Recomendaciones para tener un gran día este 12 de Junio, día 163 del año normalmente, día 164 en años bisiestos.
Cine y TV
1929: nace Ana Frank, joven judía, cuyo diario sobre la vida clandestina de su familia en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante dos años, en la cruel ocupación alemana de los Países Bajos, se convirtió en un símbolo contra la barbarie nazi. Murió en un campo de exterminio en 1945.
El 12 de Junio de 1942 recibe un diario en blanco como regalo por su decimotercer cumpleaños, donde escribe el relato de esa etapa de su vida, escondidos para tratar de escapar de los campos de concentración.
(La historia de Ana Frank)
2003: fallece Gregory Peck, actor estadounidense ganador del premio Óscar por “Matar un ruiseñor” en 1962.
(Matar un ruiseñor)
1981: Se estrena Indiana Jones y los cazadores del arca perdida
Música
1941: nace Chick Corea, pianista y compositor de jazz.
(Chick Corea Elektric Band Live at North Sea Jazz 2003)
Libro del día
Cyrano de Bergerac - Edmond Rostand
Frase del día
La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad.
Aristóteles
Receta del día
Galletas de crema de cacahuate
Ingredientes:
100 g (1/2 taza) de azúcar blanco
100 g (1/2 taza) de azúcar moreno fino
120 g (1/2 taza) de mantequilla, a temperatura de ambiente
120 ml (1/2 taza) de crema de cacahuete
1 huevo
150 g (1 1/4 tazas) de harina de trigo
4 ml (3/4 cucharadita) de bicarbonato de sodio
2,5 ml (1/2 cucharadita) de levadura en polvo
1 pizca (1/4 cucharadita) de sal fina
Preparación:
Bate bien la mantequilla (unos dos minutos) hasta que quede cremosa.
Añade todo el azúcar y bate dos minutos mas.
Ahora, añade la crema de cacahuate y el huevo, y mezcla hasta que queden incorporados.
En otro tazón, mezcla todos los ingredientes secos.
Poco a poco, mezcla los ingredientes secos con la masa húmeda.
Envuelve la masa en plástico y dejar en el refrigerador al menos por 3 horas.
Precalienta el horno a 190°C
Forma la masa en bolitas de unos 3 cm de diámetro
En la bandeja del horno, coloca las bolitas con bastante espacio entre ellos (unos 7,5 cm de separación).
En la bandeja del horno, coloca las bolitas con bastante espacio entre ellos (unos 7,5 cm de separación).
Aplasta las bolitas con el tenedor para hacer un diseño de cuadraditos
Hornéalas hasta que queden doraditas, unas 8-10 minutos.
Déjalas que enfríen
Celebraciones y eventos
Día mundial contra el trabajo infantil
Día Internacional del Doblaje
Día Mundial de Lucha contra la Falsificación y la Piratería
Historia y acontecimientos
1848: los norteamericanos salieron definitivamente de la Ciudad de México, después de que en febrero de ese año se firmó el tratado de Guadalupe-Hidalgo, que dio fin a la guerra con la venta de más de la mitad del territorio de México.
1864 Entran a la ciudad de México el archiduque de Austria Maximiliano de Habsburgo, emperador de México, y su esposa, la emperatriz Carlota Amalia.
1964: en Sudáfrica, Nelson Mandela (activista antiapartheid y líder de la ANC) es condenado a cadena perpetua por sabotaje.
Mandela argumentó durante el juicio: “No negaré que yo planeé el sabotaje. No lo planifiqué con espíritu temerario ni porque ame la violencia. Lo planeé como resultado de una sobria y calmada evaluación de la situación política que ha surgido después de muchos años de tiranía, explotación y opresión de mi pueblo por los blancos”.
1991: tras la desaparición de la URSS, Boris Yeltsin resulta elegido como primer presidente de Rusia, siendo el primero electo en la historia de su país.
1991: la ciudad rusa de Leningrado recupera su antiguo nombre de San Petersburgo.
12 de Junio de 1992: Se inaugura la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro.
Ciencia y tecnología
1982: fallece Karl R. von Frisch, zoólogo austriaco, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1973 por sus estudios sobre comportamiento animal. Descubrió que mediante el movimiento vibratorio del abdomen las abejas exploradoras informan al resto de la colmena dónde se encuentra la fuente de alimento, señalando la dirección y la distancia.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
Parecería contradictoria, que la misma actividad a algunos les gusta y a otros no les interesa, pero no, es parte de la naturaleza humana tener preferencias y estas pueden ser diferentes. Quisiera motivar a ambos, dichosos aquellos que poseen y practican la capacidad de leer, porque siempre estarán enriqueciendo su vida con nuevas ideas y vivencias, nunca estarán solos, no le tendrán miedo a la soledad, no tendrán tiempo de aburrirse; tendrán a su disposición «tantos maestros y amigos que les comparten sus conocimientos y sus experiencias que les permitirá descubrir nuevos mundos o recrear los existentes cuando y tantas veces quieran».
Cada palabra o cada frase te llevan a acrecentar tu fantasía, a conocer otros ámbitos y darte la posibilidad de mejorar tu realidad. La magia en acción. Asimilar tanta materia prima que te permita crear momentos de felicidad. Aprovecha todas las oportunidades que tengas a la mano y a la vista. Leer es una respuesta inteligente en tu búsqueda de conocimientos.
Y para aquellos que les aburre o les duerme la lectura cuestiónense sobre qué les hace falta para que se adentren en ella, para que aprovechen la oportunidad de conocerse y de conocer nuevos mundos, de moldear con su fantasía una mejor realidad. Puede ser que sean muy prácticos, que su imaginación esté en sus propias manos, y que más que leer, tienen más desarrollada la capacidad de hacer; pero con un poco de intención, interés y disciplina aprenderán a disfrutar otras opciones que la lectura les puede dar.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario