16 de Agosto

Recomendaciones para tener un gran día este 16 de Agosto, día 228 del año normalmente, día 229 en años bisiestos.

Cine y TV

1954: nace James Cameron, director de cine canadiense. Conocido por films como Aliens, Terminator, Titanic y Avatar

https://play.google.com/store/search?q=james+cameron&c=movies
(Películas en Google Play)


1962: nace Steve Carell, actor estadounidense. Conocido por participar en producciones como The Office, The 40-Year-Old Virgin, Despicable Me, Get Smart; Crazy, Stupid, Love; entre muchas otras más.


https://ok.ru/videoembed/1117444901437

1991: nace Evanna Lynch, actriz irlandesa. Conocida por interpretar a Luna Lovegood en la saga de Harry Potter.

Resultado de imagen para Luna Lovegood


2013: Estreno de Mayordomo

Cuenta la verdadera historia de Eugene Allen, un empleado de color de la Casa Blanca que sirvió a ocho familias de presidentes del gobierno estadounidense, a lo largo de tres décadas.


Música

1931: Nace Eydie Gormé, cantante estadounidense.

https://www.youtube.com/watch?v=CqktVmjGbV8
(Eydie Gormé y Los Panchos)

1958: nace Madonna, reconocida cantante y actriz estadounidense.

https://www.youtube.com/watch?v=WRlQsHq5P6A
(Concierto Yokohama 1990)

1972: el grupo de hard rock Deep Purple da un concierto en Osaka del que saldría la mayor parte de su reconocido disco en directo Made in Japan


1977: El icono de la música popular, Elvis Presley murió en Memphis, Tennessee. Tenía 42 años. La muerte del “Rey del Rock and Roll” condujo a legiones de fans de luto a Graceland, su mansión de Memphis. Los médicos dijeron que murió de un ataque al corazón, probablemente causada por su adicción a los barbitúricos. A mediados de la década de 1970, Elvis comenzó a sufrir el deterioro de la salud física y mental. Se divorció de su esposa en 1973 y desarrolló una peligrosa dependencia de los medicamentos. En los dos últimos años de su vida, hizo apariciones erráticas en escenarios y vivió casi como un recluso. En la tarde del 16 de agosto de 1977 fue encontrado inconsciente en su mansión de Graceland y trasladado de urgencia al hospital, donde fue declarado muerto. Fue enterrado en los terrenos de Graceland, que siguen atrayendo a los aficionados y se han convertido en una atracción turística de gran éxito.

(Aloha from Hawai)


Poema del día en el sitio https://unpoemadia.wordpress.com/

Elementos para un poema - Norberto de la Torre

El viento levanta los papeles para vestir la llanura con un paisaje absurdo. El agua corre dentro de su prisión de cobre. Las horas graban rostros en los muros y las piedras. Las lagartijas y los perros se beben el sol en las banquetas. Los discursos se rompen y bajo su piel se asoma una terrible realidad: la del olvido. El texto mismo, que se despliega ante mis ojos, empieza a sufrir los embates del tiempo que terminará por convertirlo en partículas de polvo en las cornisas.

Norberto de la Torre (1947)
Tiempo es una metáfora que duele
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Editorial Universitaria (UMSNH), 2002


Libro del día

Colección de Charles Bukowski 
https://www.libertadypensamiento.com/2016/07/libros-en-pdf-charles-bukowski-descargar-gratis.html


Frase del día

http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Si una persona parece cuerda es sólo porque sus locuras son proporcionadas a su edad y estado. 
François de La Rochefoucauld


Celebraciones y eventos

Día Mundial de la Broma

http://www.notimerica.com/sociedad/noticia-16-agosto-dia-mundial-broma-surgio-celebracion-20180816025935.html

En esta fecha debemos tomarnos un minuto para contarle una broma a alguien, con la intención de hacerlo reír.

También se puede hacer una broma como la siguiente: Pon una jaula vacía, deja la puerta abierta y acompáñala con una nota que diga “No toques a la serpiente”. 

Asustarás a más de uno :-)

Día Internacional del Ron

Día Internacional de la Montaña Rusa


Historia y acontecimientos

1570: en las colonias españolas de América se establece la Inquisición católica.

1773 en Roma, el papa Clemente XIV disuelve la Compañía de Jesús (jesuitas) en todo el mundo.

1888: nace en Tremadoc (Reino Unido) Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia, fue un arqueólogo y escritor británico, oficial del Ejército Británico durante la Primera Guerra Mundial, en la que jugó un notable papel como enlace durante la rebelión árabe contra el dominio otomano. Nacido el 16 de agosto de 1888 en Tremadoc (Gales, Reino Unido), fue destinado a El Cairo y a La Meca. Los árabes lo adoptaron como líder estratégico y se convirtió en oficial de contacto contra el Imperio Turco. 

https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Edward_Lawrence


1913:  la firma automovilística Ford Motor Company realiza los primeros ensayos para instalar una cadena de montaje que permitirá multiplicar por cuatro la producción.

1954: Tenerife es invadida por una nube de langostas.

1998: El presidente estadounidense Bill Clinton admite ante el gran jurado su relación con Mónica Lewinsky.

2005: el Parlamento chileno elimina de la Constitución los últimos vestigios de la dictadura pinochetista.

2012: el gobierno de Ecuador concede asilo político a Julian Assange, fundador de Wikileaks

Ciencia y tecnología

1845: nace Gabriel Lippmann, físico francés, nacido en Luxemburgo, quien recibió el premio Nobel de Física en 1908 por desarrollar la placa fotográfica de color. Las investigaciones de Lippmann en óptica y electricidad le valieron el reconocimiento de sus colegas. Lippmann, también desarrolló un instrumento para medir con precisión las diferencias de corriente.

1993:  Ian Murdock anuncia, mediante un correo electrónico, la distribución Linux del proyecto Debian.

2000: en Estados Unidos se aprueba la clonación de embriones humanos con fines médicos.

2004: se publica un estudio donde se demuestra que los fármacos estatinas, utilizados para combatir el exceso de colesterol, son eficaces para inhibir la replicación del virus VIH (causante del sida) en las células humanas.

2005: el astronauta ruso Serguéi Krikaliov, tripulante de la ISS, bate el récord mundial de estancia en el espacio al acumular 747 días y 14 horas (en varios periodos).


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)

Unos cambios nos llevan a otros, día a día y año a año la mujer va teniendo mayor participación en todas las actividades, se está preparando en mayor medida, interviene más directamente en la vida de pareja, en el hogar y en la sociedad, su papel cobra mayor importancia. La persona, la pareja, la familia y la comunidad se están enriqueciendo al valorarla en su justa medida.

Pero, es cierto que también está cayendo en los grandes e iguales errores del hombre: se va haciendo prepotente, impaciente, infiel, viciosa, desatiende a los hijos y a su pareja, también grita y ofende, le va dando excesiva importancia a su trabajo, cuidado con el hembrismo.

Entiendo que el ser humano siempre querrá algo más, la mujer ha luchado por la igualdad entre ella y el hombre y la va logrando, eso es bueno; pero debe tener cuidado: ser mejores que ayer, sí, pero sentirse superiores al hombre, no. ¿Por qué? Porque cuando alguien se siente superior desequilibra las fuerzas que influyen en la buena convivencia, causando problemas a su pareja, a su familia, a la sociedad y, a final de cuentas, a ella misma.

En necesario que mantenga presente los valores morales. Qué bueno que la mujer tome consciencia de su valor o se revalore, de su dignidad, de su capacidad, de sus derechos, para que tenga siempre el lugar que le corresponde. El desarrollo de su potencial está creando mejores niveles de vida a toda la sociedad.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios