Cine y TV
1929: nace Sergio Leone, director de cine italiano. Entre sus filmes más famosos están El bueno, el malo y el feo; Érase una vez en América; Por un puñado de dólares; Hasta que llegó su hora.
https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Sergio%20Leone
(Películas en Internet)
https://vk.com/video218901197_167892571
(Érase una vez en América)
1956: nace Mel Gibson, actor y director de cine estadounidense. Inició lo que sería una gran época de popularidad y exitosos trabajos en el año 1979, gracias a su papel en el film australiano ‘Mad Max: Salvajes de la autopista’, en 1987 consolidó su carrera por su papel en la saga ‘Arma Letal’ y en 1995 protagonizó y dirigió la película ‘Corazón Valiente”, que obtuvo cinco premios Óscar, incluyendo mejor película y mejor director.

https://www.youtube.com/watch?v=jrXyC5dh_zo
(Hasta el último hombre)
https://www.tokyvideo.com/video/hasta-el-ultimo-hombre
https://www.justwatch.com/mx/pelicula/hasta-el-ultimo-hombre
(Corazón valiente)
https://cuevana3.ch/358/corazon-valiente
Música
1920: nace Renato Carosone, quien fue uno de los más importantes cantantes italianos de canción napolitana y uno de los principales intérpretes de música popular de la posguerra.
https://www.youtube.com/watch?v=BqlJwMFtMCs
(Tu Vuò Fa' L'Americano)
https://www.youtube.com/watch?v=YbQlYvpPrHg
(Pigliate 'na pastiglia)
1926: nace George Henry Martin, quien fue un productor musical, arreglista, compositor, director de orquesta, ingeniero de sonido y músico británico. Es frecuentemente mencionado como «el quinto Beatle» en referencia a su amplia participación en cada uno de los álbumes originales de la banda británica de rock The Beatles.
1987: Aretha Franklin se convierte en la primera mujer que entra en el Salón de la Fama del Rock.
https://www.youtube.com/watch?v=mhkz2-7A-Qc
(Aretha Franklin and Annie Lennox Rock and Roll Hall of Fame 25th Anniversary shows)
2002: fallece Juan García Esquivel, arreglista, pianista y compositor mexicano. Es conocido por crear un estilo de música ocasionalmente llamado lounge —de salón— o space age pop. Es considerado uno de los primeros músicos en experimentar con la música electrónica. Sus temas más conocidos en México son los que compuso para el programa de TV infantil Odisea Burbujas
https://www.youtube.com/watch?v=o2fgY9B50cU
(Tema Odisea Burbujas)
https://www.youtube.com/watch?v=EqQJoa1uG-Y
(Space Age Pop)
Poema del día
El hueco de la luna - Fernando Martínez
¿Para qué asesinar a la esperanza?
Mejor dejarla ciega,
sacar las esmeraldas de sus ojos,
jugar a las canicas
en las ausencias de la primavera.
Empecinadamente me empecino
en seguir siendo bueno.
Acostumbro llevar
la fe por pantalones,
desear los buenos días a todo mundo.
Jamás cierro los ojos
por ver si encuentro algo
en alguna mirada.
Libro del día
El Silmarilión - J. R. R. Tolkien
https://descargarlibrosgratis.eu/dmdocuments/J.%20R.%20R.%20Tolkien%20%20-%20El%20Silmarillion.pdf
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
No es el amor quien muere,
somos nosotros mismos.
Luis Cernuda
Receta del día
10 vasitos
Ingredientes
400 g de nata líquida de 35% materia grasa (crema de leche)
400 g de leche entera o semidesnatada
90 g de dulce de leche o 50 g de azúcar común
300 g de turrón de Jijona (reserva unos gramos para la presentación)
8 g de grenetina
Instrucciones
Pon a remojo la grenetina en agua fría.
Vierte la nata, el dulce de leche (o azúcar) y la leche en un cazo al fuego.
Desmenuza el turrón y añádelo. Revuelve.
Cuando la mezcla esté bien caliente y con el cazo fuera del fuego, tritura colocando el brazo de la batidora dentro del cazo.
Añade la grenetina escurrida y mezcla con unas varillas.
Rellena los vasitos.
Refrigera durante un mínimo de dos horas.
Decora con un poquito de turrón.
Celebraciones y eventos
Lluvia de meteoros Cuadrántidas
Las cuadrántidas son una lluvia de meteoros de actividad alta. Su período de actividad se extiende entre el 1 y el 5 de enero. Su máximo es el 3 de dicho mes, una de las lluvias más activas del año, junto a las perseidas, popularmente conocidas como las lágrimas de San Lorenzo, en agosto, y las gemínidas en diciembre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuadr%C3%A1ntidas
Historia y acontecimientos
106 a. C.: nace Marco Tulio Cicerón, filósofo y estadista romano (m. 43 a. C.). Considerado como uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana, además de ser catalogado como el más importante autor de su historia, Marco Tulio Cicerón fue conocido principalmente por sus labores dentro de la filosofía y la estadística. Este histórico personaje nació el 3 de enero del año 106 a.C. en Arpino, una pequeña ciudad perteneciente a Italia. Entre sus más grandes obras destacan los tratados De legibus (Sobre las leyes), De officiis (Sobre el deber), y De natura deorum (Sobre la naturaleza de los dioses).
1833: fuerzas del Reino Unido desembarcan en las Islas Malvinas y expulsan a la administración de Argentina.
1870: comienza la construcción del Puente de Brooklyn.
1892: nace J. R. R. Tolkien, lingüista y escritor británico de fantasía. Fue un destacado lingüista y escritor orientado principalmente hacia la literatura fantástica, se le conoce mundialmente por ser el autor de grandes obras como ”El Señor de los Anillos”, ”El Hobbit” y ”El Silmarillion”. Gracias a sus creaciones y a su gran talento como escritor, fue posible el resurgimiento del género fantástico dentro de la literatura; en este sentido, Tolkien es considerado como el padre de la literatura moderna de la fantasía. Sus ya mencionadas novelas, junto a la obra póstuma “Los hijos de Húrin” conforman un cuerpo de poemas, historias de ficción, idiomas y ensayos sobre el mundo imaginado de la tierra de Arda, y uno de sus continentes: la Tierra Media. Sus textos fueron traducidos a más de 20 idiomas, y se han vendido más de 200 millones de ejemplares en todo el mundo.
https://www.itsup.edu.ec/library/index.php?page=3&id=8092&db=0
(Libros de Tolkien)
1920: Sismo en las cercanías de Xalapa, Veracruz, México. Uno de los que ha causado más muertes en la historia del país, alrededor de 650 personas registradas oficialmente. La mayoría de los decesos fueron debidos a deslaves y avalanchas de lodo.
1969: nace Michael Schumacher, piloto alemán siete veces campeón de Fórmula 1.
1990: En Panamá, Manuel Noriega se entrega a soldados estadounidenses y es trasladado a Estados Unidos.
1993: George Bush y Borís Yeltsin firman el acuerdo de desarme nuclear Start II, para reducir los arsenales nucleares.
Ciencia y tecnología
1496: Leonardo Da Vinci prueba por primera vez su máquina voladora. Este fue uno de los más atrevidos e innovadores diseños del genio renacentista. La llamó ‘ornitóptero’, el resultado de incontables horas observando el vuelo de los pájaros y de los insectos, mientras dibujaba un diseño tras otro. Pudo hacerlo luego de diversas pruebas, intentos, y multitud de anotaciones referentes al estudio de las aves voladoras.
1899: en la revista The New York Times se utiliza por primera vez la palabra automóvil.
1957: la empresa Hamilton Watch Company introduce el primer reloj eléctrico.
1976: se funda Apple computer. Steven Jobs y Steven Wozniac fundan en California Apple Computer. Para ello reunieron 1.300 dólares, que obtuvieron vendiendo un vehículo volkswagen y una calculadora científica. Muy pronto, el Apple I empezó a verse en tiendas especializadas a 666 dólares la unidad.
2006: Internet alcanza los 1,000 millones de usuarios (una de cada siete personas del planeta tiene acceso a la red en ese momento).
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tvm.x10host.com/pedacitosdelozano/index.html)
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario