Recomendaciones para tener un gran día este 24 de Diciembre, día 358 del año normalmente, día 359 en años bisiestos.
Cine y TV
1886: nace Michael Curtiz, director húngaro nacionalizado estadounidense. Una de sus películas más recordadas es Casablanca, aunque en esta ocasión lo recordamos con un filme de tema navideño.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/navidades-blancas
(White Christmas)
1922: nace Ava Gardner, actriz estadounidense
https://archive.org/details/L4N0ch3D3L416u4n4_201802
(La noche de la iguana)
1925: Estreno de la película Acorazado Potemkin
https://www.youtube.com/watch?v=stQpfCE9VRQ
1953: Estreno de la película El Niño y la niebla
Cine y TV
1886: nace Michael Curtiz, director húngaro nacionalizado estadounidense. Una de sus películas más recordadas es Casablanca, aunque en esta ocasión lo recordamos con un filme de tema navideño.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/navidades-blancas
(White Christmas)
1922: nace Ava Gardner, actriz estadounidense
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/04/29154223/ava-gardner-2.jpg)
(La noche de la iguana)
1925: Estreno de la película Acorazado Potemkin
https://www.youtube.com/watch?v=stQpfCE9VRQ
1953: Estreno de la película El Niño y la niebla
1981: Estreno de la película Mad Max II, guerrero del camino
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/mad-max-ii-el-guerrero-de-la-carretera
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/mad-max-ii-el-guerrero-de-la-carretera
https://cuevana3.ch/4387/mad-max-2-el-guerrero-de-la-carretera
Música
1871: en el Cairo, Egipto, y con motivo de la inauguración del canal de Suez, se estrena ante un público internacional, la ópera de Giuseppe Verdi "Aída”, obteniendo gran reconocimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=4fba_2RKuV4
1971: nace Ricky Martin, cantante, compositor y actor puertorriqueño.
https://www.youtube.com/watch?v=A2VtQCnD504
(Viña del Mar 2014)
Poemas del día
Noche Buena - Amado Nervo
Pastores y pastoras,
abierto está el edén.
¿No oís voces sonoras?
Jesús nació en Belén.
La luz del cielo baja,
el Cristo nació ya,
y en un nido de paja
cual pajarillo está.
El niño está friolento.
¡Oh noble buey,
arropa con tu aliento
al Niño Rey!
Los cantos y los vuelos
invaden la extensión,
y están de fiesta cielos
y tierra... y corazón.
Resuenan voces puras
que cantan en tropel:
Hosanna en las alturas
al Justo de Israel!
¡Pastores, en bandada
venid, venid,
a ver la anunciada
Nochebuena - César Vallejo
Al callar la orquesta, pasean veladas
sombras femeninas bajo los ramajes,
por cuya hojarasca se filtran heladas
quimeras de luna, pálidos celajes.
Hay labios que lloran arias olvidadas,
grandes lirios fingen los ebúrneos trajes.
Charlas y sonrisas en locas bandadas
perfuman de seda los rudos boscajes.
Espero que ría la luz de tu vuelta;
y en la epifanía de tu forma esbelta,
cantará la fiesta en oro mayor.
Bailarán mis versos en tu predio enconces,
canturreando en todos tus místicos bronces
que ha nacido el niño-Jesús de tu amor
sombras femeninas bajo los ramajes,
por cuya hojarasca se filtran heladas
quimeras de luna, pálidos celajes.
Hay labios que lloran arias olvidadas,
grandes lirios fingen los ebúrneos trajes.
Charlas y sonrisas en locas bandadas
perfuman de seda los rudos boscajes.
Espero que ría la luz de tu vuelta;
y en la epifanía de tu forma esbelta,
cantará la fiesta en oro mayor.
Bailarán mis versos en tu predio enconces,
canturreando en todos tus místicos bronces
que ha nacido el niño-Jesús de tu amor
Nochebuena - José T. de Cuellar
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/ObrasClasicas/_docs/NocheBuena.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Yo no soy lo que me sucedió. Yo soy lo que elegí ser.
Carl Gustav Jung
Recetas del día
Romeritos con tortitas de camarón
Tortitas de camarón:
1/2 taza de camarones secos, sin patas, cabeza ni caparazón, tostados
1 taza de queso añejo rallado
100 gramos de pan molido
8 huevos
1/4 de taza de aceite
1 diente de ajo
Romeritos:
3 tazas de mole sencillo, no muy espeso
1 taza de caldo de pollo
300 gramos de romeritos limpios, cocidos y escurridos
2 papas cocidas y cortadas en cubos pequeños
Sal al gusto
PROCEDIMIENTO
Tortitas de camarón:
Muela los camarones secos hasta obtener un polvo fino y mézclelo con el queso añejo y el pan molido. Resérvelo.
Elabore una mezcla de capeado con los huevos e incorpórele con movimientos envolventes la mezcla de polvo de camarón.
Ponga sobre el fuego un sartén con el aceite y fría el ajo hasta que se dore; retírelo del aceite. Tome una porción de la mezcla de camarón con una cuchara grande y fríala en el aceite caliente por ambos lados, hasta que se dore ligeramente. Retírela del aceite y dispóngala sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Repita este paso hasta terminar con la mezcla de camarón.
Romeritos:
Caliente el mole en una cacerola y añada el caldo de pollo. Incorpore los romeritos y las papas y deje hervir todo durante 5 minutos, hasta que las papas estén cocidas. Añada las tortitas de camarón y verifique la cantidad de sal.
Sirva los romeritos con las tortitas en platos hondos o en tazones.
NOTA: Pueden sustituir las papas grandes por papas cambray cocidas y partidas por la mitad. Asimismo, puede utilizar charales tostados en lugar de camarones secos, y añadir con las papas tiras de nopales cocidos.
https://www.animalgourmet.com/2014/12/22/receta-los-romeritos-con-tortita-de-camaron-de-alicia-gironella/
Natilla
Ingredientes:
Crema para batir 750g 3 tazas
Vaina de vainilla ½ vaina
Yemas de huevo 160g 8 piezas
Azúcar refinada 100g ½ taza
Azúcar refinada 70g 1/3 de taza
Preparación:
Precalentar el horno a 150° C y calentar hasta llevar a hervor 2 litros de agua (o más, según el refractario que se vaya a utilizar).
Hervir ligeramente la crema con la vaina partida por la mitad en un cazo cónico. Retirar del fuego y reservar tapado por 20 min. Raspar las semillas de la vaina y agregarlas a la crema; retirar las vainas.
Incorporar a la crema las yemas y ½ taza de azúcar. Mezclar con un batidor globo hasta integrar por completo.
Cocinar a fuego bajo moviendo constantemente para evitar que se pegue en el fondo. Debe alcanzar 84°C, si no cuentas con termómetro en casa, el punto de referencia es, antes de que alcance el primer hervor, la consistencia debe ser lo suficientemente espesa como para cubrir el reverso de una cuchara.
Retirar del fuego y pasar la mezcla por un colador de doble malla. Repartir el producto en 6 refractarios redondos para horno.
En un refractario rectangular, colocar los moldes con la mezcla previa. Rellenar el molde con el agua hirviendo, cuidando no mojar los postres.
Hornear durante 30 min. Las natillas deben verse ligeramente menos firmes que una gelatina. Dejar enfriar y guardar, tapas, en el refrigerador al menos una noche.
Para que sea una creme brulé hace falta cubrir las natillas con el azúcar restante al momento de consumir. Si tu horno cuenta con asador o rosticero, basta con colocar los refractarios debajo de él durante dos o tres minutos. Si tu horno no cuenta con tal función, el azúcar se puede fundir y caramelizar con un soplete. Si no se puede fundir el azúcar tendremos una natilla en lugar de la creme brulé.
Celebraciones y eventos
Nochebuena
En México se acostumbra presentar pastorelas —obras teatrales en las que se representa el nacimiento de Jesús— a la que a veces se añaden toques cómicos y de actualidad política o social. También se celebran tradicionales posadas, en las que se muestra la peregrinación de María y José cantando letanías, se reza el rosario y posteriormente se rompen las piñatas. Esta fiesta se ameniza con ponche, buñuelos, tamales, además de que la cena suele ser platillos típicos o de la región también suelen entregarse aguinaldos rellenos de colaciones y frutas. Los aguinaldos son chucherías y dulces que reparten durante las Posadas y la Nochebuena.
Día de la Natilla
Historia y acontecimientos
1865: se funda el Ku Klux Klan (KKK), este es el nombre que adoptaron varias organizaciones en los Estados Unidos a partir del 24 de diciembre de 1865, y que han predicado la supremacía de la raza blanca, el antisemitismo, racismo, anticatolicismo, anticomunismo, homofobia y el nativismo. La organización adoptó rápidamente métodos violentos para conseguir sus fines.
1905: nace Howard Hughes, empresario, piloto y productor de cine estadounidense. Fue un multimillonario empresario, magnate, inversionista, ingeniero autodidacta, aviador, productor y director de cine estadounidense, famoso por sus reconocidas y exitosas películas The Racket (1928), Hell’s Angels (1930), Scarface (1932) y The Outlaw (1943). Igualmente es reconocido por sus extraordinarios aportes a la aviación, la introducción de numerosas innovaciones en el diseño de aeronaves, tales como la construcción de aviones como Hughes H-1 y el hidroavión Hércules, además de materializar muchas hazañas aéreas, incluyendo la obtención de varios récords de velocidad y extensión.
1979: la Unión Soviética invade Afganistán.
1914: la Nochebuena de 1914, los soldados franceses, ingleses y alemanes dejaron a un lado la orden de combatir, depusieron sus armas y cruzaron la línea de batalla para socializar y relacionarse entre sí. Muchos de los soldados alemanes habían trabajado en Inglaterra y hablaban inglés, y la mayoría de los reclutas eran aficionados al fútbol, de modo que improvisaron varios partidos entre los distintos equipos.26 El asombroso hecho que puso de manifiesto esta tregua es que los soldados no tenían nada los unos contra los otros, no ganaban nada combatiendo en la guerra y no veían ninguna razón para continuarla. Una salida preferible para la rivalidad de sus naciones sería el fútbol, un juego universalmente popular en el que las afiliaciones tribales y nacionales pueden representarse de manera pacífica.
2018: En un accidente aéreo pierden la vida el senador Rafael Moreno Valle y la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso.
Ciencia y tecnología
1818: nace James Prescott Joule, físico inglés que encontró una relación entre la corriente eléctrica que atraviesa una resistencia y el calor disipado, fenómeno conocido actualmente como ley de Joule.
1893: primer motor de Henry Ford. Se trataba de un pequeño motor de un cilindro que él y su esposa probaron en su propia cocina. Poco después ideó un motor con dos cilindros. Éste impulsó el primer automóvil que llevó su nombre el 4 de junio de 1896.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)
Demuestren el amor, el cariño y la amistad a quien tengan que hacerlo, perdonen a los que saben que deben perdonar, ya no carguen ni carguen a los demás sus malos humores, sus disgustos, sus rencores, sus envidias, sus resentimientos y sus tristezas. No dejen pasar la oportunidad de agradecer todos los momentos y experiencias buenas que les sea posible. Días de fiesta, un nuevo año y un nuevo día les permiten volver a empezar, pero que sea con Alegría, con Amor, con Respeto, con Generosidad, con Responsabilidad, con Humildad, con Optimismo, con Sencillez y con Sinceridad.
Ya no esperen un mejor momento, la felicidad no es sólo un punto de llegada sino también es el camino; disfrútenlo y prodiguen felicidad, que cada uno de ustedes sea la luz de su mundo, por pequeño que sea. Sean la luz que ilumina el camino de toda la gente con la que estén en contacto, fomentando la convicción de que es bueno confiar en los demás. «No tengan miedo a la oscuridad, mejor enciendan una luz».
Aprovechen el impulso que normalmente les da esta bellísima época del año para sembrar buenos sentimientos, pensamientos y acciones. Todo lo que den en este momento se multiplicará, porque existe buena voluntad en muchos corazones. Y como nos insiste Mi Niña Universo especialmente en éste día, invitemos al festejado a nuestra mesa, celebrando la Navidad y que el AC y el DC sigan vigentes.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario