Recomendaciones para tener un gran día este 6 de Noviembre, día 310 del año normalmente, día 311 en años bisiestos.
Cine y TV
1914: nace Jonathan Harris, actor estadounidense. El papel con el cual se haría famoso definitivamente fue el de el Dr. Smith en la serie "Perdidos en el espacio" quien siempre discutía con el robot de la serie y cometía sabotaje y errores que ponían en peligro a los integrantes de la misión, muy a pesar de que su frase favorita era "No temáis, Smith está aquí". A pesar del éxito logrado, Lost in Space fue cancelado dejando a Harris encasillado en su personaje del cual nunca pudo librarse.
(Episodio 2)
1931: nace Mike Nichols, director de cine alemán. Famoso por películas como ¿Quién teme a Virgina Woolf? (1966) y El Graduado (1967), por la que ganó un Óscar, entre otras.
(El graduado)
https://videos.2000peliculassigloxx.com/el-graduado/
1946: nace Sally Field, actriz estadounidense. Dos veces ganadora del premio Óscar a mejor actriz, por su trabajo en Norma Rae (1979) y Places In The Heart (1984). Ha recibido tres premios Emmy por su papel protagonista en la película para televisión Sybil (1976), “Mejor Actriz Invitada” por su papel en ER (2000), y “Mejor Actriz en una Serie de Drama” por su papel de Nora Holden Walker en Brothers & Sisters de ABC (2007). También ha ganado dos Globos de Oro y el Premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz, así como el Premio de Mejor Actuación Femenina en el Festival de Cine de Cannes por Norma Rae (1979). En 2012 la representación ampliamente elogiada de Field en Lincoln película de Steven Spielberg, donde interpreta a Mary Todd Lincoln le valieron las nominaciones a “Mejor Actriz de Reparto” del premio de la Academia, el Globo de Oro, el BAFTA y el “Premio del Sindicato de Actores de Hollywood”.

(Sybil)
(Películas en Internet)
1948: nace Jaqueline Voltaire, actriz nacida en Inglaterra y que vivió en México.
(Espérame en Siberia vida mía)
1970: nace Ethan Hawke, actor estadounidense. Nominado a los premios Óscar en tres ocasiones, conocido por su papel en Antes del amanecer y sus secuelas Antes del atardecer y Before Midnight. Se dio a conocer de joven en la película en Dead Poets Society en el personaje de Todd Anderson. También es guionista, director de cine y novelista.
(Sociedad de los Poetas Muertos)
https://www.justwatch.com/mx/serie/stranger-things
https://cuevana3.ch/1090/en-primera-plana
1988: nace Emma Stone, actriz estadounidense. Stone hizo su debut cinematográfico en la comedia adolescente Superbad, en 2007, desde entonces la hemos visto en películas como Zombieland, Crazy, Stupid, Love, The Help, The Amazing Spider-Man, La La Land, entre otras. Ganó el premio Óscar como mejor actriz en 2016 por la película La La Land.
(La La Land)
(Cruella)
2015: Estreno de la película Spotlight, sobre el encubrimiento de casos de pedofilia por la Iglesia Católica en Estados Unidos. Recibió el premio Óscar como mejor película.
Música
1948: nace Glenn Frey, músico y cantautor estadounidense (Fundador del grupo Eagles).
(Live in Japan 1986)
1949: nace Arturo Sandoval, trompetista cubano, considerado uno de los mejores del mundo
(AlphaJazz Fest)
1975: en Reino Unido, los Sex Pistols tocan su primer concierto en la Escuela de Artes St. Martin, en Londres.
(Concierto completo)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com
De tu muerte: El derrumbe - Karen Rojas Kauffman
Bajo las arenas claras suspendido
– lento bramido de sol
– enraizado en sales y peces
(infatigable juego de honduras vítreas)
tu estertor de calamar se reblandece
Grave muerte de animal que me derrumba.
Karen Rojas Kauffman (1979)
En La luz que va dando nombre: Veinte años
de la poesía última en México 1965-1985
Alí Calderón (coordinador) Jorge
Mendoza, Álvaro Solís, Antonio Escobar
Gobierno del estado de Puebla, Puebla, 2007
De tu muerte: El derrumbe - Karen Rojas Kauffman
Bajo las arenas claras suspendido
– lento bramido de sol
– enraizado en sales y peces
(infatigable juego de honduras vítreas)
tu estertor de calamar se reblandece
Grave muerte de animal que me derrumba.
Karen Rojas Kauffman (1979)
En La luz que va dando nombre: Veinte años
de la poesía última en México 1965-1985
Alí Calderón (coordinador) Jorge
Mendoza, Álvaro Solís, Antonio Escobar
Gobierno del estado de Puebla, Puebla, 2007
Libro del día
Obras escogidas - Sor Juana Inés de la Cruz
El Día Nacional del Libro nació por decreto presidencial el 6 de noviembre de 1979. El 12 de noviembre de 1980 se celebró por primera coincidiendo con el natalicio de Juana Inés de Asbaje y "Sor Juana Inés de la Cruz. Obras escogidas" se convierte en el primer libro editado con el propósito de abrir esta conmemoración.
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
El hombre no vive, como las bestias salvajes, en un mundo de cosas meramente físicas, sino en un mundo de signos y símbolos.
Pitigrilli
Celebraciones y eventos
Día para la Prevención de la Explotación del
Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados
Al menos el 40% de los conflictos internos registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su «gran valor», como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua. El riesgo de recaída de este tipo de conflicto por los recursos naturales se duplica con respeto a otros casos.
Para las Naciones Unidas es primordial garantizar que la preservación del medio ambiente forme parte de las estrategias para la prevención de conflictos y para el mantenimiento de la paz y su consolidación, porque no puede haber paz duradera si los recursos naturales que sostienen los medios de subsistencia y los ecosistemas son destruidos.
Historia y acontecimientos
1813: Primera declaración de Independencia de México.
En el Congreso de Chilpancingo, el sacerdote José María Morelos declara formalmente la independencia del dominio español. Los delegados del Congreso de Anahuac, reunidos en la ciudad de Chilpancingo desde junio de 1813, redactaron la Declaración de Independencia de la América Septentrional. Fue la primera vez que los patriotas mexicanos declararon su emancipación de la corona española. Entre los firmantes del Acta se encuentraban Andrés Quintana Roo, Ignacio López Rayón, José Manuel Herrera y Carlos María Bustamante.
1913: Mahatma Gandhi es arrestado mientras lidera la marcha de mineros indios en Sudáfrica. A pesar de haber sido puesto en libertad tras pagar una fianza, este hecho dio comienzo a una serie de idas y vueltas de la prisión, hasta que fue condenado a trabajos forzados durante tres meses. Sin embargo, las huelgas de trabajadores continuaron, y llegaron a participar alrededor de 50,000 personas. Gandhi fue, gradualmente, ganando notoriedad por sus posturas políticas, la desobediencia civil sin violencia y el ayuno como forma de protesta. Durante su vida, Mahatma (“gran alma” en sánscrito) luchó contra la discriminación racial y participó del movimiento por la independencia de la India.
1962: la Asamblea General de las Naciones Unidas presenta una resolución condenando el apartheid en Sudáfrica.
Ciencia y tecnología
1771: nace Aloys Senefelder, inventor de la litografía.
1814: nace Adolphe Sax, inventor del saxofón
Hacia 1840 este inventor francobelga ideó el saxofón y su peculiar sonido a partir de una combinación del clarinete, del que tomó el sistema de llaves y orificios, y del cuerno. Los primeros saxofones fueron de madera, así que aunque Sax incorporó muy pronto a su invento el latón, el saxofón ha permanecido entre los instrumentos de viento-madera. Sax, que a lo largo de su vida patentó algunos instrumentos más, falleció en la pobreza el 7 de febrero de 1894.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)
Los años que llevamos conviviendo nos son útiles y satisfactorios; en nuestra relación de pareja hay situaciones que resolvemos bien, sin mucha dificultad. Hay otras cuya solución implica pequeños o grandes esfuerzos, pero lo intentamos hasta encontrar caminos viables de superación. Y, finalmente, existen problemas que rehuimos, que siempre «nos están haciendo ruido» porque no los afrontamos y que van dañando cada día más.
Respecto a las causas de estos últimos podemos decir que, generalmente, consideramos que el otro tiene la culpa o buscamos echársela, y por tanto, queremos que el otro los resuelva o tome la iniciativa. Como el otro tiende a pensar lo mismo, tratándose de exculpar o de esperar la reacción del otro, se va creando un círculo vicioso, que deteriora, poco a poco, la relación.
Es normal que reaccionemos ante lo que consideramos una afectación, ofensa o agresión hacia nuestra persona. Y aunque en nombre de la buena convivencia se espera que seamos nosotros los que comprendamos o cedamos, también sabemos o suponemos, que si lo hacemos, el otro va a seguir igual o peor. Partamos de una realidad: todos estamos expuestos a errores o fallas. Nosotros esperamos comprensión, flexibilidad, tolerancia, que nos disculpen, cuando fallamos; pero somos muy exigentes cuando es el otro quien se equivoca o hace algo que nos parece inaceptable.
Hagámonos conscientes que aunque tememos perder; cuando hay problemas y estos no los resolvemos o cuando uno de los dos aparentemente gane, siempre perderemos los dos. Así que es importante que consideremos todo lo bueno que hace o haya hecho el otro en otros momentos; con madurez hagamos lo que sea necesario; sigamos confiando; recordemos el por qué nos enamoramos. Reflexionemos, si la otra persona se ha comportado antes así y en su momento fuimos capaces de aceptarlo, ¿por qué ahora no?
Mantengamos vivo el amor, porque cuando amamos sale lo mejor de nosotros mismos, somos más tolerantes, más pacientes, más generosos. Evitemos hacer lo que sabemos afecta a nuestra pareja y hagamos lo que consideremos bueno o le gusta.
Ojala todavía sea tiempo de querer hacerlo. Si todavía estamos juntos es por algo que nos une, por eso, con mayor razón, intentémoslo. Será satisfactorio haberlo hecho, sobretodo por que hay muchas probabilidades de un nuevo entendimiento y eso es bueno para los dos.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario