3 de Diciembre

Recomendaciones para tener un gran día este 3 de Diciembre, día 337 del año normalmente, día 338 en años bisiestos.

Cine

1930: Nace Jean-Luc Godard, director de cine franco-suizo.

(Alphaville)
https://archive.org/details/alphaville1965_201912

2010: Estreno de la película 3 metros sobre el cielo

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/tres-metros-sobre-el-cielo

https://www.dailymotion.com/video/x9658t0

Música

1948: nace el músico inglés John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne. Cantante, músico y compositor británico de heavy metal con una carrera de más de cuarenta años de actividad. En sus inicios, fue parte de la formación original de la influyente banda de heavy metal Black Sabbath a la que se le atribuye ser creadora de dicho género.

Acá te dejamos 'Straight to Hell', la nueva rola de Ozzy Osbourne
https://www.youtube.com/watch?v=0qanF-91aJo
(Paranoid)

1972: Deep Purple comienza a grabar el álbum Machine Head, uno de los discos más influyentes del rock, que incluye la canción Smoke on the Water

https://www.youtube.com/watch?v=Q2FzZSBD5LE
(Smoke on the Water)


Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/

La que lleva tu nombre - Benjamín Valdivia 

He conocido ayer
a la que lleva tu nombre,
a la que deja tu aroma,
la que al andar marca tus huellas,
que responde a mi voz cuando la llamo,
que mira con tus ojos,
que sonríe en tus labios y habita tu lecho,
abre la puerta cuando al tiempo convoco
su deseada presencia,
su arcaico pulsionar.
He conocido ayer todas las cosas.
El puente entre las cosas y los sueños.
Esa que vive aquí,
la de las manos en el cielo.
Esta que va en la voz,
ésta
a la que llega el vuelo.

Benjamín Valdivia (1960)
Unas fotografías
Ediciones Caletita, Monterrey, 2013

Libro del día

Punta de plata - Juan José Arreola (Ilustrado por Héctor Xavier)

https://www.amazon.com.mx/Punta-plata-Juan-Jos%C3%A9-Arreola-ebook/dp/B07G2QJ9C8


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

El hombre a quien no conmueve el acorde de los sonidos armoniosos, es capaz de toda clase de traiciones, estratagemas y depravaciones.
William Shakespeare


Receta del día

Sandwich mixto
http://www.chefdown.es/receta/sandwich-mixto/

Celebraciones y eventos

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un individuo o de un grupo. El término se usa para definir una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas.

En el sentido más estricto del término la mayoría de las personas sufre alguna discapacidad, en la mayoría de los casos enfermedades de la vista como miopía o hipermetropía, que en el caso de estudiantes les complica mucho poder aprovechar sus clases. Lo primero es tratar de corregir la discapacidad, pero si no es posible hacerlo por completo está ampliamente demostrado que, una vez eliminados los obstáculos a la integración de las personas discapacitadas, estas pueden participar activa y productivamente a la vida social y económica de sus comunidades. Por ello es necesario eliminar las barreras de la asimilación de los discapacitados a la sociedad.

Día Internacional del Médico

Se celebra el Día Internacional del Médico, desde el año 1946. La elección de éste día tiene su orígen en la Confederación Médica Panamericana, con la finalidad de homenajear al médico cubano Carlos Finlay Barrés, quien descubrió al mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la fiebre amarilla y del Dengue, lo cual contribuyó a salvar muchas vidas.


Historia y acontecimientos

1921: nace en Tuxpan, Veracruz, México, Héctor Xavier, quien llegaría a ser uno de los principales dibujantes de México.

1984: se publica por primera vez el manga Dragon Ball, escrito y dibujado por Akira Toriyama.

https://tomosmanga.com/dragon-ball-color-completo/

1984: un escape de 45 toneladas de isocianato de metilo, un gas letal, de la fábrica de pesticidas de Union Carbide en Bhopal, India, se extiende sobre una zona poblada, lo que provocó entre 15.000 y 20.000 muertes directas y dejó alrededor de medio millón de afectados con dolencias médicas crónicas. En 2010 un tribunal indio condenó a 8 directivos a 2 años de prisión y una pequeña multa.

1989: durante la Cumbre de Malta, Gorbachov y ... George H. W. Bush, declararon terminada la Guerra Fría.

2001: Fallece el escritor mexicano Juan José Arreola


Ciencia y tecnología

1933: Nace en Ámsterdam, Holanda; el químico Paul J. Crutzen, ganador del Premio Nobel de Química en 1995 por sus estudios acerca del oxido nitroso y sus efectos en el deterioro de la capa de ozono. El holandés compartió el Nobel con F. Sherwood Rowland y el mexicano Mario Molina.

1967: en el Hospital Groote Schuur en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), fue realizado el primer trasplante de corazón de la historia, por el equipo del Dr. Christiaan Barnard. Con él, pasó a la posteridad Louis Washkansky, un comerciante de Ciudad del Cabo con una insuficiencia cardíaca terminal que no dudó en cambiar su corazón que ya estaba agotado. La cirugía fue un completo éxito y la noticia dio la vuelta al mundo, aunque el paciente solo sobrevivió 18 días… pues una neumonía acabó con su vida y ensombreció aquel gran avance médico…

1989: se reunieron en Malta el presidente de EE.UU. George H. W. Bush y el líder soviético Mijaíl Gorbachov.  Declararon que la Guerra Fría había terminado.

1994: en Japón, es lanzada la primera videoconsola de Sony, la PlayStation, la más exitosa de su generación.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)

El ser humano dado su carácter individual, requiere respuestas propias, satisfacer necesidades personales, sobrevivir como individuo. Pero para obtener todo esto, también requiere de los demás, del grupo, de la comunidad, de la sociedad. Desde que nace, natural y automáticamente se relaciona con el otro, «forma parte de…», su salud física y sicológica lo requieren y siempre tiene que mantener ese equilibrio. Cuando no es así se generan problemas.

Nos insisten tanto en evitar el egoísmo, que el pensar en nosotros a veces nos hace sentir mal, pero recordemos que somos individuos y que requerimos respuestas personales, que sean correctas, saludables, necesarias; pensar en uno no es egoísmo, sólo cuando exageramos en el propio bien y por encima o a costa de la felicidad de otros.

Así que tenemos que tener cuidado en el excesivo interés por lo propio. Nuestro interés en los demás, darles su lugar, será un dique frente a esos posibles excesos. Afortunadamente tenemos a los demás que son el espejo donde vemos reflejado el resultado de nuestros comportamientos. En base a ello y cuando lo consideremos necesario, aprendamos a actuar de manera diferente, desarrollando nuestro mejor yo.

Aprovechemos y desarrollemos nuestra individualidad. Como individuos somos valiosos y en mayor medida si nos sumamos a la individualidad de los demás. «Con los demás, nuestra individualidad madura y se amplia».


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios