16 de Enero

Recomendaciones para tener un gran día este 16 de Enero, día 16 del año.

Cine y TV

1924: nace Katy Jurado, actriz mexicana. Tuvo una exitosa carrera cinematográfica tanto en México como en Hollywood. Comenzó su carrera como actriz en México en 1943, para luego llegar a Hollywood en 1950, convirtiéndose en personaje habitual en películas western de los años ’50s y ’60s. Ella trabajó con muchas personalidades de Hollywood, como Gary Cooper, John Wayne, Spencer Tracy y Marlon Brando, entre otros.
katy jurado

(High Noon - A la hora señalada - Solo ante el peligro)

1948: nace John Carpenter, director de cine, guionista y compositor de bandas sonoras estadounidense.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/christine
(Christine)


Música

1959: Nace Sade, cantante y compositora británico-nigeriana.

https://www.youtube.com/watch?v=_uYfq03xaXw
(Live At Montreux Jazz Festival 1984)


Poema del día

Los sonámbulos - Jorge Valdés Díaz-Vélez

Y, cuando duermen, sueñan no con
los ángeles sino con los mortales.

Xavier Villaurrutia
Se despertó al oír un ruido
a sus espaldas, un murmullo
de frondas embozado. Abrió
los ojos y rozó en silencio
sus brazos recogidos entre
la nervadura de la sábana.
Qué sucede, por qué no duermes
–le preguntó mientras el alba
ya era otra forma en los espejos.
Me soñaba contigo –dijo
sin mirarle. Y se dio la vuelta,
cerró los párpados del sueño
para buscar la piel que huía
desde sus yemas, luz adentro.



Libro del día

Don Quijote de la Mancha - Miguel de Cervantes Saavedra

https://www.elejandria.com/libro/don-quijote-de-la-mancha/cervantes-miguel/77


Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

La brevedad es el alma del discurso. Hablar en exceso sugiere la desesperación por parte del líder.
Ciro el Grande


Receta del día

Croquetas de jamón

Ingredientes para 4 personas:

Aceite de Oliva
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
80  gr. de harina
200 gr. de jamón serrano en taquitos
1 l. de leche
Una pizca de nuez moscada
Pimienta negra y sal

Para el rebozado:
2 huevos
harina
pan rallado

Preparación:

Cortamos la cebolla y el ajo muy fino. 
Calentamos a fuego bajo la leche junto con el jamón.

Calentamos Aceite de Oliva y rehogamos a fuego lento la cebolla y el ajo. Añadimos la harina y removemos durante unos minutos. Incorpora la leche poco a poco sin dejar de remover durante 15-20 minutos. Añade sal, nuez moscada y pimienta negra al gusto.

Extiende la masa en una fuente y déjala enfriar. Moldea las croquetas. Pasa por huevo y pan rallado. Fríelas con suficiente aceite para que queden doradas por todos lados.


Celebraciones y eventos

Día Internacional de The Beatles

Hay un grupo de admiradores que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación, es decir el 16 de enero. Esta fecha fue declarada por el Ayuntamiento del Puerto de Liverpool.

Sin embargo otro grueso de seguidores y más concretamente los británicos dicen que el Día de The Beatles es el 6 de julio, fecha en la cual se conocieron Lennon y McCartney los fundadores de la banda.

Este día también se celebra el regreso triunfante de la banda británica de rock, The Beatles de su gira estadounidense a Liverpool el 10 de julio de 1964, justo a tiempo para la premiere de su película A Hard Day’s Night.

Ninguna de las fechas es oficial.

Día Internacional de la Comida Picante

Es una fecha para homenajear la gastronomía que usa diversos ingredientes para un sabor más intenso y que crea experiencias inolvidables al paladar.

Día Internacional de la croqueta

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-de-la-croqueta


Historia y acontecimientos

1547: en Moscú (Rusia) Iván IV, luego conocido como Iván el Terrible a causa de la brutal crueldad y mano dura con que regirá los destinos de su país, se hace coronar primer Zar de todas las Rusias.


1605: es publicada en España la primera edición de El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de La Mancha. Es una de las obras cumbre de la literatura española y la literatura universal, y es el libro más traducido, después de la Biblia. La inspiración de Cervantes para componer esta obra vino, al parecer, del llamado “entremés de los romances”, que era de fecha anterior (aunque esto es discutido). Su argumento ridiculiza a un labrador que enloquece creyéndose héroe de romances. El labrador abandonó a su mujer, y se echó a los caminos, como lo hizo Don Quijote.

1891: en Estados Unidos, es vencida la última sublevación de los indios dakotas.

1901: nace el militar y dictador cubano Fulgencio Batista. En 1952 con el grado de sargento dio un golpe de Estado, y asumió de manera dictatorial el mando del ejército y la presidencia de la República de Cuba, hasta su derrocamiento el 1º de enero de 1959 por Fidel Castro y sus fuerzas revolucionarias.

1920: entra en vigor la Ley Seca en Estados Unidos, la cual prohibió (sin éxito) la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

1956: por mandato constitucional, el islamismo se convierte en la religión oficial de Egipto.

1969: en Praga, República Checa, el estudiante Jan Palach se prende fuego en la plaza Wenzel en protesta por la ocupación soviética de su país.

En agosto de 1968 las tropas del Pacto de Varsovia, conducidas por la Unión Soviética, invadieron Checoslovaquia para acabar con las reformas liberalizadoras del gobierno de Alexander Dubček, terminando así con la Primavera de Praga; lo que provocó la protesta de Palach.

El entierro de Palach se transformó en una protesta mayor en contra de la ocupación, y un mes más tarde, el 25 de febrero, otro estudiante, Jan Zajíc, se suicidó de la misma forma en el mismo lugar. En abril, Evžen Plocek hizo lo mismo en Jihlava.

En el vigésimo aniversario de la muerte de Palach tuvo lugar la llamada Semana de Palach. Entre el 15 y el 21 de enero de 1989 se sucedieron en Praga varias manifestaciones anticomunistas, reprimidas por la policía. El régimen caería once meses más tarde.

Tras la llamada Revolución de Terciopelo, se conmemoró a Palach y Zajíc con una cruz de bronce incrustada en la acera, en el lugar en que el primero cayó, a la salida del Museo Nacional. También se nombró a una céntrica plaza en su honor (en la que se encuentra el Rudolfinum); de igual forma el astrónomo Luboš Kohoutek hizo lo propio con un asteroide descubierto el 22 de agosto de 1969, nombrándolo ‘(1834) Palach’.


Ciencia y tecnología

1932: Nace la primatóloga Dian Fossey

Esta zoóloga estadounidense, cuya biografía sería objeto de la película Gorilas en la niebla, realizará uno de los estudios más completos sobre los gorilas de montaña de Ruanda, en África central. Durante muchos años, Fossey llevará una vida solitaria, observando los hábitos de los gorilas y ganándose poco a poco su confianza. En 1985 será encontrado el cuerpo mutilado de la investigadora, asesinada presuntamente por cazadores furtivos cuyas actividades contra los gorilas había intentado detener. Nunca se hallaron pruebas que indicaran quien fue responsable de su muerte.

https://mega.nz/file/CkQHDIab#3NKYxYBh3jnW4_sg1CMmE7OrPBpYShtzPEpzXz0JpJg
(Gorilas en la niebla)

1957: Aviones de reacción a chorro de Estados Unidos realizan el primer vuelo de circunvalación del mundo sin escalas.

2025: La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)  prohibe el uso del colorante rojo número 3 (FD&C Red No. 3) en alimentos, bebidas y medicamentos ingeridos. Esta sustancia había sido vinculada con casos de cáncer en animales durante más de tres décadas.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

A pesar de nuestro mal comportamiento y de que siempre estamos encontrando la viga en el ojo ajeno, el hombre es una maravilla, así que es necesario que te transformes en un buscador de talentos, de cualidades, de sentimientos, de experiencias y de obras positivas. Todo ser humano los tiene. Cuando lo hagas en otros, descubrirás en mayor proporción los propios. Con cierta cantidad de esfuerzo sale el oro y el diamante. Descúbrelos, reconócelos, alégrate de los logros de otros.

Comparte tus conocimientos y experiencias, crea mejores condiciones, motiva siempre, ayuda a los demás a descubrir su potencial. Define o redefine principios y valores morales, para que tu vida tenga un buen marco de referencia, y en base a ellos, puedas valorar de manera más adecuada tus talentos y cualidades y los de otros.

Además, es importante descubrir, vivir, compartir, reflexionar y platicar estos principios y valores con los demás para que ellos los desarrollen con más claridad y firmeza y, consiguientemente los pongan en práctica.

Si quieres cambiar el mundo, empieza por hacerte consciente de tus talentos, posibilidades y responsabilidades, y lógicamente, también de las capacidades buenas de los demás. La unión hace la fuerza, sobre todo con la buena voluntad y el uso del mayor talento posible de todos los involucrados. Debes crear un ambiente de crecimiento mutuo, confiando en que lo que tú aportes, ayudará a crecer a los demás y su aportación te ayudará a crecer a ti.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios