiento hay más sentimiento que razonamiento, en la medida de lo posible es recomendable que intentemos razonar.

Y cuando se trate de jóvenes cercanos, no tomemos tanto partido, lógicamente nos interesan ellos; interesémonos en la medida de lo posible, hagamos que afloren y se expresen sentimientos, seamos buenos escuchas, orientemos. Por que quizá después haya reconciliación: nuestros jóvenes contentos y tan campantes y nosotros quedaremos con ganas de apretarle el pescuezo a alguien, por eso, tengamos calma. Es el estira y afloje de las incipientes y juveniles relaciones, por ahí hemos pasado todos, es parte de la vida, del aprendizaje y de la madurez.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios