Recomendaciones para tener un gran día este 5 de julio, día 186 del año normalmente, día 187 en años bisiestos.
Cine y TV
1889: nace Jean Cocteau, escritor, poeta, dramaturgo, diseñador, autor de libretos y director de cine francés, cuya versatilidad y enorme creatividad le proporcionaron fama internacional. Se le asoció con el surrealismo y su obra ejerció gran influencia en la de otros muchos escritores y cineastas de la época.
(La bella y la bestia, 1946)
1973: Estreno de Vive y deja morir
1980: Estreno de La laguna azul
1989: Estreno de la temporada 1 de Seinfeld
El 5 de julio, en el quinto aniversario de su matrimonio, Amy Dunne desaparece misteriosamente en la película Perdida (Gone Girl)
https://www.tokyvideo.com/es/video/perdida-pelicula-completa-espanol
Música
1950: nace Huey Lewis, cantante, compositor y actor estadounidense. Conocido por su banda Huey Lewis and the News y por participar en la película Back to the Future.
(I want a new drug)
1964: en Inglaterra se crea la banda Pink Floyd, una de las más influyentes del rock en la historia.
(Another Brick in the Wall)
Poema del día, tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
Rain on the bay - Alfonso García Cortez
It is raining en esta tarde altiva.
It is
raining.
La tarde se derrama
en ráfagas gloriosas de lluvia cantarina
y el sábado de Gloria
reclina su pereza en la bahía.
(Sibilino silbido del tren que se aproxima
bullanga del carrito que la mucama incita
con su blanco universo de sábanas y toallas
limpiecitas).
Nubes de la estación que se deslizan
por la mañana gris de la mar intranquila.
It is raining again
it is
raining
sobre la bahía.
Alfonso García Cortez (1963)
Llanterío
Malabares, Tijuana, 2001
Libro del día
Juan de la Rosa, memorias del último soldado de la independencia - Nataniel Aguirre
Frase del día
Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones drásticas son las más seguras.
Tito Livio
Receta del día
Ingredientes:
1 y 1/2 kilos de yuca
3 cucharadas de mantequilla clarificada (ghee) o imitación de mantequilla si quieres cortar calorías y hacerla vegana
1/2 taza de agua
Sal al gusto
Preparación:
Pela la yuca y hiérvela hasta que ablande. Retírala del fuego, escúrrela y déjala enfriar.
Ralla la yuca por el lado más fino del rallador.
Amasa la yuca con la media taza de agua y la mantequilla hasta que te quede la consistencia de un puré algo seco.
Forma bolitas.
forma las arepas aplanando las bolitas para que tengan una forma circular parecida a los bocoles o gorditas.
Calienta un sartén y las colocas ahí por unos 5 minutos.
Recuerda que la yuca ya está cocida, así que simplemente estamos buscando sellarlas y darles una costra tostadita porque por dentro son suavecitas.
Voltea las arepas para que se sellen del otro lado. Cocínalas de 10 a 15 minutos.
Sírvelas con mantequilla y queso.
Celebraciones y eventos
Independencia de Venezuela
Día Mundial del Bikini
Día del Terapista Físico , Terapista Ocupacional y Fonoaudiólogo
Historia y acontecimientos
1182: nace Giovanni di Bernardone, conocido como San Francisco de Asís, religioso italiano, fundador de la Orden Franciscana.
1811: El Congreso de Venezuela, reunido a petición de Simón Bolívar y Francisco de Miranda, proclama la Independencia de Venezuela y se dota al país de una Constitución, la primera Carta Magna que se aprueba en Hispanoamérica.
1845: nace Filomeno Mata Rodríguez en San Luis Potosí. Fue maestro normalista y destacado periodista.
ejerció el periodismo, en periódicos, como lo eran El Monitor Republicano y La Patria.
También participó en El Ahuizote, semanario feroz que apareció en 1874, cuyo contenido se oponía al gobierno del político Sebastián Lerdo de Tejada. Filomeno Mata era responsable de los corresponsales.
También, dentro de su carrera como periodista, fundó y dirigió varios periódicos, algunos de ellos eran: El Sufragio Libre, El Cascabel, La Hoja Eléctrica y El Monitor Tuxtepecano, este último partidario del gobierno del general Porfirio Díaz.
Tras desempeñar su trabajo como uno de los periodistas mexicanos más exitosos de esa época, fue designado como director del Diario Oficial de la Federación y de la imprenta del gobierno.
1865: el Reino Unido aprueba la primera ley del mundo que limita la velocidad de circulación con vehículos.
1946: en una popular piscina de París, la corista francesa Micheline Bernardini se convertía en la primera mujer en lucir un audaz diseño de traje de baño: el bikini. El traje de dos piezas fue confeccionado por el diseñador Louis Reard, y le dio su nombre inspirado en una prueba atómica que se había realizado en el atolón de Bikini, en el Océano Pacífico, pocos días antes. Las mujeres europeas habían comenzado a utilizar trajes de baño de dos piezas en la década de 1930, pero estos diferían ampliamente del osado diseño de Reard. Consistían en una camiseta sin mangas y pantalones cortos que revelaban solo una pequeña franja del abdomen y ocultaban el ombligo. En Estados Unidos, este traje de baño hizo su aparición durante la Segunda Guerra Mundial, a causa del racionamiento de tela. En 1946, para recibir el primer verano sin guerras, los diseñadores franceses realizaron importantes innovaciones en la moda. Louis Reard y Jacques Heim presentaron dos prototipos de trajes de baño de dos piezas. Heim llamó al suyo “átomo”, y lo publicitó como “El traje de baño más pequeño del mundo”. Reard, por su parte, promocionó a su Bikini como “Más pequeño que el traje de baño más pequeño del mundo”.

2011: el Codex Calixtinus es robado de la catedral de Santiago de Compostela. Fue recuperado un año después.
2012: el dictador argentino Jorge Rafael Videla es condenado a 50 años de cárcel por el robo de bebés.
Ciencia y tecnología
1687: en Inglaterra, Isaac Newton publica ‘Philosophiae Naturalis Principia Mathematica’. (o Principios Matemáticos de la Filosofía Natural) Una serie de tres libros escritos por el alquimista, astrónomo, matemático, filósofo, físico y teólogo inglés Sir Isaac Newton. Se considera una de las publicaciones más importantes de todos los tiempos.
1951: William Bradford Shockley, físico estadounidense (Premio Nóbel de Física en 1956) inventa el transistor de unión. Este dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite aumentar la corriente y disminuir el voltaje, además de controlar el paso de la corriente a través de sus terminales.
1996: en Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado.
Video publicado hoy por Eduardo Méndez
https://www.youtube.com/watch?v=oRXkxXLmlzY
Acuérdate de lo bueno qué has vivido.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
Gobierno y ciudadano deciden el tipo y calidad de país que se quiere, creando condiciones propicias para ello y participando activamente en todas las actividades necesarias para lograrlo. En base a lo que observamos de los diferentes tipos de Estado o gobierno, considero que la democracia es el sistema de gobierno más adecuado, pues crea o puede crear un ambiente propicio para la participación y el desarrollo de los ciudadanos y del país.
Se insiste mucho en un Estado de Derecho que enmarque las actividades y comportamientos deseables para lograrlo. Aún en la diversidad es necesario e importante definir bases de convivencia y de actuación. Considerando la perfección como un ideal, aunque diste de la realidad. Afortunadamente vemos que en muchos ciudadanos, comunidades y países, se distinguen muchas obras buenas. De una manera u otra se van creando condiciones favorables para que el ser humano alcance la felicidad que anhela y que satisfaga sus múltiples necesidades. Aun cuando sabemos que hay corrupción e impunidad en todos lados y faltando muchísimo por lograr, vislumbramos buenas perspectivas de desarrollo.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario