6 de Diciembre

Recomendaciones para tener un gran día este 6 de Diciembre, día 340 del año normalmente, día 341 en años bisiestos.

Cine y TV 

1976: nace Alicia Machado, actriz venezolana y ex Miss Universo.

(Cansada de besar sapos)

2001: en América Latina se estrena la primera película de Harry Potter (Harry Potter y la piedra filosofal).

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/harry-potter-y-la-piedra-filosofal

https://cuevana3.ch/541/harry-potter-y-la-piedra-filosofal

Música

1985: nace Dulce María cantante y actriz mexicana que formó parte de los grupos Jeans y RBD antes de lanzar su carrera como solista

https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1649268.1985-llega-al-mundo-dulce-maria-popular-actriz-y-cantante-mexicana.html

https://www.youtube.com/watch?v=1q6PzeRafEM&t=70
(Popurrí RBD)


Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/

La eternidad - Enriqueta Ochoa La eternidad mece, ondula, abre de par en par su túnica de viento; en el espacio de su seno esplende una constelación de luz acumulada. El Padre la detiene. Un instante mete su mano turbulenta hasta la entraña y la abre sobre la piel del mundo. Un alud de semillas cae, parpadeando. Se fecunda la tierra. Cada segundo se fecunda. El hombre entra a la prisión de su cuerpo doblada la cerviz y vuelve a tirar de sí, uncido al yugo de la vida, hasta que aspira el Padre y volvemos al seno de la Madre.
Libro del día

Lolita - Vladimir Nabokov

https://freeditorial.com/es/books/lolita


Frase del día
https://proverbia.net/frase-del-dia

Los caprichos pueden ser perdonados, pero es un crimen despertar una pasión duradera para satisfacer un capricho. André Maurois


Receta del día

Taquitos de gazpacho potosino

Día de San Nicolás en Bélgica

La leyenda cuenta que San Nicolás viene cada año de España en un barco que atraca durante un gran evento en el puerto de Amberes para visitar a los niños con regalos. Sinterklaas viaja en su caballo blanco, acompañado por sus ayudantes llamados Zwarte Pieten, Pedro Negro, que se llevarán a los niños que no han sido obedientes en un saco hacia España.

En todo el país se coincide en representar a San Nicolás con una gran barba blanca, un traje de obispo y un largo cetro. Es también tradición dejarle algo de beber junto a los zapatos en los que depositará los regalos, al igual que alguna zanahoria para su caballo u asno.
Conoce la tradición de San Nicolás en Bélgica

Día del gazpacho


Historia y acontecimientos

35: en Guatemala, se escriben estelas de época Olmeca tardía. Son los primeros documentos escritos en toda América.

1768: se publica la primera edición de la Enciclopedia británica.

1810: Miguel Hidalgo y Costilla declara la abolición de la esclavitud.

1865: casi todos los estados ratifican la Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. Esta enmienda abolió oficialmente la esclavitud en el país norteamericano y prohibió la servidumbre involuntaria.

1877: se publica el primer número del periódico Washington Post.

1897: Londres se convierte en la primera ciudad que da licencias de taxi.

1917: Finlandia declara su independencia del Imperio ruso.

1953: Vladimir Nabokov completa su polémica novela Lolita. Nabokov fue un escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense. Escribió sus primeras obras literarias en ruso, pero se hizo internacionalmente famoso como un maestro de la novela con su obra escrita en inglés, especialmente su novela Lolita (1955), un retrato de la sociedad estadounidense a través de la metáfora del viaje, en cuyo trama un hombre de mediana edad se enamora y sostiene una relación con una adolescente.

1983: Llevan a vender una máquina con cobalto 60 en Ciudad Juárez. Se calcula que los vecinos próximos a fuentes de radiación y los trabajadores de las empresas que compraron metal fueron impactados con diez veces más radiación que el incidente en 1979 de Three Mile Island en Pennsylvania.


Ciencia y tecnología

1877: Thomas Alva Edison, usando su nuevo fonógrafo, realiza la grabación de una voz humana.
https://www.youtube.com/watch?v=CHMivc_LHQg

2006: NASA publica fotos de la Mars Global Surveyor que sugieren la presencia de agua en Marte.
https://www.google.com/search?source=univ&tbm=isch&q=fotos+de+la+Mars+Global+Surveyor+que+sugieren+la+presencia+de+agua+en+Marte


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)

No siempre es suficiente el que los demás te pidan o quieran que hagas algo, si sabes o consideras que no es algo moralmente aceptable. No te justifiques diciendo que los demás lo querían. Claro que se te ha dicho que no seas egoísta, que tienes que pensar en los demás, que es bueno que complazcas, entonces te preguntarás ¿Por qué me dicen que estoy actuando mal?.

En la convivencia diaria tienes que encontrar el equilibrio entre lo que tú quieres y quieren los demás, pero basado en valores morales-éticos, de otra manera puedes cometer errores o hacer algo incorrecto. Un primer ejemplo es, si sólo vieras la primera parte tendría justificación el que tú quieras robar y también lo quieran tus compañeros, pero cuando lo ves por el prisma de los valores, sabes que robar no es correcto y por lo mismo aunque ellos y tú lo quieran, no es honesto hacerlo.

Otro ejemplo se da en una relación de pareja, dirás que llegarás hasta donde la mujer quiere, dando por hecho que estás dispuesto a lo que sea con esa única limitante; desde el punto de vista práctico actual, suena bien, si quieres tú y quiere ella, quien lo impide, sale sobrando lo que piensen los demás. Es aquí donde pueden o deberían entrar los valores. O cuando tú o la otra persona tienen compromiso con alguien más, esa sería la limitante, tendría que respetarse, pero como nadie quiere limitaciones, hacemos a un lado los compromisos, los valores e incluso las costumbres.

El placer o el gusto momentáneo predomina como criterio de decisión, algunas veces será valido pero no siempre. Así que no todo depende de lo que tú quieras sino también de lo que quieran los demás, o viceversa; y a la par de lo que tú quieras o de lo que los demás quieran, considera lo que tienes o debes hacer.

A veces «los valores son ingredientes que usamos a conveniencia, para expresarnos bonito, para argumentar y convencer a otros, pero no para vivirlos», este enfoque es equivocado, porque los valores son y serán siempre importantísimos en la convivencia. No te compliques la vida y vive en base a valores morales, ¿sencillo? Quizá no, pero así aseguras tu felicidad y la de los tuyos, además no tendrás necesidad de arrepentirte, de pedir perdón e incluso evitarás recibir un castigo.

Disfruten las recomendaciones.

Comentarios