13 de Diciembre

Recomendaciones para tener un gran día este 13 de Diciembre, día 347 del año normalmente, día 348 en años bisiestos.

Cine y TV 

1925: nace Dick Van Dyke, actor, cantante y productor. Conocido por su participación en Mary Poppins, Dick Tracy, Night at the Museum, Mary Poppins Returns, entre otras.

https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Dick%20Van%20Dyke&person_id=1300
(Películas en Internet)

(Mary Poppins)
1944: nace Arturo Ripstein y Rosen, director de cine mexicano, de origen judío, naturalizado español desde junio del 2003, autor de una extensa filmografía y ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes en 1997


https://archive.org/details/elcastillodelapureza1973
(El castillo de la pureza)


Música

1981: nace Amy Lynn Hartzler, mejor conocida como Amy Lee, cantante estadounidense de Evanescence

https://www.youtube.com/watch?v=AVdLjceIn8M
(Concierto 2003) 1989: nace Taylor Swift, cantautora estadounidense.

https://www.youtube.com/watch?v=JP-5u182CVE
(The 1989 World Tour Live)


Poema del día
https://unpoemadia.wordpress.com/

Soneto en que se previene al alma los peligros de asomarse al jardín de la belleza - Efrén Hernández Por cierto, amatar es una forma ya desusada del verbo matar. Cierra tus leves párpados rosados; no te hiera el puñal de los colores y te abracen las llamas de las flores y te llaguen los cielos estrellados.
Y piensa, pues están abandonados, ¿por qué nadie se llega a estos alcores? Y escarmienta en los tristes voladores que ves sobre las hierbas amatados.
Por amor de tu paz, ven cautelosa… más que los cielos huye los rosales; puede ser que escaparas milagrosa- mente de los incendios siderales,
pero en este retiro es cada rosa un incendio cercado de puñales. Efrén Hernández (1904-1958) Obras poesía / novela / cuentos Fondo de Cultura Económica, México, 1965

Libro del día

El río del Edén - Richard Dawkins

https://docer.com.ar/doc/enc8sxs


Frase del día
https://proverbia.net/frase-del-dia

La humanidad es como es. No se trata de cambiarla, sino de conocerla. Gustave Flaubert


Receta del día

Chocolate casero

Ingredientes: Medio kilo de cacao Un poco de canela 3 litros de leche Piloncillo al gusto Preparación: Tostar el cacao Una vez que tengamos cocido el cacao, debemos a quitar la cáscara Molerlo en un molino de mano, agregando poca canela Una vez que tengamos molido todo el cacao, vamos a vaciarlo en un plato y lo aplanaremos muy bien y hacerlo dos reparticiones. (dejarlo en el refrigerador con un tiempo de 30 minutos) Calentar la leche en una tarro y vamos a agregar el piloncillo para que se disuelva. Una vez que este bien caliente la leche vamos a agregar el chocolate casero que hicimos. ( dos pedazos ) Debemos estar moviendo para evitar que se pegue y esperar que este bien hervido y listo.


Día del Cacao


Historia y acontecimientos

1937: la ciudad de Nanking (China) se entrega a las fuerzas japonesas y el gobierno chino se ve obligado a huir de la capital. El general japonés Matsui Iwane, ordena la destrucción de Nanking prendiendo fuego a la ciudad y cometiendo auténticas atrocidades contra la población civil, al asesinar a no menos de 300.000 civiles de manera repugnante: decapitándolos, atravesándolos con las bayonetas, descuartizándolos, quemándolos, enterrándolos vivos, fusilándolos, aplastándolos con los tanques.

1988: fue creada en México la CONADE (Comisión Nacional de cultura física y Deporte)

1997: en Guadalajara, el Fenómeno del Niño provoca la única nevada registrada en 116 años (la anterior había sido en 1881).

2003: en Tikrit (Irak) soldados estadounidenses capturan al ex dictador Saddam Hussein.

2004: en Chile, Augusto Pinochet es puesto en arresto domiciliario, por los cargos de 9 secuestros seguidos de asesinatos.


Ciencia y tecnología

1920: Francis Gladheim y Albert A. Michelson determinan por primera vez en la historia, y con éxito, el tamaño de una estrella:Betelgeuse, también conocida como Alpha Orionis. El diámetro de Betelgeuse varía de los 419 a los 580 millones de kilómetros.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)

Hay tanta pobreza, carencias, situaciones y condiciones injustas en el diario vivir de millones de gente, además de otras tantas que generan las guerras y los fenómenos naturales que es necesaria la solidaridad hacia los que las padecen. Día a día hay mayor interés por los demás, las naciones, organizaciones, grupos e individuos destinan millones de pesos a este fin, desarrollando un esfuerzo extraordinario para hacer llegar esa ayuda a cualquier parte del mundo.

Es importantísimo dar respuestas a todas esas necesidades inmediatas, uniéndonos a esas tareas, pues cualquier nivel de ayuda es y será siempre útil. Especialmente para aquel que padece grandes carencias y sufrimientos o lo ha perdido todo, aquellos a los que, aun enfrentándose con decisión y fortaleza a sus circunstancias negativas, no les será fácil retomar o reconstruir su propio camino.

Es posible que tu situación en esos momentos no sea la mejor o la que esperas, pero recuerda a aquel que se quejaba por sólo tener un plátano para comer y cuando volteaba hacia atrás veía a alguien que recogía la cáscara que acababa de tirar. Toma conciencia de la gente que está a tú alrededor, por ahí tienes que empezar.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios