Ir al contenido principal

4 de Julio

Recomendaciones para tener un gran día este 4 de julio, día 185 del año normalmente, día 186 en años bisiestos.

Cine y TV

En la película El Resplandor Jack Torrence celebra el Día de la Independencia
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-resplandor

https://videos.2000peliculassigloxx.com/el-resplandor/

1976: en el aeropuerto de Entebbe, cerca de Kampala (Uganda), las Fuerzas de Defensa de Israel realizan la Operación Entebbe, en la que matan a cuatro terroristas palestinos que mantenían a 105 rehenes israelíes.

https://www.youtube.com/watch?v=V0QyxnxKnno

Música

1992: Fallece Astor Piazzola

https://www.youtube.com/watch?v=GnyAgOWhMnk
(Libertango)
2003: Fallece Barry White
https://www.youtube.com/watch?v=MLHGHHJt1t8
(México 1976)

Libro del día

Alicia en el país de la maravillas - Lewis Carroll

Lewis Caroll le cuenta por primera vez la historia de Alicia al decano de la universidad y su familia el 4 de julio de 1862. Después le piden que la escriba.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-53202029


(Alicia en el país de las maravillas)


Frase del día


Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible.
Charles Maurice Talleyrand


Receta del día

Ensalada César.

Ingredientes (para 4 personas):

Lechuga tipo romana - 8 hojas
Queso Parmesano al gusto
Vinagre de manzana - 1 cucharada sopera
Salsa inglesa  - 1 cucharada sopera
Aceite de oliva  - 4 cucharadas soperas
Jugo de limón - 1 cucharada sopera
Crotones (pedazos de pan frito o asado en el horno) al gusto
Yema de huevo - 1 pieza 
Diente de ajo - 1 pieza

Preparación:

Primero hacemos los crotones. Para ello calentamos el horno a 180ºC. Mientras se calienta, frotamos el pan con un diente de ajo y lo cortamos en dados. Aliñamos el pan con un poco de aceite de oliva y los horneamos durante 5 minutos hasta que estén dorados.

Para hacer el aliño o salsa César, hacemos puré el diente de ajo que habíamos usado para frotar el pan y lo mezclamos con el aceite, la salsa inglesa, el jugo de limón, una cucharada de vinagre y la yema de huevo. Batimos bien hasta emulsionar y lo reservamos.

Lavamos y secamos las hojas de lechuga romana y las salpimentamos con esmero. Después echamos el aliño o salsa César por encima de las hojas de lechuga romana. Completamos rellenando las hojas con algunos crotones y rallamos en el momento el queso parmesano por encima para que sea bien visible.


Celebraciones y eventos

Aniversario de la Independencia de Estados Unidos

Este día en 1776, el presidente del Congreso Continental, John Hancock, firmó la Declaración de Independencia de los 13 estados de los Estados Unidos, redactada por Thomas Jefferson. Primera formulación de los derechos del hombre, con resistencia política contra todo gobierno que no garantice la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Con esto se marca el nacimiento de una nación.

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio

Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico

Día de la Independencia de la carne

Dia de la Ensalada César


Historia y acontecimientos

993: en Alemania, la Iglesia Católica realiza su primera canonización y nombra santo al obispo Ulrico de Augsburgo (890-973).

1548: la ciudad de Tenochtitlan fue rebautizada con el nombre de la "Muy Noble, Insigne y Leal Ciudad de México".

1790: nace George Everest, geógrafo y topógrafo inglés responsable general de la topografía de la India desde 1830 hasta 1843. En 1862 resultó elegido Vicepresidente de la Royal Geographical Society, y en 1865, un año antes de su muerte, vió el bautizo en su honor de la montaña más alta del planeta, el Monte Everest.

1807: nace Giuseppe Garibaldi, patriota italiano que luchó por la unidad de su país.

1886: el Gobierno de Francia ofrece la Estatua de la Libertad al pueblo de Estados Unidos.

1911: en el noreste de Estados Unidos sucede una ola de calor, con picos de 41 °C (el récord histórico hasta la actualidad). En once días morirán 380 personas (solo en la ciudad de Nueva York murieron 146 personas y 600 caballos).

1924: el cocinero César Cardini, crea la ensalada que lleva su nombre en plena celebración de la Independencia de Estados Unidos en su restaurante de Tijuana.

2014: en la localidad india de Mathura (Uttar Pradesh), uno de los lugares más sagrados de la India, la organización londinense Wildlife SOS rescata un elefante que durante 50 años sufrió maltrato y estuvo atado a una cadena de pinchos. El paquidermo lloró tras el hecho


Ciencia y tecnología

1054: Diversos pueblos americanos, árabes, los chinos y los japoneses dejan registros de que observaron una supernova. Durante 22 meses permanece tan brillante que puede verse de día. Los restos formarán la nebulosa del Cangrejo.

1934: debido a las investigaciones que había venido desarrollando con substancias radiactivas, muere de leucemia en Salanches (Francia) Marie Curie, científica polaca, naturalizada francesa, pionera en los primeros tiempos del estudio de las radiaciones, Premio Nobel de Física en 1903 y Premio Nobel de Química en 1911. También fue la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París y la primera en recibir sepultura con honores en el Panteón de París por méritos propios en 1995.

1971: nace Koko, una gorila adiestrada por la doctora Francine Patterson y otros científicos de la Universidad de Stanford. La finalidad de su entrenamiento era poder comunicarse con ella mediante más de 1000 signos basados en la lengua de señas americana (ASL). Comprendía aproximadamente 2000 palabras de inglés hablado. Koko es diminutivo de Hanabi-Ko, que significa «Hija de los fuegos artificiales», en japonés (en referencia al día de su nacimiento, el Día de la Independencia de los Estados Unidos). Murió el 20 de junio de 2018.

1996: en Los Ángeles (Estados Unidos), el informático indio Sabir Bhatia (de 27 años) lanza el sitio web Hotmail.com, el primer correo electrónico gratuito. Un año y medio después (el 31 de diciembre de 1997) lo venderá a la empresa Microsoft por 400 millones de dólares estadounidenses.

2012: la Organización Europea para la Investigación Nuclear, conocida como CERN, anunció el hallazgo de una partícula consistente con el bosón de Higgs, propuesto por Peter Higgs en 1964. Las posteriores investigaciones acerca de las características, interacciones y propiedades cuánticas de esta partícula llevaron a los científicos a concluir que esta se trataba, efectivamente, del bosón de Higgs. 
El bosón de Higgs fue propuesto dentro del Modelo estándar de física de partículas, modelo que intenta explicar la razón de la presencia de masa en las partículas elementales.
La existencia del bosón de Higgs, entonces, es clave para entender cómo se formó la materia en el Universo. 
Esta partícula no tiene carga eléctrica ni color, es muy inestable y su vida media es de aproximadamente un zeptosegundo, es decir, una miltrillonésima parte de un segundo. Por este importante descubrimiento teórico, en 2013 Peter Higgs y François Englert recibieron el Premio Nobel de Física.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

La propia vida nos enfrenta a muchos problemas, que nos preocupan o nos agobian, y, por lo mismo, tendremos que encontrar un equilibrio, de manera que mantengamos la idea de que vale la pena vivir. Busquemos y encontremos motivos de felicidad, de alegría, momentos para festejar.

Siempre veremos que «aún en circunstancias adversas el hombre encuentra motivos para alegrarse la vida», para pasársela bien, pero tiene que tener la actitud para lograrlo, alguien decía que si encontraba un dos por ciento de probabilidades para lograr algo bueno que quisiera, se concentraba en eso y no en el noventa y ocho restante, claro, se requiere buenas actitudes y mucha fuerza de voluntad para hacerlo así, lo normal es que busquemos mejores porcentajes de posibilidades.

Es cuestión de disciplina, de querer hacerlo, en ti está el aprender y hacer lo bueno o lo malo. Lo primero lo podrás compartir abiertamente con todos y sentirás una satisfacción plena. Lo segundo sólo con algunos y a escondidas, ¿para qué lo haces? y si esto te produce satisfacción, busca ayuda porque significa que estás destruyendo tu propia alma; recapacita, todavía estás a tiempo. Sin importar tus circunstancias opta siempre por vivir con optimismo, en base a valores, con alegría sin excesos, con esperanza.

¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios