Recomendaciones para tener un gran día este 29 de Enero, día 29 del año.
Cine y TV
1880: nace W. C. Fields, comediante, malabarista y actor estadounidense.
Fields creó uno de los personajes cómicos más importantes de la primera mitad del siglo XX: un misántropo que odiaba a niños, perros y mujeres («aunque fueran el tipo equivocado de mujeres»), un egoísta ciego a sus propias fallas, e interesante borracho.
https://www.youtube.com/watch?v=tflkVVJL-PA
(The Wonderful Humour of W.C. Fields)
1926: nace David Reynoso, cantante y actor mexicano que participó en más de 174 películas.

https://www.facebook.com/watch/?v=3267673749932665
(Mecánica Nacional)
1945: nace Tom Selleck, actor estadounidense (Magnum, P.I., 3 Men and a Baby, Quigley Down Under, Blue Bloods, Friends)
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/tres-hombres-y-un-bebe
(3 hombres y un bebé)
Cine y TV
1880: nace W. C. Fields, comediante, malabarista y actor estadounidense.
Fields creó uno de los personajes cómicos más importantes de la primera mitad del siglo XX: un misántropo que odiaba a niños, perros y mujeres («aunque fueran el tipo equivocado de mujeres»), un egoísta ciego a sus propias fallas, e interesante borracho.
https://www.youtube.com/watch?v=tflkVVJL-PA
(The Wonderful Humour of W.C. Fields)
1918: nace Luis Aguilar Manzo, actor y cantante mexicano también conocido bajo el apodo artístico, El Gallo Giro. Como cantante, se especializo en el género de música ranchera.
(Dos gallos de pelea)
https://www.facebook.com/watch/?v=3267673749932665
(Mecánica Nacional)
1945: nace Tom Selleck, actor estadounidense (Magnum, P.I., 3 Men and a Baby, Quigley Down Under, Blue Bloods, Friends)
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/tres-hombres-y-un-bebe
(3 hombres y un bebé)
https://ok.ru/videoembed/2986187492022
1954: nace Oprah Winfrey, actriz y presentadora de televisión estadounidense. Nominada al premio Óscar por su actuación en El color púrpura
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-color-purpura
(El color púrpura)
1954: nace Oprah Winfrey, actriz y presentadora de televisión estadounidense. Nominada al premio Óscar por su actuación en El color púrpura
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/el-color-purpura
(El color púrpura)
https://gloria.tv/video/4hwy8R1wwh3M4HGYx7Y7hPBFp
1955: estreno de la película Les Diaboliques
https://www.youtube.com/watch?v=dQSCEAuWIRE
1958: estreno de la película Ascensor para el cadalso
https://videos.2000peliculassigloxx.com/ascensor-para-el-cadalso/
1964: estreno de la película Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/telefono-rojo-volamos-hacia-moscu
1955: estreno de la película Les Diaboliques
https://www.youtube.com/watch?v=dQSCEAuWIRE
1958: estreno de la película Ascensor para el cadalso
https://videos.2000peliculassigloxx.com/ascensor-para-el-cadalso/
1964: estreno de la película Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/telefono-rojo-volamos-hacia-moscu
https://videos.2000peliculassigloxx.com/telefono-rojo-volamos-hacia-moscu/
Música
https://www.youtube.com/watch?v=avld7IviZWs
(Concierto Guayaquil)
Libros del día
La gaviota - Anton Chejov
https://onemorelibrary.com/index.php/es/?option=com_djclassifieds&format=raw&view=download&task=download&fid=13318
Música
1981: nace en Álava (España) el cantautor español Álex Ubago.
https://www.youtube.com/watch?v=avld7IviZWs
(Concierto Guayaquil)
Libros del día
La gaviota - Anton Chejov
https://onemorelibrary.com/index.php/es/?option=com_djclassifieds&format=raw&view=download&task=download&fid=13318
Señor de las máscaras - Pedro Paunero
Una cierta hecatombe - Pedro Paunero
https://www.elsotano.com/libro/una-cierta-hecatombe_10563419
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
La ociosidad es la madre de todos los vicios.
Jostein Gaarder
Receta del día
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
La ociosidad es la madre de todos los vicios.
Jostein Gaarder
Receta del día
Tostadas de maíz sin aceite
Ingredientes:
5 tortillas
Preparación:
Coloca las tortillas separadas en un plato.
Coloca el plato dentro del microondas ponlas a calentar por dos minutos.
Retira el plato y voltea las tortillas.
Pon de nuevo las tortillas en el microondas por otros dos minutos.
Retira las tortillas del microondas y deja enfriar.
Celebraciones y eventos
Día del Rompecabezas
https://www.diainternacionalde.com/dias-raros/dia-mundial-rompecabezas-puzzles
Día de la Tostada de Maíz en Estados Unidos
Historia y acontecimientos
1595: se estrenó en Londres la tragedia de William Shakespeare ‘Romeo y Julieta’, una de las obras más populares y aclamadas del autor inglés, y la que más veces ha sido representada sobre las tablas. Su argumento está basado en la traducción inglesa de un cuento italiano de Mateo Bandello.
1860: de acuerdo al calendario gregoriano nace en Taganrog, Rusia, el médico, escritor y dramaturgo ruso Antón Chéjov. Encuadrado en la corriente naturalista, se convirtió en un maestro del relato corto que será magníficamente acogido por escritores y crítica. Entre sus obras dramáticas más conocidas se encuentran “Tío Vania” y “La gaviota”.
1933: el presidente de Alemania, Paul von Hindenburg, designa a Adolf Hitler como canciller, puesto que aprovecharía para acusar falsamente a sus adversarios y encarcelarlos.
1948: El delegado de la URSS en el Consejo de Seguridad de la ONU, Andrei Gromyko, pide la destrucción de todas las bombas atómicas existentes.
1973: nace en Tuxpan, Veracruz, Pedro Paunero González, biólogo, activista ecológico y escritor mexicano. Escritor de novela, cuento, ensayo, guión de cómics y crítico de cine, pionero en el subgénero del Weird Western en México. Ha recibido dos veces los premios de cuento “Tirant lo Blanc” por parte del Orfeó Catalá de la Ciudad de México (años 2009 y 2011) y el premio “Miguel Barnet” (2014) por la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana.
1996: el presidente francés, Jacques Chirac, anuncia un «fin definitivo» de las pruebas nucleares.
Día del Rompecabezas
https://www.diainternacionalde.com/dias-raros/dia-mundial-rompecabezas-puzzles
Día de la Tostada de Maíz en Estados Unidos
Historia y acontecimientos
1595: se estrenó en Londres la tragedia de William Shakespeare ‘Romeo y Julieta’, una de las obras más populares y aclamadas del autor inglés, y la que más veces ha sido representada sobre las tablas. Su argumento está basado en la traducción inglesa de un cuento italiano de Mateo Bandello.
1860: de acuerdo al calendario gregoriano nace en Taganrog, Rusia, el médico, escritor y dramaturgo ruso Antón Chéjov. Encuadrado en la corriente naturalista, se convirtió en un maestro del relato corto que será magníficamente acogido por escritores y crítica. Entre sus obras dramáticas más conocidas se encuentran “Tío Vania” y “La gaviota”.
1933: el presidente de Alemania, Paul von Hindenburg, designa a Adolf Hitler como canciller, puesto que aprovecharía para acusar falsamente a sus adversarios y encarcelarlos.
1948: El delegado de la URSS en el Consejo de Seguridad de la ONU, Andrei Gromyko, pide la destrucción de todas las bombas atómicas existentes.
1973: nace en Tuxpan, Veracruz, Pedro Paunero González, biólogo, activista ecológico y escritor mexicano. Escritor de novela, cuento, ensayo, guión de cómics y crítico de cine, pionero en el subgénero del Weird Western en México. Ha recibido dos veces los premios de cuento “Tirant lo Blanc” por parte del Orfeó Catalá de la Ciudad de México (años 2009 y 2011) y el premio “Miguel Barnet” (2014) por la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana.
1996: el presidente francés, Jacques Chirac, anuncia un «fin definitivo» de las pruebas nucleares.
2016: La Ciudad de México deja de ser distrito federal y se convierte en estado
Ciencia y tecnología
1896: El investigador Émil H. Grubbe utiliza por primera vez rayos X para tratar un cáncer de mama de una mujer de 55 años. Grubbe había sufrido una quemadura por radiación mientras experimentaba con rayos X, que habían sido descubiertos un año antes en Alemania, lo que le llevó a pensar que podían ser una herramienta eficaz en la lucha contra el cáncer. Aunque su experimento no tuvo éxito, a finales de esa década los rayos X aliviaron los dolores e incluso curaron a varios afectados, lo que fue el inicio del uso de la radioterapia.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
Ciencia y tecnología
1896: El investigador Émil H. Grubbe utiliza por primera vez rayos X para tratar un cáncer de mama de una mujer de 55 años. Grubbe había sufrido una quemadura por radiación mientras experimentaba con rayos X, que habían sido descubiertos un año antes en Alemania, lo que le llevó a pensar que podían ser una herramienta eficaz en la lucha contra el cáncer. Aunque su experimento no tuvo éxito, a finales de esa década los rayos X aliviaron los dolores e incluso curaron a varios afectados, lo que fue el inicio del uso de la radioterapia.
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Siempre he considerado que el matrimonio es bueno para el ser humano, aunque también estoy consciente que no está exento de problemas de diferente índole. He ahí la importancia que construyamos, desde el noviazgo y los primeros años de matrimonio, una relación sólida basada diariamente, primero, en el amor y la confianza, en el respeto y la generosidad, la alegría y la sinceridad, la responsabilidad y el reconocimiento de las aportaciones de la mujer y del hombre y otras cualidades y valores. De tal manera que toda experiencia que vivamos como pareja sea disfrutada o afrontada con la mejor actitud.
Se dice que la unión hace la fuerza, pero hay que agregar que esta unión debe estar basada en los valores anteriores, porque hay uniones que destruyen. Sabemos que al principio de la vida conyugal todo es ilusión; al paso de los años la realidad y nuestra pareja pueden ir poco a poco anulando nuestras ilusiones, nuestra alegría de vivir, minimizando nuestras capacidades, y eso no lo debemos permitir.
Con muchos años de casado y, aun cuando a veces he pensado en tirar la toalla, sigo pensando que el matrimonio es bueno, que ha sido mucho más lo positivo que he vivido, que quiero y me sigue gustando mi esposa y que mis hijos, a pesar de algunos problemas, me han dado muchas satisfacciones y momentos de felicidad. Así que, con sinceridad, puedo decir que en mi matrimonio he sido feliz cuando hemos hecho lo propio. Y, como mi deseo es que los demás también lo sean, pienso que el matrimonio es una buena forma de vida.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario