Recomendaciones para tener un gran día este 11 de Agosto, día 223 del año normalmente, día 224 en años bisiestos.
Cine y TV
1995: Estreno de Un paseo por las nubes
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/un-paseo-por-las-nubes
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
No se es escritor por haber elegido decir ciertas cosas, sino por la forma en que se digan.
Jean Paul Sartre
http://www.frasedehoy.com/
Que no sabemos lo que nos pasa: eso es lo que nos pasa.
José Ortega y Gasset
Receta
Celebraciones y eventos
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
Cine y TV
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/un-paseo-por-las-nubes
2014: fallece Robin Williams tras cometer suicidio. Comediante y actor estadounidense. Ganó un Óscar y cinco Globos de Oro, y fue generalmente conocido por sus actuaciones en películas cómicas tales como Mrs. Doubtfire, Jumanji, Hook; Good Morning, Vietnam; Aladdín, Las aventuras del barón Munchausen, The Birdcage, Night at the Museum, o Happy Feet, como también aclamado por la crítica en películas dramáticas como Patch Adams, Good Will Hunting, Dead Poets Society, Awakenings, The Fisher King, o One Hour Photo, entre otras.
https://play.google.com/store/search?q=robin+williams&c=movies
(Películas de Robin Williams)
https://www.facebook.com/comunidadlobo1/videos/696744061178170/
https://play.google.com/store/search?q=robin+williams&c=movies
(Películas de Robin Williams)
https://www.facebook.com/comunidadlobo1/videos/696744061178170/
(Despertares)
1949: Nace Eric Carmen, cantautor estadounidense.
https://www.youtube.com/watch?v=EzoazPPC7b8
(Completamente solo)
1959: nace Gustavo Cerati, cantautor y guitarrista argentino, ex líder de Soda Stereo.
https://www.youtube.com/watch?v=Oo4Eg8rl6jU
(Adiós)
1967: nace Enrique Bunbury, cantautor español del grupo Héroes Del Silencio.
https://www.youtube.com/watch?v=m3fx4LUBSrM
(Aunque no sea conmigo)
Libro del día
(Patch Adams)
Música
1949: Nace Eric Carmen, cantautor estadounidense.
https://www.youtube.com/watch?v=EzoazPPC7b8
(Completamente solo)
1959: nace Gustavo Cerati, cantautor y guitarrista argentino, ex líder de Soda Stereo.
https://www.youtube.com/watch?v=Oo4Eg8rl6jU
(Adiós)
1967: nace Enrique Bunbury, cantautor español del grupo Héroes Del Silencio.
https://www.youtube.com/watch?v=m3fx4LUBSrM
(Aunque no sea conmigo)
Libro del día
El poder del ahora - Eckhart Tolle
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
No se es escritor por haber elegido decir ciertas cosas, sino por la forma en que se digan.
Jean Paul Sartre
http://www.frasedehoy.com/
Que no sabemos lo que nos pasa: eso es lo que nos pasa.
José Ortega y Gasset
Receta
Tarta de Frambuesa
Ingredientes:
2 cucharada de crema espesa
1 1/2 taza de azúcar
2 cucharaditas de licor de cereza
1/2 cucharada de nueces picadas
1/2 taza de cerezas picadas
1/4 de taza de helado de frambuesa
Preparación:
Batir la nata o crema espesa hasta que empiece a tomar su forma.
Poco a poco ir agregando el azúcar y Kirsch (licor de cereza) hasta que estén firmes.
Luego, agregar nueces y cerezas.
Después, forre un molde de 6 tazas con la mitad de la mezcla, dejando un hoyo en el centro.
Rellene el agujero con helado de frambuesa y cubra con la mezcla restante.
Decora la parte superior con una frambuesa fresca.
Congelar durante la noche.
Celebraciones y eventos
Día Mundial de jugar con Arena
Día Nacional de la Tarta de Frambuesa en Estados Unidos
Historia y acontecimientos
480 a.C.: se libró la Batalla de las Termópilas. El rey persa Jerjes, tras haber invadido Egipto, se propuso conquistar Grecia. Las polis de Atenas y Esparta se oponían. El rey espartano Leónidas I, al mando de unos 1000 hoplitas (300 espartanos y 700 tespios) les hizo frente en el desfiladero de las Termópilas, un estrecho paso entre el monte Otea y el mar por donde apenas se podía cruzar en fila de a tres. Frente a ellos, el ejército persa conformaba una temible fuerza de entre 250.000 y un millón de efectivos. Este día, un espartano traidor llamado Efialtes, indicó a los persas la forma de rodear las montaña sin tener que pasar por el desfiladero. Los espartanos se vieron sorprendidos por dos frentes a la vez, lo que concluyó con el fin de la resistencia y la muerte de todos los defensores griegos. Según las crónicas de la época, Jerjes llegó a ofrecer a los hombres de Leónidas la opción de retirarse, pero éstos prefirieron la muerte. Unos 20.000 persas perdieron también la vida.
1965: ocurren disturbios raciales (conocidos como los disturbios de Watts) en Los Ángeles, California. Una semana de disturbios estalló en el barrio de Watts en Los Angeles luego de que un oficial de la Policía de la Carretera detuviera a un motorista negro bajo sospecha de conducción bajo la influencia del alcohol.
1975: Vietnam del Norte y del Sur no pueden entrar en la ONU, tras el veto de Estados Unidos.
Ciencia y tecnología
1675: se comienza a construir el Observatorio Real astronómico en Greenwich, Londres, bajo el patrocinio del rey Carlos II de Inglaterra, con el objetivo de proporcionar con exactitud las posiciones de la Luna y de las estrellas a los marineros británicos. Hacia 1750, el Observatorio Real publicó “El Almanaque Náutico” en el cual se estableció la posición del observatorio como longitud 0°. La popularidad que alcanzó este almanaque entre marinos de todo el mundo, llevó a que Greenwich fuera reconocido en 1884 como el primer meridiano de la tierra, siendo el punto de partida para las 24 zonas horarias en las que se dividió el planeta.
1877: Se descubren Phobos y Deimos.
El astrónomo estadounidense Asaph Hall descubre los dos satélites de Marte, a las que denomina Phobos y Deimos, esto es, los nombres en la mitología griega de Pánico y Terror, respectivamente. Los cuerpos están compuestos de rocas ricas en carbono y son muy similares a algunos tipos de asteroides. Ambos tienen muy poca densidad y presentan muchos cráteres, lo que ha hecho pensar a los astrónomos que en realidad se tratan de asteroides capturados por la fuerza gravitatoria marciana, aunque su origen aún es incierto.
1906: Eugène Lauste patenta un procedimiento de película sonora.
480 a.C.: se libró la Batalla de las Termópilas. El rey persa Jerjes, tras haber invadido Egipto, se propuso conquistar Grecia. Las polis de Atenas y Esparta se oponían. El rey espartano Leónidas I, al mando de unos 1000 hoplitas (300 espartanos y 700 tespios) les hizo frente en el desfiladero de las Termópilas, un estrecho paso entre el monte Otea y el mar por donde apenas se podía cruzar en fila de a tres. Frente a ellos, el ejército persa conformaba una temible fuerza de entre 250.000 y un millón de efectivos. Este día, un espartano traidor llamado Efialtes, indicó a los persas la forma de rodear las montaña sin tener que pasar por el desfiladero. Los espartanos se vieron sorprendidos por dos frentes a la vez, lo que concluyó con el fin de la resistencia y la muerte de todos los defensores griegos. Según las crónicas de la época, Jerjes llegó a ofrecer a los hombres de Leónidas la opción de retirarse, pero éstos prefirieron la muerte. Unos 20.000 persas perdieron también la vida.
1965: ocurren disturbios raciales (conocidos como los disturbios de Watts) en Los Ángeles, California. Una semana de disturbios estalló en el barrio de Watts en Los Angeles luego de que un oficial de la Policía de la Carretera detuviera a un motorista negro bajo sospecha de conducción bajo la influencia del alcohol.
1975: Vietnam del Norte y del Sur no pueden entrar en la ONU, tras el veto de Estados Unidos.
Ciencia y tecnología
1675: se comienza a construir el Observatorio Real astronómico en Greenwich, Londres, bajo el patrocinio del rey Carlos II de Inglaterra, con el objetivo de proporcionar con exactitud las posiciones de la Luna y de las estrellas a los marineros británicos. Hacia 1750, el Observatorio Real publicó “El Almanaque Náutico” en el cual se estableció la posición del observatorio como longitud 0°. La popularidad que alcanzó este almanaque entre marinos de todo el mundo, llevó a que Greenwich fuera reconocido en 1884 como el primer meridiano de la tierra, siendo el punto de partida para las 24 zonas horarias en las que se dividió el planeta.
1877: Se descubren Phobos y Deimos.
El astrónomo estadounidense Asaph Hall descubre los dos satélites de Marte, a las que denomina Phobos y Deimos, esto es, los nombres en la mitología griega de Pánico y Terror, respectivamente. Los cuerpos están compuestos de rocas ricas en carbono y son muy similares a algunos tipos de asteroides. Ambos tienen muy poca densidad y presentan muchos cráteres, lo que ha hecho pensar a los astrónomos que en realidad se tratan de asteroides capturados por la fuerza gravitatoria marciana, aunque su origen aún es incierto.
1906: Eugène Lauste patenta un procedimiento de película sonora.
1942: La actriz Hedy Lamarr (como Hedy Kiesler Markey) y el compositor George Antheil reciben una patente para lo que se convierte en la base de la comunicación de los teléfonos inalámbricos y el wifi.
Lamarr conoció al compositor y pianista George Antheil, pionero de la música mecanizada y la sincronización automática de instrumentos. Juntos idearon aplicar el principio de la pianola (o pianola) a torpedos radiocontrolados; es decir, usar rollos de papel perforados para que la frecuencia de comunicación fluctuara entre 88 valores diferentes (el número de teclas del piano) en una secuencia que solo quienes poseían la clave podían conocer. Esto evitaría la interceptación del sistema. La patente se emitió el 11 de agosto de 1942 con el número 2.292.387 y se tituló «Sistema de Comunicación Secreta».
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
Si tus conocimientos o valores de lo absoluto hacen que te sientas superior a los demás; si en lugar de amor generas odio; si en lugar de dar ternura a tu familia das dureza; si en lugar de convivir con tus semejantes te alejas; si en lugar de ayudar a otros a que descubran lo mejor de sí, sólo te dedicas a criticar; si en lugar de alegrarte y reconocer los talentos y logros ajenos, sientes envidia; si en lugar de disfrutar aquello que al hombre hace feliz te amargas; si en lugar de aceptar y aprovechar la realidad de la ciencia la rechazas; si en lugar de la luz te atrae la oscuridad; si en lugar del diálogo siempre buscas la confrontación; si en lugar de construir, destruyes; si en lugar de la vida, tu camino es provocar la muerte:
Es momento de que reflexiones sobre tu dios o tu ideología antes de que termines endureciendo totalmente tu mente y tu corazón; la humanidad no necesita de este tipo de hombres; Posiblemente consideres que existe buena voluntad y buenas intenciones en ti, pero eso no es cierto, porque te estás dañando y dañarás a los que quieras ayudar. Busca ayuda, «busca nuevos conocimientos que renueven tu camino y tu esperanza».
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario