Recomendaciones para tener un gran día este 11 de Septiembre, día 254 del año normalmente, día 255 en años bisiestos.
Cine y TV
1940: nace Brian De Palma, cineasta estadounidense. Conocido por films como Scarface, The Untouchables, Mission: Impossible, Dressed to kill, Carrie.
https://play.google.com/store/search?q=Brian+De+palma&c=movies
Cine y TV
1940: nace Brian De Palma, cineasta estadounidense. Conocido por films como Scarface, The Untouchables, Mission: Impossible, Dressed to kill, Carrie.
https://play.google.com/store/search?q=Brian+De+palma&c=movies

1967: nace Harry Fowler Connick, Jr. un cantante, actor, compositor y pianista de Estados Unidos.
https://www.youtube.com/watch?v=bBx7xenWg9s
(Posdata: Te quiero)
https://www.youtube.com/watch?v=-o0MCY4KQPY
1969: Estreno de El ejército de las sombras
(Posdata: Te quiero)
https://www.youtube.com/watch?v=-o0MCY4KQPY
1969: Estreno de El ejército de las sombras
https://archive.org/details/602740165321
1997: Estreno de Boogie Nights
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/boogie-nights
1997: Estreno de Boogie Nights
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/boogie-nights
https://www.tokyvideo.com/es/video/gigiboogie-nights-juegos-de-placer-1997-latino
Música
1847: en un bar de Pittsburgh (Pensilvania) se interpretan por primera vez las notas de la canción Oh! Susanna de Stephen Foster.
Música
1847: en un bar de Pittsburgh (Pensilvania) se interpretan por primera vez las notas de la canción Oh! Susanna de Stephen Foster.
(Oh! Susana - Letra racista original)
1917: nace Carlos Puebla, cantautor cubano conocido como "el cantor de la revolución"
(Hasta siempre)
(Y en eso llegó Fidel)
1962: en Inglaterra, The Beatles terminan de grabar su primer disco sencillo, Love Me Do.
1977: nace Jon Buckland, guitarrista británico, de la banda Coldplay.
(Concierto BBC Radio 2 - 2021)
Poema del día tomado del sitio https://unpoemadia.wordpress.com
Aún en vida un halo oscuro te rodeaba - Isabel Fraire
aún en vida un halo oscuro te rodeaba
tu risa era la risa quebradiza del
agua que cae sobre la roca
tu cabello raíces incrustadas en un cielo sin nubes
tus ojos dos pescados perdidos en
busca de una isla
si en ti me miro espejo en que se pierden
mis manos como algas
tú en cuál espejo ahora te disuelves
se disuelve tu nombre y tu mirada
sin dejar más rastro que un vago estremecerse
sobre la piel de alguno
y una súbita imagen inconexa que se presenta y borra
muy pronto para siempre.
aún en vida un halo oscuro te rodeaba
tu risa era la risa quebradiza del
agua que cae sobre la roca
tu cabello raíces incrustadas en un cielo sin nubes
tus ojos dos pescados perdidos en
busca de una isla
si en ti me miro espejo en que se pierden
mis manos como algas
tú en cuál espejo ahora te disuelves
se disuelve tu nombre y tu mirada
sin dejar más rastro que un vago estremecerse
sobre la piel de alguno
y una súbita imagen inconexa que se presenta y borra
muy pronto para siempre.
Libro del día
Memorias de África - Isak Dinesen
https://freeditorial.com/es/books/memorias-de-africa
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
El recuerdo es el perfume del alma.
George Sand
Celebraciones y eventos
Conmemoración del golpe de estado y muerte de Salvador Allende
https://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Chile_de_1973#Conmemoraciones
Conmemoración del Día de los Patriotas por los atentados del 11 de septiembe de 2001 en Estados Unidos
http://www.viveusa.mx/articulo/2015/09/11/educacion/septiembre-11-dia-de-los-patriotas
Historia y acontecimientos
1297: en la batalla del Puente de Stirling, los escoceses de William Wallace derrotan a los ingleses.
1829: en Pueblo Viejo (Veracruz, México) el general Antonio López de Santa Anna derrota al expedicionario español Isidro Barradas, quien intentaba reconquistar México.
1906: Mahatma Gandhi inicia su ‘Movimiento de No Violencia’.
1951: Florence Chadwick es la primera mujer que atraviesa nadando el Canal de la Mancha Inglaterra-Francia en ambas direcciones.
1961: se funda la World Wide Fund For Nature (WWF) (Fondo Mundial para la Naturaleza). Esta es la más grande y respetada organización conservacionista independiente del mundo. Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el cual los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica del mundo, garantizando el uso sustentable de los recursos naturales renovables y promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido. WWF cuenta con unos 5 millones de miembros y una red mundial de 27 organizaciones nacionales, 5 asociadas y 22 oficinas de programas, que trabajan en más de 100 países.
1973: en Chile, Augusto Pinochet derroca a Salvador Allende, quien muere ese mismo día. Estos hechos dan inicio a un régimen militar de 17 años.
1987: El cuadro de Van Gogh, Los Girasoles es subastado a un precio récord en la época, 320 millones de francos.
1997: Escocia vota para restablecer su propio Parlamento, después de 290 años de unión con Inglaterra en el 700.º aniversario de la Batalla de Stirling Bridge, por la influencia nacionalista de la película Corazón Salvaje.
Memorias de África - Isak Dinesen
https://freeditorial.com/es/books/memorias-de-africa
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
El recuerdo es el perfume del alma.
George Sand
Celebraciones y eventos
Conmemoración del golpe de estado y muerte de Salvador Allende
https://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Chile_de_1973#Conmemoraciones
Conmemoración del Día de los Patriotas por los atentados del 11 de septiembe de 2001 en Estados Unidos
http://www.viveusa.mx/articulo/2015/09/11/educacion/septiembre-11-dia-de-los-patriotas
Historia y acontecimientos
1297: en la batalla del Puente de Stirling, los escoceses de William Wallace derrotan a los ingleses.
1829: en Pueblo Viejo (Veracruz, México) el general Antonio López de Santa Anna derrota al expedicionario español Isidro Barradas, quien intentaba reconquistar México.
1906: Mahatma Gandhi inicia su ‘Movimiento de No Violencia’.
1951: Florence Chadwick es la primera mujer que atraviesa nadando el Canal de la Mancha Inglaterra-Francia en ambas direcciones.
1961: se funda la World Wide Fund For Nature (WWF) (Fondo Mundial para la Naturaleza). Esta es la más grande y respetada organización conservacionista independiente del mundo. Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el cual los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica del mundo, garantizando el uso sustentable de los recursos naturales renovables y promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido. WWF cuenta con unos 5 millones de miembros y una red mundial de 27 organizaciones nacionales, 5 asociadas y 22 oficinas de programas, que trabajan en más de 100 países.
1973: en Chile, Augusto Pinochet derroca a Salvador Allende, quien muere ese mismo día. Estos hechos dan inicio a un régimen militar de 17 años.
1987: El cuadro de Van Gogh, Los Girasoles es subastado a un precio récord en la época, 320 millones de francos.
1997: Escocia vota para restablecer su propio Parlamento, después de 290 años de unión con Inglaterra en el 700.º aniversario de la Batalla de Stirling Bridge, por la influencia nacionalista de la película Corazón Salvaje.
https://videos.2000peliculassigloxx.com/corazon-salvaje/
2001: ocurre el atentado de las Torres Gemelas, el Pentágono y un avión en Pensilvania, donde en total fallecen casi 3000 personas. El World Trade Center era un complejo ubicado en la isla de Manhattan de Nueva York, Estados Unidos donde se situaban las Torres Gemelas, dos grandes edificaciones diseñadas por el arquitecto estadounidense de origen japonés Minoru Yamasaki. Fueron destruidas tras estrellarse dos aviones comerciales secuestrados en los atentados del 11 de septiembre de 2001 donde fallecieron 2.749 personas. Este ha sido el peor de los desastres en Nueva York hasta la fecha. El World Trade Center fue uno de los grandes símbolos del capitalismo financiero internacional: 430 compañías de 28 países, la mayoría pertenecientes al ámbito financiero, tenían oficinas arrendadas en los rascacielos.
2001: ocurre el atentado de las Torres Gemelas, el Pentágono y un avión en Pensilvania, donde en total fallecen casi 3000 personas. El World Trade Center era un complejo ubicado en la isla de Manhattan de Nueva York, Estados Unidos donde se situaban las Torres Gemelas, dos grandes edificaciones diseñadas por el arquitecto estadounidense de origen japonés Minoru Yamasaki. Fueron destruidas tras estrellarse dos aviones comerciales secuestrados en los atentados del 11 de septiembre de 2001 donde fallecieron 2.749 personas. Este ha sido el peor de los desastres en Nueva York hasta la fecha. El World Trade Center fue uno de los grandes símbolos del capitalismo financiero internacional: 430 compañías de 28 países, la mayoría pertenecientes al ámbito financiero, tenían oficinas arrendadas en los rascacielos.
Ciencia y tecnología
1913: nació Jacinto Convit médico y científico venezolano, conocido por desarrollar la vacuna contra la lepra y sus estudios para curar distintos tipos de cáncer. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 1987 y fue nominado al Premio Nóbel de Medicina en 1988.
1928: El autogiro, antecedente del helicóptero, realiza su primer vuelo y cruza el Canal de la Mancha. El aparato fue creado por el ingeniero aeronáutico español Juan de la Cierva.
1940: George Stibitz, hace la primera conexión remota desde un teléfono hacia una computadora.
El investigador de los laboratorios Bell, George Stibitz, que en entre los años 30 y los 40 había desarrollado una calculadora de lógica booleana utilizando para ello relevadores electromecánicos, demuestra durante una reunión de la Sociedad Matemática Americana en el Colegio Dartmouth que es capaz de enviarle órdenes por medio de la línea telefónica a través de un teletipo. Era la primera vez que se usaba el teléfono para controlar una computadora.
1967: la sonda Surveyor 5 envía desde la superficie de la Luna, resultados de los análisis químicos realizados en el suelo del satélite.
Video publicado hoy por Eduardo Méndez Carpizo
https://www.youtube.com/watch?v=ydzira5N00I
Medicina para el Alma, Cuerpo y la Mente.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
Los conocimientos se han incrementado, la tecnología ha permitido avances importantes, han cambiado muchas condiciones de vida, aún así hay problemas chicos y problemas grandes.
Algunos los podemos resolver solos y otros requeriremos la ayuda de otros. «Las soluciones» van desde el extremo lamentable de suicidarnos, ¿se le podrá llamar, o siquiera considerarlo como solución? prefiriendo acabar con nosotros por no poder acabar con los problemas; o amargándonos la vida y acabar destruyendo lo que esté a nuestro paso; o desesperarnos y solo llorar; angustiarnos y a la vez enfermando; o discutir, gritar, ofender y pelearnos buscando echarle la culpa a otros o mantener la esperanza de que todo tiene solución y buscar qué podemos hacer para encontrarla; confiando en Dios, en la vida, en el ser humano, en la familia, en nuestra pareja, en nuestros amigos.
Con inteligencia y firmeza perseveremos en plantear posibles soluciones. «No pidamos a Dios que nos evite los problemas sino que nos de sabiduría y valor para afrontarlos». El ser humano se ha enfrentado en toda su historia a innumerables situaciones y problemas. Seguirá buscando y aplicando soluciones. Los retos lo hacen investigar, aprender y fortalecerse. «En nosotros está la entereza para afrontarlo, ojala lo descubramos pronto o a tiempo».
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario