Recomendaciones para tener un gran día este 26 de Marzo, día 85 del año normalmente y día 86 en años bisiestos.
Cine y TV
1904: nace Emilio Fernández Romo, destacado director, actor y productor de cine mexicano conocido por el mote de El Indio, gran artífice y genial protagonista de la Época de Oro del cine mexicano.
En 1928, Cedric Gibbons –uno de los miembros fundadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas– supervisó el diseño del premio a partir de un boceto en papel. Gibbons tuvo la necesidad de un modelo para su estatuilla, entonces su futura esposa, la actriz mexicana Dolores del Río le presentó a Emilio. Renuente al principio, Fernández finalmente se convenció de posar desnudo para lo que hoy se conoce como el «Óscar».
https://www.youtube.com/watch?v=4zgVP3H9e2A(María Candelaria)
1931: nace Leonard Simon Nimoy, actor, director, poeta y fotógrafo conocido por su papel de Sr. Spock en la serie de TV Viaje a las estrellas
https://www.netflix.com/title/70136140
(Viaje a las estrellas - La serie original)
Cine y TV
1904: nace Emilio Fernández Romo, destacado director, actor y productor de cine mexicano conocido por el mote de El Indio, gran artífice y genial protagonista de la Época de Oro del cine mexicano.
En 1928, Cedric Gibbons –uno de los miembros fundadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas– supervisó el diseño del premio a partir de un boceto en papel. Gibbons tuvo la necesidad de un modelo para su estatuilla, entonces su futura esposa, la actriz mexicana Dolores del Río le presentó a Emilio. Renuente al principio, Fernández finalmente se convenció de posar desnudo para lo que hoy se conoce como el «Óscar».
https://www.youtube.com/watch?v=4zgVP3H9e2A(María Candelaria)
1931: nace Leonard Simon Nimoy, actor, director, poeta y fotógrafo conocido por su papel de Sr. Spock en la serie de TV Viaje a las estrellas
https://www.netflix.com/title/70136140
(Viaje a las estrellas - La serie original)
https://retrotv.org/tv/star-trek/
1931: nace David Janssen, actor de cine y televisión estadounidense. Se hizo mundialmente famoso por su papel del doctor Richard Kimble, en la serie de TV El fugitivo.
1940: nace James Caan, actor estadounidense de cine y televisión, conocido por su papel de Sonny Corleone en El Padrino. Durante su carrera ha sido nominado a los premios Óscar, Emmy y Globos de Oro por sus actuaciones.
Música
1944: nace Diana Ross, cantante y actriz estadounidense. Saltó a la fama en los años sesenta al formar parte del grupo The Supremes. En 1970 se estableció como solista. Después interpretó el papel principal de la película Lady Sings the Blues, sobre la vida de la cantante Billie Holiday, que le valió una nominación al Óscar como mejor actriz.
Durante los años 70 y 80, Diana se convirtió en la artista femenina más exitosa de la era pop y abarcó también la industria cinematográfica y televisiva así como la teatral en Broadway.
En 1993, entró en el Libro Guinness de Récords como la artista femenina de mayor éxito de todos los tiempos, debido en parte a sus 18 canciones que alcanzaron el número 1 de popularidad.
https://www.youtube.com/watch?v=R3reiDl0EKw
(Live in Rotterdam 1994)
1948: nace Steven Tyler, músico, compositor, actor y multiinstrumentista líder y vocalista de la banda de rock estadounidense Aerosmith.
https://www.youtube.com/watch?v=neFgnugwc14
(Live in Detroit)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Para evadir el cierzo de la muerte que llega - Enriqueta Ochoa De ti lo habría amado todo: tu cabeza como luz de topacio en el hastío, el llanto, la caricia, la palabra brutal, la soga que amansara mis ímpetus cerriles y, sobre todo, el hijo. Ese mar que juntara la turbulencia de nuestras dos avideces. Ese mar donde irían haciéndose profundos de ternura los ojos. Pero ni tú ni yo vivimos el momento propicio para amarnos. De paso en paso, un abismo, en cada oreja, una espina, en cada latido, un monte de zozobra quebrantando el resuello. Y de qué sirve odiar, forzar, hacerse añicos dentro si todo es ir buscándonos, arropándonos para evadir el cierzo de la muerte que llega. Lucha por subsistir, por mirar nuestro polvo crecerse en otro polvo para encontrar de nuevo la oquedad amorosa que libre a los sentidos de la asfixia más pura de la muerte: la soledad. Pero hay quienes nacimos para morir en nuestro propio cuerpo. No hay puertas. No hay ventanas. Las ventanas incitan sin saciarnos. Las puertas nos liberan. Mas no hay puertas ni ventanas. Hay la fiebre en los ojos que va tras de la luz estremeciéndose. Hay la sangre a galope. El desvaído paso recorriendo las calles aturdidas de sinfonolas, magnavoces, estridencias de claxon. Y el viento barriendo hojuelas doradas de elote en el mes de junio. Y la fresca respiración de un cine donde ruedan botellas de Coca Cola y envolturas de Milky Way, y la arena caliente del aire sofocado. Y el amor, ¿dónde? Y los amantes, ¿dónde? Y tú, amor, viento, canto… ¿dónde?
Libro del día
Un tranvía llamado deseo - Tennessee Williams
https://freeditorial.com/es/books/un-tranvia-llamado-deseo
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Hay que amar lo que es digno de ser amado y odiar lo que es odioso, mas hace falta buen criterio para distinguir entre lo uno y lo otro.
Receta del día
Ensalada de espinacas con tomate, nueces y queso. Ingredientes: 150 g Espinaca 100 g Tomate 100 g Queso fresco 3 Nueces peladas 1 cucharadita Aceite de oliva 1 cucharada Vinagre 1 pizca Sal Preparación: Ponemos las espinacas en un tazón. Cortamos en cuadros el queso fresco y lo añadimos. Agregamos las nueces. Incorporamos el aceite de oliva, vinagre y sal. Se revuelve todo.
Celebraciones y eventos
Día Mundial Del Clima
Se trata de un día de reflexión para recordar a toda la población a nivel mundial sobre los compromisos en materia climática del presente y del futuro necesarios para asegurar el bienestar a todos los ciudadanos del mundo.
Día Mundial De La Epilepsia
Conocido también como el Día Púrpura, cuyo objetivo es informar qué es la epilepsia y acabar con los mitos que rodean la enfermedad. La epilepsia es el tercer trastorno neurológico más frecuente y se calcula que a nivel mundial existe entre el 1 y el 2 por ciento de personas con epilepsia.
Día Internacional de la espinaca
Dentro de sus propiedades destacan las vitaminas A, E, yodo, fibra, minerales (calcio, hierro, potasio, magnesio, manganeso y fósforo) y antioxidantes. Esta hortaliza favorece la formación del ADN y los glóbulos rojos, por lo que es recomendable en la dieta de una gestante o de una mujer que planea estarlo.
Otro estudio publicado en The Journal of Nutrition y realizado en ratas, ha revelado que la espinaca contiene nitrato inorgánico natural que controla la hipertensión y ayuda a desarrollar músculos más fuertes.
Su consumo debe ser moderado, pues es rica en ácido oxálico, el que combinado con minerales, forma oxalatos que podrían afectar a pacientes de gota, artritis o artrosis.
Historia y acontecimientos
1911: nace Tennessee Williams, destacado dramaturgo estadounidense. Entre sus principales obras que han ganado premios y han sido llevadas al cine se encuentran Un tranvía llamado deseo, La noche de la iguana y La gata sobre el tejado caliente.
1931: nace David Janssen, actor de cine y televisión estadounidense. Se hizo mundialmente famoso por su papel del doctor Richard Kimble, en la serie de TV El fugitivo.
https://www.dailymotion.com/search/el%20fugitivo%20capitulo/videos
(Búsqueda de capítulos en Dailymotion)
(Búsqueda de capítulos en Dailymotion)
(Búsqueda de capítulos en el canal rito08 de Youtube)
1940: nace James Caan, actor estadounidense de cine y televisión, conocido por su papel de Sonny Corleone en El Padrino. Durante su carrera ha sido nominado a los premios Óscar, Emmy y Globos de Oro por sus actuaciones.
(Misery)
https://1fichier.com/?ny69z8urskmb4zz8d5bu
1950: nace Martin Short, actor, comediante, escritor, cantante, actor de voz y productor de cine canadiense. Es conocido por su trabajo en comedias, sobre todo en los programas de televisión como Saturday Night Live.
1950: nace Martin Short, actor, comediante, escritor, cantante, actor de voz y productor de cine canadiense. Es conocido por su trabajo en comedias, sobre todo en los programas de televisión como Saturday Night Live.
(Un simple deseo / El hada novata)
(Science Room - Saturday Night Live)
2002: estreno de la película La era del hielo
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/ice-age-la-edad-de-hielo
https://www.youtube.com/watch?v=5dSOkHiX1mY
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/ice-age-la-edad-de-hielo
https://www.youtube.com/watch?v=5dSOkHiX1mY
Música
1944: nace Diana Ross, cantante y actriz estadounidense. Saltó a la fama en los años sesenta al formar parte del grupo The Supremes. En 1970 se estableció como solista. Después interpretó el papel principal de la película Lady Sings the Blues, sobre la vida de la cantante Billie Holiday, que le valió una nominación al Óscar como mejor actriz.
Durante los años 70 y 80, Diana se convirtió en la artista femenina más exitosa de la era pop y abarcó también la industria cinematográfica y televisiva así como la teatral en Broadway.
En 1993, entró en el Libro Guinness de Récords como la artista femenina de mayor éxito de todos los tiempos, debido en parte a sus 18 canciones que alcanzaron el número 1 de popularidad.
https://www.youtube.com/watch?v=R3reiDl0EKw
(Live in Rotterdam 1994)
1948: nace Steven Tyler, músico, compositor, actor y multiinstrumentista líder y vocalista de la banda de rock estadounidense Aerosmith.
https://www.youtube.com/watch?v=neFgnugwc14
(Live in Detroit)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Para evadir el cierzo de la muerte que llega - Enriqueta Ochoa De ti lo habría amado todo: tu cabeza como luz de topacio en el hastío, el llanto, la caricia, la palabra brutal, la soga que amansara mis ímpetus cerriles y, sobre todo, el hijo. Ese mar que juntara la turbulencia de nuestras dos avideces. Ese mar donde irían haciéndose profundos de ternura los ojos. Pero ni tú ni yo vivimos el momento propicio para amarnos. De paso en paso, un abismo, en cada oreja, una espina, en cada latido, un monte de zozobra quebrantando el resuello. Y de qué sirve odiar, forzar, hacerse añicos dentro si todo es ir buscándonos, arropándonos para evadir el cierzo de la muerte que llega. Lucha por subsistir, por mirar nuestro polvo crecerse en otro polvo para encontrar de nuevo la oquedad amorosa que libre a los sentidos de la asfixia más pura de la muerte: la soledad. Pero hay quienes nacimos para morir en nuestro propio cuerpo. No hay puertas. No hay ventanas. Las ventanas incitan sin saciarnos. Las puertas nos liberan. Mas no hay puertas ni ventanas. Hay la fiebre en los ojos que va tras de la luz estremeciéndose. Hay la sangre a galope. El desvaído paso recorriendo las calles aturdidas de sinfonolas, magnavoces, estridencias de claxon. Y el viento barriendo hojuelas doradas de elote en el mes de junio. Y la fresca respiración de un cine donde ruedan botellas de Coca Cola y envolturas de Milky Way, y la arena caliente del aire sofocado. Y el amor, ¿dónde? Y los amantes, ¿dónde? Y tú, amor, viento, canto… ¿dónde?
Libro del día
Un tranvía llamado deseo - Tennessee Williams
https://freeditorial.com/es/books/un-tranvia-llamado-deseo
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Hay que amar lo que es digno de ser amado y odiar lo que es odioso, mas hace falta buen criterio para distinguir entre lo uno y lo otro.
Robert Frost
Receta del día
Ensalada de espinacas con tomate, nueces y queso. Ingredientes: 150 g Espinaca 100 g Tomate 100 g Queso fresco 3 Nueces peladas 1 cucharadita Aceite de oliva 1 cucharada Vinagre 1 pizca Sal Preparación: Ponemos las espinacas en un tazón. Cortamos en cuadros el queso fresco y lo añadimos. Agregamos las nueces. Incorporamos el aceite de oliva, vinagre y sal. Se revuelve todo.
Celebraciones y eventos
Día Mundial Del Clima
Se trata de un día de reflexión para recordar a toda la población a nivel mundial sobre los compromisos en materia climática del presente y del futuro necesarios para asegurar el bienestar a todos los ciudadanos del mundo.
Día Mundial De La Epilepsia
Conocido también como el Día Púrpura, cuyo objetivo es informar qué es la epilepsia y acabar con los mitos que rodean la enfermedad. La epilepsia es el tercer trastorno neurológico más frecuente y se calcula que a nivel mundial existe entre el 1 y el 2 por ciento de personas con epilepsia.
Día Internacional de la espinaca
Dentro de sus propiedades destacan las vitaminas A, E, yodo, fibra, minerales (calcio, hierro, potasio, magnesio, manganeso y fósforo) y antioxidantes. Esta hortaliza favorece la formación del ADN y los glóbulos rojos, por lo que es recomendable en la dieta de una gestante o de una mujer que planea estarlo.
Otro estudio publicado en The Journal of Nutrition y realizado en ratas, ha revelado que la espinaca contiene nitrato inorgánico natural que controla la hipertensión y ayuda a desarrollar músculos más fuertes.
Su consumo debe ser moderado, pues es rica en ácido oxálico, el que combinado con minerales, forma oxalatos que podrían afectar a pacientes de gota, artritis o artrosis.
Historia y acontecimientos
1911: nace Tennessee Williams, destacado dramaturgo estadounidense. Entre sus principales obras que han ganado premios y han sido llevadas al cine se encuentran Un tranvía llamado deseo, La noche de la iguana y La gata sobre el tejado caliente.
1997: 39 cadáveres fueron encontrados en una localidad del municipio Rancho Santa Fe, al norte de San Diego, en el estado de California. Su muerte la causó una sobredosis del conocido barbitúrico llamado fenobarbital mezclado con zumo de manzana y vodka. Eran miembros de la secta Heaven's Gate, quienes habían decidido suicidarse para unirse al fundador de la secta, que creían que viajaba en una nave espacial oculta por el cometa Hale-Bopp.
Ciencia y tecnología
1859: El médico y astrónomo aficionado francés Lescarbault asegura haber observado un nuevo planeta en una órbita más cercana al Sol que la de Mercurio. Lescarbault, que lo denomina Vulcano, envía la información y sus cálculos a Jean LeVerrier, el astrónomo más famoso del país, que ya había detectado una cierta desviación en la órbita de Mercurio, lo que en principio parecía confirmar el análisis de Lescarbault. Sin embargo, aquel punto negro detectado por Lescarbault no fue vuelto a observar. Hoy se cree que podría tratarse de un asteroide.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Disfruten las recomendaciones.
Ciencia y tecnología
1859: El médico y astrónomo aficionado francés Lescarbault asegura haber observado un nuevo planeta en una órbita más cercana al Sol que la de Mercurio. Lescarbault, que lo denomina Vulcano, envía la información y sus cálculos a Jean LeVerrier, el astrónomo más famoso del país, que ya había detectado una cierta desviación en la órbita de Mercurio, lo que en principio parecía confirmar el análisis de Lescarbault. Sin embargo, aquel punto negro detectado por Lescarbault no fue vuelto a observar. Hoy se cree que podría tratarse de un asteroide.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
A veces, al experimentar la ausencia de aquellos que fueron importantes en nuestra vida, al recordarlos, nos asaltan sentimientos de tristezas, a veces de dolor. Cuando los hechos son recientes es normal que le demos salida, es necesario. El tiempo será siempre nuestro mejor aliado, porque se dice que «el tiempo todo lo cura». Nunca dejará de haber ciertos momentos de tristeza o nostalgia, una fecha, una imagen, una canción son disparadores de recuerdos.
También puede haber tranquilidad, e incluso alegría, por las buenas experiencias y sentimientos compartidos. Podemos sentirnos afortunados por haber disfrutado su compañía por varios años. Pero puede ser que, si no recordamos todos los días al ausente, concluyamos erróneamente que somos desleales o deducimos que nuestro amor no fue suficientemente fuerte, y nos sentimos mal.
Debemos tener presente que la muerte es inseparable de la vida, como la noche del día, la enfermedad de la salud, la pobreza de la riqueza, la vida es así. Claro que duele por tanto amor, vivencias y tiempo compartido. Cada quién podrá reaccionar como quiera o como pueda, pero lo mejor es seguir con naturalidad el curso de nuestra vida.
Tendremos que seguir involucrándonos con nuestras actividades diarias, con la realización de nuestros sueños y metas, estableciendo nuevas metas conforme nuestras nuevas circunstancias y con «las personas que están cerca de nosotros, que requieren de nuestra presencia, nuestro amor y nuestro compromiso». Es normal darnos nuestro tiempo para digerir y aceptar el dolor y las ausencias, después tenemos que seguir la vida con esperanza, fortaleza, optimismo y alegría. Como individuos tenemos ese compromiso con nosotros mismos y con algunas personas cercanas.
Disfruten las recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario