18 de Marzo

Recomendaciones para tener un gran día este 18 de Marzo, día 77 del año normalmente, día 78 en años bisiestos.

Cine y TV

1913: nace René Clément, director de cine francés. En 1947 dirigió Les maudits (Los malditos), una obra claustrofóbica que transcurre casi en su totalidad en el interior de un submarino, con la que obtuvo en 1947 el premio a la Mejor Película policíaca y de aventuras en el Festival Internacional de Cannes, y que anticipa lo que será la película de Wolfgang Petersen Das Boot. Tras otras películas que han tenido una menor repercusión, rodó Juegos prohibidos (Jeux interdits), que ganó el León de Oro de la Mostra de Venecia y el Óscar a la mejor película extranjera en 1952.

https://ok.ru/video/8636910078646

1924: se estrena la película El ladrón de Bagdad

https://www.youtube.com/watch?v=3RMuiZzxUKY

1959: nace el actor y director de cine francés Luc Besson, reconocido por su participación en producciones como El profesional, El Quinto Elemento, Lucy, León: El Profesional, entre otras.


https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-profesional-leon
(León: el profesional)
https://www.cuevana.is/pelicula/101/el-perfecto-asesino

1970: nace Queen Latifah, cantante, rapera y actriz estadounidense. Su trabajo en la música, televisión y cine le ha merecido un Grammy y otras cinco nominaciones a estos premios, una nominación a un Emmy y una nominación al Óscar a la Mejor Actriz Secundaria por la película Chicago.

https://www.justwatch.com/mx/pelicula/chicago
(Chicago)
https://www.cuevana.is/pelicula/1574/chicago


Música

1938: El corrido del petróleo

https://www.youtube.com/watch?v=TN9nsoYyA5c

1959: nace Irene Cara, actriz y cantante estadounidense. Se inició en la televisión de habla hispana cantando y bailando.
La máxima popularidad de su carrera llegó al actuar en la película Fama de 1980 en el papel de Coco Hernández, así como interpretar el principal tema musical y participar en otros temas de la banda sonora de esta película

(What a feeling)

1979: nace el cantante Adam Levine, conocido por ser el vocalista de Maroon 5.

(Live Full Concert 2022)


Poema

A la expropiación petrolera - Juan Gil Montiel



Libro del día

La comuna de París - Louise Michel

https://redmovimientos.mx/wp-content/uploads/2020/07/La-Comuna-de-Par%C3%ADs.pdf


Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Si quieres ser viejo mucho tiempo, hazte viejo pronto.
Marco Tulio Cicerón

Receta del día

Hamburguesas al estilo Sloppy Joe Ingredientes: 1 cucharada de mantequilla 1 cucharadita de aceite de oliva 480 g de carne de res molida ⅓ de pimiento verde, cortado en cubitos ½ cebolla grande, cortada en cubitos 3 dientes de ajo cortado en cubitos 1 cucharada de pasta de tomate ⅔ taza de salsa de tomate ⅓ taza de agua 1 cucharada de azúcar moreno (o menos, si lo prefiere) 1 cucharadita de mostaza ¼ cucharadita de chile en polvo o tabasco ½ cucharadita de salsa Worcestershire ½ cucharadita de sal ¼ cucharadita de pimienta negra Preparación: Caliente la mantequilla y el aceite en una sartén grande a fuego medio alto. Agregue la carne y sofría, partiéndola en migajas mientras se cocina, durante unos 5 minutos, hasta que se dore. Transfiera la carne a un colador para escurrirla. Reserve. Agregue la cebolla y el pimiento a la misma sartén y cocine durante 2-3 minutos, hasta que estén suaves. Agregue el ajo y cocine 30 segundos más o menos, hasta que esté fragante. Vuelva a colocar la carne en la sartén y agregue la pasta de tomate y revuelva bien. Agregue la salsa de tomate, el agua, el azúcar moreno, la mostaza, el chile en polvo, la salsa Worcestershire, la sal y la pimienta negra. Revuelva hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. Cocine a fuego medio durante 10-12 minutos, hasta que la mezcla se espese a su gusto. Retire del fuego. Sirva en bollos para preparar hamburguesas, con rebanadas de pan para obtener emparedados o sobre panecillos tostados.

Celebraciones y eventos del 18 de Marzo

Expropiación petrolera en México

Consistió en la compra de todos los bienes muebles e inmuebles a compañías, constituidas bajo leyes mexicanas, se habían rehusado a acatar el laudo (sentencia) emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a favor del pago de iguales salarios a los obreros y trabajadores mexicanos de esta industria, pues los trabajadores de los países de origen de las compañías recibían mayores salarios, lo cual contradice a la constitución mexicana, que establece que a trabajos iguales debe haber una paga igual. Esta sentencia fue ratificada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero las compañías petroleras se negaron a acatarla.

https://es.wikipedia.org/wiki/Expropiaci%C3%B3n_del_petr%C3%B3leo_en_M%C3%A9xico

https://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/08_iv_jun_2008/casa_del_tiempo_eIV_num08_02_07.pdf (La expropiación petrolera. Raíces históricas y respuesta de los empresarios extranjeros)

Día del Sloppy Joe en Estados Unidos


Historia y acontecimientos

1584: muere Iván IV Vasílievich, llamado también Iván el Terrible, zar de Rusia. Considerado uno de los creadores del estado ruso. Sus más grandes aportes a Rusia fueron la conquista de Siberia, la creación de un nuevo código legal, el Sudiébnik, la centralización del poder en la capital, la creación de instituciones con participación popular, la destrucción de la Orden Teutónica y grandes reformas internas, como la reforma del ejército y la revisión del código legal. Durante su gobierno impulsó las artes y las letras, además de introducir la imprenta en Rusia.

1825: Guadalupe Victoria, decretó la creación del primer Museo Nacional Mexicano.

1871: París, Adolphe Thiers (presidente de la República francesa) ordena la evacuación de la Comuna de París. El pueblo hambriento y mal armado, pero harto del recelo de la mayoría monárquica, se hace con el poder, consagrando la Comuna De París. Esta experiencia revolucionaria que alcanzó gran eco entre la clase obrera europea, concluyó de manera trágica el 21 de mayo.

1906: Traian Vuia logra hacer volar el primer avión autopropulsado más pesado que el aire. Los hermanos Wright habían conseguido realizar su primer vuelo tres años antes que Vuia. Sin embargo, los Wright emplearon una catapulta para lograr el despegue.


1922: En la India, Gandhi se convirtió en activista y defensor de sus compatriotas. Por ello no paraba de hacer protestas en calle. El ardor y el apoyo de la gente rebasó los límites pacíficos y se convirtió en violencia. Ante esta situación las autoridades inglesas arrestaron a Gandhi y fue llevado a Bombay. El 18 de marzo la corte condenó a Gandhi a 6 años de cárcel, prometiéndole liberarlo si las protestas cesaban. Sólo dos años más tarde, convaleciente por una apendicitis, fue puesto en libertad.

1963: nace Vanessa Lynn Williams, actriz, cantante y modelo estadounidense. En 1984 fue coronada ganadora del concurso de belleza «Miss America», convirtiéndose en la primera mujer multirracial en conseguir dicho logro.

2000: roban 55 estatuillas para la ceremonia antes de la entrega de los Premios Óscar.

2009: se reporta el primer enfermo de influenza porcina en México, causando la epidemia de influenza humana en todo el mundo.


Ciencia y tecnología

1965: el cosmonauta soviético Alexei Leonov se convierte en el primer ser humano que realiza la maniobra llamada caminata espacial. Aparentemente todo funcionaba a la perfección durante el paseo de 12 minutos, pero, en realidad según se supo años después, tuvo muchas dificultades. Su traje se infló en el vacío del espacio y tuvo que abrir una válvula para poder regresar a la nave.

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141013_espacio_mision_rusa_leonov_lp


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

Es cosa natural en nuestra vida, haciéndonos consciente de ello, que todos nuestros seres queridos no siempre estarán a nuestro lado, así que tenemos que aprovechar todos los momentos en que tengamos la oportunidad de estar juntos. Busquemos esos momentos, no esperemos su ausencia para lamentar todo lo que no hicimos.
Mostremos nuestros sentimientos, compartamos nuestras vivencias, conozcámonos, abramos nuestro corazón, confiemos, tenemos tanto que dar y que recibir, tanto que aprender, «no desperdiciemos ningún momento para hacerlos felices, para gozar su presencia».
Y si en este momento, nos hacemos consciente de que no lo hicimos, no queramos regresar el tiempo, porque eso no será posible, lo que sí podremos hacer inmediatamente, es: culparnos o llorar por el tiempo perdido y quedarnos como siempre sin hacer nada; si la persona ya murió podemos llevar flores al panteón y lamentar no poder hacer otra cosa; o por último podemos llevar a cabo todo lo bueno que hemos querido hacer con la gente que estimamos, aquello que sabemos que puede hacer feliz a toda la gente que queremos, «la que está viva, si, la que está cerca de nosotros». Pero, apresurémonos, porque es posible que llevemos varios años de retraso y, por lo mismo que hemos dejado de disfrutar y de crear la felicidad a nuestro alrededor.


Disfruten las recomendaciones.

Comentarios