Recomendaciones para tener un gran día este 8 de Enero, día 8 del año.
Cine y TV
https://archive.org/details/ElvisOnTour1972
(Elvis on Tour - Premio Globo de oro 1973)
https://www.classicofilm.com/2023/02/el-hombre-que-cayo-la-tierra-1976-hdtv.html
(El hombre que cayó a la Tierra)
1954: estreno de la película Música y lágrimas (The Glenn Miller History)
1959: al frente del Ejército Rebelde, Fidel Castro y sus "barbudos" comandantes entraron triunfalmente en La Habana, una prueba irrefutable de que el movimiento insurreccional contra la dictadura de Fulgencio Batista había resultado victorioso. También era el inicio formal de la Revolución Cubana
2016: Se informó en Twitter que Joaquín Guzmán Loera había sido capturado por tercera vez en un operativo de la marina Mexicana en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. En el operativo murieron cinco defensores del narcotraficante y seis más resultaron heridos.51 Ese mismo día se informó a medios nacionales e internacionales que Joaquín volvería a la cárcel de "El Altiplano", de la cual se había fugado 181 días antes.
Ciencia y tecnología
1910: tiene lugar el primer vuelo aéreo en México. Alberto Braniff logra elevarse en los llanos de Balbuena de la ciudad de México y recorre kilómetro y medio a una altura de veinticinco metros y a una velocidad de cincuenta y seis kilómetros por hora.
1914: en el Middlesex Hospital de Londres se utiliza radioterapia para tratar el cáncer.
Cine y TV
https://archive.org/details/ElvisOnTour1972
(Elvis on Tour - Premio Globo de oro 1973)
https://www.classicofilm.com/2023/02/el-hombre-que-cayo-la-tierra-1976-hdtv.html
(El hombre que cayó a la Tierra)
1954: estreno de la película Música y lágrimas (The Glenn Miller History)
https://archive.org/details/the-glenn-miller-story
Música
1935: nació Elvis Presley, cantante de rock estadounidense
https://www.youtube.com/channel/UCW6G95TBLCh5SdC-DHDSf5w
(Canal Elvis Presley)
https://www.youtube.com/watch?v=lof6P7WP9sE
(Concierto Omaha 1977)
1947: nació David Bowie, cantante, compositor y actor británico. Figura importante de la música popular durante más de cinco décadas, Bowie es considerado un innovador. Vendió, aproximadamente, 136 millones de discos a lo largo de su carrera.
https://www.youtube.com/channel/UC8YgWcDKi1rLbQ1OtrOHeDw
(Canal David Bowie)
https://www.youtube.com/watch?v=ZwH6wOPZU2E
(Loreley Festival - Outside Tour 1996)
Receta del día
Toffee inglés
Música
1935: nació Elvis Presley, cantante de rock estadounidense

(Canal Elvis Presley)
https://www.youtube.com/watch?v=lof6P7WP9sE
(Concierto Omaha 1977)
1947: nació David Bowie, cantante, compositor y actor británico. Figura importante de la música popular durante más de cinco décadas, Bowie es considerado un innovador. Vendió, aproximadamente, 136 millones de discos a lo largo de su carrera.
https://www.youtube.com/channel/UC8YgWcDKi1rLbQ1OtrOHeDw
(Canal David Bowie)
https://www.youtube.com/watch?v=ZwH6wOPZU2E
(Loreley Festival - Outside Tour 1996)
Receta del día
Toffee inglés
Ingredientes:
200 g de azúcar
80 ml de agua
225 g de mantequilla sin sal
1 cucharadita de vainilla
150 g de chocolate negro o con leche
nueces o almendras tosatdas y picadas
Preparación:
Tuesta ligeramente el azúcar a fuego medio. No dejes que se queme ni que alcance un tono demasiado oscuro, solo un ligero tono dorado (es mejor que lo tuestes de menos que de más en este punto, pues en el resto del proceso el toffee se sigue tostando).
Añade el agua y remueve hasta que el azúcar esté bien integrado.
Añade la mantequilla y la vainilla y sigue removiendo hasta que la mantequilla se haya deshecho bien y tengas una mezcla homogénea.
Sube la intensidad del fuego y sigue removiendo sin parar hasta que tengas una mezcla densa del color del toffee (el proceso tardará unos 20 minutos). Si tienes termómetro de cocina, comprueba que la temperatura de la mezcla es de 150º. Si no, fíjate en el aspecto de la foto en el siguiente enlace: https://i1.wp.com/midulcepreferido.com/wp-content/uploads/2015/09/image1-2.jpg
5. Retira del fuego y vierte sobre una bandeja cubierta con papel de horno.
6. Extiende bien el toffee en la bandeja inclinándola para que se extienda de manera uniforme con un espesor de unos 1 o 2 milímetros.
7. Mientras el toffee se enfría a temperatura ambiente (verás que se solidifica enseguida) derrite el chocolate en el microondas o al baño maría.
8. Vierte el chocolate sobre el toffee y espolvorea las nueces rápidamente antes de que el chocolate se enfríe.
9. Deja enfriar durante una hora y luego mételo al congelador, para sacarlo después y cortar en pedazos.
La publicación original está disponible en la siguiente dirección:
Lasaña de calabacín, champiñones y jamón con bechamel y queso gratinado
Ingredientes para 6 personas:
12 láminas de lasaña
2 cebolletas
2 calabacines
500 g de champiñones
150 g de jamón serrano
1 l de leche
75 g de harina
100 g de queso rallado
aceite de oliva virgen extra
sal
tomillo
perejil
Elaboración:
Pon a calentar abundante agua en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, sazona y agrega las láminas de lasaña. Cuécelas durante 10-12 minutos y escúrrelas sobre un paño de cocina limpio y seco. Resérvalas.
Pela y pica las cebolletas en daditos y ponlas a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Pica los calabacines y los champiñones de la misma manera y agrégalos. Rehoga las verduras hasta que se pochen bien. Sazona y agrega el tomillo seco. Pica el jamón en daditos y añádelo.
Para hacer la bechamel, pon a calentar el aceite en una cazuela, agrega la harina y rehógala un poco. Vierte la leche, sazona y cocínala sin dejar de remover durante 5-6 minutos.
Añade un poco de bechamel a la farsa. Monta la lasaña alternando láminas de lasaña con el relleno. Finalmente cubre la lasaña con la bechamel, espolvorea la superficie con el queso rallado y gratínala en el horno hasta que se dore. Adorna con unas hojas de perejil.
Celebraciones y eventos
Día de la rotación de la Tierra
Una de esas efemérides extrañas que aparecen en Internet y muchas veces tienen poca o ninguna repercusión.
Poema del día
Todo pasa - Álvaro Yunque
Todo pasa: Glorias, muertes,
revoluciones, miserias,
líderes, credos, proclamas,
martirios, héroes, poetas,
odios, fracasos, victorias,
fes, entusiasmos, ideas,
desolaciones, tiranos,
hazañas, cruces, banderas,
maquinarias, tradiciones,
gritos, puños, sables, fechas,
ruegos, himnos... ¡Todo pasa!
Todo pasa, el pueblo queda.
Libro del día
Libro de las maravillas - Marco Polo
https://archive.org/details/ellibrodelasmaravillasmarcopolo_202003
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo.
Galileo Galilei
Historia y acontecimientos
1324: muere Marco Polo, comerciante y explorador italiano (n. 1254). Mercader y viajero veneciano, célebre por sus viajes al Extremo Oriente o Lejano Oriente narrados en Los viajes de Marco Polo, relato que dio a conocer en la Europa medieval las tierras de Asia Central y China.
1939: nace la diseñadora de modas venezolana María Carolina Josefina Pacanins Niño, mejor conocida como Carolina Herrera.
https://www.carolinaherrera.com/es/
Ingredientes para 6 personas:
12 láminas de lasaña
2 cebolletas
2 calabacines
500 g de champiñones
150 g de jamón serrano
1 l de leche
75 g de harina
100 g de queso rallado
aceite de oliva virgen extra
sal
tomillo
perejil
Elaboración:
Pon a calentar abundante agua en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, sazona y agrega las láminas de lasaña. Cuécelas durante 10-12 minutos y escúrrelas sobre un paño de cocina limpio y seco. Resérvalas.
Pela y pica las cebolletas en daditos y ponlas a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Pica los calabacines y los champiñones de la misma manera y agrégalos. Rehoga las verduras hasta que se pochen bien. Sazona y agrega el tomillo seco. Pica el jamón en daditos y añádelo.
Para hacer la bechamel, pon a calentar el aceite en una cazuela, agrega la harina y rehógala un poco. Vierte la leche, sazona y cocínala sin dejar de remover durante 5-6 minutos.
Añade un poco de bechamel a la farsa. Monta la lasaña alternando láminas de lasaña con el relleno. Finalmente cubre la lasaña con la bechamel, espolvorea la superficie con el queso rallado y gratínala en el horno hasta que se dore. Adorna con unas hojas de perejil.
Celebraciones y eventos
Día de la rotación de la Tierra
Una de esas efemérides extrañas que aparecen en Internet y muchas veces tienen poca o ninguna repercusión.
Poema del día
Todo pasa - Álvaro Yunque
Todo pasa: Glorias, muertes,
revoluciones, miserias,
líderes, credos, proclamas,
martirios, héroes, poetas,
odios, fracasos, victorias,
fes, entusiasmos, ideas,
desolaciones, tiranos,
hazañas, cruces, banderas,
maquinarias, tradiciones,
gritos, puños, sables, fechas,
ruegos, himnos... ¡Todo pasa!
Todo pasa, el pueblo queda.
Libro del día
Libro de las maravillas - Marco Polo
https://archive.org/details/ellibrodelasmaravillasmarcopolo_202003
Frase del día
http://www.proverbia.net/frasesdeldia.asp
La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo.
Galileo Galilei
Historia y acontecimientos
1324: muere Marco Polo, comerciante y explorador italiano (n. 1254). Mercader y viajero veneciano, célebre por sus viajes al Extremo Oriente o Lejano Oriente narrados en Los viajes de Marco Polo, relato que dio a conocer en la Europa medieval las tierras de Asia Central y China.
1939: nace la diseñadora de modas venezolana María Carolina Josefina Pacanins Niño, mejor conocida como Carolina Herrera.
https://www.carolinaherrera.com/es/
1959: al frente del Ejército Rebelde, Fidel Castro y sus "barbudos" comandantes entraron triunfalmente en La Habana, una prueba irrefutable de que el movimiento insurreccional contra la dictadura de Fulgencio Batista había resultado victorioso. También era el inicio formal de la Revolución Cubana
1982: fallece Álvaro Yunque, escritor argentino, figura representativa de las letras argentinas a partir de la década del 20.
2016: Se informó en Twitter que Joaquín Guzmán Loera había sido capturado por tercera vez en un operativo de la marina Mexicana en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. En el operativo murieron cinco defensores del narcotraficante y seis más resultaron heridos.51 Ese mismo día se informó a medios nacionales e internacionales que Joaquín volvería a la cárcel de "El Altiplano", de la cual se había fugado 181 días antes.
Ciencia y tecnología
1910: tiene lugar el primer vuelo aéreo en México. Alberto Braniff logra elevarse en los llanos de Balbuena de la ciudad de México y recorre kilómetro y medio a una altura de veinticinco metros y a una velocidad de cincuenta y seis kilómetros por hora.
1914: en el Middlesex Hospital de Londres se utiliza radioterapia para tratar el cáncer.
1924: nació Julián Adem Chahín, quien fue ingeniero civil, matemático, geofísico, investigador, catedrático y académico mexicano de padres libaneses. Trabajó en la investigación de un modelo termodinámico del clima, mediante el cual se puede calcular la temperatura estacional anual. Recibió el Premio Nacional de Ciencias de México en 1976.
1942: nació Stephen Hawking, físico y cosmólogo británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar junto con Roger Penrose teoremas respecto a las singularidades espacio-temporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
¡Disfruten las recomendaciones!
1942: nació Stephen Hawking, físico y cosmólogo británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar junto con Roger Penrose teoremas respecto a las singularidades espacio-temporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking
Texto del día en el libro Pedacitos de Lozano
(http://tercermilenio.x10host.com/pedacitosdelozano/)
Estar tranquilo o estar con gente que quieres y te quiere, eso es felicidad; estar en tu casa o en tu comunidad, también eso es felicidad; a veces no hacer nada, o ser creativos, adquirir conocimiento, comer lo que te gusta, escuchar música, platicar, ver una película o un programa de televisión, conocer nuevos lugares, admirar las bellezas naturales, usar las redes sociales o las obras del hombre, todo eso y más, eso es felicidad.
En alguna ocasión a alguien le comenté que mi papá ya no tenía problemas de salud, que no tenía problemas económicos, que no tenía problemas con nadie, su único problema, que realmente ya no era su problema, era que ya había muerto. Mi ejemplo pudiera sonar grosero, cruel o tonto, pero lo cierto es que el que está vivo, está expuesto a la felicidad y a la tristeza, a la salud y a la enfermedad, a la alegría y al dolor, al nacimiento y a la muerte de otros. «Todo es parte de la vida».
Y por lo mismo, tenemos que valorar y disfrutar la felicidad en todas las ocasiones que se presten para ello, hacer aquellas cosas que nos gustan, por que no siempre podremos hacerlo; debemos querer en vida a nuestra familia y a nuestros amigos, por que cuando mueren, ya no es posible hacer algo, incluso ni lamentar no haberlo hecho. Si lo negativo que se nos presenta lo podemos cambiar, hagámoslo o aceptémoslo como parte de esa realidad.
La felicidad la creamos cuando pensamos, cuando hablamos y cuando hacemos; cuando estamos solos y cuando estamos acompañados; cuando trabajamos y cuando descansamos, con una actitud agradecida. Busquemos siempre motivos de felicidad, disfrutando tranquila o intensamente los momentos gratos que nos salgan al paso, en todo momento y cada día.
¡Disfruten las recomendaciones!
Comentarios
Publicar un comentario