4 de Noviembre

Recomendaciones para tener un gran día este 4 de Noviembre, día 308 del año normalmente, día 309 en años bisiestos.

Cine y TV

1969: nace Matthew McConaughey, actor estadounidense. Es ganador de un premio Oscar, un Globo de Oro y un SAG por la película ‘Dallas Buyers Club’ (2013) y también es conocido por su participación en filmes como ‘A Time to Kill’ (1996); ‘How to Lose a Guy in 10 Days’ (2003); ‘Sahara’ (2005); ‘The Wolf of Wall Street’ (2013); ‘Interstellar’ (2014) y ‘Free State of Jones’ (2016).

Matthew McConaughey University of Texas Austin longhorn hook em

https://www.youtube.com/watch?v=jCKOdzDWdzs
(Dallas Buyers Club)
https://cuevana3.ch/4512/el-club-de-los-desahuciados

2001: Estreno de la película Harry Potter y la piedra filosofal en la plaza Leicester Square, de Londres, contando con un cine adaptado para lucir como el castillo de Hogwarts.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/harry-potter-y-la-piedra-filosofal


https://www.tokyvideo.com/video/hasta-el-ultimo-hombre

Música

1963: nace Rosario Flores, cantante, compositora y actriz española de origen gitano. Ha sido la ganadora, entre otros premios, del Grammy Latino al mejor álbum vocal pop femenino, en las ediciones de 2002 y 2004 por sus trabajos Muchas flores y De mil colores, respectivamente. Es la hija menor de Antonio González, El Pescaílla y de la mítica artista Lola Flores.

https://www.youtube.com/watch?v=HwezvEAg_T4
(De mil colores)

https://www.youtube.com/watch?v=2gTN1vouWsg
(Como quieres que te quiera)

1969: se publica el álbum Space Oddity de David Bowie




Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com

No te deseo… - Isabel Fraire

no te deseo
te veo
tu imagen sigue
ocupando el silencio junto a mí
       
no tengo otra manera de moverme
que envuelta en tu mirada
tu recuerdo me viste
       
el aire que ocupaban tus palabras
resuena en mis oídos
como un tropel de ángeles
       
mis dedos sonámbulos
se tropiezan contigo
en cada objeto


Libros del día

La interpretación de los sueños - Sigmund Freud

https://www.elejandria.com/libro/la-interpretacion-de-los-suenos/sigmund-freud/2094

Manual de periodismo - Vicente Leñero y Carlos Marín

https://concienciaperiodistica.files.wordpress.com/2015/05/lec2b1ero-vicente-y-carlos-marin-manual-de-periodismo.pdf


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

El que conoce la verdad no es igual al que la ama.
Confucio


Celebraciones y eventos

Día Mundial de la UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura es un organismo cuya constitución fue firmada el 4 de noviembre de 1946, que tuvo su origen en la Segunda Guerra Mundial y cuya principal finalidad era la de restablecer los sistemas educativos que tanto habían sufrido tras este periodo y devolver a las gentes una mejora y calidad de vida en cuanto terminara la guerra.

https://es.unesco.org/


Historia y acontecimientos

1774: nace Carlos María Bustamante, abogado, historiador, escritor, periodista, editor y político mexicano.
Fue diputado al Congreso de Chilpancingo (1813) por la provincia de México. Allí escribió el discurso inaugural de Morelos, leído el 14 de septiembre de 1813 y también colaboró en la redacción de la primera Acta de Independencia de México.

1972: nace Luís Figo, exfutbolista portugués. Ocupaba las demarcaciones de interior derecho y extremo y desarrolló su carrera profesional en el Sporting Clube de Portugal, el Fútbol Club Barcelona, el Real Madrid Club de Fútbol y el Football Club Internazionale.

Como internacional portugués, abanderó una exitosa generación de futbolistas conocida como la «Geração de ouro», que se proclamó campeona europea en 1989 y campeona mundial juvenil en 1991.

Fue premiado con el Balón de Oro en el año 2000 y el FIFA World Player en 2001, los dos máximos galardones individuales.

https://www.youtube.com/watch?v=_MtNYw4-gAc
(5 de sus mejores goles)

1989: en Alemania, un millón de personas se manifiestan en Berlín oriental reclamando la caída del muro.

2008: Un avión Learjet 45, que había sido contratado por la secretaría de gobernación de México, se estrelló en la lateral de Reforma y Ferrocarril de Cuernavaca, en el centro histórico de Ciudad de México, provocando la muerte de 7 transeúntes que pasaban por el lugar y 9 personas que viajaban en la aeronave.

2010: El escritor y periodista mexicano Vicente Leñero recibe el Premio Nacional de Periodismo "Carlos Septién", en reconocimiento a su trayectoria.


Ciencia y tecnología

1879: fue inventada la primera caja registradora por James Ritty, propietario de un bar en Dayton, Ohio, Estados Unidos, quien necesitaba evitar que sus empleados continuaran hurtando sus ganancias. Creó el modelo Ritty I el 4 de noviembre de 1879, luego de observar una herramienta que contaba las revoluciones del propulsor de un barco a vapor. Con la ayuda de su hermano John, la patentó en 1883.

1899: Sigmund Freud publicó “Interpretación de los sueños”. Aunque se publicaron primeramente solo 600 copias, la obra de Freud inició una revolución cultural.

En esta obra, Freud plantea que los sueños son una realización alucinatoria de deseos y por consecuencia, una vía privilegiada de acceso al inconsciente.

La obra introduce el concepto del ‘Yo’, y describe la teoría del inconsciente en lo que concierne a la interpretación de los sueños. Los sueños, desde el punto de vista freudiano, constituyen formas de “cumplimiento de deseo”, tentativas del inconsciente para resolver un conflicto de alguna clase, ya sea algo reciente o algo procedente de lo más hondo del pasado.

Freud basa su argumentación en la revisión inicial de trabajos científicos previos de análisis de los sueños, que encuentra interesantes pero inadecuados. A continuación describe una serie de sueños que ilustran su teoría. Muchos de sus sueños más importantes son propios; sin embargo, otros tantos proceden de estudios de casos de pacientes.

1922: tras más de dos años de excavaciones en el Valle de los Reyes (Egipto), el arqueólogo y egiptólogo inglés Howard Carter, descubrió la tumba de Tutankamón. Fue la tumba faraónica mejor conservada e intacta jamás encontrada en el Valle de los Reyes.

Fue hasta el 16 de febrero de 1923 que Carter abrió la cámara y fue el primero en ver el sarcófago de Tutankamón. Tras catalogar los extensos hallazgos, Carter se retiró de la arqueología convirtiéndose en coleccionista.

Tutankamón no fue un faraón notable ni conocido en épocas antiguas; el tamaño relativamente pequeño de su tumba (KV62) fue la razón de que no fuera descubierta hasta el siglo XX.

Su descubrimiento y los tesoros encontrados en ella tuvieron cobertura mundial en la prensa y renovaron el interés del público por el antiguo Egipto, convirtiéndose la máscara funeraria del faraón en la imagen más popular.

1939: Primer automóvil con aire acondicionado

La compañía Packard Motor, de Detroit, presenta el primer automóvil equipado con aire acondicionado durante una exhibición en la cuadragésima Exposición de Automóviles de Chicago. La capacidad del sistema de circulación, que proporcionaba tanto aire frío como caliente y estaba situado detrás del asiento trasero, equivalía a tonelada y media de hielo. Sin embargo, los evaporadores que lo hacían posible eran de tal tamaño que dejaban muy poco sitio al equipaje. Además, la única forma de apagarlo era detener por completo el vehículo y quitar el compresor.

2010: Microsoft lanza al mercado Kinect para Xbox 360 en Estados Unidos y México.

Kinect es un sensor que permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad de tener contacto físico con un controlador de videojuegos tradicional, mediante una interfaz natural de usuario que reconoce movimeintois, gestos, comandos de voz, objetos e imágenes.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)

«Sabemos o se nos dice que el potencial del hombre es enorme y que vivimos en un universo de abundancia». Nuestra realidad a veces lo contradice. Son los menos los que logran vivir conforme a esto, la gran mayoría consideramos que las circunstancias y condiciones personales y ambientales nos limitan o nos impiden descubrir mejores opciones y oportunidades para nuestro desarrollo.

«Muchos no confiamos en nosotros mismos», nos sentimos incapaces para hacer algo más provechoso, actuamos basados en nuestros miedos y temores. Generalmente estamos más conscientes de nuestros defectos y limitaciones que de nuestras cualidades y posibilidades. Cuando las cosas no salen como quisiéramos nos desanimamos, no perseveramos; siempre estamos buscando a quien echarle la culpa de nuestra falta de resultados o esperando a alguien que nos mueva, que nos diga lo que tenemos que hacer.

Para empezar aceptemos que nuestro medio ambiente y, por eso mismo, nuestra educación nos han limitado. Así somos en este momento, pero no nos quedemos ahí, podemos cambiar para bien si lo decidimos, será nuestro punto de partida para transformarnos en personas de más valor. «Es posible que no sea sencillo, fácil o rápido, pero no significará que no se puede.»

Requerimos iniciar o ahondar en una revolución de consciencia, que nos haga ver lo que otros ven y viven; que nos haga reconocer y usar esas capacidades latentes que existen en nuestro interior; que nos haga confiar en nosotros mismos y en los demás; que nos haga ser creadores de un mundo con mejores y mayores posibilidades y realidades. «¿Será demasiado tarde? ¿Cuándo podré empezar?», podemos preguntarnos. Nunca será demasiado tarde y este momento, siempre será el ideal para hacerlo.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios