Recomendaciones para tener un gran día este 19 de Diciembre, día 353 del año normalmente, día 354 en años bisiestos.
Cine y TV
1963: Estreno de la película La Pantera Rosa
Cine y TV
1963: Estreno de la película La Pantera Rosa
https://videos.2000peliculassigloxx.com/la-pantera-rosa/
1979: Estreno de la película Kramer vs Kramer
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/kramer-contra-kramer
https://www.tokyvideo.com/video/kramer-vs-kramer-1979
1986: estreno de la segunda versión de la película La tiendita de los horrores
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/la-pequena-tienda-de-los-horrores
https://ok.ru/videoembed/1520496675544
1990: estreno de la película Despertares
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/despertares
1979: Estreno de la película Kramer vs Kramer
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/kramer-contra-kramer
https://www.tokyvideo.com/video/kramer-vs-kramer-1979
1986: estreno de la segunda versión de la película La tiendita de los horrores
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/la-pequena-tienda-de-los-horrores
https://ok.ru/videoembed/1520496675544
1990: estreno de la película Despertares
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/despertares
https://www.facebook.com/watch/?v=596618367720889
1996: estreno de la película Scream
https://play.google.com/store/movies/details/Scream?id=ESdC4_lepqE
https://www4.cuevana3.ch/360/scream-grita-antes-de-morir
1997: se estrena Titanic, la segunda película con más ingresos en la historia del cine (US$ 2.186,8 millones).
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/titanic-1997
1997: estreno de la película Mejor imposible
https://play.google.com/store/movies/details/Mejor_Imposible_Subtitulada?id=QDf5QwecyVw
https://www4.cuevana3.ch/8649/mejor-imposible
2006: estreno de la película Cartas desde Iwo Jima
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/cartas-desde-iwo-jima
https://www4.cuevana3.ch/2850/cartas-desde-iwo-jima
Música
1915: nace Edith Piaf, una de las cantantes francesas más célebres del siglo XX. Conocida como “El Gorrión de París”. A «La Môme Piaf», así llamada en sus inicios, se le deben numerosas canciones del repertorio francófono como La vie en rose, Non, je ne regrette rien, Hymne à l’amour, Mon légionnaire, La Foule o Milord, conocidas mundialmente. Personalidad destacada, Piaf inspiró a numerosos compositores, siendo la mentora de jóvenes artistas que tuvieron fama internacional. Édith Piaf también destacó como actriz de cine y teatro participando en numerosos filmes y obras de teatro a lo largo de su carrera artística.
https://www.youtube.com/watch?v=ex9FSCjN8p0
(Canciones en concierto)
1982: el grupo musical argentino Soda Stereo realiza su primera actuación con ese nombre.
https://www.youtube.com/watch?v=2bmV2a23RVA
Poema del día
19 de diciembre de 1937 - Miguel Hernández
Desde que el alba quiso ser alba, toda eres
madre. Quiso la luna profundamente llena.
En tu dolor lunar he visto dos mujeres,
y un removido abismo bajo una luz serena.
¡Qué olor a madreselva desgarrada y hendida!
¡Qué exaltación de labios y honduras generosas!
Bajo las huecas ropas aleteó la vida,
y se sintieron vivas bruscamente las cosas.
Eres más clara. Eres más tierna. Eres más suave,
Ardes y te consumes con más recogimiento.
El nuevo amor te inspira la levedad del ave
y ocupa los caminos pausados de tu aliento.
Ríe, porque eres madre con luna. Así lo expresa
tu palidez rendida de recorrer lo rojo;
y ese cerezo exhausto que en tu corazón pesa,
y el ascua repentina que te agiganta el ojo.
Ríe, que todo ríe; que todo es madre leve.
Profundidad del mundo sobre el que te has quedado
sumiéndose y ahondándote mientras la luna mueve,
igual que tú, su hermosa cabeza hacia otro lado.
Nunca tan parecida tu frente al primer cielo.
Todo lo abres, todo lo alegras, madre, aurora.
Vienen rodando el hijo y el sol. Arcos de anhelo
te impulsan. Eres madre. Sonríe. Ríe. Llora.
Libro del día
Paradiso - José Lezama Lima
https://docer.com.ar/doc/xx8v0ev
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Vivir plenamente produce un cansancio infinito, pero muy gratificante.
Ramón Buenaventura
Receta del día
Ensalada de mandarina y jamón serrano
Ingredientes para 4 personas
Lechuga orejona 1
Mandarina 2
Manzana gala picado 1
Jamón serrano 250 g
Uva pasa 1/4 taza
Aceite de oliva 2 cucharadas
Mayonesa 1 cucharada
Vinagre de manzana 1 cucharita
Sal al gusto
Pimienta negra molida al gusto
Preparación
Vamos a empezar esta receta limpiando y desinfectando muy bien la lechuga, La escurrimos para retirarle el exceso de agua y ponemos en una ensaladera. Pelamos las mandarinas y separamos los gajos. Pelamos la manzana y la cortamos también en gajos. Les retiramos el centro y las semilla.
Si compramos el jamón serrano a granel es importante pedirlo con un corte grueso ya que necesitamos hacer unos cubitos de serrano. Cuando ya hayamos cortado el jamón de esa manera integramos estas dos frutas a la lechuga a la que agregamos las uvas pasas.
Por separado mezclamos enérgicamente la mayonesa con el aceite de oliva, el vinagre, sal y pimienta. Vertemos esta vinagreta con mayonesa en la ensalada antes de servir.
Celebraciones y eventos
Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_las_Naciones_Unidas_para_la_Cooperaci%C3%B3n_Sur-Sur
Día Internacional del Emo
Día del caramelo duro
Historia y acontecimientos
1910: nace José Lezama Lima, poeta, novelista, cuentista y ensayista cubano. Es considerado uno de los autores más importantes de su país y de la literatura hispanoamericana, especialmente por su novela Paradiso, considerada una de las obras más importantes en la lengua castellana.
1984: por medio de un acuerdo, Gran Bretaña se compromete a entregar Hong Kong a China en 1997.
1997. Entrega de Hong Kong a China. Aproximadamente 1,000 representantes y huéspedes de medio centenar de gobiernos extranjeros, así como representantes de poderosos organismos internacionales, asistieron para asumir, todos ellos, ante todo el mundo, la calidad de testigos de honor ante el compromiso del gobierno chino, para que mantuviera su promesa de permitir cincuenta años de autonomía y de garantizar la celebración de elecciones para reemplazar al Consejo Legislativo designado por Beijing.
Ciencia y tecnología
1852: nace en Strzelno, Polonia, Albert Abraham Michelson, físico nacionalizado estadounidense que en 1907 recibiera el premio Nobel de Física por el desarrollo de diversos instrumentos de alta precisión, entre ellos el interferómetro, utilizado para medir la velocidad de la luz y comprobar que el espacio entre cuerpos celestes es vacío.
1996: estreno de la película Scream
https://play.google.com/store/movies/details/Scream?id=ESdC4_lepqE
https://www4.cuevana3.ch/360/scream-grita-antes-de-morir
1997: se estrena Titanic, la segunda película con más ingresos en la historia del cine (US$ 2.186,8 millones).
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/titanic-1997
1997: estreno de la película Mejor imposible
https://play.google.com/store/movies/details/Mejor_Imposible_Subtitulada?id=QDf5QwecyVw
https://www4.cuevana3.ch/8649/mejor-imposible
2006: estreno de la película Cartas desde Iwo Jima
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/cartas-desde-iwo-jima
https://www4.cuevana3.ch/2850/cartas-desde-iwo-jima
Música
1915: nace Edith Piaf, una de las cantantes francesas más célebres del siglo XX. Conocida como “El Gorrión de París”. A «La Môme Piaf», así llamada en sus inicios, se le deben numerosas canciones del repertorio francófono como La vie en rose, Non, je ne regrette rien, Hymne à l’amour, Mon légionnaire, La Foule o Milord, conocidas mundialmente. Personalidad destacada, Piaf inspiró a numerosos compositores, siendo la mentora de jóvenes artistas que tuvieron fama internacional. Édith Piaf también destacó como actriz de cine y teatro participando en numerosos filmes y obras de teatro a lo largo de su carrera artística.

(Canciones en concierto)
1982: el grupo musical argentino Soda Stereo realiza su primera actuación con ese nombre.
https://www.youtube.com/watch?v=2bmV2a23RVA
Poema del día
19 de diciembre de 1937 - Miguel Hernández
Desde que el alba quiso ser alba, toda eres
madre. Quiso la luna profundamente llena.
En tu dolor lunar he visto dos mujeres,
y un removido abismo bajo una luz serena.
¡Qué olor a madreselva desgarrada y hendida!
¡Qué exaltación de labios y honduras generosas!
Bajo las huecas ropas aleteó la vida,
y se sintieron vivas bruscamente las cosas.
Eres más clara. Eres más tierna. Eres más suave,
Ardes y te consumes con más recogimiento.
El nuevo amor te inspira la levedad del ave
y ocupa los caminos pausados de tu aliento.
Ríe, porque eres madre con luna. Así lo expresa
tu palidez rendida de recorrer lo rojo;
y ese cerezo exhausto que en tu corazón pesa,
y el ascua repentina que te agiganta el ojo.
Ríe, que todo ríe; que todo es madre leve.
Profundidad del mundo sobre el que te has quedado
sumiéndose y ahondándote mientras la luna mueve,
igual que tú, su hermosa cabeza hacia otro lado.
Nunca tan parecida tu frente al primer cielo.
Todo lo abres, todo lo alegras, madre, aurora.
Vienen rodando el hijo y el sol. Arcos de anhelo
te impulsan. Eres madre. Sonríe. Ríe. Llora.
Libro del día
Paradiso - José Lezama Lima
https://docer.com.ar/doc/xx8v0ev
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Vivir plenamente produce un cansancio infinito, pero muy gratificante.
Ramón Buenaventura
Receta del día
Ensalada de mandarina y jamón serrano
Ingredientes para 4 personas
Lechuga orejona 1
Mandarina 2
Manzana gala picado 1
Jamón serrano 250 g
Uva pasa 1/4 taza
Aceite de oliva 2 cucharadas
Mayonesa 1 cucharada
Vinagre de manzana 1 cucharita
Sal al gusto
Pimienta negra molida al gusto
Preparación
Vamos a empezar esta receta limpiando y desinfectando muy bien la lechuga, La escurrimos para retirarle el exceso de agua y ponemos en una ensaladera. Pelamos las mandarinas y separamos los gajos. Pelamos la manzana y la cortamos también en gajos. Les retiramos el centro y las semilla.
Si compramos el jamón serrano a granel es importante pedirlo con un corte grueso ya que necesitamos hacer unos cubitos de serrano. Cuando ya hayamos cortado el jamón de esa manera integramos estas dos frutas a la lechuga a la que agregamos las uvas pasas.
Por separado mezclamos enérgicamente la mayonesa con el aceite de oliva, el vinagre, sal y pimienta. Vertemos esta vinagreta con mayonesa en la ensalada antes de servir.
Caramelos duros
Ingredientes:
2 tazas de agua
1 taza y media de azúcar
Aceite de cocina
Lo que debemos tener preparado antes de empezar la cocción del caramelo en el fuego son los moldes, los cuales deben ser adecuados para la elaboración de esta golosina. Elige los moldes de los tamaños de tu preferencia y colócalos en la mesa para disponer de ellos cuando sea necesario.
Antes de utilizarlos, y al igual que ocurre cuando preparamos cualquier otro postre, es importante engrasarlos adecuadamente. Para ello tomamos un pincel o una servilleta y mojamos en aceite para pintar los moldes pero sin que queden restos sobrantes, ya que deformaran nuestros caramelos. Debemos conseguir que quede toda la superficie cubierta con aceite para que no se peguen los dulces a la hora de desmoldar.
Llega la hora de preparar los caramelos dulces, vierte en una olla el agua y el azúcar y lleva a fuego fuerte, luego espera a que esta mezcla tome color revolviendo y cuando veamos que ha alcanzado el color caramelo lo sacamos del fuego y vertemos en los recipientes.
También podríamos optar por agregarle esencia de vainilla o del sabor que le queramos dar a nuestros caramelos, o poner colorante y darle un color a los dulces que preparamos.
Cuando esté el caramelo en los moldes estos deberán ir al congelador durante 15 minutos. Transcurrido este tiempo intenta desmoldar vertiendo agua fría por la parte trasera del molde, en caso de no poder hacerlo los caramelos volverán otros 10 minutos más a la nevera hasta que puedas desmoldarlos.
Celebraciones y eventos
Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_las_Naciones_Unidas_para_la_Cooperaci%C3%B3n_Sur-Sur
Día Internacional del Emo
Una subcultura en donde las emociones son protagonistas. El término deriva del inglés “emotional hardcore”; se estima que la efeméride nació como tal durante la década del 2000.
Día del caramelo duro
Historia y acontecimientos
1910: nace José Lezama Lima, poeta, novelista, cuentista y ensayista cubano. Es considerado uno de los autores más importantes de su país y de la literatura hispanoamericana, especialmente por su novela Paradiso, considerada una de las obras más importantes en la lengua castellana.
1932: el rey Jorge V envió su primer mensaje navideño real a todo Reino Unido y a diferentes partes del mundo.
En el mensaje, difundido por onda corta y enviado principalmente a angloparlantes a lo largo y ancho del Imperio Británico, caracterizó la intención del servico como para "hombres y mujeres, tan aislados por la nieve, el desierto, o el mar, que únicamente las voces en el aire los puede alcanzar".
El discurso sirvió de lanzamiento del Servicio Imperial de la BBC (que ahora se conoce como el Servicio Mundial de la BBC).
El Servicio Mundial de la BBC es actualmente el difusor más grande del mundo en términos de su alcance en área, selección de idiomas y audiencias. Transmite y difunde información en más de 40 idiomas por todo el mundo via sus servicios online, redes sociales, TV y radio.
1984: por medio de un acuerdo, Gran Bretaña se compromete a entregar Hong Kong a China en 1997.
1997. Entrega de Hong Kong a China. Aproximadamente 1,000 representantes y huéspedes de medio centenar de gobiernos extranjeros, así como representantes de poderosos organismos internacionales, asistieron para asumir, todos ellos, ante todo el mundo, la calidad de testigos de honor ante el compromiso del gobierno chino, para que mantuviera su promesa de permitir cincuenta años de autonomía y de garantizar la celebración de elecciones para reemplazar al Consejo Legislativo designado por Beijing.
Ciencia y tecnología
1852: nace en Strzelno, Polonia, Albert Abraham Michelson, físico nacionalizado estadounidense que en 1907 recibiera el premio Nobel de Física por el desarrollo de diversos instrumentos de alta precisión, entre ellos el interferómetro, utilizado para medir la velocidad de la luz y comprobar que el espacio entre cuerpos celestes es vacío.
1931: Vladimir Kosma Zworykin desarrolló el captador electrónico conocido como iconoscopio. Este tubo electrónico permitió el abandono de todos los demás sistemas que se venían utilizando y perduró, con sus modificaciones, hasta la irrupción de los captadores de CCDs a finales el siglo XX. Este tipo de equipo fue la base para las cámaras de televisión, e integraba, todo lo necesario para captar una imagen y transformarla en una señal eléctrica. El iconoscopio estuvo basado en un mosaico electrónico compuesto por miles de pequeñas células fotoeléctricas independientes que se creaban mediante la construcción de un sandwich de tres capas, una muy fina de mica que se recubría en una de sus caras de una sustancia conductora (grafito en polvo impalpable o plata) y en la otra cara una sustancia fotosensible compuesta de millares de pequeños globulitos de plata y óxido de cesio.
1974: se pone a la venta el Altair 8800, una de las primeras computadoras personales a un precio de 397 dólares. La enorme demanda superó todas las previsiones y el dispositivo, que se vendía en un kit autoinstalable sin teclado ni monitor, fue portada de numerosas revistas. Dos años después aparecía en el mercado el primer ordenador personal comercial, el Commodore PET, que ya llevaba integrados los periféricos.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)
¡Disfruten las recomendaciones!
1974: se pone a la venta el Altair 8800, una de las primeras computadoras personales a un precio de 397 dólares. La enorme demanda superó todas las previsiones y el dispositivo, que se vendía en un kit autoinstalable sin teclado ni monitor, fue portada de numerosas revistas. Dos años después aparecía en el mercado el primer ordenador personal comercial, el Commodore PET, que ya llevaba integrados los periféricos.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)
Cuantas vivencias y cuantos momentos vividos juntos, nadie puede asegurar que pasará mañana y aún así estoy seguro de que no me arrepiento de nada, espero no ser necio o arrogante; más bien he vivido con la certeza de que al decidir vivir junto a ti, he conocido la felicidad, he vivido muchos momentos hermosos, he recibido tu apoyo y a la vez haz permitido que fluya mi amor y mi ternura.
Cuando me uní a ti sabía que te quería, después supe que te amaba y no he dejado de hacerlo; reforzando en muchos días y momentos conscientemente mi decisión, porque primero fue un sentimiento, pero después fue mi decisión el amarte mientras viviera, y ahora por las circunstancias, hasta que tú quieras.
Al amor lo entiendo pleno, sin condiciones; es un compromiso pero es más un sentimiento; se ama porque se quiere y nunca será posible a la fuerza, nunca una obligación, no es algo que se pueda comprar. Sé que no es posible ignorar nuestras demás necesidades, pero pienso que haz permitido que ellas dirijan tu corazón. Reconozco que te ha tocado sufrir mis errores, pero nunca llevaron la intención de lastimarte.
Para mí ha sido bello amarte, consciente de que el amor es un camino de dos vías, que requiere alimentarse todos los días, que necesita esfuerzo mutuo, mucha comunicación, sentirse amado y valorado. Ahora soy más consciente que requerimos reconocer, valorar, compartir, disfrutar y agradecer todos los días todo lo bueno que tenemos. Y sin dejar de reconocer errores y defectos hacernos más conscientes de las cualidades y buenas acciones del otro. Ambos lo damos a nuestro modo, siempre con el riesgo de que el otro no lo perciba así y se generen consecuencias no deseadas. Si yo tuviera que elegir, decidiría seguirte amando ¿y si dependiera de ti…?
Bien sé, que la vida tiene que seguir, acompañado o solo. Y aun así y por todo, hoy me gustas y te amo. ¿A nuestra edad? Claro ¿Por qué no?
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario