Recomendaciones para tener un gran día este 2 de Diciembre, día 336 del año normalmente, día 337 en años bisiestos.
Cine y TV
2 de diciembre es la fecha en la que Ilsa Lund visita el café Morocco de Rick Blaine en la película Casablanca
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/casablanca
https://videos.2000peliculassigloxx.com/casablanca/
Cine y TV
2 de diciembre es la fecha en la que Ilsa Lund visita el café Morocco de Rick Blaine en la película Casablanca
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/casablanca
https://videos.2000peliculassigloxx.com/casablanca/
https://cuevana3.ch/3142/el-cisne-negro
2016: Estreno de la película Jackie
https://play.google.com/store/movies/details/Jackie_Subtitulada?id=HI0A5mmEYiM
2016: Estreno de la película Jackie
https://play.google.com/store/movies/details/Jackie_Subtitulada?id=HI0A5mmEYiM
https://cuevana3.ch/1338/jackie
Música
1923: nace Maria Callas, cantante de ópera griego-estadounidense. Considerada la cantante de ópera más eminente del siglo XX. Capaz de revivir el “bel canto” en su corta pero importante carrera, fue llamada «La Divina» por su extraordinario talento vocal y actoral.
https://www.youtube.com/watch?v=EseMHr6VEM0
(Habanera de la ópera Carmen)
1952: Nace Álex Lora, cantautor mexicano y vocalista de la banda de rock y blues El Tri.
https://www.youtube.com/watch?v=WDVhVT1ITyY
(Popurrí mexicano)
https://www.youtube.com/watch?v=yqtexEruuSA
(El minuto que cambió mi destino: Alex Lora)
1978: nace Nelly Furtado, cantante y compositora canadiense.
https://www.youtube.com/watch?v=PCRmw4KaRAs
(Festival de Viña 2008)
Libro del día
Justine o los infortunios de la virtud - Marqués de Sade
https://www.elejandria.com/libro/descargar/justine-o-los-infortunios-de-la-virtud/marques-de-sade/463/603
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
La belleza es aún más difícil de explicar que la felicidad.
Simone de Beauvoir
Receta del día
Música
1923: nace Maria Callas, cantante de ópera griego-estadounidense. Considerada la cantante de ópera más eminente del siglo XX. Capaz de revivir el “bel canto” en su corta pero importante carrera, fue llamada «La Divina» por su extraordinario talento vocal y actoral.
https://www.youtube.com/watch?v=EseMHr6VEM0
(Habanera de la ópera Carmen)
1952: Nace Álex Lora, cantautor mexicano y vocalista de la banda de rock y blues El Tri.

(Popurrí mexicano)
https://www.youtube.com/watch?v=yqtexEruuSA
(El minuto que cambió mi destino: Alex Lora)
1978: nace Nelly Furtado, cantante y compositora canadiense.
https://www.youtube.com/watch?v=PCRmw4KaRAs
(Festival de Viña 2008)
Libro del día
Justine o los infortunios de la virtud - Marqués de Sade
https://www.elejandria.com/libro/descargar/justine-o-los-infortunios-de-la-virtud/marques-de-sade/463/603
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
La belleza es aún más difícil de explicar que la felicidad.
Simone de Beauvoir
Receta del día
Churros caseros.
Ingredientes:
1 huevo
1 barra de mantequilla
1 taza de harina
1 cucharada de azúcar
1/2 cucharada de sal
1 taza de agua
Azúcar al gusto para endulzar.
Preparación:
Medimos una taza de agua y la ponemos a calentar en una cazuela.
Mientras se calienta el agua se le agrega una cucharada de azúcar y media cucharada de sal y se revuelven muy bien para que se disuelvan.
Ya que está caliente el agua se le pone también una barra de mantequilla. Se espera a que se derrita completamente y se revuelve.
Medimos ahora 1 taza de harina y la agregamos a la cazuela y se revuelve para que absorba el agua con los demás ingredientes.
Se pasa a un recipiente para proceder a amasar se le agrega el contenido de un huevo para revolverlo junto con la masa.
Se deja enfriar unos 10 minutos.
A continuación se pone suficiente aceite para freír los churros en la cazuela.
Si tienen duya la pueden usar para obtener la forma de los churros al hacer pasar la masa.
De otra forma pueden usar una una botella de plástico, la cual e introducir la masa para que al empujarla para pasar por la boca de la botella, se formen los tramos de churros, gracias a un agujero realizado en la taparosca.
Se colocan los pedazos de masa en la cazuela con el aceite hirviendo y se les va vuelta para hacer que los churros que queden fritos de forma pareja.
Se retiran los churros fritos de la cazuela y se pasan a otro recipiente donde se les pone azúcar.
Ya una vez fritos y con azúcar se sirven para comerlos.
Celebraciones y eventos
Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
El objetivo del día es reclamar la erradicación de las formas contemporáneas de esclavitud como son la trata de personas, la explotación sexual, el trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento de niños para utilizarlos en conflictos armados
Hoy en día existen más de 20 millones de mujeres, hombres y niños que son esclavos en el mundo. Cada año millones de personas, en su mayoría mujeres y menores, son engañadas, vendidas, coaccionadas o sometidas de alguna manera a situaciones de explotación de las cuales no pueden escapar…
Día mundial de la Energía Nuclear
Se celebra anualmente conmemorando el descubrimiento de Enrico Fermi de la reacción nuclear en cadena autosostenida.
Día Mundial de las frituras
El objetivo del día es reclamar la erradicación de las formas contemporáneas de esclavitud como son la trata de personas, la explotación sexual, el trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento de niños para utilizarlos en conflictos armados
Hoy en día existen más de 20 millones de mujeres, hombres y niños que son esclavos en el mundo. Cada año millones de personas, en su mayoría mujeres y menores, son engañadas, vendidas, coaccionadas o sometidas de alguna manera a situaciones de explotación de las cuales no pueden escapar…
Día mundial de la Energía Nuclear
Se celebra anualmente conmemorando el descubrimiento de Enrico Fermi de la reacción nuclear en cadena autosostenida.
Día Mundial de las frituras
Historia y acontecimientos
1908: en China, el niño de dos años Puyi es nombrado emperador.
1946: nace Gianni Versace, diseñador de moda italiano y fundador de la famosa compañía de moda Versace, una de las casas de moda más importantes a nivel internacional. Creó vestidos para obras de teatro y películas, y fue uno de los primeros diseñadores capaces de relacionar la moda con la industria musical al ser amigo de celebridades como Eric Clapton, Diana de Gales, Naomi Campbell, Duran Duran, Madonna, Cher, Elton John, Sting, entre muchas otras.
1968: la ONU condena la política de apartheid del gobierno sudafricano.
Ciencia y tecnología
1885: Nace George Richards Minot, médico estadounidense que obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1934 por sus estudios sobre la eficacia del hígado en el tratamiento de la anemia perniciosa.
1901: King Camp Gillette introduce la patente de la primera máquina de afeitar de hojas desechables.
1915: Albert Einstein publica la Teoría General de la Relatividad. Los antiguos griegos, con Aristóteles a la cabeza, trataron de explicar la gravedad basándose en “movimientos y lugares naturales”, en los que la cuantificación del cambio de posición brillaba por su ausencia. Casi dos mil años después, fue Galileo, quien respondió la aparentemente humilde pregunta de cuánto tiempo tarda un cuerpo en caer.
Posteriormente, en 1687, Isaac Newton presentó tres leyes que rigen cualquier movimiento, más una ley específica para la gravitación, conjunto que mantuvo su vigencia hasta que en 1915 Albert Einstein lo modificó radicalmente… Fue el 25 de noviembre de aquel año cuando Einstein presentó la formulación de la nueva teoría de la gravitación en un artículo de cuatro páginas titulado ‘Las ecuaciones del campo gravitacional’, que se publicó el 2 de diciembre en las actas de la Academia.
Esta teoría dio lugar a un profundo desarrollo de la cosmología, rama de la física dedicada al estudio científico del origen y la evolución del Universo. La relatividad general debe su nombre a que generaliza la teoría especial de la relatividad, formulada por el mismo Einstein 10 años antes. De la teoría especial de la relatividad se deduce su famosa ecuación E=mc2, la cual pone en relación la masa de un cuerpo y su energía.
1942: Enrico Fermi descubrió la primera reacción nuclear en cadena autosostenida en el estadio de fútbol de la Universidad de Chicago:
Fermi dirigió un equipo de 49 científicos que construyó el reactor nuclear artificial Chicago Pile-1.
La reacción nuclear en cadena duró 28 minutos.
1982: El médico William DeVries realiza el primer implante de un corazón artificial permanente a un ser humano. El hecho tuvo lugar en Utah, Estados Unidos.
2006: en Japón se lanza la consola Nintendo Wii que revolucionó la forma de interactuar con los mandos de los videojuegos al utilizar los movimientos naturales de la mano y brazo.
2009: en los Emiratos Árabes Unidos se inaugura el rascacielos Torre Jalifa (Burj Dubai), el de mayor altura de su tiempo (828 m), tras seis años de obras.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)
Si no basamos nuestra vida en valores morales, corremos el riesgo de tomar caminos equivocados. «Hay ciertas acciones que aun cuando nos causan placer, no significa que estén bien, ni nos dan derecho a seguir haciéndolas», más si dañamos a otros.
Estamos siendo bombardeados diariamente con tantos estímulos sobre todo por los medios de comunicación, con tantas ideas, a veces diferentes a nuestro modo habitual de ser, que muchas las vemos simplemente como espectáculo, como diversión, como entretenimiento; pero poco a poco van penetrando en nuestra consciencia como opciones, y finalmente las aceptamos como parte de nuestra vida. Si todo fuera bueno, sería importante estar expuesto a ellos, pero corremos el riesgo de que no siempre sea así; distorsiona, para mal, nuestro comportamiento y nuestra realidad.
«El ser humano tiene derecho a ser feliz, a buscar y gozar ciertos placeres, a tener más y mejor de todo, pero sin dañarse ni dañar a otros» aunque no siempre nos es fácil discernir ni lo uno ni lo otro, los valores morales y el sentido común podrán ayudarnos. Nunca debemos aceptar eso de que el fin justifica los medios, tiene que haber congruencia entre uno y otro. «Nada negativo será un derecho».
Si sólo piensan en sí, están dejándose llevar por sus malos impulsos, no se sorprendan de los resultados. «Qué bueno que reconozcamos y nos arrepintamos de las malas acciones, pero es mejor comportarse bien y no arrepentirse de nada».
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario