5 de Enero

Recomendaciones para tener un gran día este 5 de Enero, día 5 del año.

Cine y TV

1941: nace Hayao Miyazaki, considerado uno de los animadores, ilustradores, guionistas y directores más grandes de Japón.

https://www.netflix.com/title/60032294
(Mi vecino Totoro)
https://www4.cuevana3.ch/5822/mi-vecino-totoro

https://www.netflix.com/title/60023642
(El viaje de Chihiro - Óscar a la mejor película de animación de 2002)
https://www4.cuevana3.ch/530/el-viaje-de-chihiro

1946: nace Diane Keaton, actriz estadounidense (Annie Hall, The Goodfather, Reds, Something’s Gotta Give).


https://www.justwatch.com/mx/buscar?q=Diane%20Keaton
(Películas en Internet)

(Annie Hall - Dos extraños amantes)
https://videos.2000peliculassigloxx.com/annie-hall/


Música del día

1940: Nació en Trinidad y Tobago Phil Trim, vocalista del grupo Pop Tops

https://www.youtube.com/watch?v=HKp9e1_YsWk
(Mamy Blue)

1955: nace Alejandro García "Virulo", humorista cubano

https://www.youtube.com/watch?v=BY97M65dtX8
(El bueno, el malo y el cubano)

1969: nace Marilyn Manson, cantante y artista estadounidense.

https://www.youtube.com/watch?v=QUvVdTlA23w
(Sweet Dreams - Are Made Of This)


Poema del día

Las abarcas desiertas - Miguel Hernández

Por el cinco de enero,
cada enero ponía
mi calzado cabrero
a la ventana fría.

   Y encontraban los días,
que derriban las puertas,
mis abarcas vacías,
mis abarcas desiertas.

   Nunca tuve zapatos,
ni trajes, ni palabras:
siempre tuve regatos, 
siempre penas y cabras.

   Me vistió la pobreza,
me lamió el cuerpo el río,
y del pie a la cabeza
pasto fui del rocío.

   Por el cinco de enero,
para el seis, yo quería
que fuera el mundo entero
una juguetería.

   Y al andar la alborada
removiendo las huertas,
mis abarcas sin nada,
mis abarcas desiertas.

   Ningún rey coronado
tuvo pie, tuvo gana
para ver el calzado
de mi pobre ventana.

   Toda gente de trono,
toda gente de botas
se rió con encono
de mis abarcas rotas.

   Rabié de llanto, hasta
cubrir de sal mi piel,
por un mundo de pasta
y unos hombres de miel.

   Por el cinco de enero,
de la majada mía
mi calzado cabrero
a la escarcha salía.

   Y hacia el seis, mis miradas
hallaban en sus puertas
mis abarcas heladas,
mis abarcas desiertas.

http://elhacedordesuenos.blogspot.com/2018/01/las-abarcas-desiertas-de-miguel.html

Libro del día

El nombe de la rosa - Umberto Eco

https://descargarlibrosenpdf.files.wordpress.com/2017/05/eco-umberto-_el-nombre-de-la-rosa.pdf

Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp

Lo mejor es decir siempre la verdad, a no ser que seas un estupendo mentiroso.
Jerome Klapka Jerome


Receta del día

Crema batida

Ingredientes:

Una taza de crema para batir muy fría.
Dos cucharadas soperas de azúcar o 3 de azúcar glass.
Media cucharadita de vainilla.

Preparación:

La elaboración de la crema batida es muy sencilla y rápida:

En un tazón frío batimos la crema hasta que espese.

Agregamos el resto de los ingredientes poco a poco y seguimos batiendo.

Seguiremos batiendo hasta que se formen picos. En este momento batimos un poco más para que quede más firme pero no demasiado para no obtener mantequilla.

Por último Introduciremos la mezcla unos minutos en el frigorífico.
Lista para tomar o servir.

Además de la típica receta de la crema batida, muchos cocineros están incorporando a sus recetas diferentes tipo de cremas batidas utilizadas sobre todo como cobertura para pasteles, galletas, etc.

Para la elaboración de la crema batida de chocolate se necesitan: 500 ml. de crema espesa, 30 ml. de jarabe de chocolate, 30 gramos de almendras en rodajas.

El proceso es igual que el de la crema batida, teniendo que batir en primer lugar la crema, más tarde se añade el jarabe hasta que aparezcan picos en la mezcla. Una vez terminada se añaden las almendras y listo para servir y tomar.


Celebraciones y eventos

Día de la crema batida

Según un diario norteamericano su historia data de un día como hoy, pero de 1914, cuando nació Aaron “Bunny” Lapin en St. Louis Missouri. Este sujeto desarolló el aerosol “Reddi-Wip”, todavía utilizado en nuestros días y que facilita la aplicación de la crema sobre cualquier superficie.

Ante tal contribución al mundo, la Unión Americana celebra a la crema batida en la fecha del nacimiento de Bunny.

Cabalgata de Reyes Magos

Desfile de carrozas típico, en las ciudades españolas, andorranas, checas y polacas, en algunas mexicanas del estado de Guanajuato como en el municipio de Irapuato y en la localidad portuguesa de Monção, en el que los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) y sus pajes y ayudantes lanzan caramelos y pelotas a los niños que les observan desde la calle. La Cabalgata de Reyes Magos de Granada, (España) está considerada como la más antigua de España y del mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=BELgPXw4qdc


Historia y acontecimientos

1592: nace Shah Jahan, emperador mogol de la India, que ordenó la construcción del Taj Mahal

1909: Colombia reconoce la separación de Panamá.

1932: nace Umberto Eco, escritor italiano.

https://www.libronube.com/libros-de-umberto-eco/

1942: fallece Tina Modotti, quien destacó en México como fotógrafa, activista y luchadora social.
 
(Fotografías)

1968: Inicio de La Primavera de Praga, un período de liberalización política en Checoslovaquia, durante la Guerra Fría, que se prolongó hasta el 20 de agosto de 1968, cuando el país fue invadido por la URSS y sus aliados del Pacto de Varsovia (salvo Rumania).

https://es.wikipedia.org/wiki/Primavera_de_Praga


Ciencia y tecnología

1896: Primera públicación sobre los rayos X en un medio de comunicación masivo 

En el periódico austriaco Wiener Presse aparece el primer artículo destinado al gran público que hace referencia a un descubrimiento realizado por el físico alemán Wilhelm Roentgen: un tipo de radiación que sería conocido como rayos X.

1933: en San Francisco (California) empieza la construcción del puente Golden Gate. Con una longitud total de 2737 metros, el Golden Gate está suspendido en dos torres de 227 metros de altura, y tiene una calzada de seis carriles (tres en cada dirección). Este majestuoso puente constituyó la mayor obra de ingeniería de su época.

1940: en EE.UU., la Comisión Federal de Comunicaciones muestra al público por primera vez la radiodifusión por FM, nunca antes realizada.

2002: Científicos japoneses crean un ojo artificial, implantando globos oculares a renacuajos extraídos de embriones de ranas.


Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)

En el Universo - Naturaleza ocurren fenómenos físicos regidos por leyes inmutables, no siempre controlables por ti. Pero, conforme los vas conociendo, comprendiendo, controlando, los vas usando en tu provecho y con la posibilidad de ayudar a otros. Cada día vas teniendo mayor injerencia en todo lo que sucede. Pero, al mismo tiempo, se abren ante tus ojos nuevos retos, porque una interrogante te lleva a una o más respuestas, y éstas a su vez te llevan a más preguntas. No te angusties por tu ignorancia, toma como base tu conocimiento actual, úsalo, disfrútalo y después lánzate al océano de lo desconocido con el espíritu decidido de los que confían en sí mismos y en sus ideales.

El que ignores algo, no significa que no exista, el que de momento no tengas una explicación a algo, no implica que no la tenga. Todo tiene una causa, motivo o razón, nada es fortuito, en todo hay un orden, a toda causa un efecto. En un enfoque más profundo, existe un principio de vida, un principio creador, un principio rector. Todos somos producto de este principio. A este principio muchos lo llamamos Dios.

La vida, la ciencia, la espiritualidad, son campos que están presentes en tus experiencias cotidianas aunque no las entiendas completamente, forman parte del hombre desde siempre. Es común que quieras desechar lo que no entiendes, pero ésta nunca será una buena opción, mejor abre tu mente y tu corazón y sigue buscando respuestas.


¡Disfruten las recomendaciones!

Comentarios