Recomendaciones para tener un gran día este 14 de Enero, día 14 del año.
Cine y TV
1963: nace Steven Soderbergh, director de cine y guionista estadounidense ganador del Óscar a mejor director por Traffic.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/traffic
(Traffic)
https://cuevana.biz/pelicula/1900/trafico
Música
1900: En el Teatro Costanzi de Roma, ante una audiencia que explotó en aplausos y ovaciones, Leopoldo Mugnone dirige el estreno de Tosca, la ópera de Puccini, una de las más admiradas y representadas de toda la historia.
http://simiocolonel.blogspot.com/2014/01/tosca-opera-completa-subtitulada-en.html
1920: nace Salvador "Chava" Flores, actor y compositor mexicano.
(DVD completo)
1943: nace José Luis Rodríguez, El Puma, cantante venezolano.
https://www.youtube.com/watch?v=Ojqghm9ZXMQ
(En vivo 2005)
1973: Elvis Presley se presentó en un concierto trasmitido vía satélite para Asia y Oceanía por primera vez en la historia.
(Aloha from Hawaii)
Poema
Poema
Fantasmagoría - Lewis Carroll
Libro del día
Alicia a través del espejo - Lewis Carroll
https://freeditorial.com/es/books/alicia-a-traves-del-espejo
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Si la pena no muere, se la mata.
Gregorio Marañón
Receta del día
Escalibada con pastrami
Alicia a través del espejo - Lewis Carroll
https://freeditorial.com/es/books/alicia-a-traves-del-espejo
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Si la pena no muere, se la mata.
Gregorio Marañón
Receta del día
Escalibada con pastrami
Las verduras cocinadas en el horno hasta quemarse, tienen ese delicioso sabor ahumado, que funciona muy bien con el pastrami.
Ingredientes:
Pastrami
Berenjena
Pimiento
Cebolla
Calabacín
Preparación:
Para hacer este plato, cocinamos unas verduras de nuestro gusto en el horno -por ejemplo berenjena, pimiento, cebolla y calabacín- y completamos con trozos de pastrami desgarrado con las manos. Revolvemos y listo para disfrutar.
Sopa de cerveza
Ingredientes:
1 l de cerveza oscura
1 l de leche
40 gr de maicena
20 gr de azúcar
4 yemas de huevo
Canela
Jengibre
Preparación:
Empezamos esta sopa haciendo el fondo. La realidad de este plato es que dependiendo de la consistencia puede quedar como un tipo crema, la leche, los huevos y la maicena, le darán un punto extra de textura. Además, no incorpora pasta, la gracia se produce al mezclar unos ingredientes que pueden parecer incompatibles.
Ponemos la maicena con la mitad de la leche. Vamos a batir este ingrediente hasta conseguir que se disuelva por completo. La maicena será uno de los ingredientes que le aportará mayor consistencia a esta sopa.
Incorporamos a la leche y la maicena las yemas batidas. Cocemos con el resto de la leche y empezamos a remover. Nos interesa que esta sopa quede consistente, gracias a las yemas y la maicena el sabor y el olor parecerá el de un postre, en lugar de un primer plato. La grandeza de este plato llegará con la cerveza.
Incorporamos la cerveza a esta mezcla, con el litro será suficiente, aunque si nos gusta menos espesa podemos ponerle un poco más. Para aromatizar esta sopa le añadiremos un poco de jengibre y canela.
Rectificaremos de sal y pimienta y dejaremos que la sopa se prepare. La harina y las yemas de huevo se irán cociendo a fuego lento espesando y aportando su sabor. Este tipo de sopas son muy recurrentes en los países que hace mucho frío. Es una aportación energética que merece la pena tener siempre a mano.
Serviremos esta sopa con una zanahoria rallada y aceite por encima, le dará un punto crujiente interesante. Solo nos quedará disfrutarla.
Celebraciones y eventos
Historia y acontecimientos
1506: se descubre la famosa escultura de la Antigua Grecia clásica “Laocoonte y sus hijos“. La obra es de un tamaño algo mayor al natural, de 2,45 m de altura y está ejecutada en mármol blanco.
1601: en Roma, la iglesia católica realiza la quema de los libros hebreos.
Ingredientes:
1 l de cerveza oscura
1 l de leche
40 gr de maicena
20 gr de azúcar
4 yemas de huevo
Canela
Jengibre
Preparación:
Empezamos esta sopa haciendo el fondo. La realidad de este plato es que dependiendo de la consistencia puede quedar como un tipo crema, la leche, los huevos y la maicena, le darán un punto extra de textura. Además, no incorpora pasta, la gracia se produce al mezclar unos ingredientes que pueden parecer incompatibles.
Ponemos la maicena con la mitad de la leche. Vamos a batir este ingrediente hasta conseguir que se disuelva por completo. La maicena será uno de los ingredientes que le aportará mayor consistencia a esta sopa.
Incorporamos a la leche y la maicena las yemas batidas. Cocemos con el resto de la leche y empezamos a remover. Nos interesa que esta sopa quede consistente, gracias a las yemas y la maicena el sabor y el olor parecerá el de un postre, en lugar de un primer plato. La grandeza de este plato llegará con la cerveza.
Incorporamos la cerveza a esta mezcla, con el litro será suficiente, aunque si nos gusta menos espesa podemos ponerle un poco más. Para aromatizar esta sopa le añadiremos un poco de jengibre y canela.
Rectificaremos de sal y pimienta y dejaremos que la sopa se prepare. La harina y las yemas de huevo se irán cociendo a fuego lento espesando y aportando su sabor. Este tipo de sopas son muy recurrentes en los países que hace mucho frío. Es una aportación energética que merece la pena tener siempre a mano.
Serviremos esta sopa con una zanahoria rallada y aceite por encima, le dará un punto crujiente interesante. Solo nos quedará disfrutarla.
Celebraciones y eventos
Día Mundial de la Lógica
La UNESCO decidió proponer este día como motivo de celebración, ya que es una ciencia formal que estudia la estructura o formas del pensamiento humano (como proposiciones, conceptos y razonamientos) para establecer leyes y principios válidos para obtener criterios de verdad.
Suena difícil, pero precisamente es lo que nos da sentido para vivir en sociedad, y para entablar relación con los demás.
Día del Pastrami
Historia y acontecimientos
1506: se descubre la famosa escultura de la Antigua Grecia clásica “Laocoonte y sus hijos“. La obra es de un tamaño algo mayor al natural, de 2,45 m de altura y está ejecutada en mármol blanco.
1601: en Roma, la iglesia católica realiza la quema de los libros hebreos.
1866: El Conservatorio Nacional de Música fue fundado en la ciudad de México y por sus aulas han pasado importantes músicos (como maestros y alumnos) entre los que destacan Julián Carrillo, Manuel M. Ponce, Candelario Huízar, Silvestre Revueltas, Plácido Domingo, Mario Lavista y Horacio Franco.
1898: muere en el Reino Unido el escritor Charles Lutwidge Dodgson, conocido bajo el seudónimo de Lewis Carrol, uno de los más influyentes del siglo XIX.
1929: nace Martin Luther King, Jr., pastor estadounidense de la Iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para los afroestadounidenses y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general.
1898: muere en el Reino Unido el escritor Charles Lutwidge Dodgson, conocido bajo el seudónimo de Lewis Carrol, uno de los más influyentes del siglo XIX.
1929: nace Martin Luther King, Jr., pastor estadounidense de la Iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para los afroestadounidenses y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general.
2013: el ciclista Lance Armstrong dio una entrevista en Texas a la presentadora Oprah Winfrey para ser televisada tres días más tarde, el jueves 17. Medios filtraron que en esta charla el ex ciclista confesó haber usado drogas para mejorar su rendimiento durante su carrera deportiva.
Ciencia y tecnología
1876: Graham Bell registra la patente del teléfono.
1914: La cadena de montaje de Ford acelera la producción dramáticamente
Henry Ford anuncia el desarrollo de una nueva técnica que revolucionará la producción de los "coches más modernos". El método ideado por Ford permitió reducir drásticamente el tiempo de construcción de un vehículo: de las 12 horas que se empleaban normalmente se pasó a sólo 93 minutos.
2020: la UNESCO en asociación con el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (CIPSH) proclaman el Día Mundial de la Lógica.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
Ciencia y tecnología
1876: Graham Bell registra la patente del teléfono.
1914: La cadena de montaje de Ford acelera la producción dramáticamente
Henry Ford anuncia el desarrollo de una nueva técnica que revolucionará la producción de los "coches más modernos". El método ideado por Ford permitió reducir drásticamente el tiempo de construcción de un vehículo: de las 12 horas que se empleaban normalmente se pasó a sólo 93 minutos.
2020: la UNESCO en asociación con el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (CIPSH) proclaman el Día Mundial de la Lógica.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Jesucristo nos enseñó que había que amar a los enemigos, porque a los amigos cualquiera los querría, creando una Religión que prevalece después de dos mil años. Gandhi evitó actuar con violencia, promoviendo y viviendo la resistencia civil aunque recibió de todo: golpes, críticas, cárcel, etc., logrando la independencia de su país. Al final, los dos murieron en manos de aquellos que no estuvieron de acuerdo con ellos o que se sintieron afectados al no cumplirse sus expectativas.
Y aun cuando ellos son casos especiales y la mayoría somos «simples mortales» que estamos expuestos a cualquier tipo de tentaciones o experiencias, que no siempre son las mejores para nosotros mismos y para los demás, es importante y necesario «guiar nuestra vida por valores morales».
Siendo razonables podemos ser mejores, pero nos falta un poco más de disciplina para hacerlo, además de realmente entenderlo y quererlo. Me queda claro que esto no es sencillo o fácil, pero también que la práctica hace al maestro. En todos los ambientes hay cosas buenas y malas, lo difícil es aprender a distinguir unas de otras, sobre todo hoy en día en donde todo se permite, sin preguntarnos qué tan beneficioso o perjudicial resulta. Podemos empezar ejercitando el sentido común; si lo usamos honestamente puede librarnos de malos momentos e incluso de algunas tragedias. Tomemos éste reto y ésta oportunidad.
¡Disfruten las recomendaciones!
Best IELTS Coaching In East Delhi at Cambridge English Academy is very humbly provided to you in which you are taught by best teacher and highly educated teacher so that you can fulfill your dream of knowing abroad and make a good future in our company Provides service like IELTS, OET, English Speaking, Study Abroad Consultancy, We have many Branches in Delhi and visit our website or call to know or demo
ResponderBorrarfor demo
Visit website = https://www.cambridgeenglish.org.in/
for call = 9667728146