Cine y TV
1964: Estreno de la película Zorba el griego
https://videos.2000peliculassigloxx.com/zorba-el-griego/
1955: Estreno de la película El hombre del brazo de oro
https://www.youtube.com/watch?v=sXB6H349bW4
1974: Estreno de la película Infierno en la torre
https://videos.2000peliculassigloxx.com/el-coloso-en-llamas/
1978: Estreno de la película Superman
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/superman
1979: Estreno de la película 1941
https://ok.ru/videoembed/1299992808152
1988: nace Vanessa Hudgens, actriz, cantante y modelo estadounidense. Reconocida por su papel de Gabriella Montez en las películas de High School Musical de Disney.
https://www.youtube.com/channel/UC0KHEl9mFR7kbEBF2_5j8lg
(Canal oficial)
1990: Estreno de la película Mira quien habla también
https://www.netflix.com/mx/title/60002596
https://cuevana3.ch/242/mira-quien-habla-tambien
2000: Estreno de la película Chocolat
https://www.youtube.com/watch?v=lhs-WmvtTps
https://cuevana3.ch/5568/chocolate
2004: Estreno de la película Million Dollar Baby (Golpes del destino)
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/million-dollar-baby
https://www.youtube.com/watch?v=FnoMecJWHbQ
2006: Estreno de la película En busca de la felicidad
https://www.youtube.com/watch?v=APMv2gOxbxM
https://cuevana3.ch/2825/en-busca-de-la-felicidad
Música
14 de Diciembre de 1990: Fallece Francisco Gabilondo Soler, conocido como Cri-Cri, el grillito cantor.
https://www.youtube.com/results?search_query=Cri+Cri
Libro del día
Las profecías de Nostradamus
https://www.elejandria.com/libro/las-profecias-de-nostradamus/nostradamus/1816
Poema del día
A Gloria - Salvador Díaz Mirón
No intentes convencerme de torpeza
con los delirios de tu mente loca:
mi razón es al par luz y firmeza,
firmeza y luz como el cristal de roca.
Semejante al nocturno peregrino,
mi esperanza inmortal no mira el suelo;
no viendo más que sombra en el camino,
sólo contempla el esplendor del cielo.
Vanas son las imágenes que entraña
tu espíritu infantil, santuario oscuro.
Tu numen, como el oro en la montaña,
es virginal y, por lo mismo, impuro.
A través de este vórtice que crispa,
y ávido de brillar, vuelo o me arrastro,
oruga enamorada de una chispa
o águila seducida por un astro.
Inútil es que con tenaz murmullo
exageres el lance en que me enredo:
yo soy altivo, y el que alienta orgullo
lleva un broquel impenetrable al miedo.
Fiando en el instinto que me empuja,
desprecio los peligros que señalas.
«El ave canta aunque la rama cruja,
como que sabe lo que son sus alas».
Erguido bajo el golpe en la porfía,
me siento superior a la victoria.
Tengo fe en mí; la adversidad podría,
quitarme el triunfo, pero no la gloria.
¡Deja que me persigan los abyectos!
¡Quiero atraer la envidia aunque me abrume!
La flor en que se posan los insectos
es rica de matiz y de perfume.
El mal es el teatro en cuyo foro
la virtud, esa trágica, descuella;
es la sibila de palabra de oro,
la sombra que hace resaltar la estrella.
¡Alumbrar es arder! ¡Estro encendido
será el fuego voraz que me consuma!
La perla brota del molusco herido
y Venus nace de la amarga espuma.
Los claros timbres de que estoy ufano
han de salir de la calumnia ilesos.
Hay plumajes que cruzan el pantano
y no se manchan... ¡Mi plumaje es de esos!
¡Fuerza es que sufra mi pasión! La palma
crece en la orilla que el oleaje azota.
El mérito es el náufrago del alma:
vivo, se hunde; pero muerto, ¡flota!
¡Depón el ceño y que tu voz me arrulle!
¡Consuela el corazón del que te ama!
Dios dijo al agua del torrente: ¡bulle!;
y al lirio de la margen: ¡embalsama!
¡Confórmate, mujer! Hemos venido
a este valle de lágrimas que abate,
tú, como la paloma, para el nido,
y yo, como el león, para el combate.
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
Cuanto más vivo, más maravillosa se vuelve la vida.
Frank Lloyd Wright
Receta del día
Bouillabaisse
1 pescado, sierra o pargo
100 gramos de camarones
100 gramos de Mejillones
2 colas de langostino
1 puerro
1 cebolla
4 tomates
3 dientes de ajo picados
1 hoja de laurel
3 cucharadas de aceite de oliva
2 hinojos frescos
1 ramito de tomillo fresco
1 ramito de Perejil fresco
1 cucharadita de Sal y pimienta
Preparación:
Para comenzar, prepara los pescados y mariscos para su cocción. Los pescados se cortan en porciones. Calienta la mitad del aceite de oliva en una cazuela y saltea el puerro, la cebolla y los dientes de ajo. Cuando empiecen a dorarse, añade los tomates, las hierbas aromáticas y el hinojo, deja fondear a fuego suave unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.
Añade el resto del aceite y los mejillones bien limpios, que una vez cocidos se ponen aparte para agregar al momento de servir. Cubre con agua caliente e incorpora el pescado y los langostinos, que también debes retirar pasados 5 minutos. Deja en la cacerola las verduras, dejando que todo cueza a fuego lento durante 30 minutos. Probando y rectificando de sal, en su caso.
Finalmente, cuando haya terminado el proceso de cocción, cuela bien el caldo para retirar los restos de verduras, las espinas, pielecillas y otras impurezas.
Celebraciones y eventos
Día Mundial del Mono
https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-14-diciembre-sabias-hoy-celebra-dia-mundial-mono-20181214005932.html
Historia y acontecimientos
1476: en su castillo de Transilvania (actual Rumania), fallece el conde Vlad Drácula, apodado el Empalador. La leyenda y la narración literaria de la existencia del Conde Drácula están basadas en la vida real de Vlad Tepes ‘El empalador’, príncipe de Valaquia del siglo XV, que se autotitulaba en 1436 “Vlad, el hijo del difunto príncipe Mircea, voidova de las regiones trasalpinas”. Al parecer, según la truculenta leyenda, este príncipe gustaba de celebrar sus antropófagas comidas al aire libre, rodeado de sus víctimas aún vivas (a las que clavaba de pies y manos en un tablero para que la agonía durase más), regando cada plato con la sangre de los infelices, convencido de que esto le daba fuerza y poderes sobrenaturales.
1503: nace Nostradamus (Michel de Notredame), alquimista y astrólogo francés. Es considerado uno de los más renombrados autores de profecías, que incluyen el gran incendio de Londres de 1666, la Revolución Francesa, la derrota de Napoleón en Waterloo, la subida al poder de Hitler, la Guerra Civil Española, los ataques atómicos a Hiroshima y Nagasaki, y muchos acontecimientos más. Murió el día 2 de julio del año 1566. Parece haber predicho la fecha exacta de su muerte pues él había escrito, de su puño y letra, al margen de un ejemplar de las Efemérides de Jean Stadius, estas palabras en latín: Hic prope mors est, es decir: “Mi muerte está próxima”.
1854: nace Salvador Díaz Mirón, poeta mexicano precursor del modernismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_D%C3%ADaz_Mir%C3%B3n
1908: nace la coleccionista de arte Dolores Olmedo
https://www.youtube.com/watch?v=F1gi-FP0YGE
(Museo Dolores Olmedo)
1911: el equipo del noruego Roald Amundsen, formado por él y cuatro hombres más, con la ayuda de 24 perros que tiran de sus trineos, alcanza el Polo Sur, lo que los convierte en los primeros seres humanos en llegar a ese gélido lugar.
1939: la URSS es expulsada de la Sociedad de Naciones por invadir Finlandia, al amparo del pacto de no agresión que Stalin había firmado con Hitler.
1946: la Asamblea General de la ONU aprueba en votación establecer su sede central en la ciudad de Nueva York.
Ciencia y tecnología
1782: en Francia, los hermanos Montgolfier realizan el vuelo de prueba de su primer globo, una bolsa de seda de 18 m³, que alcanzó una altitud de 250 m.
1911: nace el físico alemán Hans Joachim Pabst von Ohain, pionero en la propulsión aeronáutica, quien en 1932, aproximadamente, comenzó a desarrollar un novedoso sistema de propulsión para aviones: el turborreactor. Su invento fue instalado en el avión He 178, el cual se convirtió en el primer avión a reacción del mundo utilizando el motor Heinkel/Ohain HeS3B.
2004: es abierto al público el viaducto de Millau sobre el río Tarn, al sur de Francia. La carretera que circula por él se extiende a lo largo de 2,5 kilómetros y se eleva a 270 metros sobre el valle. De hecho, el más alto de sus pilones es de 340 metros de altura, lo que convierte esta estructura diseñada por Norman Foster en el puente para vehículos más alto del mundo.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.org.mx/pedacitosdelozano/)
Aunque a veces pensemos y digamos que el hombre al nacer parte de cero y que las circunstancias en que hemos vivido y el cómo hemos sido educados, nos forman y transforman. Tenemos que reconocer y aceptar que cada quien nace con características propias, con una personalidad innata.
Tendrá que adaptarse a un medio ambiente, con ciertas costumbres y valores, de ahí las aprende. Si el ambiente es sano, su desarrollo tiene mayores posibilidades de ser sano, si no será incompleto. A veces nuestro ambiente de niños o de jóvenes es de alguna manera diferente al de los adultos, en cuanto a que nos educan con ciertos valores pero los adultos practican otros, podría hablarse de una doble moral, decimos obligados por presiones ajenas. Antes que vivir primero tenemos que sobrevivir y para sobrevivir tenemos que adaptarnos a la realidad, cayendo en prácticas que de alguna manera no aceptaríamos en otras circunstancias, porque sabemos que no son correctas, pero que tratamos de justificar.
Cada quien tiene una consciencia y cada quien sabe lo que le duele. Cuando son otros los que consideramos que están actuando mal somos exigentes, cuando somos nosotros, queremos tolerancia y paciencia. No es fácil tirar la primera piedra, pero tampoco es conveniente para la sociedad que sigamos actuando de manera contraria a los valores, alguien tiene que expresarse sobre ello, lo bueno y lo no tan bueno. No es fácil cambiar nuestra realidad, pero mucho podemos hacer. Qué bueno que pudiéramos cambiar radical y rápidamente pero si no, es necesario que por propia voluntad y paso a paso avancemos con firmeza hacia la honestidad y la congruencia.
Cada ser humano es responsable de su vida. Somos libres de elegir y somos responsables de los resultados. Como individuos tenemos una responsabilidad con nosotros mismos y con los miembros de nuestra comunidad. Debemos buscar siempre los medios para lograr un ambiente bueno, inteligente y eficaz, que dignifique al hombre. Donde logre plenificarse. No pretendo juzgar, solo analizar. Si algo te duele, si algo te incomoda, si algo no te produce satisfacción, con humildad y buena voluntad busca mejores respuestas.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario