8 de Diciembre

Recomendaciones para tener un gran día este 8 de Diciembre, día 342 del año normalmente, día 343 en años bisiestos.

Cine y TV 

1861: nace Marie Georges Jean Méliès, ilusionista y cineasta francés famoso por liderar muchos desarrollos técnicos y narrativos en los albores de la cinematografía.

https://www.youtube.com/watch?v=axJ1PA3xGqQ

(Viaje a la Luna

https://www.youtube.com/watch?v=Pll3zftl5wg

(Voyage à Travers l'Impossible)

La historia de su vida sirvió de inspiración para la película La invención de Hugo

https://www.youtube.com/watch?v=S8LX86BnORQ

1936: nace David Carradine, actor estadounidense, célebre principalmente por su trabajo en la serie de televisión Kung fu y más recientemente en la película Kill Bill. era hijo del actor John Carradine y medio-hermano de Keith Carradine y Robert Carradine.

https://mega.nz/file/V7AmGIyK#FVQMc31TJUYYBksHtfFc8EbnmCtiY9I60KznQh7JBsw
(Kung Fu Capítulo 1)

1953: nace Kim Basinger, actriz, productora y exmodelo estadounidense. Varias veces galardonada por su desempeño actoral y por su carrera como modelo. Se convirtió en actriz de televisión a mediados de los años 1970 y en actriz de cine a comienzos de los años 1980. Participó en más de treinta películas, entre las que se encuentran éxitos de taquilla como Nunca digas nunca jamás, Nueve semanas y media, Loco de amor y Batman. Su actuación en el filme L.A. Confidential la hizo acreedora de diversos galardones, entre ellos un Óscar, un Globo de Oro y un premio del Sindicato de Actores.


Kim Basinger


https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Kim%20Basinger

1865: nace Jean Sibelius. Es ampliamente reconocido como el mejor compositor de su país y, a través de su música, a menudo se le atribuye haber ayudado a Finlandia a desarrollar una identidad nacional durante su lucha por la independencia de Rusia.

https://www.youtube.com/watch?v=F5zg_af9b8c
(Finlandia)

1882: nace Manuel M. Ponce, primer compositor de música clásica mexicano en obtener reconocimiento internacional.

(Vida y obra - Scherzino mexicano )

1925: nace Sammy Davis Jr. Cantante, músico multi-instrumentista (vibráfono, trompeta y batería), bailarín, actor y comediante estadounidense. Fue parte del «Rat Pack» que dentro de sus miembros estaban Frank Sinatra, Dean Martin, Peter Lawford y Joey Bishop.

(Rat Pack Live at Sands 1963)https://www.youtube.com/watch?v=ZCvLddZFjzg

1943: nace Jim Morrison, cantautor y poeta estadounidense, célebre por ser el vocalista del influyente grupo de rock de Los Ángeles The Doors. Desde una edad temprana, Morrison estuvo influenciado por las obras de Friedrich Nietzsche, Arthur Rimbaud y Jack Kerouac, incorporando a menudo su trabajo en sus letras. En su vida posterior, Morrison desarrolló una dependencia del alcohol que condujo a su muerte a la edad de 27 años en París. Se alega que él pudo haber muerto de una sobredosis de heroína, pero como ninguna autopsia fue realizada, la causa exacta de su muerte todavía se disputa.

https://www.youtube.com/watch?v=s2lo5ZpOqFQ
(The Doors - Live at The Bowl 1968)

1966: nace Sinéad O´Connor, cantautora irlandesa.

(Nothing Compares 2U)
1967: en Inglaterra, The Beatles publica el doble EP Magical Mystery Tour. Ese mismo día The Rolling Stones publica su sexto álbum de estudio titulado Their Satanic Majesties Request.

(Magical Mistery Tour)

https://www.youtube.com/playlist?list=PLU2e3zauAY_VKnhR_PyHVEej_YSNzJBja
(Their Satanic Majesties Request)

1976: The Eagles publican uno de los discos más vendidos de todos los tiempos, Hotel California.

https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_kpQQ2Zbr6XNbWjaXvAUu-9nHzTTQJeczo


Poema del día en el sitio https://unpoemadia.wordpress.com/

Veinte años - Hernán Lavín Cerda

Olvidémonos de la glucosa,
del colesterol, de la bilirrubina, amor mío:
la armónica de Toots Thielemans
en The shadow of your smile,
nos está sugiriendo que debiéramos olvidar para siempre
el impacto de las infieles bilirrubinas,
del equívoco colesterol,
de las soporíferas glucosas.
¿Por qué no somos cursis, una vez más, como el primer día?
¿Por qué no te desnudas, a media luz, poco a poco,
y frente al espejo biselado como en la noche
del primer día, cuando tu seguro servidor, con algo de tristeza,
recién había cumplido veintiún años
y era por derecho propio uno de los nuevos fantasmas
que ejercería el sufragio en la próxima contienda electoral?
Veinte años no es nada, sí, no es nada,
como tal vez hubiera dicho Julio Sosa
adelantándose al movimiento pendular del tango
en su caída como tus labios de serpiente
que se abren o se cierran
de acuerdo con la trayectoria del sol por el espacio.
Veinte años no es casi nada, diremos en medio del baile,
y son más de veinte los del abrazo a media luz en Valparaíso,
cuando ni la glucosa ni el colesterol ni las bilirrubinas
formaban parte de nuestra cultura cotidiana.
¿Será mejor que nos olvidemos de todo?
Apaga nuevamente la luz, y que la música de Toots Thielemans
siga escuchándose hasta el fin del mundo.

Hernán Lavín Cerda (1939)
En Del río que corre
Poesía en Blanco Móvil
a través de 30 años
Selección de Eduardo Mosches

Libros del Marqués, México, 2017


Libro del día

Épodos - Horacio

https://onemorelibrary.com/index.php/es/libros/literatura/book/literatura-romana-252/epodos-epodon-liber-2092


Frase del día
https://proverbia.net/frase-del-dia

El amor propio es el mayor de los aduladores. François de La Rochefoucauld

Recetas del día

Saragaya

Ingredientes para 6 porciones 1 kilo de cazón 1 pieza de chile color (guajillo) 4 dientes de ajo mediano 2 rodajas de cebolla medianas 10 piezas de pimientas 2 piezas de clavo 5 hojas de laurel 1 lata de chiles en vinagre 10 piezas de alcaparras finamente picadas 10 piezas de aceitunas finamente picadas Sal, al gusto Preparación: Cocer y deshebrar el pescado. Asar el chile y remojar en agua tibia. Aparte, asar cebolla, ajo, pimienta y clavo. Moler lo anterior con el chile y freír muy bien. Añadir agua e incorporar el pescado, el laurel, las alcaparras, aceitunas y sal al gusto. Dejar que se consuma el agua, rectifica sabor. Antes de retirar del fuego añadir chiles en vinagre al gusto.

https://archivo.eluniversal.com.mx/menu/2014/zaragalla-de-tuxpan-veracruz-receta--84224.html


Celebraciones y eventos

Fiesta de la aceituna

Fecha tradicional en que comienza la recolección de la aceituna y se reparten miles de hoyos (pan con aceite)


Historia y acontecimientos

65 a. C.: nace Horacio, principal poeta lírico y satírico en lengua latina. Fue un poeta reflexivo, que expresa aquello que desea con una perfección casi absoluta. Los principales temas que trata en su poesía son el elogio de una vida retirada («beatus ille») y la invitación de gozar de la juventud («carpe diem»)

1861: desembarco de tropas españolas en el puerto de Veracruz para reclamar el pago de la deuda externa, suspendido por el gobierno de Benito Juárez.

1886: nace Diego Rivera, destacado muralista mexicano de ideología comunista, famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios públicos. Fue creador de diversos murales en distintos puntos del centro histórico de la Ciudad de México, así como en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, y en otras ciudades mexicanas como Cuernavaca y Acapulco, así también algunas otras del extranjero como Buenos Aires, San Francisco, Detroit y Nueva York. Fue el esposo de Frida Kahlo.

1980: en Nueva York, Mark Chapman asesina de 5 tiros a John Lennon. Alrededor de las 10:50 pm, poco después de que Lennon y Ono volvieran al Edificio Dakota, el apartamento de Nueva York donde vivían, Mark David Chapman, a quien Lennon le había autografiado una copia del álbum Double Fantasy unas horas antes, y quien esperaba en el lobby junto al portero de reemplazo José Sanjenís Perdomo, disparó contra Lennon por la espalda cinco veces en la entrada al edificio (Sanjenís Perdomo fue quien lo acusó y el único testigo del hecho). Fue llevado a la sala de emergencia del cercano Hospital Roosevelt y fue declarado muerto a su llegada a las 11:20 pm.

1982: termina la Masacre de las Dos Erres, en la que tropas del ejército de Guatemala en el gobierno de Efraín Ríos Mont mataron a todos los habitantes de una aldea.

1987: la Muralla China se declara Patrimonio de la Humanidad. Es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI (Edad Moderna) para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria. Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene 21 196 kilómetros de largo, desde la frontera con Corea, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi, aunque hoy solo se conserva un 30% de ella. En promedio, mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho. En su apogeo, durante la dinastía Ming, fue custodiada por más de un millón de guerreros.


Ciencia y tecnología


1944: Se descubre el elemento 111. Sólo un mes después de haberse anunciado la creación del elemento 110, un equipo de científicos alemanes dirigidos por Peter Armbruster desarrolla el 111. El nuevo elemento, cuyos átomos tienen 111 protones y 161 neutrones, fue denominado Unununium y recibió el símbolo Uuu. Sólo se crearon tres partículas, acelerando átomos de níquel a altísimas velocidades y haciéndolos colisionar sobre bismuto.



Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)


Quiero aprovechar esta época, cuando en general los corazones y la mente están más receptivos, cuando en todos o en muchos se siente la alegría, cuando está presente el deseo de estar con la familia y con los amigos y son grandes las expectativas de un mejor año, para transmitirles el siguiente mensaje producto de la reflexión y de mi intención de compartirlo con ustedes: sigue habiendo tantos problemas en el Mundo y por lo que se ve, los seguirá habiendo. Parece que no podemos hacer nada, lo curioso es que muchos de los problemas los generamos nosotros mismos.

La premisa que considero es que entre más amor nos den, más amor daremos y por lo mismo entre más amor demos, más amor nos darán. Es posible que no nos hayan dado todo lo que requeríamos para un buen desarrollo y entonces estamos en desventaja, la realidad es que no podemos volver a nacer, con nuevos padres y condiciones más propicias. Claro que reconozco que estas desventajas nos afectan, pero entonces es el momento de recurrir a nuestra inteligencia, a nuestro libre albedrío, a nuestra buena voluntad; y que cada quien en su momento, en su trinchera, esté cómo y dónde esté, tome conciencia de que puede influir en sus circunstancias.

Pero me refiero «al amor que le llamo grande», el encaminado especialmente hacia todos los seres humanos, no solo hacia nuestra familia o hacia alguien especial, que conlleva cariño, respeto, fraternidad, paciencia, generosidad, alegría, confianza, sencillez, honestidad y seguramente algo más. Sentimiento y actitud para dar lo mejor de nosotros mismos y buscar lo mejor del otro. Recuerden, sí podemos hacer algo. Y si dudan, de todos modos háganlo, como si lo creyeran. Tengan por seguro que algo positivo va a pasar en su vida.

Disfruten las recomendaciones.

Comentarios