2 de Enero

Recomendaciones para tener un gran día este 2 de Enero, día 2 del año.

Cine y TV

1968: nace Cuba Gooding Jr, actor estadounidense.

https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Cuba%20Gooding%20Jr.

(Películas en Internet)

https://www.youtube.com/watch?v=xs3cL2i004U
(Me llaman Radio)

Música

Luis Alberto Spinetta y Los Socios del Desierto - 2 de Enero
https://www.youtube.com/watch?v=7kCL64DB3xU

1793: en Austria, se estrena póstumamente el Réquiem (KV 626) de Wolfgang Amadeus Mozart, fallecido en 1791.

https://www.youtube.com/watch?v=8Ra0wDScRwg

1975: nace Emmanuel Horvilleur, cantante argentino, conocido por formar parte del grupo Illya Kuryaki and the Valderramas junto a su amigo Dante Spinetta.

https://www.youtube.com/watch?v=5Zdi2UaqIFE
(Abarajáme)


Poema del día

Vana invitación - María Enriqueta

–Hallarás en el bosque mansa fuente
que, al apagar tu sed copie tu frente.
Dijo, y le respondí: –No tengo antojos
de ver más fuente que tus dulces ojos;
sacian ellos mi sed; son un espejo
donde recojo luz y el alma dejo…
–Escucharás entonces los latidos
del gran bosque en los troncos retorcidos:
o el rumor de la brisa vigorosa
que huye y vuela cual tarda mariposa…
–Bástame oír tu voz: tiene su acento
gritos de mar y susurrar de viento.
–Hay allí flores, como el sol, doradas,
y otras níveas cual puras alboradas.
–En tu mejilla rosa está el poniente,
y la blanca alborada está en tu frente.
–Hay allí noches profundas y tranquilas…
–Estas noches están en tus pupilas.
–Hay sombra en la maleza enmarañada…
–Hay sombra en tu cabeza alborotada…
–Lo que se siente allí no lo has sentido.
–A tu lado el amor he presentido.
–¡Ven! Ese bosque misterioso y quieto
va a decirte al oído su secreto…
–¡Es en vano el afán con que me llamas!
Si tú ya me dijiste que me amas…
–Hay un árbol inmenso, majestuoso,
de altísimo follaje y rumoroso;
en él, como serpiente, está enredada
una gigante yedra enamorada…
–Tú eres ese árbol majestuoso y fuerte;
deja que en ti me apoye hasta la muerte…


Libro del día

Fundación e Imperio - Isaac Asimov

https://archive.org/details/trilogia-de-la-fundacion-by-isaac-asimov

https://archive.org/details/5-robots-e-imperio-isaac-asimov/1%20Yo%2C%20Robot%20-%20Isaac%20Asimov/

 

Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Hay una grieta en todo; solo así entra la luz.
Leonard Cohen


Receta del día

Profiteroles

Ingredientes:

(30 piezas)

(Para la masa)

Leche         250 ml

Mantequilla   125 g

Harina        250 g

Huevos        5

Sal           una pizca

(Para la crema)

Leche               1 l

Caáscara de limón   1

Canela en rama      2

Azúcar              200 g

Yemas de huevo      6

Maizena             10 cucharadas rasas

Preparación:

Empezamos colocando en un cazo al fuego la leche con la mantequilla y una pizca de sal. Cuando hierva, sacamos el cazo del fuego y añadimos de golpe la harina. Lo volvemos a poner al fuego y removemos la mezcla, hasta que la masa se ​​desprenda de las paredes del recipiente.

Dejamos enfriar un poco la masa y le añadimos los huevos de uno en uno, batiendo tras cada adición. Con la ayuda de dos cucharas, hacemos bolitas con la masa y las horneamos a 180ºC durante unos 25 minutos. Sacamos la bandeja del horno y la dejamos enfriar.

Para preparar la crema, la noche anterior, para que coja más sabor, hervimos la leche con la canela y la piel de limón, dejándola infusionar toda la noche. Después, colamos la leche y deshacemos en ella 200 g de azúcar, añadimos las 6 yemas de huevo y la maizena.

Colocamos sobre el fuego y añadimos poco a poco el resto de la leche (sin la canela y la cáscara de limón) y lo dejamos hervir todo removiendo siempre. Abrimos los profiteroles con unas tijeras de cocina, los rellenamos con la crema y los espolvoreamos de azúcar molido.

Pavo en salsa de Yogurt

Ingredientes:

4 filetes de pavo
Eneldo fresco
Romero fresco
Aceite de Oliva
Yogurt natural
Mostaza
Sal
Pimienta

Para la guarnición:

4 patatas grandes
2 cebolletas
5 cucharadas de mantequilla
100 ml de leche
16 tomates cherry
Lechuga romana
Rúgula
Lechuga rizada

Cómo preparar pavo en salsa de yogur:

Sazonar con sal, pimienta, aceite, eneldo y romero los filetes de pavo y dejar macerar durante un par de horas.

En una sartén caliente, agregar aceite y sellar por ambos lados los filetes de pavo.

En un tazón, colocar el yogurt, una cucharada de mostaza, sal, pimienta y mezclar. Calentar y servir sobre los filetes.

Lavar las papas, cortar en mitades y cocer con un poco de sal hasta que ablanden. Enfriar, pelar y triturar de manera gruesa con un tenedor
Picar las cebolletas finamente.

Llevar a ebullición la leche en una cacerola con las cebolletas y la mantequilla.

Combinar la infusión de leche, cebolleta y mantequilla al puré de patatas mezclando bien.

Lavar las diferentes lechugas, cortar y servir con los tomates cherry en mitades. Aderezar con una vinagreta de miel y mostaza sencilla.

Poner el conjunto a punto de sal.

https://okdiario.com/recetas/receta-pavo-salsa-yogur-3472675


Celebraciones y eventos

Día Nacional del Buffet en Estados Unidos

Día del Profiterol

Día Internacional del policía

http://www.durangomas.mx/2017/01/dia-del-policia-cuando-se-celebra/


Historia y acontecimientos

1492: en España, el Reino nazarí de Granada se rinde ante el ejército de Fernando e Isabel, poniendo fin a la Reconquista.

1829: Para afianzar la Independencia el gobierno mexicano decreta la expulsión de los residentes españoles en el país.

1920: nace Isaac Asimov, escritor y científico estadounidense.

https://elsolucionario.net/autor/isaac-asimov/
(Libros de Asimov)


1946: en la plaza principal de León (Guanajuato, México), el Gobierno asesina civiles que reclaman democracia.


Ciencia y tecnología

1839: el inventor Louis Daguerre toma la primera fotografía de la luna.



1912: En un taller mecánico de la Plaza de las Vizcaínas de la ciudad de México, se finaliza la construcción del primer avión Hecho en México. Sus constructores son el mexicano Juan Guillermo Villasana y el inmigrante ruso Santiago Poveregsky.

1959: Lanzamiento de la sonda soviética Luna 1, primer vehículo enviado hacia la Luna. Pasa a 7.400 kilómetros de nuestro satélite antes de alcanzar una órbita solar. Dos meses después los estadounidenses lograrán un resultado similar con la Pioneer 4


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)

Si te sientes temeroso, pequeño o insignificante, tienes que empezar ahora mismo a sumar los dones que posees. La mayoría pensamos que algo nos falta para sentirnos felices, para sentirnos satisfechos. Pensamos que si hubiéramos tenido mejores padres, una familia con mejores posibilidades económicas, mejores características personales, un mejor ambiente comunitario, otro sistema de vida, mejor preparación, un mejor gobierno, las cosas serían diferentes.

Todo esto nos inconforma, nos frustra, nos quita fuerza, y sin negar la realidad de circunstancias adversas o inconvenientes, es preferible darle menos importancia a lo que no tenemos y empezar a insistir en lo que sí tenemos: un cuerpo maravilloso, una inteligencia increíble, capacidades insospechadas, gente que nos quiere, que se interesa por nosotros, que nos apoya; inmenso caudal de conocimiento existente y otro tanto por adquirir; modelos de seres humanos que han destacado por sus aportaciones y que pueden servirnos de referencia en nuestra propia lucha; grandes obras que reflejan el potencial del hombre; bellezas naturales por admirar y disfrutar.

Cada quien tenemos que aprender a sumar según nuestro criterio y experiencia. Consideremos todo lo bueno y positivo, pequeño o grande que tenemos y cada día, simplemente, agradezcamos el tenerlo.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios