5 de Noviembre

Recomendaciones para tener un gran día este 5 de Noviembre, día 309 del año normalmente, día 310 en años bisiestos.

Cine y TV

1913: nace Vivien Leigh, actriz británica. Galardonada con dos premios Óscar, es principalmente recordada por sus papeles como Scarlett O’Hara en Lo que el viento se llevó (1939) y como Blanche DuBois en Un tranvía llamado deseo (1951).

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/un-tranvia-llamado-deseo
(Un tranvía llamado deseo)
https://ok.ru/video/1137536928351

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/lo-que-el-viento-se-llevo
(Lo que el viento se llevó)
https://videos.2000peliculassigloxx.com/lo-que-el-viento-se-llevo/

1939: nace Isela Vega. Actriz, guionista, productora y directora de cine mexicana. Premio Ariel como mejor actriz en 1984 por su actuación en la película La viuda negra



https://www.filminlatino.mx/pelicula/la-viuda-negra
(La viuda negra)

https://www.youtube.com/watch?v=VKz_7MB3vmE


https://www.justwatch.com/mx/pelicula/cindy-la-regia
(Cindy la regia)

https://www.youtube.com/watch?v=zqi9ELw2nQc

1955: el personaje del científico Emmett Brown descubre el condensador de flujo que le permitirá a su flamante automóvil DeLorean viajar en el tiempo


https://play.google.com/store/movies/details/Volver_al_Futuro_I?id=RZBZ44OxI10
(Volver al futuro parte 1)

https://cuevana3.ch/143/volver-al-futuro

1963: nace Tatum Beatrice O’Neal. Actriz estadounidense de cine y televisión. Comenzó su carrera en 1973, cuando tenía diez años de edad, protagonizando junto a su padre Ryan O’Neal la película Luna de papel. Por esta interpretación ganó el premio Óscar a la mejor actriz de reparto, de esta manera se convirtió en la persona más joven en ganar un Premio de la Academia en una categoría de competición.

https://www.primevideo.com/detail/amzn1.dv.gti.72b73c72-d432-ea9b-8f66-78e588cfeb37
(Luna de papel)

https://www.facebook.com/watch/?v=297367206351407

1993: Estreno de la película Mira quien habla ahora

https://www.youtube.com/watch?v=Y9oipVsYUw8

2005: Estreno de la película Harry Potter y el cáliz de fuego

https://play.google.com/store/movies/details/Harry_Potter_y_El_C%C3%A1liz_de_Fuego?id=ABPes3RLqDk.P

https://cuevana3.ch/2787/harry-potter-y-el-caliz-de-fuego

2010: Estreno de la película 127 horas

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/127-horas

https://cuevana3.ch/7524/127-horas



Música

1941: nace Art Garfunkel, cantautor y actor estadounidense, famoso por formar parte del dúo de folk Simon and Garfunkel.

https://www.youtube.com/watch?v=naBgl4XdOlE
(The World Liberty Concert - May 8, 1995)

1959: nace Bryan Adams, cantante, cantautor, músico y fotógrafo canadiense

https://www.youtube.com/playlist?list=PLILCJF6YwPP-6p9WV1GEUQmIGoskaVm6q
(Concierto 1996 Wembley)


Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/


Esperanza - Berónica Palacios Rojas

I
Voy a hablar del vibrante espacio en la comisura del beso
del ritmo preciso donde nacen los sueños
y de la hora que retoña a la distancia.
Voy a conversar con el viejo horizonte
al otro lado de las profundidades
junto al blanco y delicado misterio.
           
Allí / ante silenciosa superficie,
voy a invocar la indomable balanza que se inclina
donde convergen demonios y ángeles
y tus labios memorables me nombraron.
           
Hoy con alma de vinagre
contemplaré ese techo de una sola noche
entre respiraciones
y el vórtice oculto de la angustia.

II
Voy a sonrojarme bajo tus ojos de ternura infinita
y a pedirle al cibernauta / cultiva
el canto del pájaro azul en el poema.
           
Voy a cocinar las arrobas del círculo de vida
para atravesar la pirámide que nos contiene.
Entonces / invocaré a las golondrinas
para el concierto barroco
y morderé mis labios antes de la tormenta.
           
Voy a refugiarme de la muerte
que con voz de látigo te nombra
y mascullaré esperanza en este poema.

III
Caminaré por un laberinto de muertos
con dos monedas de plata
y un corazón desahuciado.
El maestro me guiará con cauteloso mirar
y bajo su paciencia finita
atravesaré el río de tiempo.
           
Hasta que el amor se convierta en ceniza
y los latidos se evaporen tras los ojos de humo.
Hasta entonces / estará ausente el sonido
brujo de la moneda
que retumbará en mis párpados.

Berónica Palacios Rojas (1973)
El vuelo del ángel
Premio Nacional de Poesía
Rogelio Treviño 2016
Tintanueva Ediciones
México, 2017

Libro del día

Locos de amor - Sam Shepard

https://epdf.tips/queue/locos-de-amor.html


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

No olvides tu historia ni tu destino.
Bob Marley


Celebraciones y eventos

Día Mundial de Concientización sobre los Sunamis

Los sunamis son eventos raros, pero pueden ser extremadamente mortales. En los últimos 100 años, 58 de ellos han cobrado más de 260 000 vidas, o un promedio de 4 600 por desastre, superando a cualquier otro riesgo natural. El mayor número de muertes en ese período fue en el sunami del océano índico de diciembre de 2004. Este causó un estimado de 227 000 muertes en 14 países, con Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia siendo los más afectados.

Día Internacional de las Personas Cuidadoras

Se conmemora la labor de todos los cuidadores y cuidadoras, tanto familiares como profesionales, de personas mayores, enfermas o que sufran cualquier tipo de discapacidad o dependencia.

Historia y acontecimientos

1605: Guy Fawkes es arrestado por intentar dinamitar el parlamento inglés, en lo que se conoció como “La Conspiración de la Pólvora”. Esta fue un complot organizado por un grupo de provinciales católicos ingleses (Robert Catesby y Guy Fawkes) para matar al rey Jacobo I de Inglaterra, su familia, y la mayor parte de la aristocracia protestante, volando las Casas del Parlamento durante la Apertura de Estado. Esta medida pretendía ser la señal para un gran levantamiento de los católicos romanos ingleses, descontentos por las severas medidas penales adoptadas contra ellos, que finalizaría con la instalación de un rey obediente al Papa en el trono inglés.

1853.- En México es inaugurada la primera línea telegráfica. El español concesionario del servicio, Juan de la Granja, realiza la primera transmisión en un tramo de 180 kilómetros, entre la Ciudad de México y Nopaluca, Puebla.

1943: nace Samuel Shepard Rogers III, considerado uno de los dramaturgos contemporáneos más importantes de Estados Unidos. Fue un destacado personaje de la escena estadounidense desde la aparición de sus primeras obras, en la década de 1960, y considerado por la crítica como heredero de los grandes autores estadounidenses. Shepard también fue escritor, guionista, actor y músico.

2006: Sadam Husein, es condenado a morir en la horca por su implicación en la muerte de 148 iraquíes chiíes. Tras dos años de juicio, Hussein fue condenado, junto con otros dos acusados, “a morir en la horca” por el Alto Tribunal Penal iraquí, que lo encontró culpable de haber cometido un crimen contra la humanidad, por el asesinato de 148 chiítas de la aldea de Duyail en 1982, hecho ordenado por Husein en represalia por un atentado contra su vida cometido durante una visita a esa aldea por parte de guerrilleros del opositor Partido Islámico Dawa. También se le atribuyó la responsabilidad del ataque químico a Halabja (1988), la represión de la rebelión chiíta (1991), las fosas comunes (1991), la guerra contra Irán (1980-1988) y la invasión de Kuwait (1990).


Ciencia y tecnología

1963: Se confirma asentamiento de Vikingos en América

Un equipo de arqueólogos descubre unas ruinas vikingas en Newfoundland, lo que adelanta la llegada de los europeos al Nuevo Mundo casi 500 años antes de que lo hiciera Colón. Se cree que el explorador islandés Leif Ericson, hijo segundo de Eric el Rojo, alcanzó la costa de lo que denominó Vinlandia hacia el año 1000. En 1963, este territorio, descrito por los vikingos como rico en madera y, por tanto, muy adecuado económicamente para los islandeses, cuya tierra carece prácticamente de árboles, fue identificado como Newfoundland, en Canadá.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)

Aun cuando en nosotros existe la posibilidad de definir y realizar planes, no siempre resultan exactamente como los pensamos, quizá por eso no nos gusta establecerlos.

Para la mayoría de nosotros es casi imposible definir qué y cómo vamos a vivir de aquí a cierto tiempo, no intentamos establecer metas parciales o para un mayor periodo de nuestra vida. Son tantas las condiciones y circunstancias que se nos pueden presentar, que consideramos tiempo perdido el pensarlas o definirlas. Somos muy dados a hacer las cosas sobre la marcha, a improvisar; llegamos a creer que entre más planeamos las cosas menos nos resultan. Preferimos vivir al día, tal y como se presente, adaptándonos con flexibilidad.

Si esa ha sido nuestra realidad es necesario que aprendamos a definir qué es lo que queremos y el como hacerlo. Establezcamos metas y planes, y apeguémonos a ese plan, estableciendo tiempos para lograrlo. Nos cuesta trabajo cambiar, pero tenemos que usar nuestros recursos de manera inteligente, no podemos seguir a la deriva, o dejar que los vientos nos lleven donde sea.

Puede ser frustrante planear y no alcanzar lo planeado; pero más lo será el que queriendo algo no seamos capaces de lograrlo por no tener claridad de ideas. Ojala no nos ocurra como aquella persona que se acercó a comprar un boleto para viajar en autobús, cuando el dependiente le preguntó a donde lo quería, tranquilamente contesto que a donde fuera, le era igual. Hagásmolo o sigamos intentando «empezar con algo pequeño y a muy corto plazo, poco a poco iremos adquiriendo confianza en nosotros mismos» y eficacia, para después definir y lograr metas más grandes.


¡Disfruten las recomendaciones!


Comentarios