Recomendaciones para tener un gran día este 14 de Marzo, día 73 del año normalmente, día 74 en años bisiestos.
Cine y TV
1933: nace Michael Caine, actor británico, ganador de dos premios Óscar, Globo de Oro y BAFTA.

https://www.youtube.com/watch?v=c0Way1XH-os
(Educando a Rita)
1941: nace Wolfgang Petersen, cineasta alemán, vinculado al "Nuevo cine alemán" movimiento al que pertenecieron Volker Schlöndorff, Daniel Schmid y el genio de Rainer Werner Fassbinder. Entre sus trabajos más importantes podemos citar: "La historia sin fin" (1984), "Enemigo mío" (1985), "Troya" (2004) y, por supuesto, "El submarino" (Das Boot, 1981), que en su momento fue calificada de mero "Western subacuático", y de la que se hizo una serie televisiva de éxito pero que, históricamente, fue uno de los mayores éxitos del cine alemán.
Cine y TV
1933: nace Michael Caine, actor británico, ganador de dos premios Óscar, Globo de Oro y BAFTA.
https://www.youtube.com/watch?v=c0Way1XH-os
(Educando a Rita)
1941: nace Wolfgang Petersen, cineasta alemán, vinculado al "Nuevo cine alemán" movimiento al que pertenecieron Volker Schlöndorff, Daniel Schmid y el genio de Rainer Werner Fassbinder. Entre sus trabajos más importantes podemos citar: "La historia sin fin" (1984), "Enemigo mío" (1985), "Troya" (2004) y, por supuesto, "El submarino" (Das Boot, 1981), que en su momento fue calificada de mero "Western subacuático", y de la que se hizo una serie televisiva de éxito pero que, históricamente, fue uno de los mayores éxitos del cine alemán.
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-submarino
1948: nace Billy Crystal, actor cómico estadounidense reconocido por su participación en películas como Monster Inc, When Harry Meet Sally… , City Slickers, entre otras.
https://play.google.com/store/movies/details/Anal%C3%AD_zame_Doblada?id=yEp2QN63FW8
(Analízame)
Música
1804: nace en Viena, Austria, Johann Strauss padre, compositor austríaco de valses, polkas y marchas militares.
https://www.youtube.com/watch?v=1kCVSVKl8u8
1870: nace Pedro Elías Gutiérrez Hart, compositor y músico venezolano, fue el creador de la música de la zarzuela Alma Llanera, cuyo tema musical homónimo es considerado como el segundo himno nacional de Venezuela.
https://www.youtube.com/watch?v=1gb5L5cgsiI
(Alma llanera)
1933: nace Quincy Jones, compositor, director, arreglista y productor estadounidense de música. Su ámbito de interés musical abarca el R&B y el jazz, con frecuente tendencia a su fusión.
https://www.youtube.com/watch?v=aCnWQap5a5A
(Ai no corrida)
https://www.youtube.com/watch?v=ZbREHPDI6tc
(Special Live in Seattle)
Poema del día
Juventud, divino tesoro - Rubén Darío
Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer.
https://www.zendalibros.com/juventud-divino-tesoro-ruben-dario/
Libro del día
Day and night stories - Algernon Blackwood
https://freeditorial.com/es/books/day-and-night-stories--2
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibro hay que seguir pedaleando.
Albert Einstein
Receta del día
Pay de queso crema Ingredientes: 1 paquete de galleta María 1 barra de mantequilla derretida 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 3 huevos 1 barra de queso crema Preparación: Precalienta el horno a 160°C. Muele las galletas, reserva un poco de la galleta para cubrir el pay y que quede una costra dorada. Mezcla el resto de las galletas con la mantequilla para fromar una pasta y colocar en la base del molde para pay. Reserva. Licúa los ingredientes restantes. Vacía la mezcla al molde y espolvorea la galleta que reservaste encima. Hornea de 30 a 40 minutos o hasta que al introducir un palillo esté salga limpio y la costra esté dorada. Se deja enfriar en el horno ya apagado.
Celebraciones y eventos
Día de π
(El submarino)
1948: nace Billy Crystal, actor cómico estadounidense reconocido por su participación en películas como Monster Inc, When Harry Meet Sally… , City Slickers, entre otras.
https://play.google.com/store/movies/details/Anal%C3%AD_zame_Doblada?id=yEp2QN63FW8
(Analízame)
https://thepiratebay.org/description.php?id=6443835
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/cuando-harry-encontro-a-sally
(Cuando Harry encontró a Sally)
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/cuando-harry-encontro-a-sally
(Cuando Harry encontró a Sally)
https://videos.2000peliculassigloxx.com/cuando-harry-encontro-a-sally/
1979: estreno de la película Hair
1979: estreno de la película Hair
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/hair
https://www.dailymotion.com/video/x817gxr
1988: estreno de la película Mujeres al borde de un ataque de nervios
https://www.dailymotion.com/video/x817gxr
1988: estreno de la película Mujeres al borde de un ataque de nervios
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/mujeres-al-borde-de-un-ataque-de-nervios
https://videos.2000peliculassigloxx.com/mujeres-al-borde-de-un-ataque-de-nervios/
2000: estreno de la película Amores perros
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/amores-perros
https://www.cuevana.is/pelicula/55/amores-perros
https://videos.2000peliculassigloxx.com/mujeres-al-borde-de-un-ataque-de-nervios/
2000: estreno de la película Amores perros
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/amores-perros
https://www.cuevana.is/pelicula/55/amores-perros
Música
1804: nace en Viena, Austria, Johann Strauss padre, compositor austríaco de valses, polkas y marchas militares.
https://www.youtube.com/watch?v=1kCVSVKl8u8
1870: nace Pedro Elías Gutiérrez Hart, compositor y músico venezolano, fue el creador de la música de la zarzuela Alma Llanera, cuyo tema musical homónimo es considerado como el segundo himno nacional de Venezuela.
https://www.youtube.com/watch?v=1gb5L5cgsiI
(Alma llanera)
1933: nace Quincy Jones, compositor, director, arreglista y productor estadounidense de música. Su ámbito de interés musical abarca el R&B y el jazz, con frecuente tendencia a su fusión.
https://www.youtube.com/watch?v=aCnWQap5a5A
(Ai no corrida)
https://www.youtube.com/watch?v=ZbREHPDI6tc
(Special Live in Seattle)
Poema del día
Juventud, divino tesoro - Rubén Darío
Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer.
https://www.zendalibros.com/juventud-divino-tesoro-ruben-dario/
Libro del día
Day and night stories - Algernon Blackwood
https://freeditorial.com/es/books/day-and-night-stories--2
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibro hay que seguir pedaleando.
Albert Einstein
Receta del día
Pay de queso crema Ingredientes: 1 paquete de galleta María 1 barra de mantequilla derretida 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 3 huevos 1 barra de queso crema Preparación: Precalienta el horno a 160°C. Muele las galletas, reserva un poco de la galleta para cubrir el pay y que quede una costra dorada. Mezcla el resto de las galletas con la mantequilla para fromar una pasta y colocar en la base del molde para pay. Reserva. Licúa los ingredientes restantes. Vacía la mezcla al molde y espolvorea la galleta que reservaste encima. Hornea de 30 a 40 minutos o hasta que al introducir un palillo esté salga limpio y la costra esté dorada. Se deja enfriar en el horno ya apagado.
Celebraciones y eventos
Día de π
Dedicado al número pi por la forma en que se escribe en los Estados Unidos, el 14 de marzo como 3 14 (marzo 14), lo cual coincide con las tres primeras cifras de pi. El número π es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. Su mayor utilidad es llevada a cabo en matemáticas, física, ingeniería, etc. El número Pi es un número irracional que no puede expresarse como fracción de dos números enteros
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_%CF%80#D%C3%ADa_Pi
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_%CF%80#D%C3%ADa_Pi
Día de las matemáticas
La Conferencia General de la UNESCO declaró el 14 de marzo Día Internacional de las Matemáticas. La fecha escogida coincide con el Día de π, que a su vez proviene de las tres primeras cifras del número en cuestión, que coinciden la forma de leerse una fecha en el sistema anglosajón.
Día Mundial del sueño
Día Mundial del sueño
Esta celebración se realiza el viernes anterior al equinoccio de primavera con el propósito de avanzar en la salud del sueño a nivel mundial, enfrentando la epidemia global de somnolencia e insomnio que amenaza la salud y la calidad de vida de las personas, enfatizando la importancia de abordar estos trastornos a través de estrategias de prevención y tratamiento
Historia y acontecimientos
1492: en España, la reina Isabel ordena conversión de judíos españoles al cristianismo, de lo contrario serán expulsados del reino.
1519: en las riberas del río Grijalva, en el actual estado de Tabasco, Hernán Cortés ordena atacar a los indígenas, el primer combate en su campaña por la conquista de lo que después llamó Nueva España.
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Centla
1858: “¡Levanten las armas, los valientes no asesinan”!, son las palabras de Guillermo Prieto, quien se interpuso al pelotón que intentó asesinar al presidente Benito Juárez y sus ministros.
Historia y acontecimientos
1492: en España, la reina Isabel ordena conversión de judíos españoles al cristianismo, de lo contrario serán expulsados del reino.
1519: en las riberas del río Grijalva, en el actual estado de Tabasco, Hernán Cortés ordena atacar a los indígenas, el primer combate en su campaña por la conquista de lo que después llamó Nueva España.
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Centla
1858: “¡Levanten las armas, los valientes no asesinan”!, son las palabras de Guillermo Prieto, quien se interpuso al pelotón que intentó asesinar al presidente Benito Juárez y sus ministros.
https://www.imer.mx/14-de-marzo-de-1858-guillermo-prieto-salva-la-vida-de-benito-juarez/
1939: en Checoslovaquia tropas alemanas ocupan las provincias de Bohemia y Moravia.
1948: el Plan Marshall es aprobado por el Senado de Estados Unidos.
2020: Disney anuncia el cierre de parques, estudio y atracciones por la epidemia de Coronavirus.
Ciencia y tecnología
1794: el inventor estadounidense Eli Whitney presenta su patente de una máquina para desgranar algodón. Con ello logra que un hombre separe 25 kg. de fibra al día, en lugar del medio kilo separado manualmente.
1879: nace Albert Einstein, físico judío de origen alemán, nacionalizado posteriormente suizo, austriaco y estadounidense. Premio Nobel de Física en 1921, considerado uno de los mas importantes científicos por el desarrollo de las teorías de la relatividad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Einstein
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Muchas veces actuamos siguiendo simplemente la corriente de la vida, otras nos cuestionamos. ¿Qué tanto debemos solidarizarnos con las demás personas y ellas con nosotros? Nos ayuda el siguiente razonamiento: lo que poseemos, lo que sabemos, lo que nos rodea, más que ser únicamente resultado de nuestro esfuerzo o el esfuerzo del hombre actual, es continuación de toda la humanidad, desde sus inicios hasta nuestros días. Aun lo que podríamos considerar nuestro como la inteligencia, nuestro cuerpo, nuestros sentimientos, también fue heredado a través de los genes de nuestros padres y los de ellos de sus padres y así sucesivamente, incluso a veces lo material que poseemos tiene su historia, lógicamente referida al pasado familiar. «Encomiable lo que hemos logrado con nuestro esfuerzo», mucho ha dependido de nosotros, pero mucho de lo que somos ha sido adquirido en nuestra relación con los demás. Que a nadie le interese nuestra vida y que nadie nos interese, es relativo. Tenemos primero «un compromiso con nosotros mismos y después con toda la humanidad», empezando con la gente que está cerca de nosotros. Compromiso y acción sublime de aquel que en el ocaso de su vida siembra un árbol a sabiendas que no gozará de sus frutos, pero con la certeza de que los aprovecharán y disfrutarán los que vienen. Únicamente por que comprende que así ha sido y así es la vida.
Disfruten las recomendaciones.
1939: en Checoslovaquia tropas alemanas ocupan las provincias de Bohemia y Moravia.
1948: el Plan Marshall es aprobado por el Senado de Estados Unidos.
2020: Disney anuncia el cierre de parques, estudio y atracciones por la epidemia de Coronavirus.
Ciencia y tecnología
1794: el inventor estadounidense Eli Whitney presenta su patente de una máquina para desgranar algodón. Con ello logra que un hombre separe 25 kg. de fibra al día, en lugar del medio kilo separado manualmente.
1879: nace Albert Einstein, físico judío de origen alemán, nacionalizado posteriormente suizo, austriaco y estadounidense. Premio Nobel de Física en 1921, considerado uno de los mas importantes científicos por el desarrollo de las teorías de la relatividad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Einstein
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Muchas veces actuamos siguiendo simplemente la corriente de la vida, otras nos cuestionamos. ¿Qué tanto debemos solidarizarnos con las demás personas y ellas con nosotros? Nos ayuda el siguiente razonamiento: lo que poseemos, lo que sabemos, lo que nos rodea, más que ser únicamente resultado de nuestro esfuerzo o el esfuerzo del hombre actual, es continuación de toda la humanidad, desde sus inicios hasta nuestros días. Aun lo que podríamos considerar nuestro como la inteligencia, nuestro cuerpo, nuestros sentimientos, también fue heredado a través de los genes de nuestros padres y los de ellos de sus padres y así sucesivamente, incluso a veces lo material que poseemos tiene su historia, lógicamente referida al pasado familiar. «Encomiable lo que hemos logrado con nuestro esfuerzo», mucho ha dependido de nosotros, pero mucho de lo que somos ha sido adquirido en nuestra relación con los demás. Que a nadie le interese nuestra vida y que nadie nos interese, es relativo. Tenemos primero «un compromiso con nosotros mismos y después con toda la humanidad», empezando con la gente que está cerca de nosotros. Compromiso y acción sublime de aquel que en el ocaso de su vida siembra un árbol a sabiendas que no gozará de sus frutos, pero con la certeza de que los aprovecharán y disfrutarán los que vienen. Únicamente por que comprende que así ha sido y así es la vida.
Disfruten las recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario