15 de Marzo

Recomendaciones para tener un gran día este 15 de Marzo, día 74 del año normalmente, día 75 en años bisiestos.

Cine y TV

1940: se estrena la película Las viñas de la ira

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/las-uvas-de-la-ira

https://videos.2000peliculassigloxx.com/las-uvas-de-la-ira/

1972: se estrena la película El Padrino


https://videos.2000peliculassigloxx.com/el-padrino/

1975: nace Eva Longoria, actriz y modelo estadounidense. Se hizo especialmente conocida por interpretar el papel de Gabrielle Solís en la serie de televisión Desperate Housewives

https://www.justwatch.com/mx/serie/desperate-housewives

1981: se estrena la película Furia de Titanes

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/furia-de-titanes-1981

https://videos.2000peliculassigloxx.com/furia-de-titanes/

2000: se estrena la película La tormenta perfecta

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/la-tormenta-perfecta


https://www.cuevana.is/pelicula/2133/una-tormenta-perfecta

2002: se estrena la película Resident Evil

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/resident-evil

https://www.tokyvideo.com/es/video/resident-evil-1-espanol-latino

Música

https://www.youtube.com/watch?v=eshm9QfdraA
(Idus de Marzo - Vehículo)


1941: nace Michael Edward "Mike" Love, cantante, músico, escritor y activista estadounidense. Formó, junto con sus primos Brian, Carl y Dennis Wilson, y un amigo Al Jardine, el grupo The Beach Boys. Mike Love es el único beach boy en haber estado presente a lo largo de toda la carrera de la banda y participó en la grabación de todos sus álbumes 

(Lost concert)

1955: nace Dee Snider, cantante, compositor, personalidad radial y actor estadounidense, popular por ser el vocalista de la banda de glam metal Twisted Sister.

https://www.youtube.com/watch?v=1h_FJl7QgfY
(Nueva Zelanda 1985)

1975: nace el cantante estadounidense y ex-miembro del grupo Black Eyed Peas, Will.I.Am.

https://www.youtube.com/watch?v=eCKKRa4ID1M
(Black Eyed Peas @ Staples Center - Will.I.Am Solo)


Poema del día

La mujer de humo - Dulce María Loynaz Hombre que me besas, hay humo en tus labios. Hombre que me ciñes, viento hay en tus brazos.
Cerraste el camino, yo seguí de largo; alzaste una torre, yo seguí cantando…
Cavaste la tierra, yo pasé despacio… Levantaste un muro, ¡Yo me fui volando!
Tú tienes la flecha: yo tengo el espacio; tu mano es de acero y mi pie es de raso…
Mano que sujeta, pie que escapa blando… ¡Flecha que se tira! (El espacio es ancho)
Soy lo que no queda Ni vuelve. Soy algo que disuelto en todo no está en ningún lado.
Me pierdo en lo oscuro, Me pierdo en lo claro, en cada minuto que pasa… En tus manos…
Humo que se crece, humo fino y largo, crecido y ya roto sobre un cielo pálido…
Hombre que me besas, tu beso es en vano… Hombre que me ciñes, ¡nada hay en tus brazos! Dulce María Loynaz (1902-1997) Canciones de amor y dudas Selección de José María Plaza Ilustraciones de Antonio de Felipe Ediciones SM, México, 2000


Libro del día

El color que cayó del cielo - H. P. Lovecraft

https://freeditorial.com/es/books/el-color-que-cayo-del-cielo


Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

La vida no es más que un tejido de hábitos.
Henry F. Amiel


Receta del día

Medallones de cerdo en salsa de Jerez
Ingredientes:
500 g de medallones de solomillo o lomo de cerdo 100 ml de vino de Jerez Sal gruesa y pimienta negra 1 diente de ajo 200 ml de vino de Jerez oloroso y seco, 300 ml de caldo de carne 1 cebolla 2 cucharadas de harina 2 cucharadas de mantequilla Sal y pimienta.
Preparación:
Triturar un diente de ajo y añadirlo a una bolsa de congelación, introducir los medallones de cerdo, 100 ml de Jerez, sal y pimienta. Dejar reposar durante 15 minutos a temperatura ambiente.
Pica la cebolla y prepara una sartén a fuego medio, agrega la mantequilla, cuando esté derretida saltea la cebolla durante cuatro minutos. Añade la harina y remueve hasta que se vaya dorando.
Añade el caldo de carne y mezcla.
Cocinar a fuego lento durante 10 minutos. Incorporar el vino de Jerez y cocinar durante 8 minutos. Transcurridos 3 minutos (es decir cuando falten 5 para finalizar) agregar los medallones de cerdo y cocinar 2 y 1/2 minutos por cada lado. Dejar reposar durante unos minutos. Retira la carne de la sartén y triturar con batidora la salsa hasta lograr una textura fina.
Servir la carne en una fuente y regar con la salsa. Acompañar con ejotes o puré de papas.


Celebraciones y eventos

Día Mundial de los Derechos del Consumidor

Fue establecido desde el 15 de marzo de 1962 con el objetivo de que toda persona defienda sus derechos y exija productos de calidad, que no dañen su salud o el medioambiente.

Día Internacional Contra la Brutalidad Policial

Se celebra para visibilizar los abusos cometidos por organismos policiales y otras fuerzas de seguridad, atentando contra los derechos humanos fundamentales.

Idus de Marzo

Los idus eran días de buenos augurios para los romanos

https://es.wikipedia.org/wiki/Idus_de_marzo

Día Mundial del discurso

Día del cerdo


Historia y acontecimientos del 15 de Marzo

44 a. C.: muere Julio César, líder militar y político de la etapa final de la República de Roma. Fue asesinado el 15 de marzo del año 44 a. C. por una conspiración dirigida por Casio y Bruto (senadores romanos), quienes alegaron que César era un tirano. La reputación y los poderes de César les hicieron temer que éste quisiera proclamarse rey, título que los senadores republicanos odiaban sobre cualquier otro. César fue un militar y político cuya dictadura puso fin a la República en Roma.

415: según algunas fuentes muere Hipatia en Alejandría (Egipto). Una turba cristiana enardecida por el obispo san Cirilo lapida a la filósofa, astrónoma y escritora egipcio-grecorromana.

1493: en España, Cristóbal Colón desembarca en el puerto de Palos tras su primer viaje a América.

1861: se decretó en México el uso del sistema métrico decimal.

1937: muere Howard Phillips Lovecraft, más conocido como H. P. Lovecraft. Escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción.

1962: en Buenos Aires, el dibujante Quino tiene la idea de dibujar Mafalda. Cuando en 1966 MafaldaDía del cerdo apareció como libro, la edición se agotó en dos días. En 1968 se publicó por primera vez en Italia. Un año más tarde el escritor y semiólogo Umberto Eco hizo la presentación del libro Mafalda la contestataria. En 1971 la historieta se dio a conocer en todo el mundo y comenzó a circular como serie animada.

1994: Estados Unidos y Rusia llegan a un acuerdo para permitir supervisión mutua del desmantelamiento de armamento nuclear.

2011: en lo que se conoció como Primavera Árabe, la guerra civil de Siria comenzó el 15 de marzo, cuando un grupo de estudiantes escribió un grafiti en Daraa, sur del país; '¡Ahora es su turno, doctor!', en referencia al líder Bashar al Assad.


Ciencia y tecnología

1806: Se descubren los meteoritos llamados condritas. Es identificado por primera vez un meteorito de 6 kilos de gran antigüedad compuesto por moléculas orgánicas basadas en el carbono. La roca, hallada en Alais, en Francia, sugería la posibilidad de existencia de vida en otras regiones del universo.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Hay cosas que por comunes, prácticamente no nos causan ninguna preocupación, nuestras respuestas son casi instintivas, rutinarias, pero hay otras que si nos causan inquietud, incluso temor, por no tener una respuesta clara y firme, por desconocerla o por no tener la experiencia suficiente. Todos los días nos enfrentamos a problemas o a situaciones que requieren una respuesta.

A veces le damos la vuelta y seguimos nuestro camino sin darle respuesta; en otros momentos, al darle tiempo… al tiempo, el problema se minimiza y nos es más fácil darle solución o para pensarle todavía más, encontrando una mejor respuesta. Pero hay otras que por su urgencia o gravedad, tenemos que afrontarlas haciendo acopio de decisión o valor, «pues no sólo tenemos que dar una respuesta al problema sino que tenemos que vencer nuestra indecisión, temor y angustia, que es además nuestro problema interno».

El haber resuelto otros problemas aun cuando sean diferentes a los de hoy, nos da la confianza de que podemos darle solución ahora; hagámonos conscientes de nuestras cualidades y recursos, considerando lo que queremos; actuemos en base a valores morales para encauzarlos, recurramos a los talentos y experiencias de otras personas. Si hemos sobrevivido hasta este momento, significa que podemos seguir haciéndolo.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios