Recomendaciones para tener un gran día este 13 de Agosto, día 225 del año normalmente, día 226 en años bisiestos.
Cine y TV
1899: nace en Londres (Reino Unido), Alfred Hitchcock director de cine británico, conocido como “el mago del suspense”. “Psicosis”, “La ventana indiscreta”, “Con la muerte en los talones” y “Los pájaros”, son muestra de lo que su talento logró concebir.
https://2000peliculassigloxx.com/alfred-hitchcock/
(Colección de películas de Alfred Hitchcock)
1997: Estreno de The Full Monty
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/full-monty
1963: Estreno de El señor de las moscas
https://www.youtube.com/watch?v=4bAw5lkl-JA
1953: Estreno de La guerra de los mundos
https://videos.2000peliculassigloxx.com/la-guerra-de-los-mundos/
Música
1942: Nace César Costa, cantante mexicano de la época del Rock and Roll.
https://www.youtube.com/watch?v=gPlVE3FnQ4Q
(10 éxitos)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
A la orilla del sueño - Efraín Bartolomé
A la orilla del sueño algo de mí despierta
Brasas que miran la otra parte que
como siempre
– duerme
– Hay una barca que se abre ante el mar como una espera
Hay una vertical sombra sin rostro que me invita a subir
A irme de viaje por esta agua turbias
en estas horas que alzan su ramazón
su tallo oscuro
en el tiempo que crece antes del alba
– Hora de gallos asustados
que concentran calor bajo sus alas
Estancias tibias en donde irrumpe el frío
como un silbido de cristal
– Alza su pecho gris la incertidumbre
Entra mi pie en la barca
Despierta la otra parte de mí
– que siempre duerme
y unta un frío sudor sobre mi frente
– Enciendo luz
– Salto fuera del sueño
Tiemblo.
Efraín Bartolomé (1950)
Música solar
Premio Nacional de Poesía, 1984
Joaquín Mortiz, México, 1984
Libro del día
La guerra de los mundos - H. G. Wells
https://www.suneo.mx/literatura/subidas/Herbert%20George%20Wells%20La%20Guerra%20de%20los%20Mundos.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Inspiración y genio son casi la misma cosa.
Victor Hugo
Celebraciones y eventos
Día Internacional de los zurdos
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Zurdera
Historia y acontecimientos
1521: en México, tras casi 80 días de asedio por las tropas de Hernán Cortes, con unos 80,000 soldados en su mayoría indígenas enemigos de los aztecas, cae la ciudad de Tenochtitlán, más por el hambre y la sed (y sobre todo por una epidemia de viruela), que por las armas, y se apresa al joven Cuauhtémoc, último emperador azteca, cuando trataba de huir hacia Texcoco. La ciudad fue devastada y la población masacrada. Las crónicas relataron que las aguas del lago de Texcoco se tiñeron de sangre. La conquista de México había terminado. Más adelante, en febrero de 1525, Cuauhtémoc fue torturado, para que revelara el escondite del tesoro real.
1926: en la localidad cubana de Birán nace Fidel Alejandro Castro Ruz, militar, político y dictador cubano. En 1955 se exilió en México, desde donde preparó una guerrilla revolucionaria contra la dictadura del general cubano Fulgencio Batista. A finales de 1956 partió a bordo del yate Gramma con un contingente de 80 hombres que al llegar a Cuba se establecieron en la Sierra Maestra. En 1958 llevó a cabo con éxito la ocupación de Santiago y desde allí Fidel Castro lanzó la ofensiva final que recorrió la isla de este a oeste, hasta entrar en La Habana en 1959. Fue mandatario de su país como primer ministro desde 1959 hasta 1976 y presidente desde entonces hasta 2008, cuando designó a su hermano Raúl como sucesor en el cargo. El 25 de noviembre de 2016 Raúl Castro informó, a través de un comunicado oficial por la Televisión Cubana, que su hermano Fidel había fallecido.
1961: poco después de la medianoche, los soldados de Alemania del Este comenzaban a colocar alambre de púas y ladrillos para dividir Berlín oriental, controlada por los soviéticos, y Berlín occidental. Luego de la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, el país fue dividido en distintas zonas de ocupación soviética, estadounidense, británica y francesa. Berlín, aunque técnicamente correspondía a los soviéticos, fue dividida, y estos se quedaron con la parte oriental de la ciudad. Durante los años siguientes, entre 2.5 y 3 millones de personas se trasladaron desde Alemania del este a Alemania del oeste. Se calcula que para el año 1961, este trayecto era realizado por aproximadamente 1.000 ciudadanos cada día. En agosto de ese mismo año, el líder comunista de Alemania del este Walter Ulbricht recibió la aprobación del Premier soviético Nikita Khruschev para bloquear todos los puntos de acceso entre el este y el oeste de Berlín. El 13 de agosto se comenzó a construir el muro de 45 kilómetros que dividiría a la ciudad en dos durante 28 años. El 9 de noviembre de 1989, masas de alemanes del este y del oeste comenzaron a escalar el muro y a derribarlo. La unificación del país se consolidó con la firma de un tratado el 3 de octubre de 1990.
1975: en Topeka (Kansas) se funda la Organización Internacional de Zurdos.
Ciencia y tecnología
1672: Primera observación de la capa polar en Marte.
El astrónomo holandés Christiaan Huygens descubre en el sur de Marte una extensa mancha blanca. Ésta podría ser la primera observación de la existencia de una capa polar en el Planeta Rojo.
1913: Harry Brearley inventa el acero inoxidable.
1991: estreno de la consola Super Nintendo Entertainment System en América.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
Cine y TV
1899: nace en Londres (Reino Unido), Alfred Hitchcock director de cine británico, conocido como “el mago del suspense”. “Psicosis”, “La ventana indiscreta”, “Con la muerte en los talones” y “Los pájaros”, son muestra de lo que su talento logró concebir.
https://2000peliculassigloxx.com/alfred-hitchcock/
(Colección de películas de Alfred Hitchcock)
1997: Estreno de The Full Monty
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/full-monty
1963: Estreno de El señor de las moscas
https://www.youtube.com/watch?v=4bAw5lkl-JA
1953: Estreno de La guerra de los mundos
https://videos.2000peliculassigloxx.com/la-guerra-de-los-mundos/
Música
1942: Nace César Costa, cantante mexicano de la época del Rock and Roll.
https://www.youtube.com/watch?v=gPlVE3FnQ4Q
(10 éxitos)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com/
A la orilla del sueño - Efraín Bartolomé
A la orilla del sueño algo de mí despierta
Brasas que miran la otra parte que
como siempre
– duerme
– Hay una barca que se abre ante el mar como una espera
Hay una vertical sombra sin rostro que me invita a subir
A irme de viaje por esta agua turbias
en estas horas que alzan su ramazón
su tallo oscuro
en el tiempo que crece antes del alba
– Hora de gallos asustados
que concentran calor bajo sus alas
Estancias tibias en donde irrumpe el frío
como un silbido de cristal
– Alza su pecho gris la incertidumbre
Entra mi pie en la barca
Despierta la otra parte de mí
– que siempre duerme
y unta un frío sudor sobre mi frente
– Enciendo luz
– Salto fuera del sueño
Tiemblo.
Efraín Bartolomé (1950)
Música solar
Premio Nacional de Poesía, 1984
Joaquín Mortiz, México, 1984
Libro del día
La guerra de los mundos - H. G. Wells
https://www.suneo.mx/literatura/subidas/Herbert%20George%20Wells%20La%20Guerra%20de%20los%20Mundos.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Inspiración y genio son casi la misma cosa.
Victor Hugo
Celebraciones y eventos
Día Internacional de los zurdos
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Zurdera
Historia y acontecimientos
1521: en México, tras casi 80 días de asedio por las tropas de Hernán Cortes, con unos 80,000 soldados en su mayoría indígenas enemigos de los aztecas, cae la ciudad de Tenochtitlán, más por el hambre y la sed (y sobre todo por una epidemia de viruela), que por las armas, y se apresa al joven Cuauhtémoc, último emperador azteca, cuando trataba de huir hacia Texcoco. La ciudad fue devastada y la población masacrada. Las crónicas relataron que las aguas del lago de Texcoco se tiñeron de sangre. La conquista de México había terminado. Más adelante, en febrero de 1525, Cuauhtémoc fue torturado, para que revelara el escondite del tesoro real.
1926: en la localidad cubana de Birán nace Fidel Alejandro Castro Ruz, militar, político y dictador cubano. En 1955 se exilió en México, desde donde preparó una guerrilla revolucionaria contra la dictadura del general cubano Fulgencio Batista. A finales de 1956 partió a bordo del yate Gramma con un contingente de 80 hombres que al llegar a Cuba se establecieron en la Sierra Maestra. En 1958 llevó a cabo con éxito la ocupación de Santiago y desde allí Fidel Castro lanzó la ofensiva final que recorrió la isla de este a oeste, hasta entrar en La Habana en 1959. Fue mandatario de su país como primer ministro desde 1959 hasta 1976 y presidente desde entonces hasta 2008, cuando designó a su hermano Raúl como sucesor en el cargo. El 25 de noviembre de 2016 Raúl Castro informó, a través de un comunicado oficial por la Televisión Cubana, que su hermano Fidel había fallecido.
1961: poco después de la medianoche, los soldados de Alemania del Este comenzaban a colocar alambre de púas y ladrillos para dividir Berlín oriental, controlada por los soviéticos, y Berlín occidental. Luego de la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, el país fue dividido en distintas zonas de ocupación soviética, estadounidense, británica y francesa. Berlín, aunque técnicamente correspondía a los soviéticos, fue dividida, y estos se quedaron con la parte oriental de la ciudad. Durante los años siguientes, entre 2.5 y 3 millones de personas se trasladaron desde Alemania del este a Alemania del oeste. Se calcula que para el año 1961, este trayecto era realizado por aproximadamente 1.000 ciudadanos cada día. En agosto de ese mismo año, el líder comunista de Alemania del este Walter Ulbricht recibió la aprobación del Premier soviético Nikita Khruschev para bloquear todos los puntos de acceso entre el este y el oeste de Berlín. El 13 de agosto se comenzó a construir el muro de 45 kilómetros que dividiría a la ciudad en dos durante 28 años. El 9 de noviembre de 1989, masas de alemanes del este y del oeste comenzaron a escalar el muro y a derribarlo. La unificación del país se consolidó con la firma de un tratado el 3 de octubre de 1990.
1975: en Topeka (Kansas) se funda la Organización Internacional de Zurdos.
Ciencia y tecnología
1672: Primera observación de la capa polar en Marte.
El astrónomo holandés Christiaan Huygens descubre en el sur de Marte una extensa mancha blanca. Ésta podría ser la primera observación de la existencia de una capa polar en el Planeta Rojo.
1913: Harry Brearley inventa el acero inoxidable.
1991: estreno de la consola Super Nintendo Entertainment System en América.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
Tantas situaciones que vemos a diario nos deben hacer conscientes de que cada niño de la calle puede significar la irresponsabilidad de alguien que sólo pensó en su placer, la inconsciencia de que una relación pasajera se asocia a una paternidad no deseada, del abandono de los deberes de padre o madre y el egoísmo presente en nuestra vida. Y en el caso de esos niños o jóvenes el maltrato del que fueron víctimas, la incomprensión de sus necesidades sicológicas y físicas, que no se les diera suficiente amor, el desquite sobre ellos del sufrimiento de alguien mayor, etc.
Es lamentable ver a tantos niños de la calle. Es urgente que todos tomemos consciencia de la repercusión de nuestros actos, no serás más hombre o más mujer entre más amantes tengas, sólo serás la envidia de los que como tú no han alcanzado cierto nivel de madurez.
Cuántos matrimonios desean tener hijos y por problemas biológicos no les es posible; y cuantas otras, teniendo esta facultad, los tiran o los orillan a vivir en la calle. No podemos evitar o erradicar de un momento a otro este mal, pero sí podemos evitar el contribuir al mal. Aun cuando hayas cometido errores, nunca es tarde para reflexionar y actuar, porque «no sólo es cuestión de condones y anticonceptivos y sí de valores morales». Sé que somos humanos y que no será fácil que alguien lance la primera piedra, pero también sé que tenemos las facultades para evitar lo malo y hacer el bien, porque se trata de una persona, se trata de una vida. No solo es culpa del gobierno o de la sociedad, es también una responsabilidad personal.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario